El programa informativo "informe semanal", uno de los más veteranos de la televisión española, dió este fin de semana un chequeo a la vivienda en España
En el reportaje se consultan a numerosos expertos del sector, entre ellos, Jesús Encinar y César Oteiza, ceo y director de operaciones de idealista.com, respectivamente. El mensaje de "informe semanal" es que los precios de la vivienda han bajado, siguen bajando y para que se produzcan ventas, deben seguir bajando
Vivir en Ciudad Quesada: mejores zonas y coste de vida
Ciudad Quesada, situada en el municipio de Rojales, Alicante, ha evolucionado desde sus orígenes en los años 70 hasta convertirse en un destino de referencia con calidad de vida, tranquilidad y un entorno privilegiado. Con su ambiente cosmopolita, su clima soleado la proximidad a las playas de la Costa Blanca, descubre todo lo que debes saber sobre vivir en Ciudad Quesada.
La vivienda en Marbella sigue de récord: supera en junio los 5.200 euros/m²
En junio de 2025, el precio medio del metro cuadrado en Marbella alcanzó los 5.213 euros/m², según datos publicados por idealista, superando por primera vez la barrera de los 5.200 euros. Esta cifra supone:
Brial y Eizasa adjudican a ACR la construcción de 194 viviendas industrializadas en Zaragoza
Las promotoras Brial y Eizasa han confiado en ACR para ejecutar uno de los mayores proyectos residenciales en Zaragoza bajo el modelo de construcción industrializada. Se trata de un edificio de 194 viviendas destinadas a alquiler asequible en el barrio de Valdespartera, que se desarrollará con el innovador sistema industrializado de hormigón VNSYSTEM, diseñado por Viguetas Navarras.
UGT impulsará que el precio de la vivienda sea un indicador para negociar la subida de salarios
La Unión General de Trabajadores (UGT) impulsará en el próximo acuerdo por el empleo y la negociación colectiva (el actual finaliza en 2025) que el precio de la vivienda sea un indicador estructural a la hora de negociar la subida de salarios en el marco de la negociación colectiva.
Cómo tributa la venta de un inmueble de una sociedad y qué impuestos se pagan
La tributación de la venta de un inmueble de una sociedad es diferente a la de un particular. Las empresas no tributan por IRPF (como sí hacen los particulares), sino por el Impuesto sobre Sociedades. En este artículo resolvemos te explicamos cómo tributa la venta de un inmueble de una sociedad y cuáles son los impuestos a pagar por la venta de una vivienda de una empresa.
Dos de cada tres españoles desean seguir viviendo en España
El 67% de los españoles desea seguir residiendo en España, dos puntos más que el año pasado, según revela el barómetro ‘Planeta Propietario’ del Grupo Mutua Propietarios. Sin embargo, entre los jóvenes de 18 a 24 años, el 41% se plantea mudarse a otro país, reflejando una marcada diferencia generacional en la percepción del lugar de residencia.
De lujo y frente al mar: el Maresme se consolida como epicentro del lujo residencial en Cataluña
A lo largo de los últimos cinco años la forma en que vivimos ha evolucionado y también nuestras preferencias a la hora de buscar donde vivir. Dentro de esta evolución en el sector inmobiliario en España, se ha reflejado un hito clave: el redescubrimiento del Maresme como territorio privilegiado para la vivienda de lujo. Hoy, esta franja costera al norte de Barcelona no es solo una extensión natural de la capital catalana, sino un destino con altos estándares por derecho propio. Lluis Barr
38 Comentarios:
Dios bendiga Internet
Lo que deben hacer es aconsejar lo que es obvio y dejarse de paños calientes, porque si no nos esperan años de mucho sufrimiento para todos. Los pisos medios no deberían sobrepasar los 1500-2000€ m2. Lo demás son pampiruladas. Vemos con naturalidad invertir en bolsa y unas veces ganar y otras perder pero no se porque razón la gente no se apea del burro y pretende vender pisos de + de 40 años, sin ascensor etc. a precio de oro.
Demasiado moderado el reportage, la situacion en la calle es muy distinta lo poquisimo que se vende va a precios de 2003 como maximo,
Periodismo al servicio del poder....para variar
Otra declaración mas de intenciones y deseos, se suceden y multiplican las presiones a los propietarios y promotores para que hagan descuentos surealistas, sin embargo el mercado se mantiene rígido y fuerte en comparación con otros productos, que si han bajado muchísimo más que la vivienda, sería deseable que bajase un -50%??? claro, a quien no le gustaría comprar pisos con semejantes descuentos?, sería una inversión segura a medio plazo, porqué no se produce esta situación?, será el mercado y la situación económica la que dará la respuesta, pero parece que los propietarios, ante los antecedentes históricos no están por la labor de bajar más, y muchos de ellos simplemente no pueden dada la hipoteca que sujeta a la finca.
Esaaa corredor tirando de los mas pobres para que se hipotequen y salvar el culo a los bancos tu si que sabes de putaa madre!!!
Malditos bastardos politicos
Esaaa corredor tirando de los mas pobres para que se hipotequen y salvar el culo a los bancos tu si que sabes de putaa madre!!!
Malditos bastardos politicos
________________________________
Amén!
Me parecen bastante razonables estos comentarios.
Un inmueble bueno y bien situado, con menos de 20 años no puede valer menos de 2.000 €/m. Creo que lo llevan claro los cazagangas.
Otra cosa ha sido lo anterior, que te metían 3.000 €/m por un piso de 50 años.
El mercado de la porquería es el que está bajando.
El precio a largo plazo de cualquier producto (y la vivienda es un producto) oscila aproximadamente alrededor de su precio "natural", o sea, su precio de coste.
Sin embargo, el precio a corto plazo de cualquier producto se rige no por el precio natural, sino por la ley de oferta y demanda.
Tres consecuencias:
A) a corto plazo si la demanda se reduce (tal y como está pasando en este momento, y como continuará pasando hasta que la crisis haya desaparecido....en ¿3-5 años?) Y si por otro lado la oferta está con grave "overbooking".....consecuente e inevitablemente, los precios continuarán bajando....siempre que los vendedores no incurran en el delito de confabulación para fijación de precios. Primera conclusión: a corto plazo las viviendas deben bajar de precio.
B) por otro lado, a largo plazo los precios no pueden ser nunca muy diferentes de los precios de productos sustitutivos. En otro post hace unos meses demostre con herramientas microeconómicas que el precio de la vivienda que cumple dicha condición es aproximadamente 22 veces el valor anual de alquiler de una vivienda equivalente. Por ello, segunda conclusión: a largo plazo las viviendas también deben bajar de precio dado que los ratios actuales valor de compra/valor de alquiler están muy por encima del ratio anteriormente dictado.
C) El único factor que puede impedir estas bajadas de precios es la confabulación de los vendedores, la cuál tal como he comentado antes, está tildada de delito en las sociedades modernas como la nuestra. Esta confabulación, en caso de que exista en este momento, es inestable en el tiempo dado que la diferente situación financiera de cada entidad bancaria o promotora vendedora provocará que en algún momento se romperá por el eslabón más débil, provocando una reacción en cadena de las restantes entidades....por lo tanto, tercera conclusión: las bajadas de precios se producirán cuando las entidades que (supuestamente) estén confabulando para no reducir precios no puedan aguantar la terrible presión que provoca la ausencia de caja en las empresas. Es rarísimo encontrar en ningún sector empresarial entidades que resistan tensiones de caja por períodos superiores a uno-dos años, por lo que no irá más allá de finales del 2011 que los precios inevitablemente caeran como el plomo.
Por último, la mejor herramienta para cualquier negociador es la paciencia. En este momento son los vendedores los que la están utilizando para ver si el mercado reacciona. Sin embargo, tengo la impresión personal que la paciencia de los compradores es mayor....en cuyo caso los compradores en 2-3 años habrán ganado la partida.
Todavia tengo que esperar 32 o 3 años para comprar?..Joe cuando van allegar las prometidas bajadas de verdad???
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta