Noticias del día 22 de febrero de 2023

Feng shui

Cómo aplicar el estilo Feng Shui en cada estancia de la casa

Adherirse a nuevas tendencias puede ser complicado, sobre todo porque no todas las personas son iguales y cada uno tiene su propio gusto y estilo. Por ello, es importante adaptar estas tendencias a cada uno. Hay de muchos tipos, pero una “moda” que se ha instaurado como parte de la decoración en nuestro país, es el Feng shui, que ayuda a crear un ambiente positivo y armonioso en el hogar.
Escrituras

Escrituras de una casa: qué son, para qué sirven y cómo conseguirlas

Conocer qué son las escrituras de una casa y para qué sirven te ayudará a afrontar cualquier proceso de compraventa de vivienda de la forma más segura: se trata de un documento clave que aporta seguridad jurídica, por el que el notario da fe de la adquisición de la propiedad de un inmueble, permitiendo así el posterior registro de la operación en el Registro de la Propiedad.  En este artículo te contamos todos los detalles sobre la escritura pública de compraventa.
Valor catastral y valor de mercado

Diferencias entre valor catastral y valor de mercado de un inmueble

Conocer el valor de un inmueble es fundamental cuando se está dispuesto a comprar una vivienda. Los más relevantes son el valor catastral y el valor de mercado. El primero de ellos es un valor administrativo fijado objetivamente para cada inmueble y que se obtiene de la aplicación de los criterios de valoración recogidos en la ponencia de valores del municipio correspondiente. Te explicamos las principales diferencias.
Ampliar el plazo de amortización de la hipoteca

Cuándo conviene alargar el plazo para amortizar la hipoteca

Alargar el plazo de amortización de la hipoteca supone cambiar sus condiciones on el objetivo de pagar unas cuotas mensuales más bajas o bien o ampliar el importe inicial del préstamo. Sin embargo, esta operación implica más intereses y no conviene en todos los casos. En líneas generales, es recomendable optar por esta alternativa cuando el hipotecado tiene dificultades para afrontar el pago de las mensualidades, ya que evita el impago y el potencial embargo de la casa, o bien cuando necesitemos financiación para, por ejemplo, una reforma. Pero no es buena idea si la razón es comprar un coche o irse de viaje.
Ventajas de vender casa con inmobiliaria

Las inmobiliarias mantienen previsiones: freno de compraventas y rebajas en los precios de las casas

Las agencias inmobiliarias prevén que se mantenga la ralentización en el número de operaciones en el mercado de compraventa, algo que ya afirmaron en el trimestre pasado pese al buen cierre global del año. Además, para este arranque de año anticipan una rebaja en los precios, pero mantienen el nivel de captación de nuevo producto. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista, el mercado del alquiler seguirá con una mayor estabilidad en cuanto a precios, operaciones y captación de nuevos pisos.
Venzia

Velzia lleva su negocio de reformas industrializadas a particulares

Velzia es una compañía que opera bajo el paraguas de la boutique inmobiliaria de Chapnik & Giesen y que se ha propuesto democratizar las reformas y que “tu casa quede como salida de una revista de interiores”. El grupo, liderado desde 2019 por Gabriel Giesen y Chany Chapnik, cuenta con precios para reformas integrales que empiezan en los 59.000 euros.
BIM para la construcción

Así es el BIM, la metodología que transformará el mundo de la construcción

Facilitar el ahorro de las familias, reducir el impacto de la actividad en el medio ambiente o mejorar y alargar el ciclo de vida de los edificios son algunos de los frentes abiertos en los que se está trabajando. En este sentido, el BIM (Building Information Modeling) está llamado a ser uno de los grandes protagonistas: es una central inteligente que permite tener a mano todos los datos relativos a un edificio en tiempo real.
Archivo - Np Sareb Traslada Su Sede A Un Edificio De Su Propiedad En El Barrio Madrileño De Mirasierra

Sareb negocia la venta a la Comunidad Valenciana de 500 viviendas para alquiler social

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y la Generalitat están trabajando en la venta de cerca de 500 viviendas, para incrementar el parque social de la Comunitat Valenciana. La adquisición podría suponer una inversión de 50 millones de euros. Esta será la primera operación de venta a una administración pública de esta envergadura.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, en una imagen de archivo.

Unidas Podemos rebaja el optimismo sobre la ley de vivienda tras reunirse con el PSOE

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha rebajado el optimismo de los últimos días sobre la aprobación de la ley de vivienda, tras una reunión con el ala socialista y aliados parlamentarios donde, a su juicio, se han sustanciado menos avances de lo esperado. Ha prometido que su formación va a seguir intentando mejorar el texto en dos materias bien definidas: la paralización de desahucios sin alternativa habitacional para familias vulnerables y la regulación del precio del alquiler en zonas de mercado tensionadas.
Edificio España

Inbest renuncia al régimen socimi de dos de sus vehículos especializados en ‘retail’

Corpfin Capital, socimi controlada por el fondo Inbest, ha comunicado que dos de sus vehículos, Corpfin Capital Prime Retail II y Corpfin Capital Prime Retail III, renunciarán de forma inminente a la aplicación del régimen fiscal socimi y ejecutarán una reducción de capital social para devolver aportaciones a los accionistas, según ha comunicado a BME Growth. Corpfin ha señalado que estas decisiones están enmarcadas en el proceso de desinversión de activos en el que se encuentra inmersa la compañía.
Edificio Telefónica

El Gobierno vasco invertirá 15 millones en la antigua sede de Telefónica en Bilbao

Nueva operación de calado en el País Vasco. El Gobierno autonómico planea la adquisición de la antigua sede de Telefónica en Bilbao, ubicada en el número 10 de la calle Buenos Aires. El ejecutivo ya ha reservado 15 millones que sufragarían la operación, según avanzan diversos medios vascos. El edificio, inaugurado en 1928, es propiedad de un consorcio de empresarios locales liderado por Lorenzo Mendieta, quién estaría negociando los términos de la operación.
Sede Shiseido

Merlin, casero de Shiseido: alquila 3.000 m2 al gigante japonés en Pozuelo de Alarcón

El gigante de la cosmética Shiseido asienta su campamento base español en Madrid. Merlin ha cerrado el alquiler de unas oficinas a la compañía japonesa de cosmética, que instalará sus oficinas centrales en España en el Parque Empresarial Cerro de los Gamos. La nueva sede de Shiseido estará dividida en dos plantas, con una superficie de más de 3.138 m2 y 400 m2.
Haya Real Estate

Intrum se interesa por Haya Real Estate y ofrece 100 millones por el ‘servicer’

Nueva vida para Haya Real Estate. El servicer de Cerberus ha recibido una oferta de cien millones de euros por parte de Intrum. Esta cifra se encuentra muy por debajo de lo que estimaba el mercado, que valora Haya RE en unos doscientos millones de euros. La operación de venta de Haya está en su fase final e Intrum podría ser el único comprador que ha alcanzado la última fase del proceso.
Domo Activos

Domo Activos vende a GRC un edificio de oficinas en Madrid por 17 millones

La socimi Domo Activos, participada por futbolistas, ha ejecutado la venta de un activo residencial en el número 58 de la calle Cavanilles de Madrid por 17 millones de euros, según ha informado a BME Growth. Domo Activos ya comunicó en octubre de 2020 que había firmado un contrato para la venta del activo que, finalmente, se ha ejecutado ahora. El comprador es el fondo de origen alemán Global Realty Capital (GRC).
Ley de alquileres

La mayoría de españoles es propietario (75,2%) de sus casas, pero crece el alquiler (15,9%)

La vivienda en propiedad (75,2%) sigue siendo el principal régimen de tenencia en España, pero pierde 3,7 puntos frente a 2011. Mientras, el alquiler crece 2,4 puntos hasta el 15,9% de los hogares en 2021, según los datos definitivos de la Encuesta de Población y Viviendas, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Casi cuatro de cada 10 casas estaban completamente pagadas, mientras el 15,5% de los hogares cuenta con una segunda residencia.
Madrid

Qué le espera a la vivienda en 2023: menos ventas, rentas al alza y más esfuerzo hipotecario

El servicio de estudios de CaixaBank augura un ejercicio complicado para la vivienda, provocados por la ralentización económica y el impacto de la inflación y las subidas de tipos en la capacidad adquisitiva de los hogares. Entre sus previsiones destaca una caída de las compraventas de más de un 25%, un descenso moderado de los precios y una subida de casi cinco puntos del esfuerzo hipotecario, que podría tocar techo en el 38% a mediados de año. También adelanta un descenso del 3% de los costes de construcción y más alzas en las rentas de las viviendas de alquiler. En cuanto a los tipos de interés, ve margen para que el BCE suba otro punto adicional.