Artículo realizado por sociedad de tasación
Una tasación es mucho más que un valor . Las tasaciones que se realizan con finalidad hipotecaria Tienen efectos jurídicos, por lo que están sujetas al cumplimiento de normas relativas a quién puede hacerlas y cómo deben hacerse para poder asegurar que el valor de tasación que se calcula es válido. Por eso los informes de tasación los elaboran las sociedades de tasación homologadas y supervisadas por el banco de España, y que analizan aspectos técnicos y jurídicos de la vivienda que pudieran afectar a su valor
Como es conocido, cuando se solicita una hipoteca ésta lleva asociada la tasación de la vivienda. La normativa indica que los bienes sobre los que recaiga una hipoteca deberán haber sido tasados previamente por una sociedad de tasación homologada a tales efectos. En muchos casos, la concesión del préstamo hipotecario y sus condiciones dependen de que el valor que la sociedad de tasación asigna a esa vivienda, y esto se debe a múltiples razones que es importante conocer
Quién realiza las tasaciones
La valoración la vivienda la realiza un arquitecto o arquitecto técnico que además cuenta con formación específica en materia de valoración
&Middot; Este técnico no realiza la tasación a título individual, sino que está adscrito a una sociedad de tasación que pone a su disposición medios técnicos para realizar su trabajo (herramientas informáticas, bases de datos, estudios técnicos) y controla la calidad de la valoración emitida
&Middot; El técnico tasador está sujeto a un régimen de incompatibilidades que garantiza su independencia, y que no puede tener ningún tipo de interés particular en la valoración
Cómo se realizan las valoraciones
Se aplican determinados principios y métodos, y se realizan las comprobaciones recogidas por la normativa, todo ello con el fin de determinar un valor “cierto”, que sería una estimación razonable y prudente del precio más probable que en situación de mercado estable se obtendría por la venta de la vivienda en la fecha de la tasación
&Middot; En el caso de no poderse realizar algunas de estas comprobaciones, se indica esta circunstancia en los informes, advirtiendo cómo la ausencia de éstas podría afectar al valor.
Comprobaciones que se realizan en las tasaciones
Estas comprobaciones son indispensables para garantizar la fiabilidad y credibilidad del valor de tasación. Incluyen los siguientes aspectos técnicos y legales:
&Middot; Se localiza la vivienda, comprobando que realmente existe
&Middot; La vivienda es inspeccionada ocularmente por un técnico competente, que comprueba:
&Deg; Su superficie
&Deg; Otras características; distribución, número de dormitorios y baños, calidades constructivas, instalaciones visibles...
&Deg; Su estado de conservación aparente, y su estado constructivo (si está o no terminada)
&Deg; La existencia de servidumbres visibles que pudiesen afectar al valor
&Middot; El técnico comprueba si la vivienda que ha visitado coincide con la descripción que consta en la documentación utilizada para realizar la tasación, entre otras con la registral y la catastral
&Middot; Se comprueba también el estado de ocupación aparente del inmueble y el uso al que se destina en el momento en el que se visita
&Middot; Se comprueba si la vivienda está sujeta a algún régimen de protección pública que pudiera suponer limitaciones en su valor
&Middot; Se confirma la adecuación del inmueble al planeamiento urbanístico vigente, comprobando si existe en esta normativa algún punto que pudiese afectar al valor de la vivienda. Entre otras cuestiones, se comprueba si está sujeta a un régimen de protección del patrimonio arquitectónico que suponga obligaciones especiales para el propietario
Para hacer estas comprobaciones, el técnico ha dispuesto los documentos siguientes, entre otros:
&Middot; La documentación registral que acredita quién es el propietario de la vivienda, las cargas, derechos reales y otras limitaciones a la propiedad, y la descripción completa de la finca
&Middot; En el caso de viviendas sujetas a protección pública, los documentos administrativos que permitan determinar el precio máximo en venta o alquiler
&Middot; En el caso de viviendas arrendadas, el contrato de arrendamiento u otro título de ocupación, y el último recibo de la renta abonado
&Middot; En el caso especial de edificios en proyecto, en construcción o en rehabilitación, el técnico ha dispuesto además del proyecto visado, la licencia de obra, la última certificación de la obra ejecutada, el contrato de ejecución de la obra y el presupuesto de contrata, y cuando fuesen necesarios, el documento acreditativo de la expedición del seguro de daños decenal y los documentos que permitan determinar la clase de suelo y los derechos y obligaciones del propietario
En resumen, y aunque es obligatorio para la entidad que va a conceder el préstamo hipotecario realizar una tasación de la vivienda, creemos que puede resultar muy útil en una transacción tanto al comprador como al vendedor el disponer de una tasación actualizada de la vivienda:
&Middot; Para el comprador, porque con una tasación dispone de un documento realizado por un técnico cualificado e independiente, que además de determinar un valor de mercado contrastado y fiable conforme a la normativa del banco de España, ha comprobado determinados aspectos técnicos y legales de la vivienda, como la superficie aportando un plano de la vivienda, a través de la inspección del inmueble, estudio de la documentación legal y realización de consultas en los organismos correspondientes. Todas estas comprobaciones son difíciles de realizar para un profano no entendido en la materia. Además, en la tasación se pondrá de manifiesto si la vivienda tiene, o no, peculiaridades que pudieran suponer un inconveniente de cara a la concesión de un crédito hipotecario
&Middot; Para el vendedor, porque con una tasación dispone de un documento realizado por técnico cualificado e independiente, que avala la veracidad de la información sobre las características, superficie, croquis, valor de mercado y situación legal del inmueble ofertado, lo que ciertamente, en la situación demarcado actual de exceso de oferta, puede suponer un elemento diferenciador de altísimo valor añadido
- Visitar la web de sociedad de tasación
Noticias relacionadas:
- "Si quieres vender una vivienda, tásala primero"
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
58 Comentarios:
Compara lo que se construye en Francia con España date un vuelta por Francia, las calidades y la forma de construir nada tienen que ver si intentas vender lo que se construye en Francia en España te detienen por chorizo, linolium en el suelo, paredes de baño y cocina sin alicatar, puertas huecas, cerramientos de bloque con rebozado exterior, cubierta de teja americana(linolium en el techo), cocina minuscula, etc...
Aquí lo que debería pasar es que los alquileres bajaran de una vez.... y a ver si "evolucionamos" un poco y esta idea tan latina de la posesión se nos quita de la cabeza, en Alemania alquilas la vivienda en concordancia con tu vida, con tu situación: pareja joven, en el centro, algo pequeño, cómodo; pareja con hijos, zona más residencial, más grande, junto a colegios, parques, etc; pareja mayor con el conocido nido vacío, vuelta a algo más pequeño, cómodo, tranquilo; y mientras puedes vivir, viajar, sentirte vivo... yo no quiero pagar un "alquiler" al banco durante 40 años y decir que es mío..... a la mínima te lo van a quitar... y no siempre será la casa de tu vida ni el lugar perfecto.... es mi opinión, cada uno que haga lo que quiere....
Aquí lo que debería pasar es que los alquileres bajaran de una vez.... y a ver si "evolucionamos" un poco y esta idea tan latina de la posesión se nos quita de la cabeza, en Alemania alquilas la vivienda en concordancia con tu vida, con tu situación: pareja joven, en el centro, algo pequeño, cómodo; pareja con hijos, zona más residencial, más grande, junto a colegios, parques, etc; pareja mayor con el conocido nido vacío, vuelta a algo más pequeño, cómodo, tranquilo; y mientras puedes vivir, viajar, sentirte vivo... yo no quiero pagar un "alquiler" al banco durante 40 años y decir que es mío..... a la mínima te lo van a quitar... y no siempre será la casa de tu vida ni el lugar perfecto.... es mi opinión, cada uno que haga lo que quiere....
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
....es verdad que todo depende del tipo de vida que lleves.... yo me he cambiado de casa 6 veces y he vivido en cada una de las variedades de tipologia existente,
Apartamento en capital ..piso en ciudad ...duplex ciudad...adosado en pueblo ...unifamiliar aislada urbanización ....adaptandose siempre al tipo de vida que en ese momento he llevado...pero....................esto se puede hacer allquilando o comprando.... como ha sido mi caso.
"Aquí lo que debería pasar es que los alquileres bajaran de una vez.... y a ver si "evolucionamos" un poco y esta idea tan latina de la posesión se nos quita de la cabeza, en Alemania alquilas la vivienda en concordancia con tu vida, con tu situación: pareja joven, en el centro, algo pequeño, cómodo; pareja con hijos, zona más residencial, más grande, junto a colegios, parques, etc; pareja mayor con el conocido nido vacío, vuelta a algo más pequeño, cómodo, tranquilo; y mientras puedes vivir, viajar, sentirte vivo... yo no quiero pagar un "alquiler" al banco durante 40 años y decir que es mío..... a la mínima te lo van a quitar... y no siempre será la casa de tu vida ni el lugar perfecto.... es mi opinión, cada uno que haga lo que quiere...."
-----------
Suscribo al completo.
1) evolución de mentalidad: vamos a descartar los extremos: quienes perciben salarios o paro infamantes y quienes nadan en la abundancia, unos porque no pueden comprar ni obtener hipoteca, ni ahorrar, por ahora, los otros porque es evidente que si quieren especular, lo van a hacer. Los demás estamos en el tramo variado de quienes tienen ahorro y sueldos dignos, y quienes tienen ya propiedades, el pequeño inversor, digamos. Para este grupo, el cambio de mentalidad puede ser una llave que abra muchas posibilidades de futuro. Tener un techo en propiedad es una garantía para la vejez, dada la situación de la ss. Pero no tiene por qué ser ya La solución a la vivienda. Dependerá de los precios del mercado de alquiler y de su mentalidad. Puede ser que llegues a viejo y no tengas ganas de ese piso, grande ya para ti, y vendas tu propiedad y vivas de alquiler en un piso más pequeño y cómodo para ti. Puede que, durante la juventud, no tengas ganas de endeudarte comprando "caro pero malo" y a plazos desquiciados, y compense alquilar durante unos años. Porque,
2) los Plazos de las hipotecas: ¿A quién se le ha ocurrido la feliz idea de lanzar hipotecas a 50 años? Sale más caro que alquilar, sale por un potosí, viene a ser como pagar 5 veces el precio inicial, y súmale impuestos, tasas, gastos de comunidad.. Es alquilar a un banco, y acabar pagando una masa fabulosa de intereses, más los costes de ser propietario, durante al menos una generación... o dos.
Con la movilidad del empleo, que irá a más, ¿Quién garantiza que a tus herederos les interese seguir pagando un piso en tal lugar?
Puede que resuelva algo a quien quiere abaratar así sus cuotas mensuales, pero a la larga es una operación ruinosa. Y más si las condiciones de la hipoteca impiden el rescate sin penalización (caso frecuente en España).
Sos un genio yo vivo en Argentina y despues de sinco crisis economcas y la inflasion que vivimos te digo genio, simpre en una crisis economica las propiedades bajan por dibersos motibos y cuando empiesan apasar viene la inflasion lo que haora compras barato mañAna baldra 10 veses mas ojala yo estuvera hay cuando seas viejo y termines en un geriatrico o no puedas pagar el alquiler y te corran a la calle bamos aver lo que no queres .
Yo estuve viviendo un año y medio en Suecia y allí el precio medio de alquiler te andaba por un 10 - 15 % de tu sueldo, y además con un parque públio de vivienda en alquiler que era una pasada, a ver si aquí se enteran de una vez y podemos empezar a vivir como en un pais civilizado. Menos "pelotazos", "especulación" y vivir del cuento.
Yo estuve viviendo un año y medio en Suecia y allí el precio medio de alquiler te andaba por un 10 - 15 % de tu sueldo, y además con un parque públio de vivienda en alquiler que era una pasada,
------------------
¡Vaya! Me alegra saber esto. Hace unos años, estocolmo era carísimo. Y el nivel de vida es caro también.
Pero esto añade razones para que el sector inmobiliario español baje sus precios todavía mucho. No hablo del centro de las grandes ciudades, donde habrá que distinguir casos.
Todos los supuestos profesionales de este sector en los ultmos años,eran unos incompetentes que valoraban el piso a su antojo y siguiendo un solo criterio:la comision o el beneficio,segun si fuera e tasador de una inmobiliaria o de un banco,y esto en un pais de incultos cuajo,"los pisos nunca bajan"jejeje.Para tasar una vivienda se coge el precio del m2 oficial en la zona y se multiplica por los metros.Lo demas son mariconadas de vendedores.
Yo ya he comprado y vendido varias viviendas y no he necesitado de ningun supuesto profesional.Ademas estos ultimos años cualquier inutil se metia en este sector,asi estamos.
Como perito en valoraciones inmobiliarias y pericia judicial, homologado, asociado y colegiado quiero aportar una aclaracion a este articulo . Es evidente que todos acercamos la leña a nuestro fuego. No solo las sociedades de tasacion homologadas ni los arquitectos ni aparejadores pueden realizar tasaciones inmobiliariass. Según la orden eco 805/2003, solo es obligatorio para las tasaciones cuya finalidad sea la garantia hipotecaria, cobertura de provisiones técnicas de las entidades aseguradoras, determinacion del patrimonio de las instituciones de inversion colectiva inmobiliaria y determinación del patrimonio inmobiliario de los fondos de pensiones. Para cualquier ootra finalidad las tasaciones pueden ser realizadas con cualquier perito tasador capacitado para realizarlas. Por tanto, si la finalidad es conocer el valor de la propiedad no es necesario acudir a una sociedad de tasacion. Si o sera si lo que quiero es pedir una hipoteca.
El problema es que el 99.99 % de las tasaciones se piden porque pides dinero al banco -para comprarla, para ampliar préstamo, para cambiar de banco,...-.
Es cierto que hay más finalidades, pero minoritarias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta