Marc stilke, Consejero delegado de immobilien scout 24 , El mayor portal inmobiliario de Alemania, explica en una entrevista exclusiva para idealista news la situación actual del mercado inmobiliario alemán. Entre otras cosas nos explica cómo Alemania ha conseguido tener tantos habitantes viviendo de alquiler –cerca del 60%- y cómo España sigue siendo el destino preferido para los alemanes para sus vacaciones y/o comprar casa en el extranjero
Pregunta: ¿cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario alemán en los últimos años?
Respuesta: durante la crisis financiera, el mercado inmobiliario alemán se ha mantenido muy estable. Los precios de las viviendas apenas se han movido, pero según el índice de immobilienscout24 sobre el mercado inmobiliario de Alemania (imx), estamos viendo un pequeño aumento de precios desde comienzos de 2009, especialmente en vivienda nueva. De hecho, las propiedades en buenas zonas están teniendo un buen comportamiento
P: cuando pensamos acerca del mercado de la vivienda en Alemania, vemos un potente mercado del alquiler y estabilidad en los precios de venta. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿por qué cree que hay tan poco espíritu comprador como en España?
R: la principal razón por la que Alemania tiene un mercado del alquiler fuerte es porque los precios de alquiler son bajos comparados con los costes de pedir un crédito. Además, Alemania cuenta con una amplia oferta de alquiler. En el pasado esta flexibilidad hizo más atractivo alquilar la casa. Con el euro a la baja esta situación parece que cambia un poco. Actualmente, vemos un incremento de la demanda de vivienda para comprar en immobilienscout24 y en paralelo, la oferta de viviendas, especialmente en las mejores zonas, está cayendo
P: ¿cuál es la rentabilidad que se obtiene por alquilar una casa en Alemania?
R: actualmente, el precio medio del alquiler en Alemania es de 5,8 euros por metro cuadrado y la rentabilidad se sitúa alrededor del 4%
P: ¿cuántas viviendas se venden actualmente en Alemania al año?
R: en 2008 se vendieron aproximadamente 815.000 viviendas, según gutachterausschuss
P: ¿cuál sería el precio medio de un piso en buenas condiciones de 90 m2 en la mejor área del centro de berlin?
R: actualmente debería pagar al menos 250.000 euros por comprar ese tipo de vivienda en la zona de berlin mitte
P: ¿cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania?
Según numbeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)
P: ¿qué medidas ha tomado el gobierno de ángela merkel en la reciente crisis que afecten al mercado de la vivienda?
R: como el mercado de la vivienda en Alemania no se ha visto muy afectado por la crisis actual, el gobierno apenas ha tenido necesidad de llevar a cabo acciones políticas en este sentido. De todos modos hubo algunos cambios legales en 2009 que afectaron a la vivienda. Primero, hubo algunas modificaciones en los impuestos que gravan las herencias. De hecho, las personas que heredan ahora una propiedad deben pagar un impuesto más alto a no ser que sean parte de una familia numerosa. En segundo lugar, hubo nuevas ayudas para las reformas en las viviendas que fuesen encaminadas a reducir las emisiones de co2
P: ¿cuál es la situación para comprar casa en Alemania? ¿da alguna ayuda el gobierno a los compradores?
R: actualmente, las condiciones para financiar la compra de una vivienda son excelentes para los compradores. Los tipos de interés están bajos y los precios estables. El gobierno apoya a los compradores de viviendas con varias exenciones fiscales, así como por la ayudas por la reforma de viviendas
P: ¿cuáles son las zonas preferidas por los alemanes para comprar casa en España?
R: como puede verse en immobilienscout24, los destinos preferidos de los alemanes para comprar una casa son mallorca, Andalucía y Comunidad Valenciana
P: como es percibida actualmente España desde Alemania? ¿cómo se ve el sector inmobiliario? ¿cómo ha cambiado la visión en los últimos años?
R: en 2008 y 2009 los medios ofrecieron numerosas noticias sobre la crisis inmobiliaria en España. Esto fue especialmente por el gran impacto que tiene este mercado en la economía española. Actualmente, se lee mucho acerca de la debilidad del euro. Sin embargo, no pienso que estas informaciones cambien la percepción alemana sobre España. Los alemanes aún tienden a ver España y sus progresos en los últimos 20 años de forma positiva y España sigue siendo la localización preferida para las vacaciones de los alemanes
Visitar portal inmobiliario alemán immobilien scout 24
Leer entrevista al consejero delegado de rightmove.uk.co (reino unido)
Leer entrevista al consejero delegado de privateproperty.co.za (Sudáfrica)
97 Comentarios:
Que pena que en España no suceda lo mismo... con alquileres baratos como los alemanes mucha gente se decantaría por alquilar en vez de comprar, y tan felices...
Nos creiamos los mas listos y resulta que somos los mas gilipollas de la union europea. Cobramos la mitad que ellos y pagamos el doble por nuestras viviendas
Se puede ser mas tonto? y aun asi todavia ves gente hipotecandose a 30-40-50 años usando los ahorros y las casas de sus papás como aval.
Han sido 15 años de inopia, una generacion entera hipotecada para el resto de sus dias, en muchos casos tirando por tierra los ahorros de sus padres para pagar viviendas infladas. Cuanta tonteria nos queda aun?, cuanto cuesta cambiar el chip de 15 años de ladrillazo??
Según numeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)
P: ¿Cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania? Según numeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)
El problema en España es que en el precio del suelo estan incluidos los incrementos artificiales que han servido para financiar los ayuntamientos y en el coste de construccion la enorme cantidad de colegios profesionales, estudios innecesarios,seguros, homologaciones,impuestos certificaciones,etc que hacen que el precio de los materiales sea lo de menos.
Veo dificil cambiar el sistema aqui,porque muchisima gente vive de esto y nadie querra soltar su trozo. En consecuencia, lo sensato sera irnos todos a vivir a otro pais donde todo cueste menos.....¿Marruecos? Lo malo sera que los alemanes empiecen a hacer lo mismo
No es que seamos gilipoyas sino que siempre hemos sido el pais de la picaresca y la cuestion es que porque voy a poner un alquiler en 300 si me pueden pagar 600 y porque voy a venderlo por 120000 si me van a pagar 240000.
Y si en estos momentos no me lo dan pues nada ahi se queda hasta que me lo den. Al final siempre alguien acaba dandolo.
Este pais es asi, este pais es asi, ...
Y si en estos momentos no me lo dan pues nada ahi se queda hasta que me lo den. Al final siempre alguien acaba dandolo.
Este pais es asi, este pais es asi, ...
--------------------------------
Este país fue asi, este país fue asi,......
Ya no lo podrá ser a pesar de que los pícaros insistan.
P: ¿Cuál sería el precio medio de un piso en buenas condiciones de 90 m2 en la mejor área del centro de berlin? R: actualmente debería pagar al menos 250.000 euros por comprar ese tipo de vivienda en la zona de berlin mitte p: ¿Cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania? Según numeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años) en Alemania comprar piso entre 3 y 5 años de un (1) sueldo. En España entre 16 y 17 años, más del triple con la mitad de sueldo. Es tan escandaloso que por eso no durará esta locura, es insostenible.
Vamos a ver, dices que en Alemania comprar un piso equivale al calculo de entre 3 y 5 años. ¿No?
Calculemos:
Suponiendo que un sueldo medio en Alemania es bastante mayor que en España, calculamos que el sueldo medio en Alemania es de 2.500 €, lo multiplicamos por 12 meses que tiene un año, mas las tres pagas extras = 37.500 €, 37.500 € x 5 años = 187.500 €
Como ves no cuadra con lo descrito por el comentarista aleman, ya que el dice que un piso en berlin (este), de 90 m. 2. Debería pagar al menos 250.000 €, (actualicemos, al menos 250.000), osea, que a partir de 250.000 €; es decir que más baratos no los hay.
Y tu dices que mas o menos 187.500 €, no cuadra.
Lo que demuestra, que aun que queramos, en España todavia es mas barata la vivienda que en Alemania.
De ahi que el 60% de viviendas en Alemania, sean en alquiler. Y de ahi el gran numero de viviendas de segunda residencia existentes en España en poder de los alemanes.
Ojo, eso no significa que este defendiendo que en España los pisos sean baratos, que no lo son ni mucho menos, pero de ahi a que quieras decir que en Alemania son mas baratos, dista mucho.
Ahora hagamos el calculo que dices con el sueldo medio de un español:
1000 € por 15 meses = 15000 €, 15000 € x 17 años= 255000 €
Por 255.000 € en España hay pisos a montones. Claro que no lo compraras en la castellana de Madrid, ni en las ramblas de Barcelona, ni en la calle colon de Valencia. Al igual que por el mismo precio, compraras un piso centrico en berlin, munich, colonia o cualquier ciudad importante de Alemania.
Lo que dice el entrevistado, es que a partir de 250.000 € si hay pisos en berlin (este), ojo, que todos sabemos que berlin este no es lo mismo que el berlin oeste.
Nada mas, un saludo.
#1 Lunes, 20 Septiembre 09:59 anónimo dice Que pena que en España no suceda lo mismo... con alquileres baratos como los alemanes mucha gente se decantaría por alquilar en vez de comprar, y tan felices... la cuestión no son solamente los alquileres baratos, sino más cosas: a) hasta hace poco, el precio de la vivienda siempre subía en términos nominales. Nunca bajaba. Podría subir menos que la inflacción, o subir mucho más que la inflacción, pero no bajaba. B) hasta hace algo más, si comprabas pagabas al banco durante 10-12-15 años, pero luego la vivienda ya era tuya, y no tenías que pagar nada. Si alquilabas, tendrías que pagar alquiler toda tu vida. C) hasta hace 12 años, si comprabas, tenías que hacer un esfuerzo económico considerable... pero solo los primeros años. Después, aunque tenías que seguir pagando, se te hacía mucho más llevadero en general, debido a la inflación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta