Esa es la pregunta que se hace la caixa con sus pisos. El director general de la entidad, Juan María nin, indica que están debatiendo la fórmula de equilibrio entre si "tiene sentido vender con el diferencial de hasta el 30% respecto a 2007, si hay que aflorar pérdidas ahora, o hay que esperar y aguantar hasta que los inmuebles valgan más". En su opinión, con los tipos de interés actuales y el coste de mantenimiento, que "se pueden soportar" tener los pisos en balance
Por su parte, el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, añadió que los precios de los inmuebles no se recuperarán hasta dentro de "tres o cuatro años"
En la entidad catalana esperan que tras una primera oleada de morosidad de grandes inmobiliarias, este año va a llegar la segunda gran oleada derivada de los pequeños y medianos promotores y otras empresas
164 Comentarios:
Porque tienen tantas dudas?
No son estos los que hace cuatro dias si kes quitabas un muerto de encima te daban el 100% y te regalaban un coche (dacia sendero, para mas señas)
Debe ser que la promocion no ha cumplido sus espectativas y ahora se los quedan.
Que banda de mongolos manejando nuestro dinero, haber si nos ponemos de acuerdo y les retiramos los depositos que ya nos cobran por tenerlos, estos son los que no cobran comisiones (tienen prohibido decir el palabrejo en sus oficinas) estos solo cobran gastos de gestion.
Pues si que se los queden, pero que cuando los pongan como garantia de depositos solo les den lo que estamos dispuestos a pagar por ellos (un 50% de valor actual) ah! y dar perdidas en balance (o acaso estos no son una empresa y no las pueden dar)
Aqui cada uno con lo suyo y cada perro que se lama su pijo
----------------------------------------------
Valiente comentario.Un saludo.
La caixa mete Mas leña al fuego que calienta la explosión de la burbuja Ya nos empieza a quedar claro a todos los españoles cual son las entidades financieras que apoyaron y seguiran apoyando la burbuja. ¡Lo mejor es la claridad para que todos lo tengamos claro!: La caixa hoy con estas declaraciones nos confirma su posición: "españoles aqui no hay burbuja financiero inmobiliria" y esta claro que esta entidad no necesita nada del frob, aunque por claridad para todos los españoles debería decirlo con la misma contundencia." La Caixa lo dice claro a todos los españoles, que aqui los precios valen el doble que en Alemania aunque los sueldos de los españoles es normal, porque claro como vamos a comparar un piso español con un piso aleman. Y sin compran o no es su problema A los españoles nos gustaría que el resto de cajas de ahorros, como ha hecho la Caixa, también se pronucie al respecto, para saber mejor donde ponemos los escasos dineros con la crisis. Que el bbva dice lo contrario considerando sobrevaloraciones de los activos inmobiliarios están sobrevalorados entre un 40-65%, sera un problema de los pisos financiados por este banco. Con estos comentarios Al menos ya da una pista para los potenciales compradores para que sepan que será normal que si el precio del piso que desea adquirir es financiado por la caixa lo normal es que presuntamente les cuesten entre un 40 o 65% mas. Esto ya es el colmo de los disparates de las declaraciones y confusión, con la burbuja que tenemos, que nos ha metido en esta super crisis y que ya preocupa en los mercados internacionales. ¡Ya solo nos queda escuchar que la caixa nos diga que los pisos financiados por ella son "pisos patanegra"!.
Os recomiendo en lugar de tanto bla bla bla que pincheis en la web del sr botín " altamira " vereis las pocas ganas de vender que tienen los bancos
¿Que debe decir quien desea vender los pisos? ¿Que se los quiere quitar al estilo zp (como sea?
¿O por el contrario nos dira que no tiene prisa en venderlos?
Quiero recordar a quien le interese, que los dos grandes bancos tienen dos fondos inmobiliarios. Y el del bbva cerrado. Hoy caen ambos en bolsa un -2,5%
¿Que quereis que digan, que los estan vendiendo con perdidas del 70%?
Y para animar el mercado en julio sube el iva dos puntos y en diciembre desaparece la desgravación por adquisición de la primera vivienda. ¡Motivos para creer!
Los bancos son los verdaderos especuladores. Y todo funcional mal gracias a ellos. No solo reciben las ayudas gubernamentales, sino que además no pueden deshacerse de los activos inmobiliarios a un precio razonable sin perder dinero en el cambio. No,, señores tienen que aguantar como todo hijo de vecino a que todo pase para vender mortadel a precio de jabugo. Señores que pais de mierda..
A ellos les da lo mismo si la construccion no se reactiva y cada dia hay mas paro. Porque todos sabemos que hasta que no bajen mucho, pero mucho de precio, la cosa no se reactivara. Me reservo la opinion del tal nin.
Los que pensais que hay que esperar porque volverán a subir los precios, seguro que sois los mismos que cacareaban hace tres años que el precio de los pisos nunca iba a bajar, teneis menos credibilidad que lidya lozano dando el telediario.
Bueno pues esperar, total solo con la inflacion, los impuestos y el deterioro, si no la ocupacion, al final saldra peor..por mi como si os los meteis por el culo. Yo iba a comprar piso pero estoy hasta los cojones, tengo congelacion salarial perdida de los 400 euros, aumento del iva...que me piro de España, que hay mas vida y muchos pisos mas baratos fuera de espaaña....hala los que os quedeis pagar las deudas por gilipollas
Y ademas, mientras los bancos se quedan pisos nuevos y pasa el tiempo, dejan de ser nuevos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta