El Euribor de noviembre ha cerrado en el 1,23% frente al 1,24% del mes anterior. Esta tímida caída, la menor desde el pasado mes de septiembre de 2008 de en tasa intermensual, provocará de nuevas rebajas a los que les toque revisar la hipoteca aunque menores que en meses anteriores
Para aquellos que tengan que revisar de forma anual esta ligera caída del Euribor les aliviará el bolsillo. Después de pasar un año entero pagando un tipo de interés superior al 4% mientras veían caer mes tras mes el Euribor y cómo a todo el mundo le revisaban a la baja su hipoteca, este mes verán reducir la cuota alrededor de un 28% (para las hipotecas a las que aún les queden 25 años de caducidad), gracias a que el Euribor ha bajado más de tres puntos porcentuales con respecto a noviembre del año pasado (4,35%)
La recompensa es que tras meses de pagar más, les quedan por delante muchos meses de pagar una cuota baja, aunque inferior a los hipotecados que revisaran hipoteca en meses anteriores, cuando los descensos del Euribor eran más acusados
Quienes revisen su hipoteca de forma semestral verán que la bajada del indicador ha sido de 41 centésimas con respecto a hace medio año, mayo pasado (1,64%). Con esta caída tan suave en tasa semestral, quienes tengan que revisar verán sólo una rebaja del 5% y síntomas de que su hipoteca está cerca de dejar de bajar
Los hipotecados que más provecho sacarán a la caída del Euribor son los que tengan que revisar anualmente y con hipotecas más largas. Así, los que tengan hipotecas recientes a 50 años verán reducida a la mitad su cuota
Con La calculadora de idealista news Puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión
El índice de referencia para los préstamos hipotecarios está cada vez más cerca de los tipos de interés de la zona euro, actualmente en el 1%, con lo que tiene poco margen de bajada. El mercado no espera otra rebaja de tipos a corto plazo por parte del banco central europeo (bce) y estima que empezará a elevarlos a mediados de 2010
Esta rebajas se producirán siempre y cuando su hipoteca no tenga una cláusula suelo que le impida beneficiarse de estos descensos. Idealista news publicó recientemente una lista con los bancos y cajas que en alguna ocasión han hecho firmar a sus clientes hipotecas con cláusulas suelo
¿Qué hará el Euribor en diciembre?
Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir
Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación
Las mejores hipotecas para jóvenes del mercado
4 Comentarios:
¡Enhorabuena a los hipotecados!
Mala suerte para los ahorradores.
Queda Euribor bajo para ratito.
Esperate un poquito...
Secuencia más esperada...
Mejoría de la situación económica mundial (no tanto la española) --> los países exportadores de petróleo no se quieren perder la fiesta --> subida de los precios del petróleo cerca de 200 dolares (si no te lo crees es que no tienes ni idea de la que nos va a caer con el petróleo) --> riesgos inflaccionistas --> bancos centrales suben interés del dinero --> subida del Euribor (se acabó la fiesta a los que os regocigáis de tener una hipoteca)....tenéis como mucho 2 años de "ratito"
Tened en cuenta, los hipotecados que ahora sonreís, que estamos llegando o hemos llegado ya, al mínimo del euríbor, a partir de ahora, sólo queda esperar subidas (o de verdad te crees que el Euribor puede estar por debaja de la inflacción o que siempre va a ser bajo ?????).
Primeras señales de que esto es así: mira lo que están haciendo ahora los bancos, están empezando a subir los intereses que dan por los depósitos, (hasta el mes pasado han estado bajándolos) y están haciendo guerra entre ellos para captarlos... esto es un síntoma de que esperan que de aquí a un año, todos los intereses van a subir (incluido el de las hipotecas :-), te quieren captar el dinero ahora porque saben que si te lo dan dentro de un año vas a encontrar depósitos mejores... moraleja, entre los depósitos busca el que tenga menos tiempo, digamos 6 meses porque el de 12, 18 o 24 meses da más tae pero si el de 6 lo reinviertes cuando acabe, vas a encontrar depósitos mucho mejores...
El banco guipuzcoano tiene cláusula suelo del 3%. Añadidlo a la Lista de Usureros
Esto está muy bien, siempre que la hipoteca no tenga un suelo o mínimo.
En estos casos, nunca se ve el abaratamiento de la mensualidad hasta que se rebasa ese tope minimo.
Es un robo a mano armada que los bancos utilizan mucho más frecuentemente de lo que se debería, y me parece una práctica abusiva que debería ser perseguida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta