Una resolución judicial en Navarra ha imposibilitado a un banco reclamar más dinero al deudor después de quedarse con la casa. El juez consideró que el inmueble adjudicado por el banco tenía un valor real superior al importe de la deuda pese a que circunstancialmente nadie pujó por ella en una subasta
Una pareja pidió una hipoteca sobre su piso por 59.390 euros, que amplió después en otros 12.000 euros más. Al no poder hacer frente a las cuotas, el piso salió a subasta pero nadie pujó por él. El resultado, que el banco pasa a ser el nuevo propietario de la vivienda por 42.895 euros, poco más del 50% de la deuda y que constituye el mínimo legal. Pero al banco le pareció insuficiente y quiso reclamar a la pareja los 28.129,52 euros que faltaban para cubrir el total de la deuda
El juez puso freno a las intenciones del banco, al considerar que la casa valía más que la deuda de la pareja y que la tasación hecha por el mismo banco así lo demostraba. La resolución judicial explica que la petición del banco no se puede considerar un abuso, pero sí es moralmente rechazable seguir reclamando más dinero tras hacerse con la vivienda
La sentencia apoya la tesis de diferentes organizaciones de usuarios que piden al gobierno poder empezar de cero tras entregar la casa al banco , es decir, la aplicación de hipotecas ‘a la americana’
El psoe acepta cambios en las hipotecas, pero no las "hipotecas a la americana"
159 Comentarios:
Independientemente del caso anterior, el cual desconozco en detalle, los consumidores no estamos exentos de culpa, ni siquiera somos conscientes del poder que tenemos ¿ Por qué queremos más créditos? ¿Por qué no exigimos que nuestros ingresos nos den capacidad de ahorro?. Deberiamos de cambiar el tipo de administración individual pues de otra manera no habremos aprendido nada. Si tenemos 20 gastamos 20, error.
El consumidor tiene el poder de hacer que los precios sean justos.
¿Qué pasó con la vivienda? ¿Por qué llegó al precio que llegó?, Por que nosotros pediamos créditos hasta el límite de nuestra economía y más.
Es curioso como grandes políticos siguen abogando por los créditos. Pues lo lógico sería que cambiasemos nuestro modelo económico, si no lo puedo comprar pues no lo compro, ya veriamos como los precios se ajustarian a la realidad.
Los bancos en España hacen su trabajo y en general lo hacen bien, y menos mal porque de otro modo no sé que hubiese pasado, otra cosa son las cajas que sus errores tiene pinta de que los vamos a pagar entre todos.
En resumen, somos unos consumidores que no sabemos consumir.
-------------------
Tu discursito me suena un poco casposo al estilo de "vamos a vivir austeros y sin alegria como los alemanes". Una de las ventajas de que los bancos hayan prestado a la gente trabajadora y humilde es que todo el mundo que se lo ha planteado a podido acceder a una vivienda aunque los precios son caros en España la gente sencilla ha podido acceder a los creditos y disfrutar un poco de la vida. Parece que ahora lo que propone la derecha tanto en España como Alemania es que solo se le preste dinero a los que ya son ricos, y a los pobres nanai. Muy solidario y equitativo
"Todo el mundo que se lo ha planteado a podido acceder "a" una vivienda aunque los precios son caros en España la gente sencilla ha podido acceder ..."
Valga la redundancia.... pero por favor las dos veces el verbo haber con h.
Tu lo que quieres es que te presten por encima de tu nivel (para vivir como un trabajador de derechas) y no dar chapa como los de izquierdas
Qué bueno. Van a llover las llaves sobre los bancos.
Lo malo es que zp, rajoy o el que toque les ayudará con el dinero de todos.
Le regalo una solución a los gobernantes:
En vez de rescatar a los bancos (otra vez) cogen ustedes y con ese dinero nuestro que les van a volver a regalar, les compran (expropian) todos los pisos que tienen al 50% 500.000 a 80.000€ = 40000 millones de € (ya verá usted como los sueltan) y los alquilan a todos los trabadores y jóvenes que no tienen piso a un precio "lógico" 3-4€ metro cuadrado, dependiendo de zona, antiguedad u otros baremos mas o menos un piso decente de 80 m2 a 240€ mes. Ingresos para el estado unos 1800 millones de euros año.
Con esto se conseguirían dos cosas:
1) que los bancos no se rían en nuestras propias narices, que tiene cojones que después de haber estado hinchándose de pasta (y lo siguen haciendo) tengamos que pagarles los gastos para que se vayan de rositas para que no se joda el sistema financiero y sobre todo.....
2) el estado no tira el dinero, el estado es el dueño del bien y el estado proporciona calidad de vida a sus ciudadanos.
Luego, el que quiera comprarse un piso "de lujo" que pague.
Saludos
Impresionante........................................................................
Solucion salomonica...............................................................
Si no lo hacen es porque estan muchos pringaos.................................
Todo muy guapo, pero en la primera apelación el banco gana seguro. Hay clausulas especificas que determinan esto, me gustaria ver la justificación del juez.
Una cosa vale lo que el mercado esta dispuesta a pagar por ella. Ese el valor real, nos guste o no.
Pues si una cosa vale lo que el mercado esta dispuesto a pagar por ello, nos ponemos todos de acuerdo y decidimos que un Mercedes o un bmw valen 6000 euros y claro, nos lo dejaran por ese precio.......
Pues si una cosa vale lo que el mercado esta dispuesto a pagar por ello, nos ponemos todos de acuerdo y decidimos que un Mercedes o un bmw valen 6000 euros y claro, nos lo dejaran por ese precio.......
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Si, o eso o no te los venden.
Yo solamente me hago la siguiente pregunta a estos listillos que nos gobiernan nos bajaran la contribucion, porque los pisos valen mucho menos hoy, y los sueldos tambien son menores
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta