Comentarios: 65
¿Compro casa o espero? El gobierno siempre te dice "compra"

Desde los primeros coletazos de la crisis en 2008 hasta los últimos en 2011, todos los responsables que han tenido algo que ver con la vivienda han dicho siempre que es un buen momento para comprar. Los ministros Beatriz corredor y josé blanco, e incluso el presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, siempre han recomendado o insinuado comprar pese a que la vivienda no ha parado de bajar

La ex ministra de vivienda, Beatriz corredor, desde que tomó posesión de su cargo ha insistido en comprar casa pese a la caída de precios, un 13% desde mediados de 2008 según cifras oficiales. Por ejemplo, en los primeros meses de 2010 en la inauguración de una feria inmobiliaria en Madrid argumentaba que el precio no iba a caer más y que las condiciones para comprar casa eran buenas en cuanto a oferta, tipos de interés, fiscalidad y ayudas públicas 

Mientras corredor siempre ha mantenido el argumento de comprar casa, María Antonia trujillo, ex ministra, la contradecía, al afirmar que sale mejor alquilar y que comprar es un tópico interesado para calentar el mercado

Ahora en 2011, el ministro de fomento, josé blanco, competente en materia de vivienda, asegura que es un buen momento óptimo para comprar casa, después de mantener a finales de 2010 que los precios de las casas tenían que bajar mucho más. Con todo, para el gobierno español siempre es buen momento para comprar casa, a pesar de que los pisos sigan depreciándose


 

Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

29 Enero 2011, 19:26

In reply to by anónimo (not verified)

Habeis visto a "pepiño blanco" haciendo de cutre comercial de la banca?

Es triste pedir además de robar

24 Enero 2011, 12:16

Expongo mi caso: durante los últimos seis meses he estado buscando duplex en la costa de telde, Gran Canaria. He acudido a ver prácticamente todos los que tuvieran más de tres habitaciones, un precio en torno a 280.000 euros y menos de 4 año de antigüedad. A todos les hacía la misma oferta: 60.000 euros menos de la oferta. Lo curioso es que de las veinte propiedades, sólo un propietario se cabreó y me echó de la casa con malas palabras. Del resto, 12 aceptaron mi propuesta (unos al principio, otros pasados dos meses). De estas propiedades, la mitad están anunciadas en esta página web. LO que no entiendo es porqué los propietarios que están dispuestos a aceptar un descuento del 30% no lo hacen público en el precio de Internet. Al final compré un chalet anunciado por 310.000 euros por 220.000 euros (y el promotor me dio las gracias).

24 Enero 2011, 12:45

In reply to by regateando (not verified)

Yes !!!!!!!!!

miguel angel
24 Enero 2011, 16:52

In reply to by regateando (not verified)

Expongo mi caso: durante los últimos seis meses he estado buscando duplex en la costa de telde, Gran Canaria. He acudido a ver prácticamente todos los que tuvieran más de tres habitaciones, un precio en torno a 280.000 euros y menos de 4 año de antigüedad. A todos les hacía la misma oferta: 60.000 euros menos de la oferta. Lo curioso es que de las veinte propiedades, sólo un propietario se cabreó y me echó de la casa con malas palabras. Del resto, 12 aceptaron mi propuesta (unos al principio, otros pasados dos meses). De estas propiedades, la mitad están anunciadas en esta página web. LO que no entiendo es porqué los propietarios que están dispuestos a aceptar un descuento del 30% no lo hacen público en el precio de Internet. Al final compré un chalet anunciado por 310.000 euros por 220.000 euros (y el promotor me dio las gracias).

-----------------------------------

Sí señor, muy ilustrativo.
Esto refleja dos cosas en las que estoy de acuerdo:
1-los precios "públicos" (lo que se pone en las webs, lo que uno le comenta al cuñao que pide por el piso y si no no lo vende ni de coña, etc) son totalmente falsos.estamos jugando a un teatrillo ridículo fingiendo que la realidad es distinta, que "sólo lo bajo un poco" etc, cuando cada vez se abre con más claridad la idea de que esto se ha terminado.
2-al español le da una verguenza horrorosa tener que admitir que no es el "triunfador del pisito" que tan buena imagen le iba a dar ante los demás.es una ridiculez digna de comentar que si alguien está dispuesto a una rebaja del 30% no sea más realista a la hora de poner un anuncio de venta.
Cuando yo lo rebajé el 30% para venderlo, algunos sintieron como un poco de lástima.pero tengo la ventaja emocional sobre ellos de que a mí me daba lo mismo su opinión.

24 Enero 2011, 12:17

Curiosa la postura de idealista news:
Me manda un email con estos dos temas:

-"El precio de la vivienda en España caerá hasta un 15% en 2011, según fitch"
-"¿Compro casa o espero? El gobierno siempre te dice: "compra" "

Apenas se nota la manipulación.. Jeje.
No os preocupéeeeeisss si no va a comprar ni dioss

XD que manipulación dios mio. No me cabe duda que la crisis es provocada al 100%

24 Enero 2011, 12:30

In reply to by anónimo (not verified)

Y uno es resumen de un articulo del Pais y el otro del mundo.

No se de que manipulacion hablas.

24 Enero 2011, 14:30

De lo que diga "El Mundo" no te creas nada, son unos tendenciosos. En el resto de Europa no tienen la más mínima credibilidad, no sé por qué se la da tanto este portal inmobiliario. Cualquiera diría que les pagan para ello.

24 Enero 2011, 15:01

Pongamos que soy el joven medio que deseo independizarme; puedo verme en varias situaciones:

1)me da igual el tema de la vivienda puesto que vivo en una vivienda familiar que me han dado mis padres o me ha tocado la loteria o similar.........o espero heredar algún día cuando fallezcan mis padres.

2)me da igual que suban o bajen los pisos puesto que vivo de alquiler y pienso estar así toda mi vida

3)vivo en casa de mis padres o piso familiar 3-1) y ahorro para compra en el momento que los pisos esten al precio que yo considero oportuno. Estoy ahorrando porque no creo que me den nunca lo que el piso me cueste en prestamo. 3-2) no ahorro nada, compro coche, viajo, vivo a todo trapo y cuento que cuando los pisos esten al precio que considere bueno me compraré alguno con el préstamo que me de el banco por la totalidad del valor del piso.

4) vivo de alquiler pero quiero comprar algún día y 4-1) ahorro lo que me permiten mis gastos de alquiler para comprar cuando considere oportuno; 4-2)no ahorro nada.........(completar con argumentos del caso 3-2)

Creo que nos falta a muchos la cultura del ahorro de nuestros padres ya que nos hemos criado en la cultura del crédito; la cultura de lo quieres lo tienes.

24 Enero 2011, 15:52

Pues como compres, - a un banco sin ir mas lejos-, por debajo de lo que ellos tienen valorado la vivienda, -en andalucia, por ejemplo-, que te multiplican
Un baremo al valor catastral revisado en plena burbuja, (2007), preparate para una comprobación de valores, reclamandote la diferencia del itp pagado por el precio declarado de compraventa, -el 7% en Andalucia, si no ha subido-, al que ellos valoran por la aplicacion del baremo multiplicado por el valor catastral revisado.

Al menos Ese es mi caso, encontré un piso que se adjustaba a lo que queria, proveniente de embargo, y no lo vendia en dos años. El banco pedia un pastizal, me enteré en cuanto se lo habia adjudicado, normalmente el 50%, ya no era tanto pastizal, pedi verlo, vi el estado del piso y lo que habia que hacerle (el embargado, lo dejo como un solar) y oferté, bastante menos de la cantidad en la que se lo adjudicó. al cabo de mes y medio recibo correo en el que se aceptaba la oferta. Cuatro meses despues, recibo la comprobacion de valores, todo ello, se supone, y por la normativa citada, para prevenir el fraude. Que los mercados se hallan derrumbado, que la vivienda, como todo el mundo reconoce, ha bajado de precio, que acumula caidas, nada de esto sirve para la junta de andalucia, que sigue aplicando los valores de burbuja y me reclama la diferencia.

He puesto recurso, pero la junta juega con sus tiempos y la precariedad del administrado, que practicamente nunca la administracion es condenada en costas, que si lo rechazan que sera los mas probable, tendré que que contratar un perito para la pericial contradictoria, que no me haran ni puto caso, tendre que reclamar al tribunal regional de cuentas, poner contencioso y abogado, etc. por lo que para ese viaje no se necesitan alforjas. Pepiño y gobierno..... tururuuú.

Ya sabemos de donde se saca el dinero, para los 1800 euros a las victimas de la represion de la guerra civil, y otras paguitas que existen en Andalucia.

24 Enero 2011, 17:44

Cuanto mas tiempo este paralizado el sector, mejor (sino fuera por el paro)
Hay una demanda contenida bestial, que no compran porque todo el mundo dice que van a bajar un huevo, pero nadie compra ni vende, y mientras no haya operaciones no se sabe lo que van a bajar.
Y ademas no hay financiación.
Los alquileres no bajan y son caros.

Asi que no se sabe lo que puede pasar.

Me temo que si dentro de 2 o 3 años la situación economica mejora puede que lo pisos no bajen tanto como dicen que van a bajar.

La oprtunidad de comprar es buena, porque el que quiera comprar tiene la llave en su mano ofreciendo precios bajos, si le dicen que no, pues hasta luego y si le dicen que si estupendo. Pero esta oportunidad no se esta aprovechando.

El que la pierda que luego no se lamente

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta