Comentarios: 19

José Manuel galindo, presidente de asociación de promotores constructores de España (apce) y de la patronal madrileña asprima, señala que hay promotores dispuestos a rebajar más los pisos e incluso a vender con pérdidas, pero que en algunos casos están atados de pies y manos por los bancos acreedores. Por ello señala que para rebajar más los precios necesitarían un empujón de los bancos como por ejemplo que les ofreciesen liquidez o les perdonasen una quita (condonación de parte de sus deudas)

Galindo marca el límite máximo de bajada de precios que un promotor puede asumir por su cuenta en el 20%. La dependencia del banco impide que la promotora pueda bajar más, por lo que para ver descuentos adicionales la entidad financiera debe colaborar y perdonar parte de la deuda del promotor. Galindo apunta que sin esta colaboración de la banca la mala situación por la que pasan algunos promotores puede hacer que muchos tiren la toalla, dejando sus inmuebles como pago de la deuda al banco, que asumiría el problema

Galindo asegura que los compradores “se han dado cuenta de que no va a haber muchas más rebajas. Así, con los tipos en mínimos, si tienes trabajo y la entidad te puede subrogar, compras seguro”. La eliminación de la desgravación fiscal en 2011 a rentas mayores de 24.000 euros también está provocando un “efecto tirón” de las ventas

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

14 Abril 2010, 11:19

Mira los listos anda que no!!!
Luego a pedir a los politicos tambien para que los den nuestro dinero pero por otra via
Ahh que cuando ganaban a expuertas ellos ayudaban a todo el mundo

Por favorrr sacar la pasta de las cuentas en paraisos fiscales que os queda mucho trecho de perdidas
Que ganasteis muchisimaaa pasta estos años
Que no engañais a nadie!!!!

14 Abril 2010, 13:39

El que tira la toalla soy yo, iba a comprar por 250.000, si nadie tiene un producto decente a ese precio, me dejo mi pasta en el depósito y con eso pago la mitad del alquiler, que con el aumento de la oferta hay alquileres muy baratos y los precios se están ajustando bastante.

14 Abril 2010, 13:45

In reply to by kike (not verified)

La verdad es que vale la pena que ahorres más porque los 300.000 son el límite psicológico del mercado. De ahí para arriba eliges, por ejemplo 100 metros 300.000 y otro de 150, lo puedes negociar por 320.000.

Ahora que por debajo ....

14 Abril 2010, 14:35

Los promotores necesitan un chute de liquidez,!Menuda sorpresa! Jaja !Pues como todos!¿Quien no necesita un chute de liquidez?Ale ale a dejar de llorar y a apechugar con las decisiones que habeis tomado,como cualquier persona,que ya somos mayorcitos para saber en que nos metemos,no se puede estar ganando siempre,pero claro ahora ya no se oye decir eso de !Dese prisa,que me los quitan de las maaaaanos! Juajuajua ahora toca quebrar que mala suerte,mi madre siempre me decia hay que guardar para cuando no haya y la avaricia rompe el saco.

chancletero
14 Abril 2010, 17:19

Este señor se contradice solo. Por un lado, esta todo el dia que no van a bajar mas, que hemos tocado techo.

Por otro lado, que esto de la crisis hace pupa, que rebajo incluso por debajo de coste, solo si voy a medias (en las perdidas) con el banco.

Señor galindo, si ya hemos tocado fondo, para que piensa en rebajar ¿No?

Y finalmente concluye en el ultimo parrafo que, como no, ya todo el mundo sabe que no va a bajar mas.

En fin, señor galindo, siga con lo suyo que aqui la historia de Pedro y el lobo ya nos la sabemos.

14 Abril 2010, 17:37

Alguien duda que vayan a bajar los pisos? la duda que queda es quien se come las deudas, pero bajar bajarán antes o después (mas bien en 2011)

14 Abril 2010, 18:03

Este era ese que decia que para bajarlos un 20% se los regalaba a los bancos?

ANONIMO1
14 Abril 2010, 18:07

Buenas tardes:

En el municipio toledano de ocaña, el precio medio de una vivienda es de unos 1.500 € y si el tal ruben compro una vivienda de 100 m2, le costaria unos 150.000 €. En el caso más desfavorable.... lo primero que se detecta es que ruben no tenia un euro para la adquisición de su vivienda y financió todo el precio.

Si compro en febrero de 2006 por decir algo, el Euribor estaba en el entorno del 2,90 y si por poner un ejemplo su hipoteca tenia un diferencial de +1, pagaba el 3,90% y si el prestamo era de 150.000 €, es decir todo el precio, la mensualidad a 30 años era de 705 €... por tanto coincide con el articulo.

En febrero de 2007, el Euribor estaba en el entorno del 4,10% por tanto le aplicarían el 5,10% y la mensualidad se fue a 814 euros y no a 900 €.. Primera falsedad del periodista.

En febrero de 2008, el Euribor estaba en el entorno del 4,35% por tanto le aplicaron el 5,35% y la mensualidad se fue a 838 euros y no a 1.300... segunda falsedad del periodista.

En febrero de 2009, el Euribor estaba en el entorno del 2,14% por tanto le aplicaron el 3,14% y la mensualidad se fue a 644 euros, que no lo dice el periodista.

En febrero de 2010, el Euribor estaba en el entorno del 1,22% por tanto le aplicaron el 2,22% y la mensualidad se fue a 571 euros, que no lo dice el periodista.

Por tanto señores dejemos de aplaudir comentarios de periodistas que no tienen un minimo de conocimiento, ni rigor... el ejemplo de ruben que compro una vivienda financiada al 100% pagando 700 € al mes y que hoy pagaría 571 € no es motivo, ni argumento para descalificar a los empresarios promotores, ni a sus representantes.

Lo primero que deben considerar es que los empresarios fabricamos productos y no somos vendedores de hipotecas y si los compradores las precisan para adquirir nuestros fabricados nosotros no somos responsables de los mercados financieros, nosotros simplemente fabricamos.

Lo segundo es que el ejemplo se cae por su propio peso, ya que es falso, como se ha evidenciado numericamente.

Lo tercero y ultimo, que aplicar ese ejemplo para descalificar a los empresarios del sector, hasta insultarlos, como si fueramos responsables de la evolución de los mercados financieros y del precio del dinero... es propio de personas que les puede más el odio que el conocimiento.

Un saludo

14 Abril 2010, 23:29

In reply to by anonimo 1

Anonimo 1 te tengo calao jodio

Comentario que os lanzo dejandos to mal a los nunkis
A los dos dias apareces tu devolviendoselo a los burbus a tu favor
Jejjejejjeje
La verdad que me haces gracia jodio

14 Abril 2010, 19:28

Pues sí, los números de Rubén Sastre, como indica anonimo1 no cuadran. Y lo penoso es que ya van varios ejemplos de este tipo. ¿Qué pretenden? ¿Dar lástima? Pues sí, dan pena. Pero que contrasten la información y que no publiquen todas las chorradas que les cuentan:

"Había firmado una hipoteca basura sin ningún beneficio, pero entonces no tenía ni idea” .

Pero bueno, ¿Hipotecas basura? Este ha oído campanas y no sabe por donde. Las hipotecas subprime o basura se han dado en usa a gente poco solventes y a unos tipos bastante más elevados de lo normal. Ya se sabe, a mayor riesgo, mayor interés. Pero seguro que a él cuando se la dieron estaba trabajando y le pusieron los tipos normales (Euribor + 1 no es para salir corriendo).

Dice que son "hipotecas sin ningún beneficio", ¡Coño pues no haberla pedido!

"Pero entonces no tenía ni idea" ....y ahora tampoco.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta