Noticias del día 8 de febrero de 2023

Viviendas en la costa

El 15% de los demandantes de alquiler ya son extranjeros: dónde buscan más pisos

A cierre de 2022, el 14,9% de la demanda de vivienda en España procedía de un país extranjero. Según los datos de idealista, es el porcentaje más elevado de la serie histórica que arrancó en 2019. Alemania y Francia son los países desde donde proceden más búsquedas, desplazando a Reino Unido hasta el tercer puesto, mientras que entran en la lista Polonia, Canadá y Noruega, superando a Venezuela, Colombia o Marruecos, que estaban entre los principales demandantes de pisos. La zona mediterránea y las islas lideran en interés por el arrendamiento por parte de los foráneos, al suponer más de una cuarte parte del total, mientras que en las provincias del centro y el norte del país representan menos de un 5%.
Mesa de reuniones

Los perfiles laborales que más demandará el inmobiliario este año, según Catenon

La multinacional española especializada en la búsqueda de profesionales afirma que el sector inmobiliario demandará mucho talento este año, marcado por la incertidumbre, y en un momento en el que España está captando mucha inversión extranjera y en el que se están consolidando nuevos negocios como el 'build to rent' o el 'coworking'. En este escenario, afirma que el negocio solicitará perfiles especializados en analítica de datos, gestión de activos y patrimonio, sostenibilidad, valoraciones o en las relaciones con accionistas e inversores.
Madrid

Récord de compraventa de pisos en Madrid y de chalets en Baleares, Canarias y Valencia en 2022

Los datos de compraventas de viviendas a cierre de 2022 han dado resultados destacados en un año que ha devuelto el número de operaciones a cifras del anterior boom inmobiliario, con casi 720.000 transacciones, el mejor dato nacional desde 2007. En la Comunidad de Madrid (91.222) se han vendido más casas que hace 15 años (pero menos que en 2021), sobre todo de tipo piso, que toca máximos de la serie histórica de notarios en la región. Mientras en Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana nunca se habían visto tanta actividad sobre la vivienda unifamiliar, con subidas del 21% en el archipiélago canario o precios récord en las islas Baleares de 3.551 euros/m2.
Palma de Mallorca

El Supremo avala que el Ayuntamiento de Palma prohíba el alquiler turístico

El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón al Ayuntamiento de Palma y avala que Cort pueda prohibir en la ciudad los alquileres turísticos. Así, acepta el recurso presentado por el Consistorio contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), que en septiembre de 2021 anulaba la prohibición. Desde julio de 2018 los propietarios de un apartamento situado en Palma no pueden alquilar su vivienda a turistas, sólo en las viviendas unifamiliares- casas aisladas o chalés-.
Edificio

UBS prevé una corrección de precios de los inmuebles: "Aún no reflejan las subidas de tipos"

UBS AM asegura en un informe que las valoraciones de los activos a nivel mundial todavía no reflejan el impacto de las subidas de los tipos de interés que están aplicando los bancos centrales y prevé que sigan a la baja al menos hasta finales de este año. Sin embargo, el ajuste podría prolongarse si la situación económica empeora. En cuanto a los sectores, considera que la logística y el residencial registran los fundamentales más sólidos por los actuales desequilibrios entre la oferta y la demanda, aunque recomienda a los inversores diversificar tanto en activos como en mercados.
Consejos de limpieza

Limpieza de la casa: 5 cosas que casi todo el mundo olvida

Cuando ordenas y limpias tu hogar, a menudo lo haces automáticamente. Limpias la cocina, encimeras, baños y aspiras. Pero en medio de la limpieza de la casa, es muy probable que te olvides de algunas cosas importantes. De hecho, hay rincones donde se acumula sucied
Lignum

La fábrica Lignum Tech: robots para construir fachadas de madera en Cuenca

idealista/news visita la fábrica Lignum Tech, localizada en Cuenca, para comprobar in situ cómo se fabrican sus pioneras fachadas de madera parar viviendas en altura. "La madera siempre ha sido el material más importante de construcción. Es verdad que en el último siglo han aparecido otros materiales como el hormigón y el acero, y la madera se ha denostado un poco. Creo que haciendo sistemas híbridos con hormigón y con acero, tendremos unos sistemas de calidad y respetuosos con el medio ambiente", señala Sandra Llorente, directora general de Lignum Tech. 
Centro comercial intu Xanadú en Arroyomolinos (Madrid)

Nuveen Real Estate capta 180 millones para explorar oportunidades en logística y vivienda en toda Europa

Nuveen Real Estate, gestora estadounidense de activos inmobiliarios, ha captado en torno a 180 millones de euros para el lanzamiento de su primera estrategia específicamente paneuropea que busca oportunidades en todo el continente y Reino Unido, centrándose inicialmente en logística urbana, vivienda y activos alternativos. La compañía es propietaria de varios centros comerciales en España, como el de Intu Xanadú en Madrid.
Los Patios

Carmila desinvierte en Andalucía: vende cuatro centros comerciales por 75 millones

Carmila, inmobiliaria propietaria de complejos comerciales adyacentes a hipermercados Carrefour, ha cerrado la venta de cuatro centros comerciales en Andalucía: Los Patios y Alameda, ubicados en Málaga, y Los Barrios y Gran Sur en Algeciras. El precio de la operación se ha elevado hasta 75 millones de euros y los compradores son dos family offices locales. Carmila también ha anunciado que seguirá gestionando los cuatro centros.
Parlamento catalán

Aprobado en el Parlamento catalán que los ayuntamientos puedan desahuciar a okupas

El pleno del Parlamento catalán ha aprobado una proposición de ley impulsada por Junts per Catalunya que permite que los ayuntamientos puedan instar el desahucio de una vivienda ocupada de forma ilegal en casos en los que los dueños sean grandes propietarios (que tengan en propiedad 10 o más pisos) y que éstos no se hagan cargo de iniciar el desalojo por vía judicial. Esta nueva norma tiene el visto bueno de las inmobiliarias de Cataluña, aunque lamentan que el texto aprobado haya restado capacidad de maniobra a las comunidades de propietarios.
Inversión inmobiliaria

Los activos más atractivos en 2023, según los grandes inversores inmobiliarios

Ni la logística ni los hoteles ni las oficinas. Los activos alternativos se coronan en 2023 como las grandes apuestas de los inversores inmobiliarios internacionales en Europa. Según un estudio de PwC y Urban Land Institute, las infraestructuras energéticas, los activos relacionados con la salud y los centros de datos son las tipologías de inmuebles más atractivas este año, gracias a su potencial de desarrollo y crecimiento de rentas y a su capacidad para captar nuevas inversiones. La vivienda social y asequible y las residencias de mayores también están entre las primeras posiciones.
Marc López

3 Capital ficha a un exdirectivo de Hines y Savills como responsable de inversiones y operaciones

El año nuevo trae con el nuevos fichajes a las principales consultoras de España. 3 Capital acaba de fichar a Marc López, exdirectivo de Hines, Savills y Solvia, como nuevo socio responsable de Inversiones (CIO) y Operaciones (COO), tal y como han explicado desde la consultora a idealista/news. El directivo “aportará una visión de negocio clave, liderando con su experiencia y visión la estrategia de inversión y la gestión de las operaciones de valor añadido de la compañía”, dicen desde el grupo.