Noticias del día 23 de febrero de 2023

Gatos negros de un manuscrito medieval del siglo XIII

La curiosa historia del Papa que declaró la guerra a los gatos

Algunos gatos son tratados hoy con un mimo y un cariño que podrían causar envidia a muchas personas. Envidia y también perplejidad y asombro si alguien del pasado, de repente, apareciera entre nosotros. Por todos es conocida esa superstición de que los gatos negros causan mala suerte. Pero durante la Edad Media, los gatos fueron considerados auténticos animales demoníacos y fueron perseguidos. De hecho, el Papa Gregorio IX llamó a la guerra para acabar con los felinos por considerarlos una amenaza para la fe cristiana.
Art Madrid'23

Llega a Madrid la semana del arte: visitamos Art Madrid’23

La 18ª edición de Art Madrid tiene lugar del 22 al 26 de febrero de 2023 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, una cita ineludible con el arte contemporáneo que cada año cuenta con mayor presencia internacional y atrae un mayor número de visitantes. La feria se define como una propuesta
La nueva Ley del Suelo de Madrid activa la economía y propone soluciones a los retos sociales actuales

El PSOE de Madrid se une al PP en contra de limitar los alquileres en la región

El líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, se ha mostrado en contra de establecer límites al mercado del alquiler de viviendas, tal y como pretende fomentar la próxima Ley Estatal de Vivienda, estableciendo zonas tensionadas de alquiler, y que se encuentra en trámite parlamentario. Algo que ha sorprendido a la diputada del PP, Paloma Tejero, y a la líder de Vox, Rocío Monasterio, durante una mesa redonda en Efimad.
Hipotecas

Las hipotecas firman su mejor año desde 2010, pero ya muestran una desaceleración 

En el último mes de 2022 se inscribieron en los registros 30.075 préstamos para la compra de vivienda, un 8,8% menos interanual. A pesar del descenso, en el conjunto del año se formalizaron 463.614 hipotecas, un 10,9% más que un año antes y el dato más alto desde 2010, según el INE. El tipo fijo también ha perdido peso en la segunda parte del año, pero ha cerrado el mejor ejercicio de su historia.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, interviene durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 21 de febrero de 2023, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado una par

El impuesto de grandes fortunas se declarará durante el mes de julio

El Departamento que dirige María Jesús Montero está ultimando el diseño del modelo de declaración 718, por el que los patrimonios de más de tres millones de euros tendrán que asumir el nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, que grava con una cuota adicional a los patrimonios de las personas físicas con una cuantía superior a los tres millones de euros. Según recoge el proyecto de orden ministerial, el plazo de presentación será el comprendido entre los días 1 y 31 de julio de 2023.
Archivo - Precios, IPC, inflación, consumo, manzanas, manzana, compra, compras, comprar, comprando, supermercado, mercado

La inflación subyacente en la eurozona marcó un nuevo récord (5,3%)

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en enero en el 8,6%, lo que implica una bajada de seis décimas frente al 9,2% de diciembre, según los datos definitivos de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que ha corregido una décima al alza su estimación preliminar. Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en enero en el 7,3%, una décima por encima del alza de diciembre de 2022.
Socimis invierten en vivienda

Las nuevas socimis 'se vuelcan' con la vivienda: supone casi un 60% de sus activos

El residencial se mantiene como el sector favorito en las carteras de las socimis. Según un estudio de Armanext, el 58,5% los portfolios de las 10 sociedades que se estrenaron en el mercado de valores durante 2022 estaba compuesto por viviendas de alquiler, frente al 13% que representaron locales u oficinas. Estas 'nuevas' socimis también tuvieron un marcado perfil internacional, ya que casi el 92% de la inversión procedió del extranjero, y pusieron a Madrid en el foco de su estrategia, al aglutinar tres cuartas partes de sus activos. De cara a 2023, se esperan más salidas a bolsa y la llegada de nuevos sistemas donde estos vehículos podrán cotizar.