Comentarios: 159
Un juez impide a un banco reclamar más dinero al deudor tras quedarse con la casa

Una resolución judicial en Navarra ha imposibilitado a un banco reclamar más dinero al deudor después de quedarse con la casa. El juez consideró que el inmueble adjudicado por el banco tenía un valor real superior al importe de la deuda pese a que circunstancialmente nadie pujó por ella en una subasta

Una pareja pidió una hipoteca sobre su piso por 59.390 euros, que amplió después en otros 12.000 euros más. Al no poder hacer frente a las cuotas, el piso salió a subasta pero nadie pujó por él. El resultado, que el banco pasa a ser el nuevo propietario de la vivienda por 42.895 euros, poco más del 50% de la deuda y que constituye el mínimo legal. Pero al banco le pareció insuficiente y quiso reclamar a la pareja los 28.129,52 euros que faltaban para cubrir el total de la deuda

El juez puso freno a las intenciones del banco, al considerar que la casa valía más que la deuda de la pareja y que la tasación hecha por el mismo banco así lo demostraba. La resolución judicial explica que la petición del banco no se puede considerar un abuso, pero sí es moralmente rechazable seguir reclamando más dinero tras hacerse con la vivienda

La sentencia apoya la tesis de diferentes organizaciones de usuarios que piden al gobierno poder empezar de cero tras entregar la casa al banco , es decir, la aplicación de hipotecas ‘a la americana’

Noticia relacionada:

El psoe acepta cambios en las hipotecas, pero no las "hipotecas a la americana"

Ver comentarios (159) / Comentar

159 Comentarios:

Anonymous
26 Enero 2011, 11:50

Un diez para el señor juez... ya vá siendo hora de que paren los abusos aunque sean "legales".... un saludo desde Málaga.

Anonymous
26 Enero 2011, 12:14

1º - Para tener un nivel pésimo de ortografía se puede ser de cualquier sitio. Los latinos no tienen la exclusiva...
Y 2º... Ciñendonos al tema: suscribo lo que dice #3. La verdad es que el mercado inmobiliario está como está por esas malas prácticas y por el cortoplacismo de los políticos que hicieron la vista gordísima, y del "España va bien"...mientras nos voten...

Anonymous
26 Enero 2011, 12:58

Sería estupendo que esto ocurriese y se pudiese endosar la casa al banco si no puedo pagarla. ¿Podre hacer lo mismo con el coche? ¿O con el credito para montar mi empresa? En cuanto a la vivienda, pensar en las consecuencias. ¿Que hipotecas creeis que va a dar el banco si es posible que le pasen la casa si no puede pagar? Justo, ni el 80%, el 50% y con unas condiciones leoninas (más todavia).

Anonymous
26 Enero 2011, 13:24

In reply to by anónimo (not verified)

Pues si. Teniendo en cuenta la cantidad de hipotecas en las que se metia el coche, la boda y hasta los muebles de la casa nueva pues es fantastico que se pudiera devolver la casa y cancelar la deuda independientemente de cuanto sea esta. Si ocurriera eso pues fantastico,el que quiera coche,boda y viaje gratis ya sabe lo que tiene que hacer. A lo mejor basta con un regalito al director de la sucusral de turno para que te apruebe la hipoteca y ya lo tienes (como pasaba en caja Castilla La Mancha). Unos añitos despues es estado ayuda a la caja con el dinero de todos los contrubuyentes para tapar los agujeros y todo solucionado. La vida puede ser maravillosa

Anonymous
26 Enero 2011, 13:37

In reply to by el timo de la … (not verified)

Pues si. Teniendo en cuenta la cantidad de hipotecas en las que se metia el coche, la boda y hasta los muebles de la casa nueva pues es fantastico que se pudiera devolver la casa y cancelar la deuda independientemente de cuanto sea esta. Si ocurriera eso pues fantastico,el que quiera coche,boda y viaje gratis ya sabe lo que tiene que hacer. A lo mejor basta con un regalito al director de la sucusral de turno para que te apruebe la hipoteca y ya lo tienes (como pasaba en caja Castilla La Mancha). Unos añitos despues es estado ayuda a la caja con el dinero de todos los contrubuyentes para tapar los agujeros y todo solucionado. La vida puede ser maravillosa

--------------------

Has puesto el dedo en la yaga

Anonymous
30 Enero 2011, 13:25

In reply to by anónimo (not verified)

SE CREE EL LADRÓn QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓn, algunos pueden ser unos inconscientes, sí, de acuerdo y nos metemos en fregaos de los que es difícil salir. No deberías pensar que todo el mundo quiere robar a los bancos, más bien deberías intentar ponerte en el pellejo de este señor que se compró un coche, se casó y se fue a vivir con su familia a un piso y ahora no puede mantener nada de todo eso. Si honestamente, piensas que eso es divertido es que eres un frívolo.

A veces vienen mal dadas, y la gente no puede cumplir, no me digas que no has conocido a nadie bueno que no pueda cumplir y esta sufriendo.

Te aseguro que lo he vivido de cerca y es muy duro. Un 10, el banco ha ganado legalmente, pero el señor, tambien ha ganado legalmente.

Anonymous
30 Enero 2011, 14:51

In reply to by JORDI (not verified)

.........deberías intentar ponerte en el pellejo de este señor que se compró un coche, se casó y se fue a vivir con su familia a un piso y ahora no puede mantener nada de todo eso....

-------------------------------------------------

Hombre, pues me cuesta trabajo ponerme en su lugar, porque yo alquilé un piso, luego nos casamos mi mujer y yo, estuvimos varios años sin tener hijos, porque no podíamos, y el primer coche nos lo compramos el año pasado, al contado, aprovechando que estaban bien de precio y daban ayudas.
Como comprenderá, mi opinión es que meterse en un crédito para hacer las tres cosas a la vez me parece un suicidio voluntario. No me extraña que "ese señor" ahora no pueda mantenerlo. Claro, lo queremos todo y lo queremos ya, pero no puede ser y hay que aceptarlo.

Anonymous
30 Enero 2011, 14:54

In reply to by JORDI (not verified)

Jordi, la sociedad se basa en el cumplimiento de los contratos.
Si tu, segun tus circustancias personales, puedes decidir que no me pagas el sueldo, o que me compras una barra de pan y me pagas la mitad, o que me pides un préstamo y no me lo devuelves, el resultado es que no hay trabajo, ni pan, ni prestamo.
Una mala eleccion personal, sea economica o familiar, es una tragedia pero no exime del cumplimiento de los contratos, sean cuales sean.

Anonymous
31 Enero 2011, 8:53

In reply to by el timo de la … (not verified)

Pues también. Yo pido prestado dinero y luego devuelvo melones; de aquí al Ministerio de Hacienda.

Anonymous
29 Enero 2011, 10:08

In reply to by anónimo (not verified)

Prefiero condiciones de los años 80 porque también los precios se parecerían a aquellos. Nadie da duros a reales y para nuestra millones hay. La dación es la solución siempre para evitar la especulación

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta