Comentarios: 97
"Comprar una buena casa en la mejor zona de berlín cuesta 250.000 euros"

Marc stilke, Consejero delegado de immobilien scout 24 , El mayor portal inmobiliario de Alemania, explica en una entrevista exclusiva para idealista news la situación actual del mercado inmobiliario alemán. Entre otras cosas nos explica cómo Alemania ha conseguido tener tantos habitantes viviendo de alquiler –cerca del 60%- y cómo España sigue siendo el destino preferido para los alemanes para sus vacaciones y/o comprar casa en el extranjero

Pregunta: ¿cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario alemán en los últimos años?

Respuesta: durante la crisis financiera, el mercado inmobiliario alemán se ha mantenido muy estable. Los precios de las viviendas apenas se han movido, pero según el índice de immobilienscout24 sobre el mercado inmobiliario de Alemania (imx), estamos viendo un pequeño aumento de precios desde comienzos de 2009, especialmente en vivienda nueva. De hecho, las propiedades en buenas zonas están teniendo un buen comportamiento
 
P: cuando pensamos acerca del mercado de la vivienda en Alemania, vemos un potente mercado del alquiler y estabilidad en los precios de venta. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿por qué cree que hay tan poco espíritu comprador como en España?

R: la principal razón por la que Alemania tiene un mercado del alquiler fuerte es porque los precios de alquiler son bajos comparados con los costes de pedir un crédito. Además, Alemania cuenta con una amplia oferta de alquiler. En el pasado esta flexibilidad hizo más atractivo alquilar la casa. Con el euro a la baja esta situación parece que cambia un poco. Actualmente, vemos un incremento de la demanda de vivienda para comprar en immobilienscout24 y en paralelo, la oferta de viviendas, especialmente en las mejores zonas, está cayendo

P: ¿cuál es la rentabilidad que se obtiene por alquilar una casa en Alemania?


R: actualmente, el precio medio del alquiler en Alemania es de 5,8 euros por metro cuadrado y la rentabilidad se sitúa alrededor del 4%

P: ¿cuántas viviendas se venden actualmente en Alemania al año?

R: en 2008 se vendieron aproximadamente 815.000 viviendas, según gutachterausschuss

P: ¿cuál sería el precio medio de un piso en buenas condiciones de 90 m2 en la mejor área del centro de berlin?

R: actualmente debería pagar al menos 250.000 euros por comprar ese tipo de vivienda en la zona de berlin mitte

P: ¿cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania?

Según numbeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)

P: ¿qué medidas ha tomado el gobierno de ángela merkel en la reciente crisis que afecten al mercado de la vivienda?

R: como el mercado de la vivienda en Alemania no se ha visto muy afectado por la crisis actual, el gobierno apenas ha tenido necesidad de llevar a cabo acciones políticas en este sentido. De todos modos hubo algunos cambios legales en 2009 que afectaron a la vivienda. Primero, hubo algunas modificaciones en los impuestos que gravan las herencias. De hecho, las personas que heredan ahora una propiedad deben pagar un impuesto más alto a no ser que sean parte de una familia numerosa. En segundo lugar, hubo nuevas ayudas para las reformas en las viviendas que fuesen encaminadas a reducir las emisiones de co2

P: ¿cuál es la situación para comprar casa en Alemania? ¿da alguna ayuda el gobierno a los compradores?

R: actualmente, las condiciones para financiar la compra de una vivienda son excelentes para los compradores. Los tipos de interés están bajos y los precios estables. El gobierno apoya a los compradores de viviendas con varias exenciones fiscales, así como por la ayudas por la reforma de viviendas

P: ¿cuáles son las zonas preferidas por los alemanes para comprar casa en España?

R: como puede verse en immobilienscout24, los destinos preferidos de los alemanes para comprar una casa son mallorca, Andalucía y Comunidad Valenciana
 
P: como es percibida actualmente España desde Alemania? ¿cómo se ve el sector inmobiliario? ¿cómo ha cambiado la visión en los últimos años?

R: en 2008 y 2009 los medios ofrecieron numerosas noticias sobre la crisis inmobiliaria en España. Esto fue especialmente por el gran impacto que tiene este mercado en la economía española. Actualmente, se lee mucho acerca de la debilidad del euro. Sin embargo, no pienso que estas informaciones cambien la percepción alemana sobre España. Los alemanes aún tienden a ver España y sus progresos en los últimos 20 años de forma positiva y España sigue siendo la localización preferida para las vacaciones de los alemanes

Visitar portal inmobiliario alemán immobilien scout 24
 
Leer entrevista al consejero delegado de rightmove.uk.co (reino unido)

Leer entrevista al consejero delegado de privateproperty.co.za  (Sudáfrica)

Ver comentarios (97) / Comentar

97 Comentarios:

Anonymous
20 Septiembre 2010, 13:54

In reply to by anónimo (not verified)

El problema es de sueldos no de precio de la vivienda ,que ha bajado más de un 30 %, en España nos pagan una puta mierda y estamos todo el día en el foro hablando del precio de la vivienda y no de la mierda que nos dan todos los meses.
Mira yo soy de pueblo y cuando veo programas que todos los dias emiten que si madrileños por aquí o callejeros por allí veo que los precios están igual que en nuestro país y los sueldos un 40% menos.

Anonymous
27 Septiembre 2010, 17:24

In reply to by anónimo (not verified)

En Alemania para que se entere la gente los precios son similares a los de España con la diferencia de que el salario mínimo es el doble más de 40.000 euros año, por eso necesitan manos años para pagar la vivienda

--------------------------------------------------------------------------

Claro, entonces tu ves normal que tengamos que trabajar el doble que ellos para conseguir lo mismo...enterate tu. Los precios en Alemania y en el resto de la union europea son inferiores a España, se entiende un piso medio claro,...
Como decia el del comentario 1, se puede ser mas tonto?????

-------------------------------------

Búscate un trabajo donde te paguen más, o cierra la puta boca y deja de lloriquear, zopenco. Los pisos valen lo que valen: si puedes comprarlos los compras, y sino pues te jodes. No hay más.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 13:46

TRAS EL RESCATE DE Grecia

La amenaza de quiebra crece en Irlanda y Portugal

Irlanda y Portugal atraviesan una situación crítica. El BCE interviene en el mercado de deuda pública comprando bonos de ambos países para evitar que acudan al fondo de rescate financiero acordado entre Bruselas y el FMI. El riesgo país sigue en máximos. »

Anonymous
20 Septiembre 2010, 13:50

Hay que destacar el reportaje que El Mundo ha encontrado en la prensa alemana, concretamente en la Frankfurter Allgemeine, que habla de las "muñequitas de Zapatero" en referencia a su colección de ministras jóvenes, aunque deficientemente preparadas. Aído es para el rotativo alemán la señorita "Papá, que soy ministra", de la Vega "De la Vogue" y el conjunto es definido como "las socialistas fashionistas". Qué raro que no les llamen machistas...

Anonymous
20 Septiembre 2010, 14:01

In reply to by anónimo (not verified)

Muy sencillo, porque con una canciller mujer, es muy difícil calificarles de machistas. Los alemanes no nos critican por tener mujeres al frente del gobierno, sino por tener inútiles, y es que hemos creado una España iamginaria, donde lo que importa es la presencia y no la esencia.

Aquí se da vía a siseñores ineptos, con imagen simpáticos y locuaces, y se corta el paso a personas calladas, con criterio propio, formadas y capaces. Siempre ha sido así, y ahora más.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 14:08

In reply to by anónimo (not verified)

Muy sencillo, porque con una canciller mujer, es muy difícil calificarles de machistas. Los alemanes no nos critican por tener mujeres al frente del gobierno, sino por tener inútiles, y es que hemos creado una España iamginaria, donde lo que importa es la presencia y no la esencia.

Aquí se da vía a siseñores ineptos, con imagen simpáticos y locuaces, y se corta el paso a personas calladas, con criterio propio, formadas y capaces. Siempre ha sido así, y ahora más
----------------------------------------------
A mi no se me olvida la lamentable imagen de las ministras haciendo poses en la revista vogue
Quien se va a tomar en serio a estas chicas, que se gastan un paston a diario en trapitos, luciendo modelitos como unico merito
Basta con ver como viste angela merkel, esperanza aguirre o Rita barbera, para entender que no se trata de machismo sino de verguenza, ante el derroche del dinero de los contribuyentes por estas chicas de izquierdas.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 13:56

Zapatero se descamisa con Montilla mientras acorrala a los padres y pensionistas

Empezamos por Expansión, que ilustra su primera página con una fotografía del presidente del Gobierno en mangas de camisa señalando el horizonte al lado del máximo responsable del ejecutivo regional catalán. El titular es revelador: "zapatero enseña el camino del autogobierno a Montilla".

El periódico de Unidad Editorial hace referencia a la "Fiesta de la Rosa" que se celebró ayer en la comunidad autónoma que preside el bachiller (nacido en Córdoba) y asegura que ambos "escenifican su reconciliación tras las crisis del Estatut". El diario económico explica que "Zapatero puso a Montilla como garante de las buenas relaciones con el resto de España". No sigo, que no quiero darles a ustedes el desayuno.

Otro tema de portada para Expansión es la decisión de las empresas de "rentabilizar su tesorería en depósitos a plazo" en las entidades financieras, debido a la "incertidumbre económica y la guerra del pasivo", es decir, el intento desesperado de los bancos y cajas de ahorros por captar el dinero de los ciudadanos y las empresas para cerrar sus agujeros generados por los impagos inmobiliarios.

Precisamente al sector financiero dedica su Editorial: "una banca todavía convaleciente". El diario constata la sequía de crédito, el estancamiento de la economía española y saca a colación un informe del banco suizo UBS que apunta a una morosidad real del 12% si se sacan los cadáveres inmobiliarios de los armarios, una tasa que duplica a la reconocida por las entidades. Además, las pruebas de resistencia (stress test) fueron un paripé que no tuvieron en cuenta los peligros de la deuda pública, que han comprado bancos y cajas de forma masiva.

Más cosas. Vamos ahora con el económico de Prisa, que afirma que "el recorte del gasto amenaza el permiso de paternidad". Resulta que el incremento de 13 días a un mes debería hacerse efectivo en enero, pero el Gobierno vincula la medida a los fondos que queden a final de año. Es decir, que no hay un euro en la caja pública y, por lo tanto, se incumple otra promesa que hizo el Gobierno para sacar tajada en las urnas. Por cierto, que si por el PSOE fuera no habría padres ni madres, a tenor de la nueva Ley del Aborto.

Como segunda noticia de portada, cinco Días incluye una entrevista al director general de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carajo, que considera que "una subida del IRPF no tendría relevancia respecto al fraude". Menuda reflexión, parece que este cargo puesto a dedo por el Gobierno no sabe que los grandes patrimonios seguirán sin pagar impuestos (mediante fórmulas legales amparadas por los políticos que tanto cacarean respecto a la justicia fiscal). Como ya les dije hace meses, escondan sus carteras, que toda subida tributaria castiga a la clase media, que es la que sostiene el chiringuito del sector público. Hasta la vicepresidenta económica lo ha confesado.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 13:57

NO UN 50% INTERANUAL, cOMO AFIRMA

Salgado miente: el déficit público tan sólo bajó un 0,5% hasta julio

El Gobierno anunció el pasado 31 de agosto un déficit de 25.774 millones de euros entre enero y julio, un 48,2% menos frente a 2009. Pero los datos internos de Economía contradicen a Salgado. El déficit fue de 41.573 millones, apenas una caída interanual del 0,5%. »

Anonymous
20 Septiembre 2010, 14:07

Vale, soy ceporro, borrego y paleto ¿Cumplo ya las condiciones para optar a un sueldo alemán? ¿O me tengo que esperar a que los empresarios dejen de ser ceporros, borregos y paletos con dinero?

Anonymous
20 Septiembre 2010, 15:12

Esperanza sabe estar, es elegante y viste pefectamente, seguro que gastándose menos que las paletas cutres progres del psoe

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta