Comentarios: 336
Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2011?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2011. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2011, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes

Ver comentarios (336) / Comentar

336 Comentarios:

2 Enero 2011, 23:33

La verdad es que todo hace suponer que las ventas de viveindas bajarán en el 2011, dado que los posibles compradores que estaban esperando una bajada de precios, han adelantado su decision por la eliminicación de las ayudas fiscales en la compra de tu primera viveinda. Y como es logico a una menor demanada, una bajada de precios. Se seguirán vendiendo viviendas, pero solo se conseguiran aquellas que sean atractivas y que esten en buen precio.

3 Enero 2011, 3:11

In reply to by Jorge Perez ( remax) (not verified)

Que si vemdezulos, lasituación es muy boyante, se los quitan de las manos (los banc9os quiero decir)

3 Enero 2011, 0:21

En el momento más alto de la burbuja, un zulo por la zona que vivo nunca bajó de 120000, era el mínimo psicológico, lo menos que se pedía por un cuchitril infecto, hace un año ya se ofertaban zulos algo decentes, pero zulos al fin y al cabo, por unos 120000, mientras que en los cuchitriles, el mínimo psicológico quedaba fijado en 100000, ahora se ha roto totalmente y ya aparecen ofertas por 80000, dentro de nada será el ¡Sálvese quien pueda!.

3 Enero 2011, 0:31

No hay reactivacion economica sin ajuste en el sector inmobiliario, en cantidad ( ya se ha hecho) y precio

3 Enero 2011, 12:14

Las viviendas de calidad con materiales solidos y que esten bien ubicadas, se mantendran sin variaciones, en cambio las viviendas mal construidas y en zonas alejadas del centro seguiran bajando y aun asi muchas no se venderan. Puesto que nos hemos acostumbrados a vivir por encima de nuestras posiblidades, es dificil que entren en razon vendedores y compradores y asuman una realidad, que es que somos todos mas pobres, por lo tanto los precios tienen que ir dirigidos a una mayoría con bajo poder adquisitivo.

3 Enero 2011, 12:28

Las viviendas que esten en precio por encima del mercado actual, ayudan a vender las que se ponen en precio.

3 Enero 2011, 21:08

Bajaran sin duda,yo creo que mas de un 40%,este año sin ayudas estatales y con una crisis de caballo solo hay que esperar,los bancos seran los primeros,ya que tanto inmueble si vender afecta a su cuenta de resultado y eso no lo podran soportar,mi consejon no compren es seis meses por lo menos

4 Enero 2011, 9:54

En mi opinión, a corto plazo, el precio de la vivienda experimentará una bajada pero de manera desigual dependiendo de la situación personal del vendedor . En general el vendedor que pueda continuar adelante sin vender su vivienda preferirá alquilar, siempre con ciertas garantías ante el creciente riesgo de impago. Antes que vender mejor esperará "mejores tiempos". Además todo se complicará porque las entidades financieras no favorecen ni favorecerán las ventas fuera de sus carteras. Lo que existirán sobre todo serán los precios de ocasión y para el vendedor mucha presión del mercado, todo bastante desvirtuado para buscar la ansiada oportunidad. A medio plazo ocurrirá también que los bancos serán los que marcarán los precios de mercado al ser la mayor inmobiliaria del pais. Sus precios pueden sufrir una bajada muy acusada si su situación económica empeora. El comprador potencial será muy selectivo ya que para él no todo lo barato es válido. Hay que darse cuenta que ante la falta de financiación por el miedo de las entidades a todo lo que sea ladrillo solo unos pocos muy saneados tendrán acceso a comprar una vivienda. El resto pasará a engrosar el mercado de alquiler y la larga lista de impagos de los bancos. Comprar una vivienda ya no será un objetivo tan ansiado por el español lo que fomentará el arrendamiento.

4 Enero 2011, 10:06

In reply to by Bixente (not verified)

Insistis demasiado en los "vendedores obligados por las circunstancias" y siempre venis con que solo los que estan obligados bajan los precios. Nadie piensa que puede haber vendedores que aceptan que los precios ya no son los que eran y que tienen que bajarlos? nadie puede pensar que lo que se paga hoy por los pisos, siendo menos que hace dos años, es mas de lo que posiblemente se pagara en el futuro? si piensas asi un vendedor inteligente bajara los precios ahora y el que no lo sea se encontrara en un escenario futuro con precios menores.

Todos consideramos los precios del 2007 como insostenibles para una sociedad tan pobre (en terminos realitivos) como la nuestra pero la gente sigue fiando en una estrategia que igual tuvo su sentido hace diez años pero que ya lo ha perdido completamente.

4 Enero 2011, 10:19

In reply to by albertogg (not verified)

Aqui todo se polariza y la gente parece defender la idea que mas le beneficie y no lo que realmente piensa. Naturalmente quien dice que los pisos van a bajar un 90% ni siquiera lo cree y quien niega cualquier bajada y fia en proximas subidas del 17% tampoco se lo cree. Es solo discutir por discutir.
Yo naturalmente creo en bajadas y bajadas fuertes ya que las cosas siguen particularmente demenciadas. Puedo entender buena parte de los argumentos (no muchos) que dan los nuncabajistas pero no les veo consistentes. Lamentablemente no soy optimista y creo que las bajadas seran muy progresivas.
De todos modos sigo considerando que el momento actual para vender (por mucho que tengas que bajarlo un 20 o 30% sobre los sueños que tuvieras) es el mejor y que el futuro lo tendran mas dificil. No es ganas de molestar ni de que la gente "regale" sus pisos (por dios, vaya regalos como si los precios actuales fueran una bicoca) es realismo. Puedo equivocarme? claro que si pero lo dudo mucho y buena parte de los nuncabajista no lo piensan porque se niegan a dejar de engañarse.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta