La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año
El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%
El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero
Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas
Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa
Conoce además:
¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda?
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas
196 Comentarios:
Pues es cierto que las viviendas que estan ofertando los bancos las han rebajado, pero es que se trata en la mayoria de los casos de viviendas que interesan poco, e incluso con las rebajas siguen sin interesar. Yo he mirado y remirado mucho todos los pisos de bancos y cajas y son contados con los dedos de la mano los pisos en zonas centricas y buenas, y a precios muy caros , si acaso rebajados un 10% como mucho.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo busco y busco y solo veo mierdas...y cuando encuentro algo que me gusta o esta fuera de precio o esta vendido.
Pues es cierto que las viviendas que estan ofertando los bancos las han rebajado, pero es que se trata en la mayoria de los casos de viviendas que interesan poco, e incluso con las rebajas siguen sin interesar. Yo he mirado y remirado mucho todos los pisos de bancos y cajas y son contados con los dedos de la mano los pisos en zonas centricas y buenas, y a precios muy caros , si acaso rebajados un 10% como mucho.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo busco y busco y solo veo mierdas...y cuando encuentro algo que me gusta o esta fuera de precio o esta vendido.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
El que sabe...se está llevando lo mejor....
Luego solo quedaran las "espurriallas"
El que quiera comprar (y Pueda) tiene que espabilar
Empieza a leer un poquito sobre los bancos, porque me parece que con tus cuentas no vas a dar pie con bola
Estimado Sr. mart, se agradecen comentarios como el suyo. Aquí parece que siempre están los mismos siempre diciendo lo mismo pase lo que pase.
Es una lástima que algunos que podrían comprar se dejen llevar por otros (falsos pesimistas en realidad no tienen un duro) y así esperando esperando acabarán comprando peor.
1.- todos los mercados son cíclicos nos guste o no.
2.- los que aprovechan mejor los ciclos no son especuladores, son inversores.
3.- el que pueda que invierta (o no) es su decisión.
El problema para los burbus qurus, es que este mercado se basa en que el ser humano tiene necesidad de techo y cobijo y ya no quedan cuevas, se la vie. O compras, o alquilas u ocupas (casa ajena o la de los papis) mientras haya crecimiento demográfico habrá viviendas nuevas 2+2=4
"1.- todos los mercados son cíclicos nos guste o no.
2.- los que aprovechan mejor los ciclos no son especuladores, son inversores.
3.- el que pueda que invierta (o no) es su decisión."
Me estas diciendo que despues de esto veremos proximamente el metro cuadrado en Madrid capital a 5000 o 6000 euros de media?
Yo creo que tu alucinas mucho mucho mucho. Ya me diras quien va a pagarlos, si los mileuristas, los parados, o los especuladores para especular entre ellos...
Si es que no tiene sentido macho...
Estimado Sr. mart, se agradecen comentarios como el suyo. Aquí parece que siempre están los mismos siempre diciendo lo mismo pase lo que pase.
Es una lástima que algunos que podrían comprar se dejen llevar por otros (falsos pesimistas en realidad no tienen un duro) y así esperando esperando acabarán comprando peor.
1.- todos los mercados son cíclicos nos guste o no.
2.- los que aprovechan mejor los ciclos no son especuladores, son inversores.
3.- el que pueda que invierta (o no) es su decisión.
El problema para los burbus qurus, es que este mercado se basa en que el ser humano tiene necesidad de techo y cobijo y ya no quedan cuevas, se la vie. O compras, o alquilas u ocupas (casa ajena o la de los papis) mientras haya crecimiento demográfico habrá viviendas nuevas 2+2=4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Todos los mercados son ciclicos?
Y exactamente como sabe usted que el ciclo bajista de la vivienda ha acabado? lo ha mirado en su bola de cristal... en los astros... tal vez ha llemado a un 805 para preguntarlo?
En serio cree usted lo que dice? por cierto... usted que parece saber tanto... mama de buenas fuentes... cuando duro el ciclo bajista en Japon?
Venga.... ciclistas.. Que estais hechos unos buenos ciclistas!!!!
Eso , tu haz mofa , que luego a lo mejor....... . salud
Eso , tu haz mofa , que luego a lo mejor....... . salud
------------------------------------------------------------------------
Reconoce que algunas veces, por no decir muchas veces, decis y argumentais de una forma que da risa... pero risa risa de la buena.
Que si ciclos... que si subo cuando llevo dos años sin poder vender.... que si despegamos cuando el paro no para de crecer.. Que si patatin... que si patatan... .y lo mejor de esto es que muchos vendedores podrian pegar un buen rebajon y aun asi salir ganando algo y no lo hacen por "avaricia viva" y por "si mi vecino hace dos años vendio por tanto no voy a ser yo menos"... .menudos inversores estais hechos.
En fin... el tiempo dira quien tiene razon y quien no... y de momento los mitos que se han ido rompiendo han sido los de "el piso siempre sube", "bueno... solo subira el ipc".... "bueno no subira pero tampoco bajara".... y ahora por fin falta que se rompa el de "bueno ha bajado y pronto volvera a subir... eso si... mas despacio"
No aprendeis, ni aprendereis porque no hay mayor ciego que el que no quiere ver!!!
Si paciencia estoy contigo. Llevo mucho tiempo mirando, hace años muy pasivamente ya que no me interesaban para nada los cuchitriles que ofrecían a millón el m2..y la verdad es que tengo anuncios guardados de pisos desde hace años y ahí siguen...en su momento me parecieron caros y veo que más personas también lo debieron de pensar..
La verdad es que me da pena que haya pisos en muy buenas condiciones y en principio fáciles de vender y que no se vendan porque el propietario siga erre que erre pidiendo algo excesivo (si no fuese así el piso estaba vendido, o alguien lo duda?)
Yo si tuviese mi piso a la venta y no lo vendo (o reservan) en al menos 2-3 meses, me preguntaría que es lo que está fallando: porque es obvio que algo falla..
- No hay gente interesada en comprar piso en la zona?
- Por cuánto se han vendido (si es que se han vendido) pisos similares (zona, tamaño, calidades, altura, distribución, mejoras..) en el último mes?
- Tengo el piso tan mal puesto que espanta a los compradores?
Me decanto más por la 2º...
Antes vendían pisos hasta con los platos de toda la semana anterior en el fregadero, con las sábanas de la cama revueltas, 300 botes de geles esparcidos por todo el baño..etc..etc...de flipar...
Ahora ya la puedes poner bien en las fotos, porque hay tanto donde elegir que al mínimo fallo se descarta el piso y se pasa al siguiente...
No sé propietarios, explicar bien las razones de por qué no estáis vendiendo los pisos, alguno que haya visitado vuestro piso os ha dicho la razón? os la imaginais?
Los que lo hayan vendido me gustaría saber cuánto tiempo han tardado de verdad, y cuánto han rebajado (si lo ha hecho..for sure!) desde el precio inicial que pedía.
Propietarios, explicar bien las razones de por qué no estáis vendiendo los pisos, alguno que haya visitado vuestro piso os ha dicho la razón? os la imaginais?
Los que lo hayan vendido me gustaría saber cuánto tiempo han tardado de verdad, y cuánto han rebajado (si lo ha hecho..for sure!) desde el precio inicial que pedía.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Despues de "vender" mi piso (estoy a la espera de dia de escriturar) todavia me hago todas esas preguntas, y siempre me las he hecho.
Llevaba dos años a la venta y siempre ha estado muy por debajo de la media a 1500m2 cuando los demas de las mismas caracteristicas rondaban los 2000m2, el piso tiene 6 años y es realmente bonito 130m2 , esta en una poblacion con hospitales y demas y muy muy bien ubicado he tenido unas diez visitas en este tiempo y tres de ellas me la apalabrarón (sin pedir más rebaja) pero luego quedó en nada. La mitat del resto elogio el piso y dijo que tenian que mirar más y alguno no dijo ni media, del precio nadie se quejo (y eso que yo siempre he estado dispuesto a rebajar más (he rebajado un 20% y estaba dispuesto a recibir ofertas que nunca llegaron excepto por desconocidos de Internet que sin verlo hacian unas ofertas de escandado ).
La razón de no vender antes es que lo puse en el peor momento ( compradores 0) y "el letrero se ha quemado " pues alguno me ha dicho.." no me imaginaba que seria tan chulo pues lleva tanto tiempo" .la verdad es que no lo se....pero al final cuando menos me lo esperaba y estaba dispuesto a rebajarlo más ha llegado un comprador que sin hacerme ninguna oferta a la baja se lo ha quedado encantado.
Siento no poder darte respuestas pero es que yo tampoco lo entiendo.
Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta