Javier reguart acumula años de experiencia en el sector inmobiliario. Tras trabajar en promhogar y en la filial inmobiliaria de ferrovial, actualmente es el Director general de blocksales , Compañía que comercializa inmuebles adjudicados de las entidades financieras. Considera que con el mercado residencial a la baja y con mayor competencia, hay que ir más rápido porque si no, no logras vender
Pregunta: ¿qué es blocksales?
Respuesta: es una empresa que comercializa viviendas de segunda mano y de obra nueva procedentes de embargos y de daciones en pago de las entidades financieras. Se fundó el año pasado y actualmente tenemos delegaciones en Madrid, Barcelona, Sevilla y en breve estaremos en Valencia y málaga. Somos 27 trabajadores
P: ¿con qué entidades financieras trabajan?
R: trabajamos para seis entidades financieras, entre las que se encuentran cajas de ahorros y bancos
P: ¿cuántos pisos vendieron en 2009 y en lo que va de año?
R: en 2009 vendimos 100 viviendas y este año llevamos 130 casas vendidas. Desde mayo hemos notado un pequeño bajón quizás por la entrada en vigor de la subida del iva
P: ¿han notado una caída del precio de la vivienda? ¿de qué porcentaje hablamos?
R: sí, sí que ha bajado pero en unas zonas más que en otras. El precio de la vivienda ha bajado más en aquellas zonas donde hay más stock pero considero que las viviendas siguen sobrevaloradas. No obstante, las viviendas situadas en zonas prime, como por ejemplo en el barrio de Salamanca (Madrid), no van a bajar de precio mucho más. Donde el precio debe bajar más es en zonas con stock
P: ¿con cuánta rebaja venden las viviendas?
R: los precios a los que comercializamos las casas son estándar y depende del tipo de inmueble y de la ubicación. Por ejemplo, en tarrasa, Barcelona, hay un stock brutal de pisos
P: ¿cuántas viviendas tienen en cartera y dónde están localizadas?
R: gestionamos una cartera de unas 4.500 viviendas repartidas en 12 provincias de España. Tenemos casas en 390 poblaciones. Gestionamos unos 2.500 contactos al mes y tenemos unas 400 visitas mensuales a las viviendas
P: ¿cómo logran atraer al comprador?
R: a través de portales verticales, como idealista.com, de la web propia o de campañas offline, como ferias o marketing directo
P:¿qué problemas tienen al vender casa a los compradores?
R: el problema de la financiación que depende del cliente. Conseguimos oepraciones pero el problema es la financiación. Las entidades financieras miran detenidamente cada operación y con razón. Aunque ahora se nota que son más laxos con la financiación cuando el inmueble es de su propiedad. Además, se adaptan al mercado y hay veces que bajan los precios un 10% o hasta un 50%
P:¿hay diferencias a la hora de trabajar entre pisos de promotores y pisos de entidades financieras?
R: antes se vendía obra nueva y ahora lo que se vende es vivienda embargada. Antes se vendía sobre plano y ahora se vende viendo in situ la vivienda. En la actualidad, vender en un mercado a la baja es muy diferente que vender al alza, hay que ir más rápido, porque si no, no logras vender. Nosotros trabajamos con dos contratos, uno en exclusiva y el otro sin exclusiva. Hay grandes oportunidades pero en el caso de contrato sin exclusiva como no seas rápido, puedes perder la venta, en favor de otra inmobiliaria
P: ¿cómo defienden que vuestras viviendas son mejores que las de la competencia?
R: tenemos más gama que la competencia, ofrecemos una atención personalizada y también visitas con los clientes
P:¿cómo ve 2011 tras la eliminación de la desgravación por compra de vivienda?
R: me gustaría que no entrara en vigor pues tengo temor sobre qué va a pasar. El mercado será más pequeño, habrá menos demanda y la competencia aumentará. Es una medida que no veo positiva, que no va a acabar con el mercado pero que lo va a disminuir
P: ¿qué hubiera hecho para evitar la burbuja?
R: ha habido un exceso de liquidez brutal, yo hubiera cortado el grifo crediticio. Lo que traerá esta crisis es un cambio en el negocio promotor, no habrá tanto intrusismo y el negocio promotor tal y como lo hemos conocido no va a existir. El modelo será más segmentado a perfiles de clientes, habrá más construcción sostenible y las promotoras estarán más especializadas
71 Comentarios:
Es verdad, yo no pido que bajen los coches o los frigoríficos un 40%, en primer lugar porque no tengo la más mínima intención de comprar ninguno, estos sin embargo dicen que no compran ni comprarán, entonces a que viene tanta insistencia si no van a comprar y se van a ir de alquiler?, realmente esta actitud denota la existencia de un mercado potencial contenido o embalsado, de unas dimensiones descomunales, que se vayan preparando, y sobre todo ahorrando todo lo que puedan, es un consejo.
"Es verdad, ¿Porqué esa insistencia de intentar influir en los que venden para que "tiren" el precio?. Porque no es sólo que pidan que rebajen precios sino que los "tiren". Si creeis que va a desplomarse el precio de la vivienda, pues esperar a que suceda y no seais tan plastas. Ahora, ¿En qué panorama estaremos cuando eso suceda?.¿Tendremos todos trabajo fiable para pedir una hipoteca?."
El problema, querido, es que "el Panorama" ya lo tenemos ahora, o es que no ves a tu alrededor?
Ya mucha gente ha tenido que dejar de pagar sus hipotecones.
Ya muchos pisurrios están embargados y en proceso de subasta.
Ya los bancos rebosan ladrillos subastados por todos los cajeros de su ser.
Ya mucha gente ha quedado inutilizada para comprar algo más que el pan por el resto de su vida.
Ya Hay muchisimos más que no tienen trabajo fiable, y algunos milloncetes de nada (total, son números) ni trabajo.
Ya hay más millones todavía que no tienen sueldo que permita pagar esa cuantía de hipotecas.
El precio de la vivienda Se tendrá que desplomar porque nunca debía haber subido como lo hizo, porque nunca hubo razón objetiva para ello, porque todo fue un invento de bancos, promotoras, ministros bocazas y gobernantes de ambas manos, mercaderes de sueños que vendían su mercancía en forma de cuatro paredes mal hechas... malditos todos, y muchos que me dejo, y la madre que los malparió a todos.
El márketing (las superhipotecas, tonto el último, yo te doy más y más y mucho más...), compradores estultos y ansias que si alguien les daba compraban sin pensar más, sin pensar ná.
Protestaste entonces, cuando la vivienda subía dos dígitos anuales?
Protestaste cuando las parejas de 2 tontos x mil euros = 2mil euros tontos compraban casas de 300.000?
Te parecía normal?
Entonces, machote, el plasta (cosa aplastada) eres tú.
Besos y abrazos.
Los necesitas mucho para acelerar tu recuperación.
Vendo casa - libre de cargas - en sta.perpetua de mogoda (Barcelona) de 230 m2 con garaje para 3 coches...etc.para entrar a vivir.369.mil e. 607.23.63.53 Pedro
Me he metido en su web (os lo recomiendo) y he alucinado al ver lo que se pide por pisos pequeños, antiguos, interiores, sin ascensor, y en zonas como villaverde o vallecas, por los que no merece la pena casi ni pagar los impuestos...
No creo que haya mucho incauto que "pique" ya a estas alturas de la película.
Yo sigo diciendo lo mismo, con el dinero que me paga mi inquilino me estoy pagando mi pisito y con lo que me sobra me pego alguna escapadita al caribe , por lo tanto no compreis , alquilad por favor no sea que se me acabe el momio jajajaja..
Pero para que unos alquilen, otros tendrán que comprar ¿No?, Como tu listillo, que primero compraste para luego alquilar.
P:¿Cómo ve 2011 tras la eliminación de la desgravación por compra de vivienda? R: me gustaría que no entrara en vigor pues tengo temor sobre qué va a pasar. El mercado será más pequeño, habrá menos demanda y la competencia aumentará. es una medida que no veo positiva, que no va a acabar con el mercado pero que lo va a disminuir dicho de otra forma, pero significando lo mismo: nueva bajada, substanciosa, en 2011,
A este señor quien le dijo que los pisos se venden cuando los precio estan a la baja
No saber nada de nada, con relacion a economia. Si encuentras un piso a buen precio ahora compratelo ya!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y no esperes porque cuando (dentro de poco) se termine esta "crisis" los pisos no los podras comprar mas y la oportunidad de ser propietario cuendo la tengas aprovechala y comprate una casa o un piso y sera la tranquilidad de tu familia. Todos los economistas saben mucho pero y opinan de todo , pero la realidad es siempre otra.
Como dice alguno hay mucho odio, envidia....., muchos no compran ni compraran jamas porque el dinero facíl, se acabo, tendran que alquilar y como ellos dicen serán felices, no pagarán un dinero que dicen que no vale.
Pues señores hacen bien, alquilen, de esa manera pagaran la hipoteca del que la compró, al cabo de los años, él tendrá el piso pagado y ustedes seguirán pagandolo y nunca lo tendrán.
A lo mejor, deberían verlo desde otro punto de vista, señores no sé si han oido hablar de planes de pensiones, pienso que sí, pues ya hace algunos años que se viene hablando del tema.
Ser propietario de su vivienda, amigos es un plan de pensiones, ¿Que les sucedera a los que se jubilen y sigan pagando alquiler? De su jubilación tendran que pagar el alquiler, perderan mucha calidad de vida.
De todas formas los que se alegran de que el tema esté como está, me parece que el odio les impide ver que para ellos tambien es peor.
Señores sepan que en las crisis siempre se enriquecen los ricos y se empobrecen los pobres, los primeros aumentan su poder adquisitivo mientras los segundos lo pierden.
Quitense la venda y abran los ojos, los ricos siempre compran cuando es barato y venden cuando es caro y los pobres "solo" pueden comprar cuando las cosas le van bien (tiene trabajo) y en ese momento es caro y estan obligados a vender barato cuando las cosas van mal (pierde el trabajo).
Lo que está pasando, es exactamente eso (embargos)
Reflexionen, lo peor que les puede pasar, es precisamente lo que está pasando.
Un saludo a todos.
El dolor es bueno, cuando uno se quema si siente dolor aprende a apartar su mano del fuego. Si no sintieramos dolor seguiriamos quemandonos hasta la muerte.
Lo peor han sido los años 2000-2008, cuando nos quemabamos, cuando el banco nos regalaba las cerillas y los politicos nos animaban a encender fogatas.
Eso es lo peor, el reconocer que tenemos una grave quemadura y que nos costara mucho sanarla, eso es triste, pero bueno.
Es triste que la gente añore la epoca en que la deuda avanzaba enloquecida y que corriamos llenos de jubilo al abismo. Eso si que es masoquismo y no el pensar que la quemadura nos costara años y años de dolores superarla y que posiblemente nos dejara cicatriz.
Solo quiero apuntar a quien piense que la vivienda es "un plan de pensiones" que hace muy mal. La vivienda es un bien de uso y se asemeja mucho mas a un coche de lo que muchos suponen. Tiene utilidad pero no rentabilidad.
En cuanto a los alquileres, reconozco que son demencialmente caros (no tanto como los precios, pero por ahi andan) sin duda es un derroche tenerlos a esos precios. Posiblemente se hundiran en breve, porque aunque algunos propietarios se frotan las manos pensando que los que no compren empezaran a demandar sus nunca reformadas casuchas, lo cierto es que precio vivienda-precio alquiler siempre han ido muy ligadas y estan cayendo, igual lentamente, pero nadie niega que las circunstancias economicas aceleraran la caida (al final igual lamentamos que la caida no sea mas rapida).
Hay vivienda en España para vender y alquilar en cantidades absurdas, hay suelo comprado para edificar otras tantas los proximos 10 años. La posibilidad de escasez de vivienda es tan remota que ningun economista la tendria en cuenta.
La gente esta despertando de este sueño, algunos siguen metidos en el y posiblemente perderan dinero (espero que menos que los que se metieron hace 3 años pensando que era un negocio seguro) pero durante un largo periodo que nadie espere sabrosas plusvalias.
Ya veremos la velocidad del proceso y ya veremos la profundidad del abismo pero nadie tiene ningun motivo racional para pensar otro futuro.
Hay que recortar deuda, ¿Como vamos a seguir endeudandonos entonces?
Si alquien conoce alguna razon economica y realista para que este escenario no sea el futuro que nos lo diga.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta