Marc stilke, Consejero delegado de immobilien scout 24 , El mayor portal inmobiliario de Alemania, explica en una entrevista exclusiva para idealista news la situación actual del mercado inmobiliario alemán. Entre otras cosas nos explica cómo Alemania ha conseguido tener tantos habitantes viviendo de alquiler –cerca del 60%- y cómo España sigue siendo el destino preferido para los alemanes para sus vacaciones y/o comprar casa en el extranjero
Pregunta: ¿cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario alemán en los últimos años?
Respuesta: durante la crisis financiera, el mercado inmobiliario alemán se ha mantenido muy estable. Los precios de las viviendas apenas se han movido, pero según el índice de immobilienscout24 sobre el mercado inmobiliario de Alemania (imx), estamos viendo un pequeño aumento de precios desde comienzos de 2009, especialmente en vivienda nueva. De hecho, las propiedades en buenas zonas están teniendo un buen comportamiento
P: cuando pensamos acerca del mercado de la vivienda en Alemania, vemos un potente mercado del alquiler y estabilidad en los precios de venta. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿por qué cree que hay tan poco espíritu comprador como en España?
R: la principal razón por la que Alemania tiene un mercado del alquiler fuerte es porque los precios de alquiler son bajos comparados con los costes de pedir un crédito. Además, Alemania cuenta con una amplia oferta de alquiler. En el pasado esta flexibilidad hizo más atractivo alquilar la casa. Con el euro a la baja esta situación parece que cambia un poco. Actualmente, vemos un incremento de la demanda de vivienda para comprar en immobilienscout24 y en paralelo, la oferta de viviendas, especialmente en las mejores zonas, está cayendo
P: ¿cuál es la rentabilidad que se obtiene por alquilar una casa en Alemania?
R: actualmente, el precio medio del alquiler en Alemania es de 5,8 euros por metro cuadrado y la rentabilidad se sitúa alrededor del 4%
P: ¿cuántas viviendas se venden actualmente en Alemania al año?
R: en 2008 se vendieron aproximadamente 815.000 viviendas, según gutachterausschuss
P: ¿cuál sería el precio medio de un piso en buenas condiciones de 90 m2 en la mejor área del centro de berlin?
R: actualmente debería pagar al menos 250.000 euros por comprar ese tipo de vivienda en la zona de berlin mitte
P: ¿cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania?
Según numbeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)
P: ¿qué medidas ha tomado el gobierno de ángela merkel en la reciente crisis que afecten al mercado de la vivienda?
R: como el mercado de la vivienda en Alemania no se ha visto muy afectado por la crisis actual, el gobierno apenas ha tenido necesidad de llevar a cabo acciones políticas en este sentido. De todos modos hubo algunos cambios legales en 2009 que afectaron a la vivienda. Primero, hubo algunas modificaciones en los impuestos que gravan las herencias. De hecho, las personas que heredan ahora una propiedad deben pagar un impuesto más alto a no ser que sean parte de una familia numerosa. En segundo lugar, hubo nuevas ayudas para las reformas en las viviendas que fuesen encaminadas a reducir las emisiones de co2
P: ¿cuál es la situación para comprar casa en Alemania? ¿da alguna ayuda el gobierno a los compradores?
R: actualmente, las condiciones para financiar la compra de una vivienda son excelentes para los compradores. Los tipos de interés están bajos y los precios estables. El gobierno apoya a los compradores de viviendas con varias exenciones fiscales, así como por la ayudas por la reforma de viviendas
P: ¿cuáles son las zonas preferidas por los alemanes para comprar casa en España?
R: como puede verse en immobilienscout24, los destinos preferidos de los alemanes para comprar una casa son mallorca, Andalucía y Comunidad Valenciana
P: como es percibida actualmente España desde Alemania? ¿cómo se ve el sector inmobiliario? ¿cómo ha cambiado la visión en los últimos años?
R: en 2008 y 2009 los medios ofrecieron numerosas noticias sobre la crisis inmobiliaria en España. Esto fue especialmente por el gran impacto que tiene este mercado en la economía española. Actualmente, se lee mucho acerca de la debilidad del euro. Sin embargo, no pienso que estas informaciones cambien la percepción alemana sobre España. Los alemanes aún tienden a ver España y sus progresos en los últimos 20 años de forma positiva y España sigue siendo la localización preferida para las vacaciones de los alemanes
Visitar portal inmobiliario alemán immobilien scout 24
Leer entrevista al consejero delegado de rightmove.uk.co (reino unido)
Leer entrevista al consejero delegado de privateproperty.co.za (Sudáfrica)
97 Comentarios:
Además, nuestro sistema productivo y la globalización hacen más factible dividir por dos el precio de la vivenda que doblar el sueldo de los trabajadores.
Ahora todos queremos vivir en la castellana, con el sueldo de 16 años hoy te compras un piso en Madrid barrios no en el centro ,dos en la playa, y un coche y lo demás son milongas.
17 x 22.000 € = 374.000
Y esto de renta libre si la principal la compramos de vpo nos sobra para poner un negocio.
Hay que ver cuanto vago y maleante suelto.a vosotros os da igual el precio, lo unico que os interesa es hundir España, cabrones rojos de mierda. No quereis ni podeis comprar, sois una panda de porreros de mierda
Pero ya queda menos para que don Mariano Rajoy gane y os meta en cintura rojos de mierda. Si no llega a ser por los especuladores , como vosotros decis, no hubierais trabajado ni la mitad de los que estan en este foro
Haber si rajoy os echa de España , vagos de mierda
#55 Lunes, 20 Septiembre 18:34 con la roja responde a con la jota y la a: ja ahora todos queremos vivir en la castellana, con el sueldo de 16 años yo no quiero vivir en la castellana. Y si los 6 millones de madrileños vivieran en la castellana, posiblemente tú tampoco. Mil euros es el sueldo de mucha gente en este país. El sueldo de 16 años son 1000*12*16= 192.000 da para comprarte un piso más bien malo en las afueras de Madrid, sin contar intereses ni gastos, etc.
Leyendo el foro se da uno cuenta...
De cuánto gilipollas ha comprado pisito en España en los últimos años...
Con la esperanza de venderlo y sacarle una pasta.
Y ahora están con el agua al cuello negando la mayor...
Sin vender, perdiendo y diciendo tonterias en los foros a ver si pueden disfrazar la caida del ladrillo e hinchar de nuevo la burbuja estallada, soplando por los agujeros como posesos, sin sentido del ridículo, para que no se desinfle del todo.
Hay que ver cuanto payaso se ha pillado con lo de especular con pisitos.
Y las tonterias que hacen por cuatro ladrillos que pierden valor día a dia.
Asumánlo ya y dejen de dar la tabarra coñ*.
Cansinos son.
Elogios dEL PSOE 10 DÍaS ANTES DE la huelga
Leire Pajín califica a los liberados de "ciudadanos comprometidos"
No ha sido a preguntas de los periodistas, sino por iniciativa propia. Leire Pajín ha querido alabar a los sindicatos –"han traído cotas de libertad y de derechos a este país"– y, cómo no, ha arremetido contra Aguirre. »
PARA AYUDA AL DESARROLLO
La última ocurrencia de Zapatero: una tasa voluntaria sobre los billetes de aviónEl Gobierno español es favorable a la implantación de una tasa voluntaria sobre los billetes aéreos para recaudar fondos para el desarrollo
"NOS CRITICAN POR SER MUJERES"
Las socialistas, indignadas por ser consideradas "muñequitas de moda de Zapatero"
El artículo del Frankfurter Allgemeine, que caracteriza a las ministras como "muñequitas de moda de Zapatero" esto es "socialistas fashionistas", preocupadas por su guardarropa y sus modelitos, ha provocado el enfado de las mujeres del PSOE: se las critica por "el hecho de ser mujeres" dicen.
SE ENCARECERÁ a PARTIR DE OCTUBRE
El PP niega un acuerdo con el Gobierno para la subida del recibo de la luz
El recibo de la luz subirá de nuevo a partir de octubre. El Gobierno ha decidido trasladar a la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) el resultado de la subasta que fijará mañAna el coste de la energía. Este lunes por la mañAna se anunció un acuerdo con el PP. Los populares lo niegan.
Leguina: el Gobierno de Zapatero se ha convertido en un "sindiós"
20.09.2010 Europa Press
El ex diputado del PSOE Joaquín Leguina cree que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido en un "sindiós", habida cuenta de las "permanentes" contradicciones en las que entra con la dirección del partido.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta