Comentarios: 38
"Hay que negociar el precio de un piso hoy en base a lo que pueda valer dentro de un año"

Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, se muestra convencido de que la venta de viviendas mejorará este año, cuando los pisos de bancos tendrán un papel protagonista. Recomienda a los compradores que negocien el precio de la vivienda hoy en base a lo que crean que puede valer dentro de un año

El experto espera que a lo largo de este año el número de operaciones de compraventa se incremente especialmente por los inmuebles de las entidades financieras. Además, se muestra optimista y espera una mejora del negocio de la gestión inmobiliaria, más aún cuando el número de agentes es actualmente muy reducido

Además, duque cree que “se empezará a construir de nuevo en zonas donde hay demanda y el suelo es especialmente barato”. De cualquier modo, estima que “en 2011 seguiremos estando en un mercado de necesidad, es decir, los vendedores que venden son los que tienen necesidad de vender y los compradores que comprar son los compradores que tiene necesidad de comprar” 
 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Pongo un ejemplo de inmobiliarias conocidas de primera línea, que he vivido con un amigo. La conocida inmobiliaria para venderte una vivienda primero hace una "tasación gratuita" el esperto de la zona para determinar el precio aproximado (aconsejable) de venta, luego te dicen cual es su comisión.

En el caso que conozco le dijeron al propietario, despues de ver la casa, que debería vender a 310000 y que tenían una comisión del 8%, mi amigo les dijo literalmente "a ese precio lo vende mi madre". En una semana lo tenía vendido por 340000€ él solito y sin comisión. ¿Que quiero decir con esto? Pues que el precio a la inmobiliaria les da igual, solo buscan comisión y lo más rápido que puedan. Evidentemente cuanto mas barato, mejor.

---

Sr. Medina, olvida usted la fecha de la tal transacción, pues, si existió realmente, no fue más tarde del 2008, y como dijo el poeta, "esas no volverán".
Y, sin ánimo de ofender, a mí las historietas de "el Primo del cuñado de un amigo del sobrino de mi nuera sabe de buena tinta que el nieto del tío de la vara conocía a una persona que..." no me impresionan

ricardo medina
8 Febrero 2011, 16:38

In reply to by lagranota

Fué en noviembre de 2009 y me trae sin cuidado si usted creé o no, esto no es una iglesia.

Aparte de eso, ¿Tiene usted algo más que decir?

Ué en noviembre de 2009 y me trae sin cuidado si usted creé o no, esto no es una iglesia.
Aparte de eso, ¿Tiene usted algo más que decir?
------------------------------------

Seguro que el que lo compro ya se ha arrepentido.

ricardo medina
8 Febrero 2011, 17:22

In reply to by anónimo (not verified)

Seguro que el que lo compro ya se ha arrepentido.

_________________________-

Sesudo análisis. ¿En que lo basa? Conoce usted la ubicación, metros, calidades. Evidentemente no, usted no conoce nada y sin embargo opina, ejercicio típico español. Como contertulio triunfaría usted sin duda.

8 Febrero 2011, 16:29

La pena es que no sabemos que hacer yo hace un año por un piso que pedian 215.000hice una oferta de 180.000 muy ofendidos me dijeron que no ahora esta a la venta por 170.000pero no me atrevo acompra por que no se si perdere dinero si el año pasado hubiese comprado ya habria perdido 10.000 euros ese es el problema la inseguridad

12 Febrero 2011, 19:56

In reply to by anónimo (not verified)

Haz una oferta por 130.000, igual te lo venden pensando que dentro de un año no lo podrán vender ni en 120.000

8 Febrero 2011, 17:32

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un

Limite, no? Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no va a bajar pero , ¿Va a subir? En serio, ¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben?

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )

8 Febrero 2011, 17:57

In reply to by anónimon (not verified)

Te informo: en Europa es muy normal que se concedan hipotecas a 350 y 500 años, de hecho las abren los abuelos para que se beneficien los tataranietos, es una buena forma de invertir a largo plazo, y un gesto de amor y cariño hacia nuestros descendientes, que en España no se ha extendido por falta de cultura financiera de la población y el egoísmo de los padres.
Como puedes ver, todavía queda mucho margen, pero poco a poco os iremos convenciendo de que es muy normal, por las buenas o por la malas.

ricardo medina
8 Febrero 2011, 18:08

In reply to by anónimon (not verified)

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un

Limite, no? Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no va a bajar pero , ¿Va a subir? En serio, ¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben?

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )
____________________________-

Evidentemente el mercado no va a contar con usted para decidir y aquí no dejamos de mirarnos el ombligo, como si fuera tan importante o trancendental lo que usted deje o no de ingresar para calcular el valor de los bienes.

Hoy mismo puede leer en expansion.com lo siguiente:

La inversión inmobiliaria en España se han comportado mejor de lo esperado con un crecimiento anual del 41% y un volumen de 4.400 millones de euros, según BNP Paribas Real Estate.

Por lo visto estos señores no tienen ni pajolera idea y a usted no le han preguntado su opinión.

Evidentemente el mercado no va a contar con usted para decidir y aquí no dejamos de mirarnos el ombligo, como si fuera tan importante o trancendental lo que usted deje o no de ingresar para calcular el valor de los bienes.
Hoy mismo puede leer en expansion.com lo siguiente:
La inversión inmobiliaria en España se han comportado mejor de lo esperado con un crecimiento anual del 41% y un volumen de 4.400 millones de euros, según bnp paribas real estate.
Por lo visto estos señores no tienen ni pajolera idea y a usted no le han preguntado su opinión.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Extraido de ese mismo articulo:

"Por segmentos, el de retail (centros comerciales y locales), con una cuota de participación del 45%, ha sido el que ha concentrado mayor interés por parte de los inversores, seguido del de oficinas (22%)."

Bnp paribas no ha hecho publico(o no ha querido hacer publicos) los datos del sector residencial.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta