El elevado número de viviendas en venta, el aumento de tiempo de permanencia de las casas a la venta y la necesidad de vender los pisos eleva las ansias de los vendedores, que tratan de minimizar al máximo los problemas de las viviendas y engrandecer sin problemas las virtudes. Los compradores tienen más tiempo que nunca para analizar bien las viviendas y tomar la decisión adecuada
Algunos de estos comportamientos no son nuevos, pero lo que sí es más novedoso es la enorme desconfianza de los compradores, ya que ahora no cuentan con la ayuda de la subida de los precios de la vivienda para enmendar sus errores. Los compradores buscan la vivienda "bbb" (buena, bonita y barata) y en cada visita esperan el mejor piso
En algunos estados de estados unidos obligan a los vendedores a tener informes sobre sus viviendas, pero en países como España no es necesario, lo que deja vía libre a los vendedores para tener sus viviendas en cualquier estado
Las falsedades más comunes que los compradores pueden escuchar son:
- Superficie de la parcela: las dimensiones y los límites de la propiedad suelen no ser exactos y muchas veces los compradores no conocen la realidad hasta el momento de la firma de la escritura y suelen ser la principal causa por la que se rompen los acuerdos a última hora
- "No tenemos plagas": en una visita normal no se observan ni plagas ni problemas de hongos
- "Las instalaciones están en perfecto estado": conocer el verdadero estado de la instalación eléctrica o de las cañerías requiere en muchos casos un profesional
- "Este lugar nunca se inunda": los problemas del agua y los drenajes no son siempre evidentes y pueden aparecer pasados unos meses después de la compra
- "Los impuestos y costes de mantenimiento son bajos": el coste del ibi o de la calefacción en invierno puede ser redondeada claramente a la baja para satisfacer a los compradores
- "Es un barrio tranquilo": un encantador parque de día puede ser un lugar de reunión de jóvenes por la noche. Lo mejor es ver la casa a diferentes horas del día para saber el ruido de cualquier momento del día
- "Aquí irá un campo de golf": muchas urbanizaciones se han quedado a medio rematar por culpa de la crisis, que ha dejado sin recursos a los constructores. Carreteras, centros comerciales, campos de golf, polideportivos que podían figurar inicialmente en los planes del constructor pueden no llegar a construirse nunca
Estas son algunas de las seleccionadas, ¿tienes tú alguna más?
110 Comentarios:
¿Por que no hablas del 80% de los que lo hemos hecho bien??? No se puede generalizar con estas tonterias los casos particulaes y excepciones de los 4 pringaos que se han aprovechado, porque lo cierto, es que en España el sector inmobiliario y de promocion de viviendas es cada vez más profesional. No se puede sacar un articulo queneralizado para el sector como si fuera lo más comun y corriente, porque simplemente es falso y es falso periodismo!!!!!!!!! ----------------------------------------------------------- 4 pringaos....? Promociones enteras. Si hubierais estado bien regulados no hubierais construido ni la mitad. Uno del pau de vallecas
Me encanta cuando veo a personas de España (cuna de la pandereta, la sangría y la tortilla de patatas) critican un artículo de the wall street journal con toda naturalidad
En España, el vendedor debería entregar al comprador por escrito en la primera visita una hoja con todo el detalle de la vivienda. Alguien lo hace?
Por otro lado, las autoridades deberían obligar a los vendedores a vender la casa en perfecto estado de revista. Alguien lo hace?
100% de acuerdo contigo. He visitado alrededor de 100 pisos y muchas de las visitas me las habría ahorrado si la información inicial (sobre todo respecto a la superficie) hubiera sido correcta. Sólo uno de los propietarios me proporcionó un plano, el resto los he hecho yo mismo.
Respecto a las inmobiliarias y teniendo en cuenta los porcentajes de la venta que reciben ¿Sería mucho pedir que midieran las viviendas que tratan de vender?¿Y que te proporcionaran plano?¿Que se informaran de los metros en el catastro (es gratuito)?.
Totalmente de acuerdo.
Ya he dicho que a mí personalmente las comisiones de las inmobiliarias (en general y he tratado con varias) me parece un timo porque no aportan valor añadido salvo el que ellas creen que lo es (pegar fotos o carteles en su cristalera danod preferencia a los que a ellas les interesa y tener supuestamente una "gran" base de datos de posibles compradores además de encargarse de publicitar el inmueble en portales inmobiliarios varios, cosa que puede hacer el propietario y de hecho ya hace)....ni se molestan en pedir planos al propietario anotan lo que éste les dice y ni se molestan en pedir la anotación en el registro de la propiedad no ya para ir a la misma e informarse de todo incluidas las cargas sino que es un dato muy importante que el posible comprador debe saber para él hacer sus propias averiguaciones en el registro de la propiedad ya que son infinidad los inmuebles con cargas (que están anotadas en el registro de la propiedad) y muchas veces ni el propio vendedor del inmueble lo conoce ....pero las cargas son "siempre" por cuenta del vendedor y si por un casual "se le escapa este dato al escriturar" puede que el notario al apercibirse invalide la operación ya que por ley la transmisión del inmueble debe hacerse "libre de cargas"....
Lo de las inmobiliarias.....bueno no puedo hablar de todas porque no las conozco.....pero de las que conozco es la sopa boba...antes un comprador acudía a estas agencias, ahora que se trata de "raspar" lo posible y por haber y teniendo en cuenta que el valor añadido es cero.....menos operaciones con ellos....
La verdad es que un informe de profesionales en el que te reflejaran el estado actual de una vivienda no estaría mal, porque para una vivienda nueva si es cierto que al conceder el ayuntamiento la célula de habitabilidad se supone y solo se supone que está todo correcto, pero y en una de segunda mano, quien te asegura que este todo en buen estado?
Hay que tener en cuenta que en la época del boom inmobiliario, las viviendas nuevas se han hecho a matacaballo, con los consiguientes problemas y defectos que han quedado y no se han corregido.
A ver si de alguna vez en este país cogemos buenas ideas que funcionan en el resto de Europa y las ponemos en práctica.
Pues yo me paso al wall street journal y a todos los que tenéis complejo de inferioridad hablando de la España de pandereta, sangría y tortilla, cuando nuestro país es mucho más que eso, por el forro. Que puta Manía de despreciar lo nuestro y agacharse para que os den por el culo cada vez que habla un medio americano o inglés. A mí lo que diga The economist, el Wall street journal, el Times y su puta madre me la refanfinfla, anda que los americanos y los ingleses están muy bien para ir dando consejos. CAda país tiene lo que tiene, de bueno y de malo, y si no te gusta España te vas a Bélgica con el otro, que allí creo que son todos muy listos y atan los perros con butifarra, no te jode.
Jamás conocerás la verdad si no quieres escuchar cosas que no te gustan.
Crée mejor a zp, pajín, blanco y demás caterva, que de economía saben muchísimo y ya nos estamos recuperándisimo.
Las fases se están dando tal como las ha descrito pisitófilos, al dedillo.
Estamos ya en la etapa del falso suelo donde muchos dicen que ya no bajan más o incluso que suben.
Lo que más gozo me da de toda esta purria es que se van a tragar sus palabras, como la de los últimos años, es cuestión de tiempo y todo llega.
Dios mio, voy a tatuarmelo : a mí lo que diga The economist, el Wall street journal, el Times y su puta madre me la refanfinfla
Pero hazlo en un sitio que se vea bien.
Hay que reconocer, que el sujeto en cuestión es claro y conciso con sus ideas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta