En la previsión del Euribor de febrero comentábamos que el Euribor seguiría sin grandes cambios. Cuando restan apenas cuatro días hábiles para el cierre del Euribor de febrero 2010, se puede prácticamente asegurar que la media del Euribor de febrero, con la que se calculan las hipotecas, acabará previsiblemente en el 1,23%, el mismo valor que el Euribor de enero 2010
Sus cotizaciones no han hecho otra cosa que transitar con tranquilidad durante todo el mes en una franja estrechísima que va del 1,22 al 1,23%, es decir, nulos movimientos. La explicación de esta pasividad, que ya dura desde el Otoño pasado es que el banco central europeo (bce) sigue sin dar síntomas de querer subir los tipos de interés a corto plazo
¿Qué hará el Euribor en marzo 2010?
A la vista de las previsiones y las cotizaciones de Euribor más cortas, el Euribor seguirá estable. Y es que por ejemplo, el Euribor a 3 meses cotiza en 0,66% y también lleva mucho tiempo en esos niveles sin apenas inmutarse. Por lo tanto, salvo sorpresa mayúscula, el Euribor de marzo 2010 volverá a cerrar en la zona de 1,20 a 1,30% salvo que ocurra algo tremendamente inesperado en el mercado
En los últimos días ha acontecido un hecho que ha perturbado mínimamente la paz de los tipos de interés al otro lado del atlántico, pero sus efectos aún no se dejan notar en Europa. Se trata del anuncio de la reserva federal de retirar los créditos de emergencia a la banca, algo que algunos han anticipado como la antesala de una subida de tipos. La reserva federal se ha apresurado a desmentir que quiera tocar el precio del dinero a corto plazo, pero lo que es cierto es que ya no considera la situación de liquidez bancaria como de emergencia
Hacia el "todos con hipotecas baratas"
La estabilización del Euribor provocará que quien renueve su hipoteca con el dato de marzo verá cómo o se reduce su cuota de forma modesta o apenas sufre cambios. Todo dependerá del plazo de revisión que tenga estipulada en su hipoteca
Así, quien revise de forma anual será el más beneficiado y más si tiene una hipoteca a largo plazo (por ejemplo, 40 años). Así, como el Euribor de marzo 2009 quedó en el 1,91%, los que revisen de forma anual se beneficiarán de un recorte del 7%, si su hipoteca se abrió el año pasado a 25 años y del 11% si es a 40 años. Ambas rebajas son ya sustancialmente menores que las que se disfrutaban meses atrás, que superaban ampliamente el 30%. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión
Por otro lado, los que revisen su préstamo hipotecario de forma semestral tendrán un recorte casi insignificante. Ya que el Euribor de hace seis meses (septiembre 2009) estaba ya en el 1,26%. Así, su reducción será insignificante inferior al 1% tanto para quienes abrieran el año pasado una hipoteca a 25 años o a 40 años. En ambos casos, rebajas casi imperceptible, pero que suponen una buena noticia porque prolongan durante meses estas buenas condiciones
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
71 Comentarios:
Buenas tardes, ¿Se sabe como puede estar el Euribor para Mayo- Junio? Gracias.
Buenas tardes, ¿Se sabe como puede estar el Euribor para Mayo- Junio? Gracias.
...........................................
Más alto de lo que está ahora, por descontado.
Exactamente, creo que sólo se pueden tener cierta idea el amigo trichet y la señorita merkel.
A los que por cierto les trae sin cuidado las consecuencias que pueda tener en el mercado inmobiliario español, que serán muy negativas
Pues amigo en Euribor en mayo estara en casi igual y no te preocupes que seguira asi años, sabes porque? Porque el Euribor jamas estuvo tan bajo debido a que lo que esta sucediendo es una brutal crisis a escala mundial....
Las deudas son astronomicas. Hoy mismo un prestigioso catedratico dijo:
El profesor de harvard y ex economista jefe del fmi kenneth rogoff cree que el incremento de la deuda pública va a provocar que algunos países suspendan pagos y obligará a eeuu a recortar Drásticamente el gasto.
Rogoff, en un discurso en un foro en tokio, ha destacado que tras las crisis bancarias "normalmente vemos unos cuantos defaults de países en unos años. Predigo que lo volveremos a ver". Además, el economista cree que los mercados finalmente elevarán de nuevo los rendimientos de los bonos y que países europeos como Grecia o Portugal "tendrán muchos problemas".
"Es muy difícil calcular cuándo, pero pasará", explicó rogoff. "En los países ricos -eeuu, Alemania y Japón- vamos a ver un crecimiento lento. Se apretarán el cinturón cuando llegue el problema con los tipos de interés. Lo manejarán".
Ahora mismo, la deuda de Grecia es de 298.500 millones de euros, según el gobierno heleno. Esto es más de 5 veces lo que debían Rusia cuando suspendió pagos en 1998 y Argentina en 2001, cuando también dejó de pagar.
La mayor deuda del mundo es la de Japón, 10,7 billones de dólares, y según rogoff la política fiscal del país "está fuera de control". Esta deuda supone más que el PIB del reino unido, Francia e Italia juntos.
Rogoff anticipó en verano de 2008 que lo peor no había pasado y predijo que quebraría alguno de los grandes bancos de eeuu. En septiembre, cayó lehman brothers, desatando la tormenta financiera.
--- Con lo cual te puedes imaginar la que se avecina, por eso, no pienses en Euribor, preguntate si vas a poder pagar tu piso en 30 años¡¡¡ Esa es la gran pregunta amigo, las deudas son peligrosas en las crisis, pero la superdeuda que supone un piso es demencial¡¡¡
Si luego no puedes pagar la hipoteca porque te despidieron no lloriquees por ahi , piensa que la gente te lo dijo. Suerte con tu decision
Donde están los grandes iluminados del foro que, a estas alturas, el Euribor estaría al 6%, las rebajan rondarian el 70 % y que con lo que se sacaban de intereses pagaban el alquiler?? porqué no dan la cara ahora y confiesan que no tienen ni idea de nada??
Buenas tardes, ¿Se sabe como puede estar el Euribor para Mayo- Junio? Gracias. ........................................... más alto de lo que está ahora, por descontado. Exactamente, creo que sólo se pueden tener cierta idea el amigo trichet y la señorita merkel. Mira!!! Otro iluminado, pero tu que sabrás alma de cantaro
.... tras las guerras atómicas provocadas por los propietarios de vpo de Andalucía la población ha quedado reducida a 5 millones de españoles y 50 millones de ecuatorianos trabajando de paletas y alicatadores, se han seguido construyendo 800.000 viviendas anuales (la construcción supone ya el 98,88% del PIB) y ahora tocamos a unas 20 viviendas por habitante (casi todas vacías porque como dije son viviendas para invertir, no para vivir) . El 95% del suelo esta ya urbanizado y se plantea empezar a construir ciudades en el fondo del mar (no se puede vivir en el fondo del mar, así que serían ciudades solamente para invertir) . Esto es lo que en el mundo se conoce y admira como "el milagro español" y es objeto de numerosos estudios y tesis doctorales en el campo de la psiquiatría. Cada año nos visitan miles de estudiosos de la mente humana de todo el mundo. No me extrañaría que muchos de esos científicos se quedasen porque la verdad es que como en España no se vive en ningún sitio.
Y eso es todo lo que os puedo contar de lo que os espera; voy a ver si cazo unas lagartijas para cenar."
Afectuosamente,
Viajero del futuro.
El Euribor no va a volver a subir durante mucho, mucho, mucho tiempo, en Japón llevan 15 años en recesión, con unos tipos cercanos al 0, Europa tiene todas la papeletas para seguir el mismo camino, ni la locomotora alemana va a poder tirar del carro. Es lo que hay.
El Euribor no va a volver a subir durante mucho, mucho, mucho tiempo, en Japón llevan 15 años en recesión, con unos tipos cercanos al 0, Europa tiene todas la papeletas para seguir el mismo camino, ni la locomotora alemana va a poder tirar del carro. Es lo que hay.
Ahora si que te has retratado, amigo, incluida tu ignorancia económica.
En cuanto retiren las ayudas estatales, están obligados a subir tipos, y a Alemania es al país que más le interesa.
En fin, que cada palo aguante su vela. Al final me alegraré de lo que os espera, porque con catetos como tú tenemos al país a punto de quebrar, todo por intentar salvar tu sucio culo.
Yo confío mucho en el sector inmobiliario, y creo que puede ser de nuevo el motor de la economia española:
Lo que hay que hacer, no es sólo mantener los precios frente a viento y marea, sino exigir al gobierno un precio mínimo por metro cuadrado.. Sobre los 12.000 euros, que todos sabemos que no es ninguna barbaridad.
Y así por fín tendremos una economía que sera la envidía de Europa ( y si además ponemos la tapa de boquerones a 120 euros, ni te cuento, a hacer caja con los guiris sin parar)
Los más ricos del mundo mundial, ya vereís, aunque nos echarán de la union europea ( ¿A quien le importan chorradas como el euro, la oferta y la demanda, o los tipos de interés? Mucho listillo que sabe de números hay por ahí, con ir a la escuela piensan que ya está todo arreglado)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta