Comentarios: 71
"En un mercado bajista hay que vender el piso rápido porque si no, no venderás"

Javier reguart acumula años de experiencia en el sector inmobiliario. Tras trabajar en promhogar y en la filial inmobiliaria de ferrovial, actualmente es el Director general de blocksales , Compañía que comercializa inmuebles adjudicados de las entidades financieras. Considera que con el mercado residencial a la baja y con mayor competencia, hay que ir más rápido porque si no, no logras vender


Pregunta: ¿qué es blocksales?
Respuesta: es una empresa que comercializa viviendas de segunda mano y de obra nueva procedentes de embargos y de daciones en pago de las entidades financieras. Se fundó el año pasado y actualmente tenemos delegaciones en Madrid, Barcelona, Sevilla y en breve estaremos en Valencia y málaga. Somos 27 trabajadores


P: ¿con qué entidades financieras trabajan?

R: trabajamos para seis entidades financieras, entre las que se encuentran cajas de ahorros y bancos


P: ¿cuántos pisos vendieron en 2009 y en lo que va de año?


R: en 2009 vendimos 100 viviendas y este año llevamos 130 casas vendidas. Desde mayo hemos notado un pequeño bajón quizás por la entrada en vigor de la subida del iva


P: ¿han notado una caída del precio de la vivienda? ¿de qué porcentaje hablamos?


R: sí, sí que ha bajado pero en unas zonas más que en otras. El precio de la vivienda ha bajado más en aquellas zonas donde hay más stock pero considero que las viviendas siguen sobrevaloradas. No obstante, las viviendas situadas en zonas prime, como por ejemplo en el barrio de Salamanca (Madrid), no van a bajar de precio mucho más. Donde el precio debe bajar más es en zonas con stock


P: ¿con cuánta rebaja venden las viviendas?


R: los precios a los que comercializamos las casas son estándar y depende del tipo de inmueble y de la ubicación. Por ejemplo, en tarrasa, Barcelona, hay un stock brutal de pisos


P: ¿cuántas viviendas tienen en cartera y dónde están localizadas?


R: gestionamos una cartera de unas 4.500 viviendas repartidas en 12 provincias de España. Tenemos casas en 390 poblaciones. Gestionamos unos 2.500 contactos al mes y tenemos unas 400 visitas mensuales a las viviendas


P: ¿cómo logran atraer al comprador?


R: a través de portales verticales, como idealista.com, de la web propia o de campañas offline, como ferias o marketing directo


P:¿qué problemas tienen al vender casa a los compradores?


R: el problema de la financiación que depende del cliente. Conseguimos oepraciones pero el problema es la financiación. Las entidades financieras miran detenidamente cada operación y con razón. Aunque ahora se nota que son más laxos con la financiación cuando el inmueble es de su propiedad. Además, se adaptan al mercado y hay veces que bajan los precios un 10% o hasta un 50%


P:¿hay diferencias a la hora de trabajar entre pisos de promotores y pisos de entidades financieras?


R: antes se vendía obra nueva y ahora lo que se vende es vivienda embargada. Antes se vendía sobre plano y ahora se vende viendo in situ la vivienda. En la actualidad, vender en un mercado a la baja es muy diferente que vender al alza, hay que ir más rápido, porque si no, no logras vender. Nosotros trabajamos con dos contratos, uno en exclusiva y el otro sin exclusiva. Hay grandes oportunidades pero en el caso de contrato sin exclusiva como no seas rápido, puedes perder la venta, en favor de otra inmobiliaria


P: ¿cómo defienden que vuestras viviendas son mejores que las de la competencia?


R: tenemos más gama que la competencia, ofrecemos una atención personalizada y también visitas con los clientes


P:¿cómo ve 2011 tras la eliminación de la desgravación por compra de vivienda?


R: me gustaría que no entrara en vigor pues tengo temor sobre qué va a pasar. El mercado será más pequeño, habrá menos demanda y la competencia aumentará. Es una medida que no veo positiva, que no va a acabar con el mercado pero que lo va a disminuir


P: ¿qué hubiera hecho para evitar la burbuja?

R: ha habido un exceso de liquidez brutal, yo hubiera cortado el grifo crediticio. Lo que traerá esta crisis es un cambio en el negocio promotor, no habrá tanto intrusismo y el negocio promotor tal y como lo hemos conocido no va a existir. El modelo será más segmentado a perfiles de clientes, habrá más construcción sostenible y las promotoras estarán más especializadas

Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

9 Julio 2010, 13:28

Creo que alucinas.aaaaoooo es que has tenido un pedo garvancero

9 Julio 2010, 13:29

Aaaa aparte no tengo prisa en vender. Tengo dinero y otro piso osease me la pela

9 Julio 2010, 13:43

Si no tienes prisa en vender estás en el mercado adecuado y en el momento justo, vas a disfrutar de tu piso por mucho tiempo

9 Julio 2010, 19:30

In reply to by anónimo (not verified)

De payasos como tu esta España llena !!! fantasmaa

9 Julio 2010, 14:34

Realmente hay auténtica agonía para que la gente malvenda sus pisos, hay prisa e impaciencia, no se, da que pensar, si tan seguros están de que van a comprar a mitad de precio porqué tanta insistencia?, Cuando tanto insisten, es porque el mercado se mantiene firme y no lo pueden soportar, si no quieren vender más barato, dejarlos en paz que más os da, si vosotros os vaís a ir de alquiler?, Cuando se intenta presionar tanto a veces se consigue el efecto contrario, yo me iria de alquiler como vosotros decís, ¿A que el alquiler no ha bajado apenas?, Oooooo que pena

9 Julio 2010, 16:50

In reply to by anónimo (not verified)

Más que agonía lo que hay es desesperación, porque el precio medio ni siquiera ha descendido del 17%, y ya llevamos más de 3 años de crisis, periodistas, economístas, público en general, todos saben que en este año tan solo bajará de media un -5_% y será el 4 año, por su puesto que sería fenomenal que todos bajaran un 60% de golpe, y vuelta a empezar, pero curiosamente todos quieren que bajen los demás, ellos por su puesto no están dispuestos a bajar ni un céntimo sus propiedades, de este modo es imposible que baje, la gente propietaria puede ser inculta o garrula, pero de tontos no tienen ni un pelo.

9 Julio 2010, 20:40

In reply to by anónimo (not verified)

Más que agonía lo que hay es desesperación, porque el precio medio ni siquiera ha descendido del 17%, y ya llevamos más de 3 años de crisis, periodistas, economístas, público en general, todos saben que en este año tan solo bajará de media un -5_% y será el 4 año, por su puesto que sería fenomenal que todos bajaran un 60% de golpe, y vuelta a empezar, pero curiosamente todos quieren que bajen los demás, ellos por su puesto no están dispuestos a bajar ni un céntimo sus propiedades, de este modo es imposible que baje, la gente propietaria puede ser inculta o garrula, pero de tontos no tienen ni un pelo.

...............................................................................................................................

Supongo que entre los propietarios habra de todo,igual que entre los inquilinos o igual que entre los jugadores de parchis........el problema no es ese.Tu pareces alegrarte mucho de que la vivienda apenas haya bajado de precio en cuatro años y yo creo que es muy probable que tengas que estar durante varios lustros alegrandote de las pequeñas bajadas que se van a producir año a año en la vivienda de segunda mano ,porque en las de FUTURA construccion,que seguramente
Seran las que se vendan a partir de 2012,la cosa va a ser de otra manera :

"CONSTRUCCION MAS MODERNA,mAS ECOLOGICA,mAS EFICIENTE ENERGETICAMENTE Y SOBRE TODO MUCHO MAS BARATA QUE LAS "PRESUNTAS MANSIONES" QUE ALGUNOS PRETENDER HACER COLAR DESDE HACE AÑoS EN EL MERCADO INMOBILIARIO"

9 Julio 2010, 20:53

In reply to by ESTAIS ACABADOS (not verified)

Pues si necesitan vender, venderan.

Si economicamente los propietarios necesitan el dinero, venderan a cualquier precio

Si economicamente los porpietarios son gente que funciona bien, seguiran un año mas teniendo una propiedad vacia, pagando luz , agua, comunidad, ibi... y eso a gente tan rata les jode un rato.
Pensando que en un futuro volverán a subir...
Si ,volveran a subir... cuando las ranas crien pelo y se acaba el stock actual

Jamás se van a volver a dar préstamos como se han dado...
Jamás...

Asi q esperad a vender... los compradores...garrulos un rato, tontos no... pero ambiciosos y egoistas un un gran rato...
Coño , vendedor paleto, te la vas a comer con patatas

Las viviendas seguiran bajando hasta que se adecue la subida de la vivienda a la subida de los salarios de los últimos 10 años.
Cuando estos 2 indicadores se asocien... hablamos...
De momento siguen a años luz. Los salarios no suben asi que bajaran los precios de la vivienda de una manera mas agresiva.

He dicho.

9 Julio 2010, 21:14

In reply to by anónimo (not verified)

Porque todo el mundo se enfada ante la opinion de muchos de que lo que hemos vivido en los ultimos 25 años una excepcion y no la regla. Que el mercado inmobiliario ha llegado a convertirse en el mayor desproposito economico que jamas se haya vivido y que, aunque solo sea por la ley de oferta-demanda y la imposibilidad de continuir endeudandose eternamente, tendra que caer. Es posible que tengan razon los "nuncabajistas" y esto se prolonga durante varios años pero tambien cabe la posibilidad de que nos sorprenda la velocidad en que se hunda.
Ciertamente si se nos hubiera dicho hace solo un año que bajarian los sueldos de los funcionarios, que el psoe recortaria derechos y gastos del estado por la imposibilidad de financiarlos, que la gente asumiria esos recortes sin salir a destrozar la calle, que nadie esta muy seguro que los bancos quiebren con todo los ahorros,que ni siquiera estados como eeuu son demasiado de fiar..... quien se lo hubiera creido entonces?
El mundo da muchas sorpresas. Igual quien invirtio en pisos desde el 85 ha tenido fuertes plusvalias, me alegro por ellos, espero que hayan sabido retirarse a tiempo porque cualquier negocio puede entrar en perdidas y eso ha ocurrido en el negocio inmobiliario.
El prolongar la agonia no es precisamente lo mejor para abrir esta herida supurante que casi nos mata. El estado, quitando la desgravacion, y el bde, pidiendo provisione a los bancos, parecen haber apostado por que la vivienda caiga.
Igual les parece que los "burbujistas" son sus enemigos pero creo que son sus mejores amigos. Si son listos, aceptan recortar sus gigantescos beneficios (no me creo que compraran todos en el 2005-6) posiblemente obtendran mucho dinero. Han sido listos y podran disfrutar de sus ganancias. Si insisten en continuar en el barco mientras se hunde posiblemente perderan toda esa riqueza de la que se enorgullecen.
Si realmente creen que esto volvera a la locura de hace tres años por favor, digannos como. Ni el fmi, ni el bde, ni el bce, ni el 99% de los economistas (incluidos todos los que no preveian nada hace tres años) ni nadie con dos dedos de frente creen en sus "razonables apreciaciones".
No creo que sus propiedades les protejan de la proxima deflaccion nisiquiera de esa improbable inflaccion que esperan para evitar bajar el nominal de la venta. Apostar por la vivienda a los precios del 2007 o, para los que se consideran realistas, por los precios del 2005, es a apostar por el caballo perdedor.
No digo que mañAna vuelvan los precios del 2000, si las cosas siguen igual de rigidas puede que la correccion continue un lustro. De todos modos, por multiples motivos demograficos, economicos, sociales..... lo mas seguro es que cuando se corrija las cosas continuen bajando para que dentro de 25 años tengamos los precios que se tenian el año 1985 (corregido por la inflaccion naturalmente)

9 Julio 2010, 15:45

Es verdad, ¿Porqué esa insistencia de intentar influir en los que venden para que "tiren" el precio?. Porque no es sólo que pidan que rebajen precios sino que los "tiren". Si creeis que va a desplomarse el precio de la vivienda, pues esperar a que suceda y no seais tan plastas. Ahora, ¿En qué panorama estaremos cuando eso suceda?.¿Tendremos todos trabajo fiable para pedir una hipoteca?.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta