En la previsión del Euribor de febrero comentábamos que el Euribor seguiría sin grandes cambios. Cuando restan apenas cuatro días hábiles para el cierre del Euribor de febrero 2010, se puede prácticamente asegurar que la media del Euribor de febrero, con la que se calculan las hipotecas, acabará previsiblemente en el 1,23%, el mismo valor que el Euribor de enero 2010
Sus cotizaciones no han hecho otra cosa que transitar con tranquilidad durante todo el mes en una franja estrechísima que va del 1,22 al 1,23%, es decir, nulos movimientos. La explicación de esta pasividad, que ya dura desde el Otoño pasado es que el banco central europeo (bce) sigue sin dar síntomas de querer subir los tipos de interés a corto plazo
¿Qué hará el Euribor en marzo 2010?
A la vista de las previsiones y las cotizaciones de Euribor más cortas, el Euribor seguirá estable. Y es que por ejemplo, el Euribor a 3 meses cotiza en 0,66% y también lleva mucho tiempo en esos niveles sin apenas inmutarse. Por lo tanto, salvo sorpresa mayúscula, el Euribor de marzo 2010 volverá a cerrar en la zona de 1,20 a 1,30% salvo que ocurra algo tremendamente inesperado en el mercado
En los últimos días ha acontecido un hecho que ha perturbado mínimamente la paz de los tipos de interés al otro lado del atlántico, pero sus efectos aún no se dejan notar en Europa. Se trata del anuncio de la reserva federal de retirar los créditos de emergencia a la banca, algo que algunos han anticipado como la antesala de una subida de tipos. La reserva federal se ha apresurado a desmentir que quiera tocar el precio del dinero a corto plazo, pero lo que es cierto es que ya no considera la situación de liquidez bancaria como de emergencia
Hacia el "todos con hipotecas baratas"
La estabilización del Euribor provocará que quien renueve su hipoteca con el dato de marzo verá cómo o se reduce su cuota de forma modesta o apenas sufre cambios. Todo dependerá del plazo de revisión que tenga estipulada en su hipoteca
Así, quien revise de forma anual será el más beneficiado y más si tiene una hipoteca a largo plazo (por ejemplo, 40 años). Así, como el Euribor de marzo 2009 quedó en el 1,91%, los que revisen de forma anual se beneficiarán de un recorte del 7%, si su hipoteca se abrió el año pasado a 25 años y del 11% si es a 40 años. Ambas rebajas son ya sustancialmente menores que las que se disfrutaban meses atrás, que superaban ampliamente el 30%. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión
Por otro lado, los que revisen su préstamo hipotecario de forma semestral tendrán un recorte casi insignificante. Ya que el Euribor de hace seis meses (septiembre 2009) estaba ya en el 1,26%. Así, su reducción será insignificante inferior al 1% tanto para quienes abrieran el año pasado una hipoteca a 25 años o a 40 años. En ambos casos, rebajas casi imperceptible, pero que suponen una buena noticia porque prolongan durante meses estas buenas condiciones
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
71 Comentarios:
Otro dia mas y otra noticia que indica que la vivienda no va a subir ni de coña
Y ya esta este hilo plagao de vendedores especuladores y demas bombardeando que ya vuelve a subir(estais acojonaos)
Pero que fe teneis
Engañareis a alguna pareja joven que tenga mas ilusiones de inpendizarse que luces a la hora de pensar en lo que supone una hipoteca a 40 años
Pero no penseis que vamos a ir todos detras
No me vengais con la historia de que se va a acabar el mundo por bajar los precios
Por que lo unico que se va a acabar son vuestros bolsillos hinchaos
Como dice el refran las prisas nunca fueron buenas consejeras
Por lo que tengo pasta y
No compro
No compro
No compro
Engañareis a alguna pareja joven que tenga mas ilusiones de inpendizarse que luces a la hora de pensar en lo que supone una hipoteca a 40 años
Pero no penseis que vamos a ir todos detras
No me vengais con la historia de que se va a acabar el mundo por bajar los precios
Por que lo unico que se va a acabar son vuestros bolsillos hinchaos
..................................................................................................................................
Diga usted que si ciudadan@...............existe un mercado de alquiler cada dia mas completo y economico para nuestras jovenes y escasas parejas que han tomado la dificil decision de formar una familia en un pais que pasa olimpicamente de la juventud y de las familias y que acabara pagando caro por ello.
Este semestre sera estable-bajita en precios y ventas. Pero despues del verano volveran las bajadas, repunte de tipos en perspectiva, fin de deducciones subida de iva, seran los catalizantes, el primer semestre de 2011 aun peor. El suelo puede estar a finales de 2012 principios de 2013, no veo crecimiento en muchos años por encipa del ipc.
A todos los que estáis animando a comprar... ¿Podéis dormir por las noches?
Firmar una hipoteca a 25 o 30 años hoy en dia con la que va a venir es firmar una sentencia de muerte... por favor, dejad que se pinche la burbuja de una vez para que el país pueda salir adelante
Muertealburgues (vaya nombrecito...):
Ya se ha pinchado. Esto es lo que hay.
¿Pensabas que habrían caidas del 70%. Pues no. Han sido caidas del 25%. Que es mucho. Es un buen cacho de caida.
Pero ya está. no esperéis más caidas. Aun habrán ajustes puntuales, zonas algo infladas que se desinflarán... pero "la gran caida" ya se ha producido.
Por cierto, buenas noticias.
En noviembre de 2009 se incrementaron las hipotecas tras 2 años de caidas.
En enero de 2010 crece el número de turistas tras 18 meses de descensos.
En realidad, está claro que nadie sabe qué va a pasar... pero el mercado se ha estabilizado y poco a poco empieza a animarse.
PUede que corrija un 5% hacia abajo, o hacia arriba... pero más o menos, se quedará estable donde está.
Aunque por supuesto, siguen habiendo casas con precios altos de propietarios que no se han enterado que el mercado se ha ajustado.
Jejejjejej como me mola k salteis a la minima!!!
Es que llevo dos meses de baja y me aburro ya!!
Dentro de poko empezareis a insultar jejjejej
Yo pago 700e de alquiler junto a mi novia k gana 1500e y a mi parecer vivo de puta madre viajo lo que quiero me compro lo que me da la gana
Y lo mas importante no tengo una hipoteca de 40 añacos
No soy controlador aereo (que por cierto estan de huelga en toda Europa)
Pero muerto de habre tampoco como a los que doy de comer en un comedor social
Aunque mas de uno de esos seguro que son mas felices que vosotros yonquis del dinero
Y despues de contaros mi vida de pringao repito
Tengo pasta y( venga todos con migo )
No compro
No compro
No compro
Y de paso no al capitalismo
Me parece genial lo que hagas con tu vida, pero yo me voy a comprar un chalet a 50 metros de la playa que valia 270.000 por el modico precio de 165.000.
Cuando me aburra de el lo alquilare a un anticapitalista como tu que me page la hipoteca y una escapada bimensual para mi y para mi novia
Y te digo
No alquilo - si compro
No alquilo - si compro
No alquilo - si compro
No alquilo - si compro
Me parece genial lo que hagas con tu vida, pero yo me voy a comprar un chalet a 50 metros de la playa que valia 270.000 por el modico precio de 165.000.
Cuando me aburra de el lo alquilare a un anticapitalista como tu que me page la hipoteca y una escapada bimensual para mi y para mi novia
No me creo ni una palabra de esta historieta, porque no se puede ser tan cortico como para comprar en el inicio de una caida de precios para hacer escapadas con la novia.
J... que aburrido tener que ir cada dos meses al mismo sitio.
El precio de la vivienda ha descendido un 33% desde sus máximos, hasta niveles de finales de 2004 y principios de 2005, y se estabilizará en 2010, según un informe de Look & Find que prevé una dinamización del mercado inmobiliario durante este año con un repunte de las compraventas de viviendas del 20%.
La red inmobiliaria ha realizado estos cálculos a partir de los principales indicadores de intermediación inmobiliaria detectados en sus oficinas a lo largo de 2009.
El estudio explica que el precio de la vivienda --que incluye primera y segunda residencia-- experimentó un descenso del 25% a lo largo de 2008, que sumado a una caída del 5% en el primer semestre de 2009 y a una rebaja adicional del 3% en la segunda mitad del año, arroja un descenso acumulado del 33% desde que se inició el ciclo bajista.
Además, la consultora inmobiliaria indica que esta caída de los precios ha caminado en paralelo a una recuperación de las compraventas. Así, éstas se incrementaron un 17% en 2009 respecto al año anterior, lo que supone un cambio de tendencia respecto a las caídas interanuales experimentadas en 2007 y 2008.
En este sentido, las previsiones de moderación de precios también permiten adelantar que las compraventas de viviendas repuntarán en 2010 un 20% interanual.
Por otro lado, la red inmobiliaria apunta que aproximadamente el 90% de los compradores de vivienda han solicitado un préstamo hipotecario, con lo que se aprecia "una tendencia al incremento en la concesión de préstamos por parte de las entidades financieras de forma escalonada a lo largo de 2009".
CRECE LA DEMANDA
En este contexto, el informe de Look & Find asegura que se ha consolidado "la tendencia al crecimiento de la demanda, que se mantuvo estancada en 2008 y que a lo largo de 2009 ha crecido un 54%".
El tipo de inmueble más demandado para la compra es un piso de segunda mano (79%), frente al de obra nueva (21%), con unas dimensiones de 85 metros cuadrados de media, distribuidos en tres habitaciones, salón, cocina, baño y aseo.
Por otro lado, el 35% de las compraventas realizadas por las oficinas de la red inmobiliaria en 2009 fueron cambios de vivienda, operaciones en las que el comprador ya dispone de una vivienda en propiedad que le permite adquirir otra que responde a sus actuales necesidades.
Pues aqui teneis a otro que a comprado, y conozco a varias personas de mi entorno que lo han hecho, yo si que aprecio descuentos significativos con deciros que el banco me ha tasao por encima!!! y con los tiempos que corren!! que ahora si que no se quieren pillar los dedos y ajustan las tasaciones al precio de compra venta.
Dice la constitución que todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna, pues en mi pueblo las hay por 80000 euros, no tiene por que ser en Madrid o Barcelona viviendas dignas las hay en toda España.
Yo podria tener algo mucho mas grande pero no puede ser prefiero vivir cerca de plaza castilla en mi barrio de toda la vida con la consecuencia de pagar el metro casi 1000 euros mas caro que en vallecas pero claro mirar una zona y otra. Y no es por desprestigiar ninguna zona de Madrid simplemente por situación el norte esta mas cotizado y eso se que lo tengo que pagar.
Estoy convencido de que compro a muy buen precio anivel tal del 2003 y como alguien dijo el otro dia sacar una hipoteca este año a 30 años supone un ahorro de 40000 euros en desgravaciones asike tendria que bajar ya demasiado la vivienda con el respectivo -1%
Y con mis cuentas Euribor 6% 850 euros de letra lo que pago ahora de alquiler, asique a todos los que tengan ahorros para dar una buena entrada les animo a comprar, los que no tengan un pavo estan a la espera de esa rebaja del 60% que piensan que habra, pues suerte chicos que lo mismo comprais
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta