El mercado inmobiliario de estados unidos va dando cada vez síntomas de mejoría más claros. Como España casi calcó las fases de su desplome, los expertos miran a lo que hace la primera potencia mundial para intentar adivinar cómo será la recuperación inmobiliaria cuando llegue a España
Los datos publicados ayer por la asociación nacional de agentes inmobiliarios (National Association of Realtors, nar) muestran una clara recuperación de las ventas de casas usadas en estados unidos tras casi dos años aletargado
Actualmente la vivienda en estados unidos está "dopada" por las ayudas fiscales que el gobierno está dando a los compradores de primera vivienda y para aquellos que buscan cambiar de casa tras varios años en la actual. En cierta manera, España hará algo parecido cuando a partir de 2011 mantenga las ayudas sólo para las rentas más bajas, que en muchos casos serán compradores de primera vivienda
En la actualidad, hay una diferencia sustancial entre el recorrido que lleva ya estados unidos y el que está recorriendo España. La diferencia más llamativa es la de precios, ya que mientras en eeuu los informes hablan sin tapujos de caídas medias desde máximos de alrededor del 35%, aquí dichas cifras no son manejadas por ninguna fuente oficial. Sí es una cifra que cada vez se escucha más entre expertos sobre a donde llegará la caída y también es un descenso del que hablan los vendedores para poder vender la casa en los momentos actuales. Dicha bajada y la paralización de las casas nuevas ha permitido reducir sustancialmente el stock de casas en venta
Ahora, analicemos cómo está siendo la recuperación del mercado norteamericano, según los datos de nar:
1) en zonas con precios menores, más fuerte es el rebote de precios
Es decir, las primeras viviendas que están desapareciendo del mercado son las de menor valor. Esto tiene varios motivos, como las ayudas a los compradores de primera vivienda y que la venta de casas embargadas con fuertes descuentos, que está aglutinando el 30% de las ventas de estados unidos. Y es que los compradores están barriendo las propiedades más baratas sacándolas del mercado
2) en las mejores zonas, más suben las ventas
Una cosa son los precios y otra el número de ventas. Los inversores están centrando su tiro sobre las zonas buenas, sin importale mucho que tengan precios elevados. Eso sí, en estas zonas no están subiendo necesariamente los precios, ya que también fueron zonas que no sufrieron tanto la caída de precios
3) donde más han caído los precios, más rebotan luego las ventas
Esta conclusión es una mezcla de las dos anteriores premisas. Los inversores también están entrando en zonas deprimidas a la busca y captura del chollo
68 Comentarios:
Hay una gran diferencia entre los 2 mercados, en el año 2006 para comprarte una casa en miami (mercado que conozco) costaba 250.000 euros, la misma casa en este momento cuesta unos 100.000 euros (bajada + diferencia de tipo de cambio dolar-euro). Además el gobierno americano ayudo, los americanos que tienen ahorros (pocos) salieron a comprar y todos los inversores del mundo estan en ello.
Aqui todavia pensamos que somos listos cobrando el precio del m2 en Valencia mas caro que en miami!!!
Amigo mio yo tengo un apartamento en Lloret de mar, que en su mejor epoca valia 170.000 euros. Ahora lo tengo en venta por 100.000 euros y llevo mas de medio año vendiendolo y nada de nada.
Asi que esto de 8% es una estadistica super falsa. La gente que realmente quiere vender un piso ha bajado minimo 30%. Y creeme que muchos ya lo han hecho.
De aqui saco la conclusion que la gente es como las ovejas. O todos compran a la vez o todos venden a la vez. No entiendo que si hace solo 2 años habia gente (las agencias me decian que por 170.000 euros hace un poco mas de 2 años lo hubiera vendido sin problema y en un mes) que estaba dispuestos a pagar 170.000 euros sin ningun tipo de problema y ahora nadie lo quiere ni siquiera por 100.000 euros.
Alguien me dira que ahora hay mas paro, bla, bla, bla. Es cierto que hay mas paro pero tambien hay muchos sectores que no han notado tanto la crisis y los hay que no lo han notado para nada....
Este apartmaneto yo lo compre hace 7 años por el mismo precio que lo estoy vendiendo y hace 7 años no habia ni b de burbuja imobiliaria.
Y luego leo por aqui que hay gente que esta diciendo que los precios tienen que bajar mas. Pues esperense señores. Que yo en mi caso particular estoy pagando ahora mismo 260 euros al mes y lo puedo alquilar sin ningun tipo de problema por 350 euros y si me apurais por 400 euros. Asi que no bajo ni un euro mas....
Si le puedes sacar dinero a tu piso pues “aleluya” no lo vendas, alquilalo y sacale rentabilidad.
No se cual es tu capacidad de generar dinero, ni cuanto dinero estan dispuestos a prestarte los bancos, pero 100000 euros es mucho dinero. Y si realmente necesiatas vender pues aun tienes margen para bajar.
Lo que si es verdá es que cuando lees el artículo y los comentarios, de aqui a aqui y de tu a tu, te das cuenta de cada cual entiende lo que le da la gana, inmagínate los que la traen desde USA, comparando,
"> Es decir, las primeras viviendas que están desapareciendo del mercado son las de menor valor"<
>"Las casas de menos de 200.000 euros se barrerán del mercado"<
A ver quién es melón que me lo esplica
No me esplico lo que esta pasando en España entre los booms inmobiliarios , el paro, la crisis, las empresas con los despidos
Donde estan los sindicatos :ugt,ccoo,
Me parece que en el bolsillo de algunos
Hace años si hubiese pasado esto ya se hubiese levantado el pueblo
Habria que hacer una huelga general para poner las cosas en su sitio
Levantaros españoles y a la huelga
"FIESTA DE INSTITUTO"
El País también ve "ridículo" el mitin del PSOE
Tras la polémica suscitada por el novedoso pero poco político mitin que el PSOE celebró este Domingo en Madrid, y que ya fue duramente criticado este lunes por radios y periódicos, el propio El País se suma a los reproches con un artículo editorial muy duro que califica el acto de ridículo.
Ya el título es suficientemente expresivo: "¿Moderno o ridículo?", Pero de la lectura del texto sólo se puede concluir que el editorialista apuesta más por lo segundo que por lo primero: "la escenografía a lo Obama ha alcanzado unos límites que ya se zambullen en el ridículo. Véase, si no, el energético mitin, representación teatral o fiesta de instituto que el Domingo protagonizaron en Madrid los más altos representantes del Gobierno y del PSOE".
El País elige "sólo dos de los muchos extravíos cometidos por los modernísimos encargados de organizar el sarao" en los que centrar su crítica. El primero de ellos es "hacer que señoras y señores muy respetables -María Teresa Fernández de la Vega, Elena Salgado, Felipe González, Juan Carlos Rodríguez Ibarra- pasaran por el bochorno del paseo por la pasarela".
Pero la crítica más dura se guarda para los presentadores – periodistas "que con gran ingenio preguntaban necedades a los altos dirigentes que estaban previamente señalados y adoctrinados". Aunque peor aun era "escuchar los beneplácitos, felicitaciones y palmeteos con los que tales remedos de periodistas apostillaban al político".
Y es que, para El País, en lugar de esta penosa representación o el paripé a lo Tengo una pregunta para usted protagonizado hace unos días por Rajoy, que denotan "el papel que Ferraz y La Moncloa esperan de los periodistas", pero en lugar de eso deben hacer "comparecencias de verdad ante periodistas de verdad".
LOS OPOSITORES, sE DISPARAN
La crisis laboral se traduce ya en recorte de salarios y de horas de trabajo
El intenso aumento del desempleo y las dificultades para encontrar trabajo se está materializando en la reducción de horas de trabajo y recorte de salarios. Mientras, los parados buscan en la función pública una salida a sus situación.
En concreto, cerca de 130.000 ocupados ven reducidas sus horas de trabajo por la caída de la actividad en el tercer trimestre, según la última nota de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT).
Sin embargo, las causas de reducción de horas trabajadas que más se han incrementado en el último año son por la regulación de empleo, con un incremento del 1.952,9% (33.200 ocupados más en esta situación en el último año) y paro parcial por razones técnicas o económicas (100%; 46.400 personas).
"Estas dos causas están estrechamente relacionadas con la crisis económica y, de hecho, podemos observar que desde mediados de 2008 ambos motivos de reducción de jornada han comenzado a aumentar considerablemente, a pesar de que en el último trimestre hayan descendido", señala el informe.
Menos sueldo
A la reducción de jornada se suma, además, el recorte de salarios debido a la crisis. Las empresas rebajan cerca de un 15% los sueldos que ofrecen a los nuevos trabajadores. En las estadísticas, los salarios siguen subiendo, pero la realidad es muy diferente. En la construcción, las caídas salariales son de más de un tercio, según informa La Vanguardia.
"Ya no nos llegan candidatos a un empleo que digan a mí por menos de esto no me interesa", según Ernesto Poveda, director general de la consultora Icsa. "Con cuatro millones de personas sin trabajo, muchas de ellas ya a punto de agotar el paro, y con la mitad de los procesos de selección que se hacían hace un año, quienes buscan un empleo han de acomodarse", señala.
Si de verdad crees que en España han bajado las viviendas un 8% el iluso creo que eres tú. no se trata de lo que pienso yo o piensas tu ...se trata de las estatisticas oficiales ..que crees si en usa han dicho que la vivienda bajo 30-35 %...es verdad ....no señor en usa hay casas que han bajado 60% y hasta 90% ( casas en detroit por 10 mil dolares )...se trata que con 8% de bajada oficial nos hacen creer que hemos llegado ya al fondo ... cuando oficialmente reconocen las bajadas de 25-30% ..entonces vamos a hablar de bajadas reales de 50%...y no bajadas de ahora engaña-bobos como les llamo yo ( el piso valorado en 400 mil ...no se vende pues les pongo en 500 mil y rebajo 20% y se queda en ...400 mil precio ya rebajado y a ver si pica algun pardillo ..estas son las practicas del los bancos y promotoras y algun particular tambien se quiere apuntar ....)
Euros al mes y lo puedo alquilar sin ningun tipo de problema por 350 euros y si me apurais por 400 euros. Asi que no bajo ni un euro mas.... me he reido un ratito con tigo tio ....a quien quieres apurrar a ti mismo y pagarte a ti mismo el alquiler por 400 euros !!!! que bueno tio . Bueno fuera de broma ..te digo lo que hay ...si te cuesta 260 al mes y puedes sacar 350 son 90 euros de ganancia ....ni te molestes tio ....que te destrozan el piso y por 90 por 12( un año ) son unos 1100 euros no vas a comprar ni nuevos electrodomesticos .... en caso que te destrozan.... no veis que algo no cuadra en la comparacion el precio del piso y alquiler ???? que no da ganancias ni minimas ???? o tienen que subir los alquileres mucho ( dudo que ocurre esto ) o tienen que bajar los precios de los pisos ( es mas facil que pase esto )
Me encanta el grafico de las bolitas.
Me recuerda al juego de los trileros.
! Donde está la bolita ¡ ¿ Aquí ? ! No ¡ ¿ Allà ? ! No, tampoco ¡
Y mientras intentas averiguar, te vacían los bolsillos por panoli.
Pero oye, hay gente que le encanta jugar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta