Comentarios: 110
 Lo que los vendedores no cuentan a los compradores...

El elevado número de viviendas en venta, el aumento de tiempo de permanencia de las casas a la venta y la necesidad de vender los pisos eleva las ansias de los vendedores, que tratan de minimizar al máximo los problemas de las viviendas y engrandecer sin problemas las virtudes. Los compradores tienen más tiempo que nunca para analizar bien las viviendas y tomar la decisión adecuada

Algunos de estos comportamientos no son nuevos, pero lo que sí es más novedoso es la enorme desconfianza de los compradores, ya que ahora no cuentan con la ayuda de la subida de los precios de la vivienda para enmendar sus errores. Los compradores buscan la vivienda "bbb" (buena, bonita y barata) y en cada visita esperan el mejor piso

En algunos estados de estados unidos obligan a los vendedores a tener informes sobre sus viviendas, pero en países como España no es necesario, lo que deja vía libre a los vendedores para tener sus viviendas en cualquier estado

Las falsedades más comunes que los compradores pueden escuchar son:

- Superficie de la parcela: las dimensiones y los límites de la propiedad suelen no ser exactos y muchas veces los compradores no conocen la realidad hasta el momento de la firma de la escritura y suelen ser la principal causa por la que se rompen los acuerdos a última hora

- "No tenemos plagas": en una visita normal no se observan ni plagas ni problemas de hongos

- "Las instalaciones están en perfecto estado": conocer el verdadero estado de la instalación eléctrica o de las cañerías requiere en muchos casos un profesional

- "Este lugar nunca se inunda": los problemas del agua y los drenajes no son siempre evidentes y pueden aparecer pasados unos meses después de la compra

- "Los impuestos y costes de mantenimiento son bajos": el coste del ibi o de la calefacción en invierno puede ser redondeada claramente a la baja para satisfacer a los compradores

- "Es un barrio tranquilo": un encantador parque de día puede ser un lugar de reunión de jóvenes por la noche. Lo mejor es ver la casa a diferentes horas del día para saber el ruido de cualquier momento del día

- "Aquí irá un campo de golf": muchas urbanizaciones se han quedado a medio rematar por culpa de la crisis, que ha dejado sin recursos a los constructores. Carreteras, centros comerciales, campos de golf, polideportivos que podían figurar inicialmente en los planes del constructor pueden no llegar a construirse nunca

Estas son algunas de las seleccionadas, ¿tienes tú alguna más?

 

Ver comentarios (110) / Comentar

110 Comentarios:

Anonymous
18 Enero 2010, 13:14

In reply to by anónimoRL (not verified)

Es lo que hay, la gente quiere comprar pero no hay financiación sin ahorros como antes.

Las cosas están volviendo a su cauce, antes los compradores se tenían que aguantar con precios de escándalo por cuchitriles, ahora le toca a los vendedores tragar.

Se la vie, si esto no se hubiese desmadrado no sufrirían ni unos ni otros, excepto carod que con su sueldo de político se puede permitir un piso en la bonanova de varios millones de euros y un ático en Tarragona por 800.000, de dónde saca el dinero, por qué no le investigan a él y a su familia como hacen los paíse nórdicos?

Que bien viven sin dar ni golpe, dios!

Hasta que no haya justicia este país no funcionará, es decir jamás de los jamases.

Cada día tengo más ganas de emigrar, el clima y la comida no compensan.

Anonymous
18 Enero 2010, 13:29

In reply to by anónimoRL (not verified)

Y no, no soy un especulacerdo, no tengo varios pisos pillados, ni estoy acojonado porque veo como mi inversión se va a la mierda, ni nada por el estilo: soy particular que vende la casa ya pagada en la que vive para comprar otra un poco mejor. Para ahorraros los comentarios típicos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Si tuviese usted que comprar su primera vivienda ahora ¿Consideraría razonable pagar por la vivienda que tiene a la venta, la cantidad que usted pide?

Especuladores somos todos desde el básico punto de vista de que nuestra valoración de las cosas es menor si deseamos adquirirlas, que si por el contrario, intentamos venderlas.

Anonymous
18 Enero 2010, 20:43

In reply to by anónimoRL (not verified)

Te doy toda la razón, yo vendo mi piso, tengo unos supuestos compradores que me hicieron quitar el cartel de venta,dándome su palabra que le interesaba el dinero tenian a plzo fijo, para que no perdieran dinero le dimos el plzo que necesitaban, luego se deciden por un chalet que le dicen sus hijos, han visto el piso 5 veces y cada vez con una historia distinta, conclusion, despues de rebajarselo un 20% querian + barato y venderme que esta crisis iba a durar 11 años más según las inmobilarias y abogados.

Alberto
19 Enero 2010, 14:55

In reply to by anónimoRL (not verified)

Hola, amigo no-especulacerdo no-inversor (y enhorabuena por ello),

¿Has pensado en aprender idiomas para "colocar" tu piso, comprado con sudor, ahorro y noches en vela?
Rumano, polaco, swahili, chino sobre todo... el latino es más fácil, en fin.

¿Has pensado que no me apetece pagarle a un banco usurero 100.000 lerus más intereses para sacar adelante tu intachable piso, tan honrosamente ahorrado y comprado con esfuerzo.

¿Sigues pensando que "alquilar es tirar el dinero"?

¿Piensas tanto en lo que dicen los demás que no te ves a tí mismo?

La paciencia no es tu virtud por lo que veo, pero estás deseando empufarte por otros 30 años con sudor, ahorro, esfuerzo y sinvivir.

Lo de este país es de psiquiátrico con los pisos, de verdad.
Qué lástimilla.

Anonymous
20 Enero 2010, 19:52

In reply to by magnum

Imagínate un puño izquierDo enguantado en latex y bien cerrado, al lado, la mano derecha se acerca hacia su costado y con el índice y el pulgar agarra un manguito imaginario y empieza a girarlo en sentido ascendente accionando un mecanismo que hace que el dedo medio se eleve. Una vez que esté bien erecto te montas en él y pedaléas, tonto de los cojones.

Más lastimilla me das tú ,"magnum" ¿Algún problemilla de virilidad, "magnum"? ¿DISPARAS CON BALAS DE FOGUEO, "mAGNUM"?

Anonymous
20 Enero 2010, 21:05

In reply to by anónimorl (not verified)

No me parece bien que "magnum" diga cosas como"...has pensado en aprender idiomas para "colocar" tu piso, comprado con sudor, ahorro y noches en vela?
Rumano, polaco, swahili, chino sobre todo... el latino es más fácil, en fin...."

Tampoco me parece bien "anonimorl" que digas lo que has dicho.

Yo he vendido en diciembre/2.009 con una rebaja del 25% con respecto al precio que puse hace 2 años....y si bien es cierto que no me importaba ver pasar el tiempo sin apenas interés de la gente...motivado por su precio supongo....se dió la circunstancia de que tuve que vender y necesitaba vender porque me trasladaba de provincia, fué ponerlo con una rebaja del 25% y comenzar aluviones de llamadas y de gente a visitar, me dí de alta en portales inmobiliarios y como quiera que aún no han caducado los anuncios me siguen llamando o enviando correos interesándose, he de decir que muchos aún me ofrecian una rebaja del 5% adicional argumentando que la crisis iba a ser peor y que tal y que cual.....

Lo cierto es que lo vendí y aún sabiendo que lo tuve un 25% más caro y que podía haber hecho un buen negocio no me arrepiento porque puede que sea cierto que aún pueden bajar más o puede que se sostenga el precio pero de lo que no me cabe pero ni la menor duda es que el problema ahora es la financiación y que es muy grave dicho problema acentuado por la inestabilidad laboral si a eso le añadimos unos precios altos normal que la mayor parte de la gente "hoy" no lleguen porque no pueden....aunque no nos engañemos, la gente hoy igual que el año pasado sigue queriendo comprar y el interés no ha decaido lo que ha surgido es la imposibilidad de acceder a determinados precios....si 150.000 euros no te parecen mucho y dado que el posible comprador tiene ahora más apuros que hace 1 ó 2 años tú decides sobre tu vivienda pero considera (como creo que ocurre) que los cada vez menos solventes compradores intentarán arriesgar o endeudarse por cada vez menos....pero insisto que interesados en comprar sigue habiendo muchísimos, lo que ocurre es que ya no pueden llegar a determinadas cifras o prefieren pensar y escoger.

Para decir esto no necesito enemistarme con nadie ni por el tono ni por las palabras, cuento mi caso particular y mi impresión tras haber hablado con muchísimos que fueron a ver mi chalet.....

Anonymous
20 Enero 2010, 21:42

In reply to by otro de bilbao (not verified)

Pues te agradezco el tono e intentaré contestarte con la misma educación: puse a la venta mi piso hace unos meses y como lo quiero vender y no timar a nadie lo puse directamente con una rebaja importante en el precio basándome en los precios de burbuja. Como no conseguí venderlo lo he vuelto a rebajar y hoy por hoy está un 30% más barato que en el momento álgido de la burbuja. Recibo muchas visitas y creo que estoy cerca de venderlo. Lo voy rebajando poco a poco, lo que no voy a hacer, ni va ha hacer nadie es bajarlo pensando en que puede ser que lo que dicen cuatro iluminados en un foro, que los pisos van a bajar un 60 o un 70%, no lo voy a bajar mogollón para luego pagar un pastón por el piso que me compre. Sigo una política de prudencia que me vino muy bien la primera vez que compré y que imagino que me vendrá bien ahora. Y si no vendo, pues me quedo como estoy, y si es cierto que finalmente los pisos terminan regalándolos, pues intentaré que me regalen uno mejor que el que tengo y alquilaré o regalaré el mío a otra persona.

Y mi tono viene motivado por la mala leche que demuestran muchos compradores, que se comportan con una chulería y una prepotencia que no vi en años anteriores en la gente que vendía su casa. Al final son peores ellos que los que llaman "especulacerdos", y suenan tan fundamentalistas como los que antes decía que los pisos no bajaban nunca. Veremos a ver qué pasa el día que se revierta la situación actual, porque se ha creado mucho mal rollo.

Anonymous
20 Enero 2010, 22:13

In reply to by anónimoRL (not verified)

Así muy bien "anonimorl".

Te diré que de todas las visitas sólo tuve dos que podría calificar de "atemorizante-chulescas" una de una China que quería cambiarse a un chalet por la zona para estar cerca de una familiar suya y que lo que me dijo (de entrada) es que más de 250.000 euros no me ofrecía porque iban a bajar incluso por debajo de ese precio que no se vendía nada, que estaba todo parado y que si me interesaba que la llamase (me dejó su tarjeta para que la llame), esta ciudadana (porque yo también tengo mis mecanismos de información) tiene 5 propiedades inmobiliarias y todas alquiladas (ente locales y viviendas) de las que recibe unos ingresos aproximados de 6.000 euros al mes, (supongo que a ella la deberán empezar a regatear alquileres a partir de ahora por el mismo problema, que salen más inmuebles al alquiler para solucionar el lapso de venta)...

Otra que era la madre del interesado (búlgara) que me decía que la cosa estaba muy mal que ellos se dedican al comercio exterior (??) y que lo están palpando....te diré que al final su marido se enfadó conmigo por haberlo vendido y que él hubiera ofrecido 10.000 euros más, a lo que yo le contesté que su mujer me ofrecía tan poco que ni lo consideré....

Así están las cosas y así pasaron....cierto que yo en ese momento no tenía apremio económico pero de tener necesidad te aseguro que hubiera rebajado aún más....

Hay dos partes comprador y vendedor, ambos tú y yo hemos tenido los dos roles y de hecho yo quiero comprar ahora pero ya sabemos que el problema del mercado no es que no haya compradores es que no son solventes y los que son hay que distinguir el que no puede llegar del que lo que quiere es el chollazo...eso lo sabemos tú y yo, pero para eso hay que sondear el mercado y aceptar las visitas que siempre aportan algo que aprender.....ya sé que es un coñazo lo de las visitas qué me vas a contar siempre en estado de revista la casa, siempre tratando de sacar lo bueno de la vivienda (no nos engañemos todas tienen sus cosas malas sean viviendas viejas o nuevas y sean pisos o chalets)...estando de alquiler (y yo también he tenido ese rol) lo único que te puede motivar es que te cueste menos que una hipoteca y que no pagas ni ibi ni en muchos casos comunidad...pero sabes que es "gastar" tu dinero o sea para nada "invertir" eso lo sabemos y por eso muchos hemos pasado del rol de "alquilado" al rol de "propietario" pero ahora hay que aprender a proyectar nuestra situación a varios años y tratar de ver si vamos a estar en iguales condiciones o no......pero vivienda todos la necesitamos, si se resuelve el tema de financiación creo que se resolvería una parte importante del problema....a parte yo siempre decía a mis visitantes que no me importaba rebajar el precio siempre y cuando al lugar que iba el mercado se comportara igual.....pero la realidad es que hay muchos factores: uno el lugar en el que quieres comprar, otro si puedo rebajar, pero hay más.....

A pesar de la crisis hay compradores!!!

Anonymous
22 Enero 2010, 20:18

In reply to by anónimoRL (not verified)

Mira, yo soy un comprador y también soy de los que me lo tomo con calma porque, además de que acabo de empezar (y hay mucho por aprender para mí) pienso que en España los precios subieron demasiado y tienen que bajar más. Pero no puedo por menos que estar de acuerdo contigo: los vendedores no tienen por qué ser unos delincuentes y también los compradores tenemos que ser honestos. La verdad muchas veces está en el punto medio y hay mucho que matizar. Los malos no son siempre los mismos.
Yo te voy a confesar mi mentira: digo que estoy en disposición de comprar ya pero la realidad es que tengo que ir haciendo callo, hacerme una idea de la realidad del mercado para tener claro lo que busco, para ser capaz de identificar el piso que me convenza en cuanto lo vea, para definir lo que verdaderamente me gusta. Y no puedo pretender que la visita sea real diciéndole eso al vendedor. Siento la faena. Pero aparte de eso, el resto el cierto: lo que busco, lo que valoro (con toda la ambigüedad que debo confesar que aún tengo), lo que me puedo permitir...
Ánimo y suerte con la venta.

Anonymous
18 Enero 2010, 11:29

Sera alguna patraña de la casa que tu crees que vale 150 mil euros (250 mil dolares ) ya puede ser buena por este precio no alguna chavola ....

Y seguro que la casita tiene mas de 30 - 40 años y 50 m como mucho ..pero presumir presumes del lo lindo .....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta