Comentarios: 107

El 1 de enero de 2011 se reducen las desgravaciones por vivienda para algunos compradores, pero su efecto no será igual para todos. Con ayuda de una serie de artículos, en este especial te mostramos cómo puede afectarte. La norma general habla de los ingresos, así:

1) quienes tengan una base imponible inferior a 17.724,90 euros no notarán ningún cambio y seguirán con la desgravación como hasta ahora aunque compren vivienda a partir de 2011

2) quien tenga una base imponible que supere los 24.107,20 euros sí sufrirá el fin de la desgravación por vivienda en 2011, ya que no podrá obtener deducciones al comprar su casa

3) quienes compren casa y estén entre ambos rangos de ingresos, es decir, entre 17.724,90 euros y 24.107,20 euros tendrán derecho a la deducción pero no al 100%, sino que variará de forma lineal en función de su base imponible y según la ecuación: 9.040 euros - (1,4125 x (base imponible - 17.707,20 euros)

La propuesta lleva meses dando vueltas, pero aún genera numerosas dudas que trataremos de resolver en este especial dedicado exclusivamente al fin de la desgravación por vivienda, también conocido como efecto 2011

Una lectura de los siguiente temas te sacará de dudas

 

Temas de lectura recomendada

1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras

¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)


2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos

Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)


3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?

Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)


4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?

Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)

5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?

Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)

6. Consultorio fiscal gratuito

Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)


Ver comentarios (107) / Comentar

107 Comentarios:

18 Noviembre 2010, 10:04

Vamos a ver señores, para cuando se va a empezar a expropiar a los bancos y constructoras los miles y miles de pisos vacios?

19 Noviembre 2010, 12:21

Creo que se deberia facilitar mas informacion por internetde la compra y venta de pisos a traves de subrogacion de hipotecas entre particulares antes de que actuen los bancos nada mas producirse la notificación de embargos y ante la imposibilidad de pago ganarian el vendedor y el comprador

24 Noviembre 2010, 2:39

Pués en Francia la crisis del inmoviliario se acabó. la demanda y los precios suben al ritmo de siempre. Y ya se sabe, lo que ocurre en Europa arrastra a España...........

24 Noviembre 2010, 3:00

In reply to by anónimo (not verified)

Pués en Francia la crisis del inmoviliario se acabó. la demanda y los precios suben al ritmo de siempre. Y ya se sabe, lo que ocurre en Europa arrastra a España...........

---------------------------------------------------------------------

Es una pena que Ud. No tenga el piso a la venta en francia, porque lo que es aquí......pffffffffffffff......¡Aquí Ud se va a forrar dentro de ná!
Pues no le queda....jo,jo,jo.

Merluzo, europa es amplia, y antes nos arrastrará Grecia, Irlanda y Portugal, que francia.
Pero qué iluso.

29 Diciembre 2010, 0:39

In reply to by anónimo (not verified)

Lo de "merluzo" sobra. ¿Porqué tantos nervios?¿No bajan los pisos al ritmo que quieres?

30 Noviembre 2010, 22:27

Hola,

Necesito vuestra opinión. Me ha tocado una vpo la cual puedo pagar al contado, tengo unos buenos ahorros y podria pasar de pedir hipoteca pero a nivel fiscal q me recomendais. Que es preferible ahora mismo tal y como estan las cosas, hipotecarse y desgrabar o dejarse de complicaciones y pagar al contado. Eso sí, me quedaria sin nada de dinero en el banco. Que hariais?

8 Diciembre 2010, 12:36

Tengo muchas dudas respecto a las ayudas fiscales, dicen que son para rentas mayores a 24.000 euros, mi duda es que si yo pido una hipoteca entro yo y mi novia y entre los dos superamos los 24.000 euros nos afectaria la ayuda, o es independitemente uno del otro. Gracias por anticipado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta