Nota: esta noticia ha sido editada con posterioridad a su publicación, ya que inicialmente se había propuesto como fecha de la huelga el día 2 de junio. Posteriormente se ha retrasado al 8 de junio
Tras los anuncios de recortes de ayer del gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero, los sindicatos promten dar guerra. Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, secretarios generales de CC.OO y UGT respectivamente, han señalado tras una reunión con zapatero que siguen adelante con las movilizaciones anunciadas en el sector público pese a las explicaciones del presidente del gobierno, que no ha convencido a ninguno
Esta mañAna, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT convocó una huelga general en el sector público el próximo día 8 de junio contra el recorte de los salarios anunciado ayer por Zapatero al considerar una "agresión sin precedentes" la rebaja que además estiman que supone el incumplimiento de un acuerdo en vigor que ya contemplaba un escenario de crisis
Al paro general del día 8 de junio están convocados todos los trabajadores públicos de los diferentes sectores del país, desde la sanidad a la enseñanza y comunidades autónomas, entre otros. Méndez reiteró que "se ha producido un cambio en el escenario de relaciones con el Gobierno" y avanzó que mañAna se reunirá con carácter extraordinario la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT para valorar cuál debe ser "la respuesta sindical" que planteará la organización
Ambos líderes sindicales han señalado que estudiarán en las próximas horas convocar una huelga general para todos los trabajadores como medida de protesta. Por si fuera poco, los sindicatos alertaron que este cambio de escenario supone poner "obstáculos" en el "equilibrio" y el "clima" del Diálogo Social que negocia la reforma laboral
125 Comentarios:
Tal vez en los últimos tiempos no se han modernizado suficiente pero siguen siendo nuestros valedores; es más los sindicatos somos nosotros mismos, esa parte que conforme la utilicemos o en los participemos será mejor o peor. Es el mayor recorte porque es el propio gobierno el que incumple un acuerdo, el que retrocede y da malos ejemplos a la privada(que por otra parte está dejando que algunos crezcan a base de explotación y está dejando sucumbir a la pequeña y mediana empresa).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vamos a ver, digamos las cosas claras: en España, como en Francia los sindicatos no son representativos de nada, o mas bien defienden los intereses corporativos de los empleados publicos.
Por mucha retorica revolucionaria, en los paises latinos no han conseguido lo que sindicatos mas reformistas (y menos anticapitalistas extremos) han conseguido en paises de eruopa del norte.
Lo que pasa es que a los gobiernos de nuestros paises necesitan un interlocutor por muy poco representativo que sea. Porque entre liberados y despilfarro del dinero de la formación, habriá que meter mano pero ya
Tal vez en los últimos tiempos no se han modernizado suficiente pero siguen siendo nuestros valedores; es más los sindicatos somos nosotros mismos, esa parte que conforme la utilicemos o en los participemos será mejor o peor. Es el mayor recorte porque es el propio gobierno el que incumple un acuerdo, el que retrocede y da malos ejemplos a la privada(que por otra parte está dejando que algunos crezcan a base de explotación y está dejando sucumbir a la pequeña y mediana empresa).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vamos a ver, digamos las cosas claras: en España, como en Francia los sindicatos no son representativos de nada, o mas bien defienden los intereses corporativos de los empleados publicos.
Por mucha retorica revolucionaria, en los paises latinos no han conseguido lo que sindicatos mas reformistas (y menos anticapitalistas extremos) han conseguido en paises de eruopa del norte.
Lo que pasa es que a los gobiernos de nuestros paises necesitan un interlocutor por muy poco representativo que sea. Porque entre liberados y despilfarro del dinero de la formación, habriá que meter mano pero ya
...............................
Como te oiga san medel
Te va a lamar, por lo menos por lo menos, ¡¡¡ Catastrofista !!!
Al borde del desastre: los responsables del 71,5% del gasto se van de rositas
@Roberto Centeno - 24/05/2010 06:00h
Después de mentir cien veces y de desdecirse otras cien, el demente de Moncloa, “el político más tonto de Europa”, según el diario alemán de mayor tirada, zeitung, que nos está llevando a una ruina que durara varias generaciones, ante la presión máxima de Europa, y la exigencia sin precedentes desabrida de Obama (“you must reduce dramatically the déficit, and right now”), no se le ocurrió otra cosa, para ganar tiempo, que aplicar el mayor recorte social desde la guerra civil. Un recorte de una injusticia extrema, donde la parte del Estado se recorta proporcionalmente, la autonómica no se toca, y olvida abordar el verdadero núcleo del problema. A su vez, un Rajoy exultante -“de esta Presidente por mucho que me hagan la pinza el trío Rato, cascos, feijoo”– pero que no tiene tampoco ni la menor idea de lo que esta pasando, propone otra serie de recortes, incuestionables todos. El mismo chocolate del loro también. De cortar de raíz el despilfarro autonómico, ni Pío.
Cuando sobran 1,5 millones de empleados públicos, cuando la tasa de absentismo supera el 20% (algo para no creérselo, frente al 1% en Alemania), cuando el despilfarro resulta tan gigantesco, tan absurdo y tan insultante que carece de parangón a nivel mundial, cuando la asignación de recursos resulta demencial, deciden bajar el sueldo a todos y no entrar en el problema.
¿Qué decir de los 30.000 coches oficiales, más que en todo EEUU, cuyo PIB es 11 veces mayor que el nuestro, que deberían reducirse en un 90% y que no se van a tocar? 200 coches oficiales, casi todos de alta gama, circulan diariamente por Sevilla, 300 por Barcelona, donde hay 133 conductores fijos en plantilla, y así en todos lados, pero eso no se toca.
¿Y qué decir de los más de 35.000 asesores de confianza, familiares y amigos – solo 1.600 de Gallardón- con un costo de más de 5.000 millones año que no se van a tocar? ¿O los innumerables canales de televisión autonómicos, que nadie ha pedido, y cuyo déficit anual supera ya los 15.000 millones de euros, más que todo el recorte social junto?
¿Y qué de los más de 200.000 funcionarios con un coste de más de 12.000 millones de euros, dedicados a destruir España a tiempo completo, inventando, redactando y controlando reglas de mercado diferente en cada Autonomía, o persiguiendo a quienes rotulan, o se expresan en español, y que tampoco serán tocados?
¿O qué del concierto económico vasco-navarro absolutamente infumable e injusto, que permite que las dos regiones mas ricas del país, paguen 8 veces menos de lo que les correspondería en el régimen general, casi 20.000 millones de euros menos y que no se va a tocar?
Por no hablar de los 700 millones de euros que nos roba la SGAE, de las subvenciones gigantescas a los sindicalistas de pesebre, que son un insulto a los pensionistas y dependientes que se ven recortadas sus prestacion.
La actuación inevitable ha de ser sobre el gasto público, en general, y sobre el modelo de estado del bienestar en particular. Y afirmar esto es tirar piedras sobre el tejado de todos los españoles, empezando por el mismo McCoy. Les recomiendo que se vayan a la EPA y se den un garbeo por sus cifras para darse cuenta de la insostenibilidad de la coyuntura actual. Les llevará 20 minutos, no más.
En grandes números, a cierre de 2009, la población española era de 45,67 millones de personas. De ellos, 18,88 son ciudadanos ocupados, uno; 4,15 profesionales parados, dos; 15,39 inactivos entre estudiantes (2,30), jubilados (5,26), amas o amos –seamos políticamente idiotas, como parece que toca en la era zapateril- de casa (4,52), incapacitados (1,15) y otros prestatarios de pensiones y demás (2,16), tres; y, el resto, menores de 16 años ajenos formalmente al mercado de trabajo (7,24). Economía sumergida aparte, es fácil comprobar cómo 18,88 millones de trabajadores sostienen por la vía de su renta disponible o de sus impuestos a otros 26,79. Es decir, tocamos a 1,4 por cada uno, entre propios y ajenos.
No está mal, ¿No? Y eso que estamos en el hoy y no en el mañAna de inversión de la pirámide poblacional que nos espera.
Pero, no se vayan todavía, que aún hay más. Dentro del segmento de trabajadores ocupados, hay un apartado denominado asalariados del sector público. Gracias a Ansón, entre otros, ya saben a cuánto asciende dicha partida en términos absolutos: 3,06 millones de funcionarios a nivel nacional, entre estados, regiones y entes provinciales y locales, dato confirmado por la EPA. No voy a caer ahora en la tentación divisora de identificar el porcentaje del total de la población activa de verdad que suponen en las distintas Comunidades Autónomas. Para eso cuentan ustedes con las tablas. Lo importante es –insisto, economía B aparte- que el número de pertenecientes al régimen privado de actividad asciende a 15,82 millones de ciudadanos (18,88 del total menos 3,06) lo que implica que, sobre sus espaldas tributarias recaen 29,85 millones de habitantes de España (26,79 más 3,06), sean nacionales o inmigrantes. Esto es: cada día que usted y yo vamos a trabajar, afortunados somos, lo hacemos por nosotros y por casi dos personas más entre parejas e hijos, parados, empleados de la Administración, jubilados y demás dependientes. Si quitamos los primeros, 15,82 soportamos a 15,79 receptores de rentas públicas. ¿Y aún pretenden que pague más impuestos? Vamos anda. ¿No tendrá más sentido, a ver Rajoy si tú también te enteras, tratar de actuar sobre las fuentes del gasto?
España se ha convertido en una nación en la que existe un gran desequilibrio entre lo que ofrece y lo que realmente puede ofrecer a sus ciudadanos de acuerdo con el nivel de ingresos fiscales medios del ciclo que tiene. Un agujero construido sobre un sueño de riqueza colectiva del que ha despertado bruscamente sólo para encontrarse con unos gastos corrientes y una percepción de derechos a
Pues yo soy funcionario y sí voy a ir a la huelga. Me parece increíble que un gobierno que se las dé de izquierdas pueda cometer un atropello así. también me parece indignante que ahora aparezca el PP como adalid del funcionariado, y me parece todavía peor que la crisis en las que nos vemos sumidos de forma global se haya visto agravada por la funesta política de Aznar y de mantener la economía de este país a golpe de ladrillo y chanchullo.
Me parece terrible que tengamos que pagar el pato todos los trabajadores de este país, muchos de ellos en el paro desde hace tiempo, y que se recorten las prestaciones sociales cuando todos sabemos dónde está la pasta y por manos de quién ha ido pasando durante todos estos años. Y me FLIPA que haya gente que se dedique a señalar con el dedo a Zapatero como el causante de todo esto cuando todos sabemos quién ha sido en realidad, y aún más que la gente vea bien
Que se nos baje el sueldo a los funcionarios cuando la triste realidad es que el funcionariado es uno de los garantes de la pluralidad ideológica dentro de la estructura del estado, mal que os pese a muchos, y a quien teneis que agradecer
Que exista un funcionamiento de una serie de servicios, como educación y sanidad, que la mayoría ahora mismo no os podríais costear.
HUELGA GENERAL YA!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta