Comentarios: 323
La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

La publicación en los medios de la resolución judicial de la audiencia de Navarra de 2009 en la que el juez permitió entregar a una pareja su casa como pago total de la hipoteca no sienta jurisprudencia, pero ha sentado muy mal a la banca. La asociación española de la banca (aeb) ha criticado la sentencia y ha avisado de que si se legalizase este mecanismo de la dación en pago en España provocaría "una dificultad mayor en el acceso al crédito, que sería más escaso y caro"

Santos González, presidente de la asociación hipotecaria española, señaló que si se generaliza la fórmula de cancelar la hipoteca cediendo el inmueble al banco traería como consecuencia que "el volumen de crédito se reduciría y se restringiría, porque en términos de mercado no sería gratis ni inocuo implantar esta medida". González lamenta la situación de algunas familias que no pueden pagar la hipoteca, pero explica que "las cosas no son gratis, y nuestros socios, inversores, analistas y depositantes nos exigen ser eficientes"

Santos sentenció diciendo que "el mundo económico internacional se soporta mediante el respeto a los contratos, y quien contrae deudas las tiene que pagar", aunque posteriormente reconoció que la dación en pago se pacta en cierta ocasiones entre el cliente y la entidad

Las asociaciones de consumidores celebraron la sentencia Navarra, que es de hace más de un año, pero pidieron cautela ya que no sienta jurisprudencia. En este sentido, todo sigue igual, o casi, ya que al menos ya hay una sentencia a favor de la dación en pago, señalan

Círculo peligroso

Prácticamente todos los medios de comunicación se hacen hoy eco de la noticia y algunos incluso la comentan. Por ejemplo, el diario expansión alerta en su editorial que como se ha demostrado con la crisis subprime, el modelo norteamericano no es el mejor, ya que puede llegar a provocar grandes problemas económicos y financieros. También apoya la tésis de que este tipo de hipotecas conllevaría más riesgo al banco y se traduciría en diferenciales y tipos de interés más caros para el consumidor, la eliminación de las hipotecas al 100% y el recorte de los plazos de amortización (conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu)

El diario, que dice que la sentencia del juez adolecen de un cierto populismo pero que muestra su ignorancia del sistema financiero, también añade que de ocurrir esto provocaría menos créditos, menos demanda de hipotecas y en consecuencia, caídas adicionales del precio de la vivienda. Todo un círculo vicioso de peligrosas consecuencias, sentencia

Críticas de expertos

Por otro lado, álvaro López de argumedo, abogado de uría menéndez, señala en el mismo diario que el auto de la audiencia de Navarra desconoce las reglas esenciales. El abogado critica que el juez se apoya en planteamientos de orden mora que no tienen amparo en nuestro ordenamiento

Lorenzo dávila, jefe del departamento de investigación de la ieb, también critica la sentencia y alerta de los peligros que podría suponer una generalización de este caso. Como alternativa, propone el sistema danés, que permite recomprar al deudor particular su préstamo titulizado al precio de mercado, que evoluciona en función del precio del inmueble que lo sostiene como garantía, sin necesidad de desestabilizar el mercado

 

Noticias relacionadas:

- Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa 

- En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras

- 100.000 propietarios entregan sus viviendas al banco para cancelar la hipoteca

Conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu

 

Calculadoras hipotecas de idealista.com:

- Simulador hipotecas

- Calculadora hipotecas

- Calculadora revisión hipoteca


 

Ver comentarios (323) / Comentar

323 Comentarios:

Anonymous
1 Febrero 2011, 15:02

Yo estoy de acuerdo en boicotear a la banca, creo que en una situáción así, deberíamos unirnos, cualquier Ciudadano que viva en nuestro país, que tenga que pagar una cuota por su hipoteca, préstamo, alquiler..., deberíamos decidir un día de no pagar ninguna cuota más, durante 3 meses, que es lo que ellos ponen de tiempo para embargar, eso sí ,a la vez, deberíamos depositar ese dinero en un juzgado, que la ley es muy hábil, y nosotros no es que no queramos pagar, si no que no estamos de acuerdo en la forma, en como nos mueven como titellas, nos hacen creer que vivimos en una sociedad de bienestar, crecemos pensando, en que si estudiamos mucho, tendremos un buen trabajo, y una familia, y todo será de color de rosa, cuando realmente esta sociedad es una verguenza, un quiero y no puedo, siguen mandando los caciques, los 4 adinerados de toda la vida, el poder se hereda. Bueno lo dicho, debemos ir a por todas, los cambios como siempre los hemos logrado movilizándonos, ahora tenemos miedo, a perder que???, si no tenemos nada. Que no nos toquen nuestra dignidad.

Anonymous
2 Febrero 2011, 3:07

La crisis surgio precisamente porque concedian la hipoteca a cualquiera, sin mirar si podian pagarla, porque el fin ultimo era precisamente que el usuario perdiera la casa con un valor en alza (y de cuyo precio revalorizado el banco nunca devolvia la diferencia con lo pagado y lo ganado). Ahora la situacion es a la inversa y los bancos ven como una vivienda pierde valor y ya no solo no ganan dinero expropiandola sino que lo pierden, y se dedicaban hasta ahora a acosar hasta la muerte a sus clientes para que paguen el pato de un negocio redondo que les salio por el culo.

Los bancos amenazan con endurecer las hipotecas y se creen que nos da miedo cuando es todo lo contrario. Si los bancos se aseguran de conceder hipotecas solo a quien puede pagarlas, el precio se adaptara al sueldo de los trabajadores o las viviendas simplemente no se venderan. Con suerte, tal vez los bancos lo pongan tan dificil que se prescindan de las hipotecas y los vendedores prefieran cobrar poco a poco al cero por cien de interes antes que no vender.

Anonymous
2 Febrero 2011, 20:07

"Los bancos amenazan con endurecer las hipotecas"... guapo titular, haaa los señores usureros metiendo miedo, de leerlo me entra dolor de barriga, me da nervios, oh que miedo, se les acabo el tiempo no habra jusgados suficientes para expropiar las casas que ya no pagan hipotecas, las cajas ya no tienen dinero y nadie quiere invertir ni un centimo en ellas y de los bancos solo dos hasta ahora estan salvandose el santander y el bbva el primero nada en el mar de las finanzas con problemas y el segundo ya no nada flota entre los chinos y los venezolanos antes de julio lo dejaran sin nada en fin adaptesen a una forma nueva de banco vendran los bancoa amercanos, alemanes y chinos y todo sera distinto....oigan me quede mal con lo del titular.... que miedo haaaa.

Anonymous
4 Febrero 2011, 18:47

Bueno, y a esta banca que se pone tan chulita ¿Que tal le sentaria que TODOs retiremos lo poco o mucho que tengamos en el banco? ¿A que dejaría de ponerse chulita? Ya está bien que esta panda de misesables jueguen con nosotros y encima hagan negocio con nuestro dinero. ¿Que le parecerá a la banca mi propuesta? ¿Y si mas de uno piensa como yo, que pasaria? Me parece que se le bajaban los humitos a mas de un banquero miserable

Anonymous
4 Febrero 2011, 19:05

Lo que plantea el comentario 361 es lo que todos debemos hacer, retirar el efectivo que tenemos en banco, no pagar la hipoteca no usar tarjetas, nada que le pueda generar ganancia a los bancos y si queremos ver como funciona un buen banco para todos los que vivien aqui en Madrid que pasen por el banco que China abrio aqui y veran que diferencia en atencion, pregunten por los intereses, pregunten por lo que usted quiera y compare, me parece que muchos pasarian sus operaciones para ese banco, ya muchos lo han echo .

Anonymous
5 Febrero 2011, 10:35

PUES QUE SE QUEDEN CON SUS HIPOTECAS Y CON LOS INMUEBLES TAMBIÉn... pARA QUE NO SIGAN INFLANDO MÁs LA BURBUJA... y ENRIQUECIÉnDOSE A COSTA DE QUIEN COMPRA...
Son las inmobiliarias y las financieras los que evaluaron los inmuebles, los que aprobaron los créditos y los que se lucraron fuera de toda proporción.
Los compradores han sido y son las víctimas, como individuos compradores, como contribuyentes, cuya contribución ha ido a parar a los bancos e inmobiliarias. Y particularmente a cubrir los privilegios de los empleados y directivos de las cajas de ahorro.
Por supuesto que el único modo de hacer justicia a los compradores de viviendas, es saldarles la hipoteca con la entrega del inmueble y no a cuenta de la nación, sino a cuenta de los bancos y cajas, que deben sacar al mercado todos los inmuebles a precios reales; de otro modo, se está dando visto bueno a la especulación inmobiliaria, al enriquecimiento de los bancos y cajas y al modo como literalmente arrebatan las viviendas hundiendo las economías de las familias y arruinan su futuro privándolos de sus viviendas y cargándoles con deudas que no son suyas. Es sencillo de ver: si una familia es embargada por su incapacidad para pagar esos precios abusivos ¿Como van a poder pagar "eso que deben" más un alquiler para vivir? ¿O es que los bancos y las cajas de ahorro están autorizados a obligar a las familias a vivir debajo de un puente, para que sus directivos cobren sueldos millonarios y sus empleados se jubilen a la más corta edad???? Abrid los ojos, ciudadanos, para que veáis quienes viven a cuerpo de rey, de la sangre y sudor de los trabajadores.

Anonymous
5 Febrero 2011, 14:23

Lo que pasa es que ahora les molesta a todos los que vivien de esto, los bancos que han ganado más dinero que nunca en estos dos años d crisis para todas la gente humilde sencilla y trabajadora, y por otra parte voe que hablan much0s de derecho, indudablemente tan interesados como los bancos, pues ellos se han ganado en estos dos años, que todos perdemos, el doblar su renta reclamando a empresas empresarios y gente que no puede pagar, en nombre del DERECHO, tambien la inquisición hablaba en nombre de dios y ya sabemos lo que hacian.
A esta nueva inquisición tampoco le gusta que los pobre que no pueden pagar "se les escapen", porque ellos son especialistas en perseguir a los débiles y no defender presisamente en derecho, el derecho que otro tiene.

Anonymous
6 Febrero 2011, 10:04

Hay que hablar claro sobre los bancos lo que hacen o dejan de hacer , un presidente de cualquier banco gana una media al año de 4,5 millones un trabajador normal una media de 1200 euros al mes en que se basan esta gente con tantas amenazas cuando te cobran por todos aveces casi todas ilegales cuando an sido ellos los primeros en dar el dinero con tanta avaricia que no se lo pensaron dos veces ,ahora si existen las leyes para ellos? que pasa que en este pais solo tiene que ganar la banca . Jueces como estos tenian que salir a montones pero no solo por las hipotecas por todo lo que hacen mal los bancos te cobran por todo ,comiciones ilegales, cartas, la nueva moda que se ha impuesto es ,si vas al banco casi todos los tramites los tienes que hacer tu por el cajero ,entonces porque te cobran ?que tienes que meter solo dinero y si quiebran perderlo tambien siempre pagan los mismo pero la banca no antonilozano.es

Anonymous
6 Febrero 2011, 10:12

In reply to by usura bancaria (not verified)

Hay que hablar claro sobre los bancos lo que hacen o dejan de hacer , un presidente de cualquier banco gana una media al año de 4,5 millones un trabajador normal una media de 1200 euros al mes en que se basan esta gente con tantas amenazas cuando te cobran por todos aveces casi todas ilegales cuando an sido ellos los primeros en dar el dinero con tanta avaricia que no se lo pensaron dos veces ,ahora si existen las leyes para ellos? que pasa que en este pais solo tiene que ganar la banca . Jueces como estos tenian que salir a montones pero no solo por las hipotecas por todo lo que hacen mal los bancos te cobran por todo ,comiciones ilegales, cartas, la nueva moda que se ha impuesto es ,si vas al banco casi todos los tramites los tienes que hacer tu por el cajero ,entonces porque te cobran ?que tienes que meter solo dinero y si quiebran perderlo tambien siempre pagan los mismo pero la banca no antonilozano.es

Cambiate de banco, son empresas privadas, y no te obligan a dejar tu dinero ahí.
Los trámites puedes hacerlo por Internet y sacas tu dinero por cajero.
Yo paso muchos meses sin entrar en un banco.
Y mucho más que un director de banco gana la pajín y su familia, por no hacer absolutamente nada, ni saber de nada.

Anonymous
6 Febrero 2011, 10:36

In reply to by anónimo (not verified)

Cambiate de banco, son empresas privadas, y no te obligan a dejar tu dinero ahí.
Los trámites puedes hacerlo por Internet y sacas tu dinero por cajero.
Yo paso muchos meses sin entrar en un banco.
Y mucho más que un director de banco gana la pajín y su familia, por no hacer absolutamente nada, ni saber de nada.

------------------------------

Y la cospedal y su familia, ahh y también los de la gürtel.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta