Comentarios: 196

La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año

El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%

El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
 

La venta de viviendas se dispara un 18,7% a máximos desde 2008 (gráfico)

Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero

La venta de viviendas se dispara un 18,7% a máximos desde 2008 (gráfico)

Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas

Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa

Conoce además:

¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda? 

¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?

Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas

 

 

Ver comentarios (196) / Comentar

196 Comentarios:

13 Abril 2010, 17:54

In reply to by los bancos no … (not verified)

La razón de no vender antes es que lo puse en el peor momento ( compradores 0) y "el letrero se ha quemado " pues alguno me ha dicho.." no me imaginaba que seria tan chulo pues lleva tanto tiempo" .la verdad es que no lo se....pero al final cuando menos me lo esperaba y estaba dispuesto a rebajarlo más ha llegado un comprador que sin hacerme ninguna oferta a la baja se lo ha quedado encantado.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pues mira por lo que dices de que la gente se sorprendía al verlo parece que igual el anuncio no era muy atractivo para el comprador o no ponías fotos en el anuncio..mmmm...no sé.., de todas formas creo entender que rebajaste el piso un 20% no? unos 40.000euros sobre los 195.000 aprox no?

En fin.....es muy complicado el asunto, y más teniendo en cuenta que cada comprador y cada vendedor es un mundo..

13 Abril 2010, 18:19

In reply to by anónimo (not verified)

Entiendo que no me creas (yo tampoco me lo creeria) habia 15 fotos y bien estudiadas. Siempre he intentado mirarlo desde el punto de vista del comprador (yo he sido cuatro veces comprador) y lo unico que fallaba es que no tiene parking ... que por los metros que tiene era más caro que uno más pequeño y que esto no es una capital con cientos de compradores.
Me gustaria conocer casos de otros vendedores (si es que todavia hay alguno por aqui ).

Hasta mañAna. Un saludo.

13 Abril 2010, 18:32

In reply to by los bancos no … (not verified)

Siempre he intentado mirarlo desde el punto de vista del comprador (yo he sido cuatro veces comprador) y lo unico que fallaba es que no tiene parking ... que por los metros que tiene era más caro que uno más pequeño y que esto no es una capital con cientos de compradores.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Pues si, la verdad es que es difícil de creer! lo del parking a no ser que las viviendas con las que comparabas el tuyo lo tuviesen y por tanto su precioxmetro2 la estuviese incluyendo y el tuyo no..
Lo de los metros pues no lo entiendo..necesitaba obra? alguna derrama importante? gastos de comunidad muy altos? también puede ser que no haya mucha demanda en esa zona?
Ni idea, yo te puedo decir desde el punto de vista del comprador...pero al menos alégrate que lo has vendido!! muchos en este foro, aunque lo nieguen, estarían encantados de poder decir que han vendido el suyo!

13 Abril 2010, 18:40

In reply to by anónimo (not verified)

Creo entender que rebajaste el piso un 20% no? unos 40.000euros sobre los 195.000 aprox no?
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se me ha olvidado confirmar....si asi ha sido.
Te doy otro dato el piso estaba en el pueblo de Guardiola, sanpedor.

Ahora si que me voy.
Un saludo.

13 Abril 2010, 16:52

No se si estarán pasando hambre y sinceramente no me alegro si es así, pero no creo que pongan el piso a la venta por diversión...que aquí parece que hemos nacido ayer...
Al que le sobra la pasta no vende ahora mismo nada...mis padres tienen varios pisos y desde luego que no les falta pasta, no venden nada ahora mismo porque ni quieren ni lo necesitan, si vendiesen en algún momento sería por necesidad (para comprar otro, para tener efectivo, etc..pero por necesidad de algo!!!)
--------------------------------------------

Te lo voy a explicar clarito para que lo entiendas:

El hecho de que yo ponga un piso en venta no implica necesariamente que necesite *urgentemente* venderlo porque sino me embargan o porque no tengo ni para irme al pueblo de mis padres en vacaciones. Lo pongo en venta y espero a que aparezca alguien que lo quiera por el precio al que está. que pasan 5 años con el cartel de "se vende"? pues 5 años que habrán pasado. Afortunadamente muchos propietarios tenemos buenos trabajos, ganamos un buen sueldo y no necesitamos vender absolutamente nada de forma urgente.

Me he explicado con la suficiente claridad?

13 Abril 2010, 17:12

In reply to by anónimo (not verified)

Te lo voy a explicar clarito para que lo entiendas:

El hecho de que yo ponga un piso en venta no implica necesariamente que necesite *urgentemente* venderlo porque sino me embargan o porque no tengo ni para irme al pueblo de mis padres en vacaciones. Lo pongo en venta y espero a que aparezca alguien que lo quiera por el precio al que está. que pasan 5 años con el cartel de "se vende"? Pues 5 años que habrán pasado. Afortunadamente muchos propietarios tenemos buenos trabajos, ganamos un buen sueldo y no necesitamos vender absolutamente nada de forma urgente.

Me he explicado con la suficiente claridad?

---------------------------------------------------------------------------------

Perdone señor profesor, es que yo no le he entendido;
Voy a ver si me se explicar..... por lo tanto veo que Vd. le da igual tener 5 años cerrado el pisito, cada uno es libre, pero mi pregunta es: ¿No le crea unos gastos el pisito al mes? Le da igual?? Pero ¿Cuanto más tiempo pase no pierde valor el pisito? Le da igual? Ah! Y.... ¿Con ese dinero líquido podria Vd. conseguir pingües beneficios? Le da igual?? Por cierto ¿Que tiene que ver tener buenos trabajos con hacer lo anteriormente comentado?? Le da igual??

Lo siento yo entiendo sus palabras (estructura) pero no sus razonamientos me los puede explicar por favor??
Saludos buen hombre

13 Abril 2010, 17:49

In reply to by feucho (not verified)

Perdone señor profesor, es que yo no le he entendido;
Voy a ver si me se explicar..... por lo tanto veo que Vd. le da igual tener 5 años cerrado el pisito, cada uno es libre, pero mi pregunta es: ¿No le crea unos gastos el pisito al mes? Le da igual?? Pero ¿Cuanto más tiempo pase no pierde valor el pisito? Le da igual? Ah! Y.... ¿Con ese dinero líquido podria Vd. conseguir pingües beneficios? Le da igual?? Por cierto ¿Que tiene que ver tener buenos trabajos con hacer lo anteriormente comentado?? Le da igual??

Lo siento yo entiendo sus palabras (estructura) pero no sus razonamientos me los puede explicar por favor??
Saludos buen hombre
-------------------------------------

Has oido hablar del concepto "alquiler" ... sí...verás...algunas personas tienen más de una vivienda...y en lugar de ponerla a la venta en este momento y posiblemente perder dinero, prefieren esperar y mientras tanto que el "pisito" se lo paguen los pelagatos como tú.

Sobre si perderán valor mis pisos o no...bueno, esperemos a que el paro vaya bajando y la economía recuperándose....y entonces quizás te tengas que tragar tus predicciones. Mientras tanto, no vendo al precio que os gustaría a los mamarrachetes-muertos de hambre de tu especie. Así que os tocará irme pagando la hipoteca mes tras mes mediante el alquiler. Alquiler cuyo pago, por cierto, tengo asegurado mediante la corte de arbitraje. Del mismo modo que me cubre cualquier desperfecto que algún descerebrado 800-eurista fracasado decida provocar en mi inmueble.

Agradezco mucho tu preocupación por mi economía y mi futuro, pero creo que harías mejor intentando salir de ese barrizal inmundo en el que chapoteas y que llamas "vida".

13 Abril 2010, 18:33

In reply to by anónimo (not verified)

Has oido hablar del concepto "alquiler" ... sí...verás...algunas personas tienen más de una vivienda...y en lugar de ponerla a la venta en este momento y posiblemente perder dinero, prefieren esperar y mientras tanto que el "pisito" se lo paguen los pelagatos como tú.

Sobre si perderán valor mis pisos o no...bueno, esperemos a que el paro vaya bajando y la economía recuperándose....y entonces quizás te tengas que tragar tus predicciones. Mientras tanto, no vendo al precio que os gustaría a los mamarrachetes-muertos de hambre de tu especie. Así que os tocará irme pagando la hipoteca mes tras mes mediante el alquiler. Alquiler cuyo pago, por cierto, tengo asegurado mediante la corte de arbitraje. Del mismo modo que me cubre cualquier desperfecto que algún descerebrado 800-eurista fracasado decida provocar en mi inmueble.

Agradezco mucho tu preocupación por mi economía y mi futuro, pero creo que harías mejor intentando salir de ese barrizal inmundo en el que chapoteas y que llamas "vida".

---------------------------------------------------------------------------------

Perdón, se explico mal la vez anterior, ya que Vd. hablaba de vender *el pisito* y esperar, pero lo que no entiendo es:
"Has oido hablar del concepto "alquiler" ... sí...verás...algunas personas tienen más de una vivienda...y en lugar de ponerla a la venta en este momento y posiblemente perder dinero, prefieren esperar y mientras tanto que el "pisito" se lo paguen los pelagatos como tú."
¿Vd el -pisito- lo quiere como inversión dedicada al alquiler? Entonces porqué lo quiere vender?

"Sobre si perderán valor mis pisos o no...bueno, esperemos a que el paro vaya bajando y la economía recuperándose....y entonces quizás te tengas que tragar tus predicciones."
Mis predicciones van en la linea que un piso de 5 años vale más que uno de 15 años esa es mi predicción le ha traicionado el subconsciente a lo que Vd. se refiere se llama devuluación. ¿En esto esta Vd. deacuerdo??

"No vendo al precio que os gustaría a los mamarrachetes-muertos de hambre de tu especie. Así que os tocará irme pagando la hipoteca mes tras mes mediante el alquiler."
No insulte por favor.

"Agradezco mucho tu preocupación por mi economía y mi futuro, pero creo que harías mejor intentando salir de ese barrizal inmundo en el que chapoteas y que llamas "vida".
No se con quien estará aconstumbrado a tratar Vd. pero no se puede Vd. creer mejor que nadie por tener un ·Pisito· Alquilado, eso es muy poco bagage para tener estos modales.

Pd: ¿Trata Vd. igual a sus inquilinos??
Saludos y suerte

miguel angel
13 Abril 2010, 21:16

In reply to by feucho (not verified)

Te lo voy a explicar clarito para que lo entiendas:

El hecho de que yo ponga un piso en venta no implica necesariamente que necesite *urgentemente* venderlo porque sino me embargan o porque no tengo ni para irme al pueblo de mis padres en vacaciones. Lo pongo en venta y espero a que aparezca alguien que lo quiera por el precio al que está. que pasan 5 años con el cartel de "se vende"? Pues 5 años que habrán pasado. Afortunadamente muchos propietarios tenemos buenos trabajos, ganamos un buen sueldo y no necesitamos vender absolutamente nada de forma urgente.

Me he explicado con la suficiente claridad?
------------------------------------------------
Sí, y está Vd. totalmente equivocado.
En primer lugar, su piso no está en venta.es Vd. uno de tantos cazadores del mirlo blanco, una especie que está en práctica desaparición, pero cuya sola mención en conversaciones de bar produce en muchos de vds. Sueños húmedos.
Algo está en venta cuando el vendedor pretende venderlo al precio de mercado, no cuando pretende venderlo a cualquier precio ilusorio con ribetes de carta a los reyes magos.
En segundo lugar, me resulta muy curioso el argumento, que tanto he escuchado de: "si hay que esperar 5 años , se espera".
¿Y 10 años?
¿Y 20?
¿No se ha planteado que lo más probable es que ese precio-paja mental no se va a volver a alcanzar nunca más?.
Vd. No necesita vender: correcto.pero ¿Por qué razón le parece a Vd. inteligente mantener un bien que pierde valor sin ser vendido?.
Otros están ganando cada día que pasa un interés por su dinero.
Pd: esta mentalidad pedestre está presente también en los locales de negocio, donde la cosa alcanza ya unas cotas de sainete: miles y miles de locales se encuentran supuestamente en alquiler, pero no se alquilan, y no bajan de precio.sus propietarios pierden cada mes dinero (que nunca más van a recuperar), y se empeñan en no bajarse del burro, con la idea, supongo, de que lo importante no es ganar dinero, sino, en la recia tradición del hidalgo, poder presumir ante sus conocidos y familia de que está tan sobrao que no lo necesita alquilar: vamos, como en el siglo de oro cuando los abuelos de éstos hidalgos se echaban unas migitas en la barba para fingir que habían comido (pero el ruido de sus tripas denunciaba el truco).
La España profunda, una vez más en acción.

13 Abril 2010, 17:14

In reply to by anónimo (not verified)

Si si muy clarito...esperarás a que aparezca algún ser un buen día que te diga: pichón mío, cuánto quieres? que te doy lo que quieras por tu maravillosa mansión recién construida y tan moderna!
De todas formas, qué frustrante vivir en un piso con el cartel de "se vende" durante años, no? hasta que llegue el día que en lugar de "se vende" ponga "se derrumba a buen precio"
No en serio, la oportunidades de comprar piso ahora y siempre han sido por gente que necesita urgentemente vender el piso (posibilidad de embargo, divorcios, herencias...). lo normal es comprar al precio del mercado...lo que yo intento decir es que actualmente los precios no son de mercado, no van en función de unos parámetros lógicos, van en función de cuánto pagué yo, cuánto debo al banco y cuánto quiero ganar.
Y no me meto para nada con los propietarios que necesitan vender, que bastante tienen con lo suyo..y siento si te ha ofendido algo de lo que haya dicho pero como puedes ver cada uno mira para sus intereses.
Slds

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta