El 1 de enero de 2011 se reducen las desgravaciones por vivienda para algunos compradores, pero su efecto no será igual para todos. Con ayuda de una serie de artículos, en este especial te mostramos cómo puede afectarte. La norma general habla de los ingresos, así:
1) quienes tengan una base imponible inferior a 17.724,90 euros no notarán ningún cambio y seguirán con la desgravación como hasta ahora aunque compren vivienda a partir de 2011
2) quien tenga una base imponible que supere los 24.107,20 euros sí sufrirá el fin de la desgravación por vivienda en 2011, ya que no podrá obtener deducciones al comprar su casa
3) quienes compren casa y estén entre ambos rangos de ingresos, es decir, entre 17.724,90 euros y 24.107,20 euros tendrán derecho a la deducción pero no al 100%, sino que variará de forma lineal en función de su base imponible y según la ecuación: 9.040 euros - (1,4125 x (base imponible - 17.707,20 euros)
La propuesta lleva meses dando vueltas, pero aún genera numerosas dudas que trataremos de resolver en este especial dedicado exclusivamente al fin de la desgravación por vivienda, también conocido como efecto 2011
Una lectura de los siguiente temas te sacará de dudas
Temas de lectura recomendada
1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras
¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)
2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos
Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)
3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?
Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)
4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?
Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)
5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?
Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)
6. Consultorio fiscal gratuito
Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)
107 Comentarios:
Hola, a ver si alguien me puede solventar la duda que se me genera. Para la desgravación del año que viene. Está claro en lo de las cantidades, lo que no tengo claro es si es en bruto o en neto las cantidades de la base imponible. Porque si es en neto si llego, pero si es en bruto, pues no. Gracias por leerme.
No existe base imponible bruta o neta.
La base imponible = ingresos brutos - gastos deducibles (s. Social, etc)
Gracias anónimo 108, por tu respuesta. Pero me da a mi, que no soy apta para la desgrabación si compro el año que viene. Creo que entonces me sobrepasa el limite máximo, por muy poco,pero se pasa. Gracias por todo.
Pues yo compraré cuando me regalen la casa.
Tinsa confirma caida en el precio de la vivienda : 4,6% en octubre
Efe Martes, 9 de Noviembre de 2010 - 9:47 h.
Según Tinsa, la bajada del dato de octubre de este año fue inferior a la del mismo mes de 2009, cuando descendió el 7,4%. En octubre, el índice IMIE general continuó bajando hasta los 1.871 puntos, frente a los 1.873 del mes anterior, lo que supone una variación interanual del -4,6%.
El descenso acumulado desde el valor máximo registrado en diciembre de 2007 es ya del 18,1%. El recorte de precios en octubre fue más acusado en el subíndice de la "Costa Mediterránea", con una bajada del 6,7%, inferior en dos puntos a la de un mes antes; seguido de Baleares y Canarias 5,5%; y las "Capitales y Grandes Ciudades", que acentuaron su caída en tres décimas llegando al 4,9%.
Es verdad que en España los pisos valen muchísimo y el 70% de la poblaciónactiva son mileruristas. Yo he vivido en londres y en frankfurt y allí los sueldos duplican y triplican por decir poco a los sueldos españoles. Yo nunca podré volver a ganar nunca lo que ganaba en Alemania, ni nunca podré volver a vivir en un ático duplex nuevo con terraza y jardín estilo inglés, ya que en España ésto es impagable con los bajos sueldos que aquí se gana y con los altos costos de los pisos. Actalmente en berlin una amiga paga de alquiler a 6€ el metro cuadrado por un piso luminoso de 100 m2 en el centro de berlin a 2 minutos de 2 líneas de metro, con jardín y terraza. Por si esto fuera poco otra amiga se compró por 250.000€ un buen piso en una excelente zona a las afueras de frankfurt (un equivalente a pozuelo en Madrid) esto es imposible encontrar en Madrid
__________________________
Precio m2 en usa: 960 eur
Precio m2 en Francia: 1.480 eur
Precio m2 en Alemania: 1.110 eur
Precio m2 en España: 2.236 eur (¿Crisis, que crisis? ¿Correccion, que correccion?
.. ¿ Y piensa alguien que el ajuste en España ha terminado? ¿Aquí fabricamos los ladrillos con boñiga (importada) de avestruz , o que? ¿Voy a a pagar el doble por una casa cuando cobro la mitad que un alemán? ¿Quiero ser "propietario" a costa de pasarme el resto de mi vida comiendo chopped? ¿Queremos pagarles las vacaciones en puta cana a una pandilla de especulacerdos babosos que no han dado un palo al agua en su vida y encima quieren dar lecciones de honradez a los demás?
Conmigo que no cuenten, y espero que con vosotros tampoco.
El dinero ahora cuesta mucho ganarlo y yo no regalo nada a nadie.
".. El dinero ahora cuesta mucho ganarlo y yo no regalo nada a nadie .."
Esa es la cuestion, ni mas ni menos.
El hecho, es que yo voy a hacer una autopromoción. En el 2010 he comprado e lsolar, estoy esperando a tener el proyecto de larquitecto y licencias para firmar la hipoteca, pero no sé si será este año, o ya en el 2011. Ésto se considera que he iniciado la compra en el 2010, y se me aplica la deduccion de vivienda normalmente?
Mucha gente está tranquila en cuanto a la desgravación de hacienda porque no gana los 24.000 euros de límite, pero es un gran error, si ahora no los ganas el año que viene te seguirá desgravando pero mucho ojito porque si con el tiempo va subiendo tu sueldo no te podrás desgravar y lo más normal es que con el tiempo vayas ganando más, por lo tanto el ahorro que se puede obtener por pareja de casi 80.000 euros en una hipoteca a 30 años, lo tienes perdido, mi consejo es comprar a buen precio ahora y aprovecharse de esta desgravación, es muchísimo dinero que se pierde y que se llevará el estado.
El que pueda aguantar asta que llege las elecciones generales que aguante sin comprar y cuando se vaya zp a tomar por culo sera el momento oportuno
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta