"El ajuste en el sector inmobiliario estaría casi completo, con una caída de los precios de la vivienda de entre el 20% y el 30% en las grandes ciudades e incluso del 50% en la costa". Así lo asegura un informe elaborado por la división de Global Banking de Banco Santander titulado "The contrarian view" (La opinión contraria), recogido por cotizalia.com
Las estimaciones de la vivienda se refieren a la caída del precio desde el pico de 2007 y se basan en las últimas transacciones realizadas por diferentes empresas inmobiliarias. Y se complementan con una caída del 90% de las licencias de construcción en el mismo período. "La construcción actual de vivienda estaría por debajo de la demanda sostenible, pero el problema son los stocks", es decir, el parque de vivienda sin vender
64 Comentarios:
Bastante correcto.
En la costa y en algunos municipio del interior que todos conocemos, segun idealista, ya han pasado el 30 y a lo mejor tienen que seguir y, en las ciudades que se llamaban dormitorio del cinturon de Madrid, Barcelona,... pues a lo mejor ya estan parando (tengamos en cuenta que municipios de gran calidad de servicios como alcobendas, ya han bajado un 25%).
En estas ciudades, aunque la vivienda sea considerada una inversion (no va en la cesta del ipc), se usa para vivir y no como transación.
En costa, puede ser para vivir, pero también hay una gran parte de inversores que las usan para su explotación inmediata.
Creo estar de acuerdo contigo que en algunas zonas de la costa habrá bajado el 50 y en el centro pues si ha bajado un 25% a lo mejor no hay mucho margen de bajada. También se puede mirar el stock que hay en la comunidad Valencia y en la comunidad de Madrid por habitante y nos dára una señal de lo que va a ocurrir proximamente en cada sitio. Lo siento valencianos, murcianos, andaluces,...
De todas formas, es una locura de cifras, ves idealista y dan unas, ves los bancos y dan otras, ves el ministerio y el ine y dan otras, ves los tasadores y dan otras.
Solo me creo las del registro y ya se que hay dinero negro por medio.
Por favor decidme donde hay pisos al 50%, que me quedo 3, no me vale decir que valía 600.000 y ahora 300.000.
Vivo en una capital de provincia pequeña, 150.000 habitantes aprox. Compré mi piso en el año 1999 por 85.000 euros, lo acabo de vender (fecha firma del contrato 5 de abril) 10 años después por 195.000 €, saquen sus propias conclusiones.
Vivo en una capital de provincia pequeña, 150.000 habitantes aprox. Compré mi piso en el año 1999 por 85.000 euros, lo acabo de vender (fecha firma del contrato 5 de abril) 10 años después por 195.000 €, saquen sus propias conclusiones.
----------------------------------------
Claro ejemplo del pelotazo y la especulación, piso en 10 años 250% de subida
Sueldos según el ine en ese mismo tiempo 30% de subida
Espero que le vaya muy mal señor
Usted es culpable de hacer que algo básico para una sociedad, vivienda asequible para sus ciudadanos, se haya convertido en una esclavitud de treinta años de sueldo y latas de sardinas para comer
Y sin tener descendencia
Enhorabuena señor
Y que el destino le depare un duro correctivo.
No lo sientas por nosotros.
La vivienda aquí es mucho más barata que en otras ciudades que no son comparables en tamaño (Burgos, Palencia ...) o en clima (Valladolid, Albacete ....)
No hay en realidad tanto stock Urbano.
Sí hay muchas urbanizaciones que no se venden, la gente se ha desengañado de los adosados, y también de las "playas" a 5 km. De la playa.
El que haya gran cantidad de viviendas invendibles por errores de promoción, no baja el precio del centro Urbano ni de la primera línea de playa, sólo favorece a los compradores con menor poder adquisitivo, que si se conforman con un sitio no muy allá, pueden comprar por precio más o menos de alquiler.
Aquí la burbuja ha durado muy poco. Todo lo que se sacó en 2.006 a 80 y 90 millones de pesetas se lo han comido, por muy de lujo que sea. Algunas promociones no las han podido ni empezar.
De normal a buenísimo (por situación, tamaño y calidad de la vivienda) aquí se compra un piso de 200.000 a 400.000. Eso son mejores precios que en casi todas las ciudades grandes españolas. Otra cosa es que aquí también hay crisis, claro.
Pero si hace tres meses decian que en grandes ciudades solo bajarian un15%
Y en las costas un 30% como muchisimo
Es que me parto
Y todavia pretendeis que me crea lo que digan los que nos han engañado!!!
Venga yaaaaa!!! que el año que viene nos vemos
Da igual cual sea el titular de la noticia que siempre acabamos diciendo las misma cosas.
Por un lado tenemos al que quiere vender su casa y quiere sacarle el máximo dinero posible. Yo como no propietario que soy lo veo lícito. Yo haría lo mismo.
Dentro de este grupo como en todos los sitios, hay de todo, los que siguen un razonamiento "lógico" y los que se dedican a insultar a quien no puede permitirse comprar un piso de 300.000 euros.
En este punto quiero puntualizar que mis padres compraron piso hace 10 años por 15 millones de pesetas. Ahora el esfuerzo que tengo que hacer yo es tres veces superior (250.000 euros) si quiero acceder a una vivienda.
Que alguien le hubiese faltado el respeto a mi padre hace 10 años por no poder comprar 3 pisos a la vez , llamándole "pobre" y deseándole que se fuera debajo de un puente , lo veo fuera de lugar.
En España el mercado inmobiliario en los últimos años ha sido una locura y eso no habrá nadie en España capaz de negarlo.
Estamos instalados en una burbuja que a mi modo de entender, no ha explotado ya que si siempre ha sido caro comprar un piso , en estos tiempos , lo es más dificil que nunca y no me parece a mi que los sueldos hayan subido tanto como para un aumento tan espectacular de precios. Si es cierto que en los sectores de la construcción si subieron los sueldos pero estamos hablando de un 10 % (por decir algo) de la población.
El resto de los mortales con trabajos normales no podemos comprar a esos precios. Yo no me considero pobre, no se lo que es pasar hambre, y nunca he dormido debajo de ningún puente, pero no puedo pagar 250.000 euros por un piso
¿Tan dificil es de entender?
Yo ya no culpo a nadie de esto, para mi el porqué de lo ocurrido tienen unos culpables bien definidos , que no son otros que los políticos que nos gobiernan.
Todavía recuerdo a trillo diciendo "si los pisos han subido tanto de precio es porque los españoles pueden pagarlos" , luego vino el psoe y se sumo a la fiesta y ahora todo le ha explotado en la cara, es lo que hay, ni economía en champions ni nada. ¿Constitución? ¿Que es eso?
Alomejor trillo, por mucho asco que a mi me de, tenía razón y quiza todo está calculado para que vivamos al límite de nuestra economia doméstica y todo tiene el precio para que a fianal de mes lleguemos con lo justo, es decir, todo es lo más caro que podemos pagar.
Al final me he convencido de esta idea y siguiendo el razonamiento lógico , el resultado es que los pisos tienen y van de hecho a bajar de precio porque sino no hay mercado posible y en esta sociedad todos estamos para gastar dinero.
De esta forma y acabo, que cada uno venda al precio que pueda y que cada uno compre al precio que pueda pero no nos insultemos más.
Yo de momento espero.
Un saludo
Como contestación a los dos anónimos y a valenciano
Bajadas del 50% si no las ha habido (sagunto esta cerca) las puede haber. Por precio de 600.000 € no creo que sea un apto de 50 mts en la playa de roquetas, en seseña (que bueno era el pocero y que malos los de caiga quien caiga),
Esos precios antes y ahora son para personas que no creo esten al alcance de un 80% de las personas de este pais. Esas y las del barrio de alcobendas (la moraleja) no van a bajar un 50% porque estarán bien acabadas, en buen sitio,...
Para el segundo anonimo pues su casa se ha revalorizado un 8% anual nominalmente (si quitamos la inflación de esos años) pues aprox un 4-5% real, es decir aprox lo que ha crecido el PIB español en los últimos 10 años, es decir, no veo nada escandalosa ni en un sentido ni en otro
En cuanto a valenciano, no era mi intención ofender a nadie, tiene usted razón esencialmente, no me refiero ni a la capitales ni a villareal, ni a...me refería a todos esos 300.000 aptos vacios de la costa que ....yo que se´
Si es verdad, y es muy lamentable que en la Comunidad Valenciana la crisis de desempleo esta muy mal. Habeis pasado a andalucia y solo estais detras de Canarias.
EL IBEX PIERDE MÁs DEL 4% EN 48 HORAS
Las bolsas se tambalean ante la tragedia griega
E. Sanz (11:53).- El miedo vuelve a apoderarse de los mercados. En concreto, de la bolsa española. Las renovadas dudas en torno a Grecia están pasando una factura muy cara a países periféricos que, como el país heleno, se enfrentan a un elevado déficit público. Es el caso de Portugal, Irlanda y la propia España. El Eurostat ha tirado hoy de nuevo de las orejas al país heleno, al asegurar que su défict presupuestario se encuentra en el 13,6%...
Alerta de los analistas internacionales
"Si Grecia da miedo, prepárense para España": el día d llegará en julio
Mientras zapatero saca pecho pidiendo que no se compare a España con Grecia porque perjudicaría al país heleno, los analistas internacionales advierten: “si Grecia da miedo, prepárense para España”. La prueba de fuego llegará en julio. »
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta