El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. Su caída anual queda reducida al 0,9%
En el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual Ya no es negativa por primera vez desde 2007
Por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, Pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda Durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. Afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. Corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios
Datos por comunidades autónomas
La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior
Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)
Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes
222 Comentarios:
Pero si esto ya lo dijo ricaerdo Medina uy! Digo Galindo hace un par de años a ver si os actualizáis.... me cachos....
Estos calculos de que estan subiendo los pisos estaran basados en los rejistros de escriturs que llevan 5 anos de retraso rejistrandolos . Hablo por experiencia
La vivienda "Ya no baja" dice "perico de los palotes,perdon el "ine!.
Si no baja es porque se deberia estar vendiendo, vamos digo yo,
Y ¿Pregunto? Porque en esta pagina "idealista" hay 650.000 anuncios de ventas y hace 3 meses habia 620.000 hace 6 meses 600.000. Ect.
Por lo visto la "Ley de la oferta y demanda" (ahora no vale) o ha cambiao
Yo creo que era que a mayor oferta bajaba el precio.
Pues no ha debio cambiar ahora cuanto mas oferta, mas sube el precio.
Seguro que el "ine", tiene alguna explicacion.
La vivienda "Ya no baja" dice "perico de los palotes,perdon el "ine!.
Si no baja es porque se deberia estar vendiendo, vamos digo yo,
Y ¿Pregunto? Porque en esta pagina "idealista" hay 650.000 anuncios de ventas y hace 3 meses habia 620.000 hace 6 meses 600.000. Ect.
------------------------------------
Hace 6 meses había en idealista 500000 viviendas anunciadas.
Recuerdo perfectamente que la frontera de las 500000 se pasó en la semana santa.
Me encanta lo que fuman en el INE, debe dar un viaje de cojones
Pasadme un poco.
La vivienda "ya no baja" dice "perico de los palotes,perdon el "ine!.
Si no baja es porque se deberia estar vendiendo, vamos digo yo,
Y ¿Pregunto? Porque en esta pagina "idealista" hay 650.000 anuncios de ventas y hace 3 meses habia 620.000 hace 6 meses 600.000. Ect.
Por lo visto la "ley de la oferta y demanda" (ahora no vale) o ha cambiao
Yo creo que era que a mayor oferta bajaba el precio.
Pues no ha debio cambiar ahora cuanto mas oferta, mas sube el precio.
------------------------------------------------------------------------------
Ayer habia 650.000 casas-pisos a la venta en solo un dia 652.000, osea 2.000 mas,
Por lo tanto "segun la nueva ley de la oferta y la demanda", habra vuelto a subir el precio.
Dentro de 3 meses "ya no podra comprar ni dios", bueno mejor que los bancos constructoras ect. Se "queden con sus pisos"
La estadistica del "ine", se va a disparar
Vaya¡ Y yo esperando, se me ha ido la oportunidad.....¡Qué pena! Otro gobierno que prometió bajar la vivenda y nada.
Bueno, este gobierno estuvo más preocupado porque bajase que porque la gente pudiese comprarla.
Pues dirán lo que quieran, pero en santander ciudad hay escasa y muy cara oferta. Otra historia son las periferias y zonas malejas....
No me creo los datos del ine
Son mentirosos como ellos solos,a quien quereis engañar,los pisos es imposible que suban van a bajar mucho mas y quien tenga ladrillo va a perder que ya se a ganado bastante, precios de los años 98-99-00 y ya vereis como todo el mundo tiene una vivienda digna, hay mucho especulador que se quiere llevar su buena tajada constructures,promotores,tasadores,vendedores,yyyy gobiernos,autonomias,yyyyy bancos los mas mejores esos si que saben ganar dinero estos son con todo el equipo ladrones de guante blanco, esto va a explotar y para muchos ya a explotado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta