Comentarios: 307
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda

En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios

Entre los factores situó:

1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año



Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas

Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años

El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo

Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros

Ver comentarios (307) / Comentar

307 Comentarios:

Anonymous
10 Enero 2010, 9:02

In reply to by DE BILBAO PUES (not verified)

Me parece que no vas muy desencaminado y te cuento el porque,yo soy de los que vi que España se iba al carajo cuando todo mundo decia que esto iba muy bien asi que me dedique a ahorrar porque lo del ladrillo no hay pais que lo resista osea,que me hice con algo de liquidez para cuando esto bajase poder comprarme un piso,pues claro que bajo pero no precisamente en las ciudades sino en las afueras y bien en las afueras,me fui al banco para preguntar sobre las casas que tenian en stock y no habia ninguna por el centro de la ciudad ¿Donde estan?Aqui empiezan mis preguntas,los amigos de los directores y empleados de banca tenian una posicion privilegiada para comprar a bajo precio los que no eran amigos de ellos se quedarian con el excedente,es decir,en los extraradios de las ciudades,doy fe de ello porque mi suegro trabaja para un banco y nos ofrecieron una plaza de garaje a precio de ganga pero claro,yo no voy a vivir en un garaje pero me llamo la atencion que por ser familia de.. Nos ofrecieron eso a nosotros.
Yo creo que este pais se hunde,si somos sensatos y echamos cuentas veremos que ganar 4 millon de pesetas cuesta mucho pero gastarlo cuesta muy poco asi que me pregunto como piensa el gobierno emplear a 4 millones de ciudadanos despues de destruir tan facilmente y con mentiras tantos puestosde trabajo.
Creo que la opinion que tienen de nuestro gobierno en el extranjero es para pensarse comprarse no un piso sino cualquier cosa,mi hermano es economista en Dinamarca y lo que alli se habla de la economia española es para asustarse,creo que aqui los periodistas amigos del gobierno callan demasiado asi como sindicatos etc,ya se callo con lo de la emigracion cuando toda Europa le tiro de las orejas a zp y nadie habia leido nada sobre eso y sin embargo mas tarde no les quedo otro remedio que publicarlo,no se,creo que esto es un pais de pandereta y si en algo te doy la razon,es que al menos retirar ahorros de los bancos les haria poner un poco los pies en el suelo,son como la loteria,gastes lo que gastes siempre gana el gobierno y a los bancos les pasa lo mismo.

Anonymous
10 Enero 2010, 12:23

In reply to by Vigo (not verified)

Señores cojan sus nominas y observen su retencion fiscal y sumenle el 16% de iva +impuestos en combustible+impuestos de vivienda via ibi+automovil impuesto de circulacion+en algunas ciudades tarjeta de residente para poder aparcar en la calle y otros muchos mas que se me escapan seguro al final nuestra renta disponible se queda en una misero 20 ó 30% siendo muy optimista ,creo que da mucho que pensar aunque mucha culpa es del ciudadano que no hace mas que pedir todo tipo de servicios y eso tenemos que financiarlo ó subvencionarlo (asociaciones de todo tipo,estudios del canto del ruiseñor y demas historietas)despues todo el tema de parados que cobran y trabajan en negro,señores nos estan robando y lo peor de todo es que todos conocemos alguna persona que lo hace pero no se denuncia y pensamos seguro que esta es serias dificultades y no le queda otra salida(puede ser)pero seguramente ese señor acaba teniendo mas renta disponible que alguien que paga sus impuestos religiosamente,tenemos que cambiar el chip entre todos podemos terminar con este fraude que pagamos todos los trabajadores señores nos roban y nos dejamos que es lo peor.

Anonymous
8 Enero 2010, 12:03

Ah, ¿Sí? ¿Buen momento? Jeje, a este gobierno se le ve demasiado el plumerillo... y las ganas.

Evidentemente, nO es el momento de comprar. No. Esas declaraciones en boca del gobierno deberían ser más prudentes, más realistas, más veraces... en fin, más de lo que no son.

Porque es justo al revés de como lo dicen: no es el momento, su precio, mantenido artificialmente, debe volver a su nivel natural.

Cualquier otra cosa es insistir en el sinsentido.

Anonymous
8 Enero 2010, 12:18

No estoy deacuerdo con el Gobierno pero tampoco creo que "no" sea el momento. Es el momento de estar atento y lo es además desde hace algo más de un año. Es el momento de la gente solvente y con ahorros. Hace unos meses compré un piso en Madrid capital en una zona y por un precio que hace 2 años ni habría soñado. Ni el vendedor en sus peores pesadillas lo podía imaginar tampoco. Eso si, las hipotecas hoy en dia no se las dan a cualquiera. No hace falta ser rico, solo tener algo de ahorros y trabajo estable.

Que las viviendas estaban y están sobrevaloradas es un hecho, pero que nadie espere que las regalen...

Anonymous
8 Enero 2010, 15:05

En el 2010 las bajadas serán mayores dijo
En el 2010 las caídas serán del -50% la vivienda sigue muy inflada y esto tiene que bajar.

No compres vivienda esto tiene que caer mucho mas.

En el mes de oct-09 me pedían por un piso de 3hab. 2baños. Plaza de garaje, trastero. 90metros en alcala de henares 250.000.-

................................ hoy 08.01.10 lo ponen en venta en 162.500.- con una bajada del -35%................................

Claro quede para verlo el próximo lunes dia 11.01.10.

Viva la crisis

Anonymous
8 Enero 2010, 15:26

In reply to by anónimo (not verified)

Si te bajas una canción de Internet, el juez de la audiencia nacional tiene 4 días para decidir qué hace contigo, a instancias de la comisión de propiedad intelectual.

Si sales a comprar el pan y mientras tanto alguien okupa tu piso, no hay comisión que te defienda. Necesitas abogado y procurador, y el proceso va al juzgado ordinario. Año y medio hasta la sentencia, dos años o más hasta el desalojo, y mientras tanto todos los gastos corren de tu parte.

Desde luego, nadie se quejará de que la propiedad intelectual no está protegida en este país.

atento
9 Enero 2010, 1:30

In reply to by espadero (not verified)

Encima hoy oí a victor Manuel, que se felicitaba de esta ley ( para mí, un bodrio ), aunque decía que llegaba con 5 años de retraso... y que el daño de las descargas a la 'música' ya estaba hecho; que el sector está 'destrozado'.

Que lo diga Víctor Manuel, comunista ( ¿ ? ) O ya no lo es ? O los comunistas españoles no son comunistas ? Qué clase de comunismo es el suyo ? O es comunista para algunas cosas y no para las de su bolsillo ?

Aparte de que, para mí, claro, este victor Manuel no sabe cantar, y sus canciones son bastante malas. Fué aupado por el pc, que en sus tiempos se dedicaba a 'dar jabón' a los que le hacían el caldo, pero nada más. Me parece más inteligente su socia Ana Belén, pero como actriz.

Desde luego, por mí, victor Manuel me importa cero, y voy a gastar cero euros en cualquier producto suyo.

Y así, tantos....

A mi costa, desde luego no se van a hacer ricos.

Esa ley va a ser para ellos una 'ley boomerang'.

Malos con ganas que son casi todos ellos, e impresentables peseteros eurófilos.

Y que nadie diga que con el 'no' a la compra de pisos ( caros y malos ) y al clan de la sgae hundimos el país. El pais lo ha hundido la justicia de España. Que quede bien claro.

quevedo
10 Enero 2010, 11:42

In reply to by atento

Sábado, 9 Enero 01:30 atento responde a espadero
Encima hoy oí a victor Manuel, que se felicitaba de esta ley ( para mí, un bodrio ), aunque decía que llegaba con 5 años de retraso... y que el daño de las descargas a la 'música' ya estaba hecho; que el sector está 'destrozado'.

Que lo diga Víctor Manuel, comunista ( ¿ ? ) O ya no lo es ? O los comunistas españoles no son comunistas ? Qué clase de comunismo es el suyo ? O es comunista para algunas cosas y no para las de su bolsillo ?

Aparte de que, para mí, claro, este victor Manuel no sabe cantar, y sus canciones son bastante malas. Fué aupado por el pc, que en sus tiempos se dedicaba a 'dar jabón' a los que le hacían el caldo, pero nada más. Me parece más inteligente su socia Ana Belén, pero como actriz.

Desde luego, por mí, victor Manuel me importa cero, y voy a gastar cero euros en cualquier producto suyo.

Y así, tantos....

A mi costa, desde luego no se van a hacer ricos.

Esa ley va a ser para ellos una 'ley boomerang'.

Malos con ganas que son casi todos ellos, e impresentables peseteros eurófilos.

Y que nadie diga que con el 'no' a la compra de pisos ( caros y malos ) y al clan de la sgae hundimos el país. El pais lo ha hundido la justicia de España. Que quede bien claro.

--------------------------------------------------------

Me ha decepcionado mucho este comentario.Sobre todo por que alguno de los suyos me pareció brillante y le tengo buen aprecio.En fin, un saludo.

Anonymous
8 Enero 2010, 15:28

Hola a todos y todas
He leildo casi todos los comentarios sobre esta noticia y se palpa la gran envidia de algunos de los foristas.busco pios desde hace más de dos años, he experimentado en mis carnes la bjada de precio de propietarios que " necesitan " vender afectados por la crisis. De igual modo soy realista y os digo que hay zonas por ejemplo en Sevilla que casi ni se nota el descenso en el precio. Afortunadamente y con muchísima suerte he encontrado un piso de 100m en Gonzalo bilbao, zona excelente de Sevilla para entrar con ascensor y 4 dormitorios por 190000 euros. Evidentemente lo he comprado y no me arrepiento. Sólo decirles que no tengo 30 años, soy funcionario desde hace 7 años en los cusales he ahorrado mucha pasta pero que no me arerepiento de comprar porque realmente es el momento para el que encuentra un buen piso en un sitio bueno y por un precio razonable. Distinta es la opinion de los foreros que opinan que bajarán a la mitad. Equivocados estais llevo años buscando y hay zonas que nunca se moderarán más.
Änimo a los que puedan comprar sin problemas a que lo hagan a los que no puedan que ni se les ocurra.
Un saludo a todos/as.

Anonymous
8 Enero 2010, 15:37

¿Cuándo ha dicho el gobierno que -no- era buen momento para comprar piso?
...
...
...
...
Respuesta: nunca.

(Ni siquiera cuando estaban en la oposición. Entonces decían que los españoles no podíamos acceder a un piso, porque estaban carísimos. Menos mal que llegaron ellos y los pisos dejaron de subir, como todo el mundo sabe. El que no se compra dos o tres pisos es porque no quiere.)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta