Comentarios: 159
Un juez impide a un banco reclamar más dinero al deudor tras quedarse con la casa

Una resolución judicial en Navarra ha imposibilitado a un banco reclamar más dinero al deudor después de quedarse con la casa. El juez consideró que el inmueble adjudicado por el banco tenía un valor real superior al importe de la deuda pese a que circunstancialmente nadie pujó por ella en una subasta

Una pareja pidió una hipoteca sobre su piso por 59.390 euros, que amplió después en otros 12.000 euros más. Al no poder hacer frente a las cuotas, el piso salió a subasta pero nadie pujó por él. El resultado, que el banco pasa a ser el nuevo propietario de la vivienda por 42.895 euros, poco más del 50% de la deuda y que constituye el mínimo legal. Pero al banco le pareció insuficiente y quiso reclamar a la pareja los 28.129,52 euros que faltaban para cubrir el total de la deuda

El juez puso freno a las intenciones del banco, al considerar que la casa valía más que la deuda de la pareja y que la tasación hecha por el mismo banco así lo demostraba. La resolución judicial explica que la petición del banco no se puede considerar un abuso, pero sí es moralmente rechazable seguir reclamando más dinero tras hacerse con la vivienda

La sentencia apoya la tesis de diferentes organizaciones de usuarios que piden al gobierno poder empezar de cero tras entregar la casa al banco , es decir, la aplicación de hipotecas ‘a la americana’

Noticia relacionada:

El psoe acepta cambios en las hipotecas, pero no las "hipotecas a la americana"

Ver comentarios (159) / Comentar

159 Comentarios:

Anonymous
26 Enero 2011, 11:01

Ya era hora dequ los jueses actuen contra los bancos porque me parece injusto deque la pobre gente sequede sin casa y ademas con deuda porque cuando ellos daban las hipotecas porque los tazadores le ponee tres años

david
26 Enero 2011, 11:14

In reply to by anónimo (not verified)

#1, un exponente del nivel de alfabetización en España

Anonymous
26 Enero 2011, 11:30

In reply to by jedhay1

Tienes toda la razón amigo, con ese nivel cultural (¿Cómo pueden confundirse la "s" y la "z"????) Tenemos lo que nos merecemos.

Anonymous
26 Enero 2011, 14:12

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes toda la razón amigo, con ese nivel cultural (¿Cómo pueden confundirse la "s" y la "z"????) Tenemos lo que nos merecemos.

.......................................
Es verdad que no hay justificación, pero seguro se trata de alguien de origen sudamericano, que tienen una gran confusión con estos sonidos. No se alarmen, esto va a peor!!!!!!!!! A los puristas, la lengua española está en declive, su uso correcto oral y escrito ya está en extinción. Lamentable.

Anonymous
28 Enero 2011, 22:41

In reply to by anónimo (not verified)

Espero que el anonimo#1 estuviese borracho,porque verguenza ajena me da leer los comentarios de gente asi. Antes de ir a un banco deberian aprender a leer y a escribir correctamente. Que pais amigo....

Anonymous
29 Enero 2011, 11:25

In reply to by jedhay1

Tú eres gilipollas, con g o con j.

Anonymous
26 Enero 2011, 11:18

Así así a crear jurisprudencia, la crisis es para todos, los de a pie y los bancos. Basta ya de los abusos bancarios apoyados por los políticos de cualquier color, peperos y zapateros. Espero que esto corra como la polvora y empiecen las demandas. Porque en épocas buenas las tasadoras tasaban a lo que les decian los bancos ahora claro tasan más bajo y si no vende se adjudican el 50%, que bien así nunca pierden, solo el ciudadano de a pie.

DJ.
27 Enero 2011, 9:00

In reply to by jordim (not verified)

Recomiendo que andes de que emitas una opinión, te informes, das por sentado la culpa a peperos y zapateros, y te recuerdo que no hace mucho, tanto el pp como ciu, solicitaron modificar la ley hipotecaria española, se le sumaron todos los partidos políticos, a excepción del psoe, así que por favor no enredes y lies la madeja, el único partido españo que se ha opuesto a modificar la ley hipotecaria ha sido el psoe.

Anonymous
2 Febrero 2011, 14:18

In reply to by jordim (not verified)

Únicamente comentar que los bancos no dicen a las tasadoras por cuento tienen que tasar, las tasadoras son sociedades independientes. La realidad es que un banco puede ir contra la tasadora si entiende que ha existido negligencia a la hora de valorar un inmueble. Actualmente la bajada de los valores de tasación no se ha producido porque lo digan los bancos si no por la ley de la oferta y la demanda.

Anonymous
26 Enero 2011, 11:23

Una pareja pidió una hipoteca sobre su piso por 59.390 euros, que amplió después en otros 12.000 euros más. Sinceramente, ¿Cómo debía ser la vivienda para que la pareja no la vendiera por 72.000€ antes de que les embargaran?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta