Comentarios: 71
 Previsión Euribor marzo 2010

En la previsión del Euribor de febrero comentábamos que el Euribor seguiría sin grandes cambios. Cuando restan apenas cuatro días hábiles para el cierre del Euribor de febrero 2010, se puede prácticamente asegurar que la media del Euribor de febrero, con la que se calculan las hipotecas, acabará previsiblemente en el 1,23%, el mismo valor que el Euribor de enero 2010

Sus cotizaciones no han hecho otra cosa que transitar con tranquilidad durante todo el mes en una franja estrechísima que va del 1,22 al 1,23%, es decir, nulos movimientos. La explicación de esta pasividad, que ya dura desde el Otoño pasado es que el banco central europeo (bce) sigue sin dar síntomas de querer subir los tipos de interés a corto plazo

¿Qué hará el Euribor en marzo 2010?

A la vista de las previsiones y las cotizaciones de Euribor más cortas, el Euribor seguirá estable. Y es que por ejemplo, el Euribor a 3 meses cotiza en 0,66% y también lleva mucho tiempo en esos niveles sin apenas inmutarse. Por lo tanto, salvo sorpresa mayúscula, el Euribor de marzo 2010 volverá a cerrar en la zona de 1,20 a 1,30% salvo que ocurra algo tremendamente inesperado en el mercado

En los últimos días ha acontecido un hecho que ha perturbado mínimamente la paz de los tipos de interés al otro lado del atlántico, pero sus efectos aún no se dejan notar en Europa. Se trata del anuncio de la reserva federal de retirar los créditos de emergencia a la banca, algo que algunos han anticipado como la antesala de una subida de tipos. La reserva federal se ha apresurado a desmentir que quiera tocar el precio del dinero a corto plazo, pero lo que es cierto es que ya no considera la situación de liquidez bancaria como de emergencia

Hacia el "todos con hipotecas baratas"

La estabilización del Euribor provocará que quien renueve su hipoteca con el dato de marzo verá cómo o se reduce su cuota de forma modesta o apenas sufre cambios. Todo dependerá del plazo de revisión que tenga estipulada en su hipoteca

Así, quien revise de forma anual será el más beneficiado y más si tiene una hipoteca a largo plazo (por ejemplo, 40 años). Así, como el Euribor de marzo 2009 quedó en el 1,91%, los que revisen de forma anual se beneficiarán de un recorte del 7%, si su hipoteca se abrió el año pasado a 25 años y del 11% si es a 40 años. Ambas rebajas son ya sustancialmente menores que las que se disfrutaban meses atrás, que superaban ampliamente el 30%. Con la calculadora de idealista news  puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión

Por otro lado, los que revisen su préstamo hipotecario de forma semestral tendrán un recorte casi insignificante. Ya que el Euribor de hace seis meses (septiembre 2009) estaba ya en el 1,26%. Así, su reducción será insignificante inferior al 1% tanto para quienes abrieran el año pasado una hipoteca a 25 años o a 40 años. En ambos casos, rebajas casi imperceptible, pero que suponen una buena noticia porque prolongan durante meses estas buenas condiciones

Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
 

Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

chancletero
23 Febrero 2010, 21:39

A mi la verdad que me da igual si la gente compra o no, aqui hay gente que dice que ha comprado (dicen), pues bien, yo no les voy a decir nada al respecto, cada uno es libre de hacer lo que quiera, si yo comprara un piso, no voy a venir aqui a pregonarlo, como tampoco voy a venir aqui a pregonar lo bueno que soy en bolsa o si la tengo mas larga que el resto.

Lo que no se, es esa extraña intencion que tienen de contar historietas de buen rollito y animar tambien a los demas que compren porque van a subir... etc, si ya has comprado, que mas te da lo que hagan los demas, una vez ejecutada la compra me la sud... lo que hagan los demas, si has comprado para vivir, disfrutalo, que haces aqui perdiendo el tiempo, ... a no ser, claro, que no te de igual, porque tu sueldo/inversion depende de que los demas compren pisos.

Tambien podria ser, para autoconvencerse de que no han hecho una mala eleccion al comprar, eso ya denota que en su interior no tienen claro que haya sido una buena eleccion.

23 Febrero 2010, 21:46

Es dificil para muchas personas aceptar que han tomado el camino equivocado, se sienten humillados por un cambio repentino en la economia que les ha cogido con el pie cambiado..

Lo lamentable es que algunos se encastillan en su posición, y en lugar de tomar decisiones que les liberen de esa situación, cierran los ojos y siguen soñando, y haciéndose ilusiones con el cuento de la lechera ( o del ladrillo)

23 Febrero 2010, 21:52

Hay gente que ya no tiene trabajo ni ocupación digna ( seguramente antes de la crisis tampoco la tenian) y se dedican a incordiar en los foros para que la gente se hipoteque y arruine, como ellos lo hicieron antes.

Penoso

chancletero
23 Febrero 2010, 21:52

Esto me recuerda a una magistral frase de Manuel conthe:

"Es muy difícil que un hombre vea algo, por muy evidente que sea, cuando su sueldo depende de que no lo vea"

eskrmentada
24 Febrero 2010, 2:06

Al #85 de anónimo a chancletero, ayer martes:

¡ Qué más quisiéramos ! Si al menos hubiera alguna manera de penalizarles, de castigarlos por imprudencia temeraria o algo más grave... pero lo peor de todo es que se van a ir de rositas tras haber fagocitado los ahorros y esperanzas de mucha gente y la buena salud de la economía española... no: lo peor de todo es que, encima, se les premia con jubilaciones de oro y con primas anuales millonarias, y que, además, se llevan el apoyo del estado (de los contribuyentes) con ayudas para que levanten ELLOS cabeza. No se dónde no va a haber piedad para ellos; por ahora, en España lo que hay para ellos es agradecimiento (lo que se resume en el viejo dicho "tras cornudo, apaleado").

24 Febrero 2010, 9:19

Pese a que este foro sea de un formato horrible, y esté lleno de gente que no quiere debatir, sino aferrarse a su convencimiento, sí hay pequeñas perlas de gente que creo que escribe cosas muy sensatas.

Como comenta el anónimo de las 12:20, esperaré, buscaré con tranquilidad.... los precios no van a subir. Irán oscilando, igual bajan... supongo que un par de meses, o tres, servirán para ir viendo la tendencia.

Seguiré buscando, y si veo algo superior al precio que creo, haré ofertas a la baja, a ver qué tal. Y mientras tanto, pues mes que retraso, mes que hay un poco más para meter de entrada y tener una hipoteca más baja...

YO creo que todos los que estamos aquí podemos ver la tendencia real. Fijarnos en unos pocos inmuebles, de los normalitos y hacer un seguimiento semanal durante 3 ó 4 meses... (aquí, o en otras páginas); ver si bajan de precio, se mantienen, o desaparecen de la página (en ese caso, casi seguro que es porque han sido vendidos o alquilados).

Hayan o no tocado suelo los precios... seguro que ahora no se vuelven a disparar, por lo que no pasa nada por esperar un poquitín.

Tal vez se pueda aplicar ese criterio de inversión:... dejad siempre que el primer y el último euro, lo gane otro.

(Es como decir: no compres cuando creas que ya ha caido lo suficiente y que va a empezar a subir.... compra cuando veas que realmente ya empiezan a subir.... no vendas cuando veas que ya empieza a caer.... sino mientras sigue subiendo).

Eso, si uno no tiene necesidad (como es mi caso, que pago poco de alquiler por un piso pequeñito, que quiero cambiar, pero sin prisa)... si uno tiene necesidad, pues creo que debería observar, y comprar tras estudiar mucho el mercado.

Creo sinceramente que ya es un buen momento para comprar... pero esperaré un poco más a ver qué tal.

24 Febrero 2010, 10:01

In reply to by emprendeitor (not verified)

Mira te doy unas notas para que las tengas en cuenta:

En el Juzgado diariamente hay millones de embargos de bancos. Y donde está la oferta de esos millones de embargos? Fui a un banco y me dijeron que ellos no tenian nada para vender. Por dios si lo veo a diario. En portales de embargos de bancos has visto la ridicules de pisos que sacan en oferta? por dios.

Asi quereis que compremos? sabiendo lo que sabemos, unos sabran unas cosas, otros otras. Y ninguno estamos convencidos de nada porque falta transparencia.

Les diria a los bancos: dejad ya de jugar que vais a arruinar España.

24 Febrero 2010, 10:02

Compraaaad, compraaad!!!!!

Vayan corriendo que se acaban!!!!!!!!

La verdad es que me interesa que la gente compre ahora, asi, cuando la economia pegue le gran batacazo que esta por venir( todos los analisis apuntan que ocurrira)..................tendre menos competencia a la hora de comprar el atico de mis sueños. Ja ja ja ja ja ja (risa del malo de la pelicula)

24 Febrero 2010, 10:24

In reply to by kalixtos (not verified)

"El atico de tus sueños" lo tengo yo .....y no te lo venderé por "malo"....te lo regalaré por "guapo".......jjjjjeee (risa de la de verdad).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta