Javier reguart acumula años de experiencia en el sector inmobiliario. Tras trabajar en promhogar y en la filial inmobiliaria de ferrovial, actualmente es el Director general de blocksales , Compañía que comercializa inmuebles adjudicados de las entidades financieras. Considera que con el mercado residencial a la baja y con mayor competencia, hay que ir más rápido porque si no, no logras vender
Pregunta: ¿qué es blocksales?
Respuesta: es una empresa que comercializa viviendas de segunda mano y de obra nueva procedentes de embargos y de daciones en pago de las entidades financieras. Se fundó el año pasado y actualmente tenemos delegaciones en Madrid, Barcelona, Sevilla y en breve estaremos en Valencia y málaga. Somos 27 trabajadores
P: ¿con qué entidades financieras trabajan?
R: trabajamos para seis entidades financieras, entre las que se encuentran cajas de ahorros y bancos
P: ¿cuántos pisos vendieron en 2009 y en lo que va de año?
R: en 2009 vendimos 100 viviendas y este año llevamos 130 casas vendidas. Desde mayo hemos notado un pequeño bajón quizás por la entrada en vigor de la subida del iva
P: ¿han notado una caída del precio de la vivienda? ¿de qué porcentaje hablamos?
R: sí, sí que ha bajado pero en unas zonas más que en otras. El precio de la vivienda ha bajado más en aquellas zonas donde hay más stock pero considero que las viviendas siguen sobrevaloradas. No obstante, las viviendas situadas en zonas prime, como por ejemplo en el barrio de Salamanca (Madrid), no van a bajar de precio mucho más. Donde el precio debe bajar más es en zonas con stock
P: ¿con cuánta rebaja venden las viviendas?
R: los precios a los que comercializamos las casas son estándar y depende del tipo de inmueble y de la ubicación. Por ejemplo, en tarrasa, Barcelona, hay un stock brutal de pisos
P: ¿cuántas viviendas tienen en cartera y dónde están localizadas?
R: gestionamos una cartera de unas 4.500 viviendas repartidas en 12 provincias de España. Tenemos casas en 390 poblaciones. Gestionamos unos 2.500 contactos al mes y tenemos unas 400 visitas mensuales a las viviendas
P: ¿cómo logran atraer al comprador?
R: a través de portales verticales, como idealista.com, de la web propia o de campañas offline, como ferias o marketing directo
P:¿qué problemas tienen al vender casa a los compradores?
R: el problema de la financiación que depende del cliente. Conseguimos oepraciones pero el problema es la financiación. Las entidades financieras miran detenidamente cada operación y con razón. Aunque ahora se nota que son más laxos con la financiación cuando el inmueble es de su propiedad. Además, se adaptan al mercado y hay veces que bajan los precios un 10% o hasta un 50%
P:¿hay diferencias a la hora de trabajar entre pisos de promotores y pisos de entidades financieras?
R: antes se vendía obra nueva y ahora lo que se vende es vivienda embargada. Antes se vendía sobre plano y ahora se vende viendo in situ la vivienda. En la actualidad, vender en un mercado a la baja es muy diferente que vender al alza, hay que ir más rápido, porque si no, no logras vender. Nosotros trabajamos con dos contratos, uno en exclusiva y el otro sin exclusiva. Hay grandes oportunidades pero en el caso de contrato sin exclusiva como no seas rápido, puedes perder la venta, en favor de otra inmobiliaria
P: ¿cómo defienden que vuestras viviendas son mejores que las de la competencia?
R: tenemos más gama que la competencia, ofrecemos una atención personalizada y también visitas con los clientes
P:¿cómo ve 2011 tras la eliminación de la desgravación por compra de vivienda?
R: me gustaría que no entrara en vigor pues tengo temor sobre qué va a pasar. El mercado será más pequeño, habrá menos demanda y la competencia aumentará. Es una medida que no veo positiva, que no va a acabar con el mercado pero que lo va a disminuir
P: ¿qué hubiera hecho para evitar la burbuja?
R: ha habido un exceso de liquidez brutal, yo hubiera cortado el grifo crediticio. Lo que traerá esta crisis es un cambio en el negocio promotor, no habrá tanto intrusismo y el negocio promotor tal y como lo hemos conocido no va a existir. El modelo será más segmentado a perfiles de clientes, habrá más construcción sostenible y las promotoras estarán más especializadas
71 Comentarios:
El titular es tendencioso y tergiversa la información interior, saca de contexto la respuesta, entrecomillan una frase que luego no sale de la boca del entrevistado en la entrevista, de la forma que está expuesto, parece que haya que vender rápido refiriendose al propietario, lo que dice este especialista, es que en caso de contrato sin exclusiva hay que vender rápido puesto que si no la operación se la lleva otra inmobiliaria, es decir, chollito sin exclusiva, a correr que lo vende otro y nos quedamos a dos velas.
Con esta política periodística burbujil, y sectaria, solo conseguireis perder clientes de los que pagan, vosotros mismos. Yo ya hace tiempo que no os pongo ni un puñetero anuncio.
Viernes, 9 Julio 12:43 anónimo dice el titular es tendencioso y tergiversa la información interior, saca de contexto la respuesta, entrecomillan una frase que luego no sale de la boca del entrevistado en la entrevista, de la forma que está expuesto, parece que haya que vender rápido refiriendose al propietario, lo que dice este especialista, es que en caso de contrato sin exclusiva hay que vender rápido puesto que si no la operación se la lleva otra inmobiliaria, es decir, chollito sin exclusiva, a correr que lo vende otro y nos quedamos a dos velas. Con esta política periodística burbujil, y sectaria, solo conseguireis perder clientes de los que pagan, vosotros mismos. Yo ya hace tiempo que no os pongo ni un puñetero anuncio. ************************************************************* P:¿Hay diferencias a la hora de trabajar entre pisos de promotores y pisos de entidades financieras? R: antes se vendía obra nueva y ahora lo que se vende es vivienda embargada. Antes se vendía sobre plano y ahora se vende viendo in situ la vivienda. En la actualidad, vender en un mercado a la baja es muy diferente que vender al alza, hay que ir más rápido, porque si no, no logras vender. ¿De verdad qué el titular es tendencioso?. Qué, ¿Mucho material a la venta y no hay manera? ¡Cachissss!
Sigues manipulando, no pones la totalidad de la respuesta, en ella se refiere a el, como intermediario, es decir, si no vendes rápido no logras vender, porque lo vende otro, otro se refiere a otra inmobiliaria, se comprende mejor leyendo la respuesta entera, por cierto no te preocupes por las empresas constructoras, preocúpate de tú trabajo, si es que lo conservas, suerte en septiembre.
Viernes, 9 Julio 14:40 anónimo responde a vffgaston Sigues manipulando, no pones la totalidad de la respuesta, en ella se refiere a el, como intermediario, es decir, si no vendes rápido no logras vender, porque lo vende otro, otro se refiere a otra inmobiliaria, se comprende mejor leyendo la respuesta entera, por cierto no te preocupes por las empresas constructoras, preocúpate de tú trabajo, si es que lo conservas, suerte en septiembre. ************************************************************** R: antes se vendía obra nueva y ahora lo que se vende es vivienda embargada. Antes se vendía sobre plano y ahora se vende viendo in situ la vivienda. En la actualidad, vender en un mercado a la baja es muy diferente que vender al alza, hay que ir más rápido, porque si no, no logras vender. Nosotros trabajamos con dos contratos, uno en exclusiva y el otro sin exclusiva. Hay grandes oportunidades pero en el caso de contrato sin exclusiva como no seas rápido, puedes perder la venta, en favor de otra inmobiliaria. Ahí está la respuesta antera; lo siento pero no veo por ningún lado que hable -sólo, en todo caso- de las que no están en exclusiva. Más bien habla en la misma respuesta de tres cosas diferentes. En fin, saque usted las conclusiones que le parezcan oportunas: para saber que el mercado está a la baja y que en un mercado a la baja lo mejor es vender cuanto antes y no comprar hasta que dé muestras de agotamiento (la bajada, que de momento nada) no hace falta ser experto, y menos en el mercado inmobiliario. Por cierto, si es usted promotor, mis condolencias. Otra cosa, si pone usted acentos, o los pone bien o mejor no los ponga (como merlín): "respuesta, en ella se refiere a el, como" (aquí "él" lleva acento); "preocúpate de tú trabajo": aquí "tu" no lleva acento. (Lo último: afortunadamente (o desafortunadamente, no sé) tengo más trabajo que el que quisiera. Saludos
Para mi está bastante claro le pregunta como lleva la venta de vivienda nueva, el habla como es lógico desde su perspectiva de intermediario, no desde la óptica del propietario, es decir como me va en la venta de vivienda nueva, pues mire debo vender muy rápido puesto que si no lo hago yo lo hará otro competidor, sobre todo si no tengo exclusiva.
Y Se equivoca Vd. Sr. Catedrático, el mercado a la baja me beneficia muchísimo, puesto que se están eliminando la mayoría de los competidores, en mi zona Barcelona, quedarán solo el Nuñez, la Llave de oro, y pocos más, se nos abre un mundo nuevo sin competencia, a partir de ahora vais a saber lo que es especulación, esta purga es lo mejor económicamente que nos puede pasar, si fuese realmente egoísta seguiría vuestro discurso relleno de rencor, odio y envidia, sin embargo creo que alimentar esta situación solo conducirá a llevar al paro a mucha gente, y además a un mercado mas reducido, y muy caro de viviendas en propiedad, el resto de la plebe de alquiler.
Viernes, 9 Julio 16:37 anónimo responde a vffgaston Para mi está bastante claro le pregunta como lleva la venta de vivienda nueva, el habla como es lógico desde su perspectiva de intermediario, no desde la óptica del propietario, es decir como me va en la venta de vivienda nueva, pues mire debo vender muy rápido puesto que si no lo hago yo lo hará otro competidor, sobre todo si no tengo exclusiva. Y Se equivoca Vd. Sr. Catedrático, el mercado a la baja me beneficia muchísimo, puesto que se están eliminando la mayoría de los competidores, en mi zona Barcelona, quedarán solo el Nuñez, la Llave de oro, y pocos más, se nos abre un mundo nuevo sin competencia, a partir de ahora vais a saber lo que es especulación, esta purga es lo mejor económicamente que nos puede pasar, si fuese realmente egoísta seguiría vuestro discurso relleno de rencor, odio y envidia, sin embargo creo que alimentar esta situación solo conducirá a llevar al paro a mucha gente, y además a un mercado mas reducido, y muy caro de viviendas en propiedad, el resto de la plebe de alquiler. **************************************************************** Joven, yo le aconsejaría, prima facie, que se calme, que no se rellene usted de nada, no le vaya a dar un perrenque. Me da lo mismo que esté usted radicado en barcelona, en Madrid, en écija o en villanueva del arzobispo. La situación, como usted le llama a este caos económico que se va a llevar el pais a la mierda, no va a empeorar porque el negocio inmobiliario se vaya -en todo o en parte- al garete; muy al contrario, lo que necesita este pais es que la casta de promotores-constructores-intermediarios-amigos del concejal-concejales y, en general, el ladrillerío todo él, se vayan a la merde de una repajolera vez a ver si se crea una industria de verdad y, entonces sí, el país prospera y se crea empleo y les dejamos a nuestros hijos algo en condiciones, y no este desastre. (Para que rabie usted un poquito más: tengo tres pisos y un bajo comercial en propiedad: se meta vuestra merced los ladrillos por donde le quepan)
En primer lugar no ha leído al completo mi comentario, de ahí que la respuesta resulte absurda y sin sentido, ya me cuadra su perfil de burbujista que curiosamente suelen tener muchas propiedades, y una posición económica envidiable, todos sin excepción ganan extraordinarios sueldos y son de clase alta o media alta. Estoy de acuerdo en lo de los amigos del concejal- y promotores corruptos que también los hay, igual que hay corruptos y muchos entre los abogados, periodistas, policias, jueces, políticos, sindicalistas, etc etc, pero eso de ladrillero no es propio de un catedrático, recuerde que el mejor amigo del hombre no es el perro, si no el Chivo expiatorio, no se preocupe por los promotores, desaparecerán la mayoría, quedaremos muy pocos que se atrevan a edificar, lo cual va en su contra, no se si sabe que debe de haber una relación entre oferta y demanda para evitar desequilibrios futuros. En definitiva lamentable.
Para sacar un dinerillo a los promotores que nos fastidiaron la vida: mi comunidad ha ganado un juicio por plazas de garaje incomodas de aparcar.se llama ruina funcional de garaje y solo tuvimos que recurrir a un perito judicial de autoescuela que el juzgado de Madrid admitió para que realizara un informe diciendo que eran incomodas de aparcar y aunque las plazas cumplian normativa municipal autonomica la jueza nos dió la razon hace dos meses, es un poco putada para la otra parte pero al fin de alcabo que se fastidien los especuladores promotores, mi comunidad que hemos ganado 30 plazas nos llevamos ni mas ni menos unos 300.000 euros de pasta que siempre viene muy bien. Espero que os sirva la experiencia, lo unico pedir cuanto mas dinero mejor porque luego se rebaja un poco la condena, asi que meter vicios de construccion tambien.teneis 15 años desde el lado contractual desde que comprasteis para reclamar ademas de los 10 años desde el certificado fin de obra que firmara la promotora. Si meteis ademas a arquiitectos y aparejadores quizas ganeis mas dinerito aun. Buscad cualquier abogado que cobre al final del juicio cuando ya se ha ganado y asi no os cuesta dinero
Que pesao eres con las putas plazas de garaje macho...el día que mueras en tú lápida escribirán: aQUI yace nuestro heroe, consiguio ganar un juicio por plazas de garaje incomodas!!
Que coñazo de tio!
Mmmmm, dices que las plazas cumplían normativa y en ese caso estaban construidas conforme a los planos y la correspondiente licencia de obras y licencia de actividad, aquí hay cosas que no me cuadran, o sea el proyecto y las plazas, cumple perfectamente las normas municipales y arquitectónicas, y viene un señor de una autoescuela y dice que las plazas son "incómodas" y va el juez y atiza 300.000 euros al promotor, que se supone que no tiene culpa puesto que como dices cumplía perfectamente con las exigencias, y cumplió a rajatabla las órdenes de los arquitéctos y técnicos municipales, mira estamos todos un poquito hartos de mentirosos y manipuladores, y en cualquier caso si esto fuera verdad, es decir esta injusticia se hubiese producido, cabe recurso, y en ese caso vete preparando porque si pierdes te hacen pagar las costas y todos los perjuicios al promotor, cuidadito que las cosas no son tan fáciles, te puede costar la torta un pan, porque esto el picapleitos más inutil de España es capáz de ganarlo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta