Comentarios: 77

Las compraventas de viviendas disminuyen un 9,9% en tasa interanual, lo que supone la menor caída desde abril de 2008, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). El 91,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son libres y el 8,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa desciende un 9,8% y el de protegidas baja un 10,9%

El 45,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son usadas y el 55,0% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 6,5% y el de usadas baja un 13,7% respecto a agosto de 2008

Atendiendo a las compraventas de viviendas, las comunidades con el mayor número de transmisiones  por  cada  100.000  habitantes son La Rioja (252), Región de Murcia (175) y Cantabria (142). En agosto de 2009, el 56,9% de las compraventas de viviendas se registraron en cuatro comunidades: Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid

Venta viviendas agosto: la caída es inferior al 10% por primera vez en 16 meses (gráfico)
 
Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

Anonymous
13 Octubre 2009, 9:52

Buenas noticias, esto se va para arriba

Anonymous
13 Octubre 2009, 10:15

In reply to by anónimo (not verified)

Buenas noticias, esto se va para arriba jijijiji

Anonymous
13 Octubre 2009, 9:55

Sigo viendo las viviendas usada muy sobrevaloradas

Luis
13 Octubre 2009, 10:38

Menor caida significa seguir cayendo.

Anonymous
13 Octubre 2009, 10:54

Menos mal ahora empezamos a crecer indefinidamente, ese seguro que será el próximo titular de esta panda de mentirosos no?

Anonymous
13 Octubre 2009, 11:04

Interesante uso de estadística....si en Agosto de el 2008 la bajada fue de un 36.8% y le añadimos un 9.9% mas, solo se puede concluir que el descenso es de un 40.4% con relación al 2007....y a esto se le llama "recuperación". Lo que hay que oír

Anonymous
13 Octubre 2009, 11:08

Se quieren ver brotes verdes donde no los hay. En el pico de la burbuja se vendian 80000 viviendas al año, ahora no llega a 35.000.

Anonymous
13 Octubre 2009, 11:08

Ya nadie contradice a plumero,se está terminando el entretenimieto de la burbujita ya es pompa.
2011 = el que no compre antes a vivir en las casas que salieron ayer en callejeros, hombre siempre se puede apuntar uno a las viviendas del pocero bueno.

gothaus
13 Octubre 2009, 11:29

Parece que va tocando suelo la caída. Pero desde 50.000 en 2.007 hasta menos de 20.000 en 2.009, es significativo de lo mal que van las ventas en el sector. Hasta que no bajen los precios de forma importante, no se recuperarán esas 50.000 mensuales.

Y más les vale que los bajen para ir amortizando la deuda, porque ahora las inmobiliarias se están dejando 2.400 millones de euros en gastos financieros. 400.000 millones de pesetas sólo en gastos financieros de intereses de deuda. Tela. Se dice pronto, pero se paga con dificultad.

Anonymous
13 Octubre 2009, 11:30

Parece que hay gente a la que le da rabia que lo peor de la crisis haya pasado, y que por fin las cosas empiecen a ir mejor, el que el mercado de vivienda se empiece a recuperar es bueno para todos, el que quiere comprar, el que quiere vender, todos, porque al final los parados los pagamos todos y la crisis nos afecta a todos. Todos nos deberíamos alegrar de las buenas noticias (claro, los que decían que venía la 3ª Guerra mundial, que iban a caer 90%... a esos les sienta fatal que las cosas vayan mejorando...)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta