Durante enero se produjeron 24.679 bajadas de precio en los pisos anunciados en idealista.com [empresa editora de este portal]. Pese a que los primeros días de enero suelen tener poca actividad, dicha cifra de rebajas supone el segundo récord histórico de descuentos en idealista.com
Una vez acabado 2011, los vendedores aceleran las rebajas de precio en sus viviendas hasta situarlas un 78% por encima del número de descuentos que hicieron en el mismo mes del pasado año. Dichas decisiones se produjeron una vez que el vendedor no cerró su operación durante la ventana de oportunidad que hubo al final de año cuando muchos compradores adelantaron su compra para aprovecharse de las ventajas fiscales
El recorte medio fue de 24.844 euros, suponen una pérdida de valor para todas las viviendas rebajadas de 613 millones de euros en un sólo mes, frente a los 347 millones de euros en descuentos de enero de 2010
En total, un 6,6% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante enero. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
Precios
La rebaja media realizada por vivienda se mantuvo en enero en el 8,1%. Una consecuencia directa de este recorte masivo de precios fue que la vivienda en España bajó sólo en enero un 0,6%, según el último índice de precios de idealista.com, la mayor caída en lo que llevamos de año
Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en enero el precio de su inmueble. En total, un 10,2% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 9,1% en Zaragoza y un 8,8% en Barcelona. Por otro lado, orense, Cuenca y Huelva fueron las zonas donde más bajaron de precio (por encima del 10%) los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios
| % Medio de bajada* | % Vivienda que bajan | |
| Madrid | -7,54 | 10,2 |
| Zaragoza | -7,87 | 9,1 |
| Barcelona | -8,45 | 8,8 |
| Álava | -6,38 | 8,2 |
| Ávila | -10,51 | 6,9 |
| Segovia | -9,13 | 6,7 |
| Lleida | -11,60 | 6,7 |
| Sevilla | -7,40 | 6,6 |
| Valladolid | -8,41 | 6,6 |
| València | -9,07 | 6,5 |
| Tarragona | -10,11 | 6,5 |
| Guipúzcoa | -6,67 | 6,4 |
| Guadalajara | -7,76 | 6,3 |
| Cáceres | -5,89 | 6,3 |
| Toledo | -8,82 | 6,0 |
| Navarra | -8,04 | 6,0 |
| Balears (Illes) | -6,51 | 5,9 |
| Vizcaya | -5,99 | 5,9 |
| La Rioja | -8,10 | 5,8 |
| Soria | -9,41 | 5,6 |
| Málaga | -8,84 | 5,4 |
| Ciudad Real | -7,29 | 5,4 |
| Burgos | -7,15 | 5,4 |
| Teruel | -7,35 | 5,3 |
| Girona | -10,75 | 5,3 |
| Alicante | -8,99 | 5,2 |
| Huesca | -9,47 | 5,2 |
| Cantabria | -8,09 | 5,2 |
| Cádiz | -8,24 | 5,1 |
| Huelva | -9,66 | 4,9 |
| Córdoba | -8,63 | 4,9 |
| Badajoz | -8,67 | 4,9 |
| Granada | -9,75 | 4,8 |
| Castellón | -10,08 | 4,7 |
| Almería | -11,03 | 4,7 |
| Asturias | -8,07 | 4,5 |
| Pontevedra | -8,79 | 4,5 |
| Murcia | -8,56 | 4,4 |
| León | -9,18 | 4,3 |
| Santa Cruz de Tenerife | -7,09 | 4,3 |
| Albacete | -6,95 | 4,3 |
| Salamanca | -7,39 | 4,2 |
| Palencia | -7,10 | 4,1 |
| Zamora | -10,58 | 4,0 |
| Jaén | -8,39 | 3,9 |
| La Coruña | -8,43 | 3,7 |
| Las Palmas | -7,86 | 3,7 |
| Cuenca | -13,85 | 3,5 |
| Lugo | -10,36 | 3,4 |
| Ourense | -17,66 | 3,4 |
| * El % medio de bajada es sobre aquellas que deciden hacer descuento | ||
61 Comentarios:
AVISO a potenciales compradores de vivienda para uso propio.
Nunca en este país se ha construido tan MAL
La ejecución de las obras fue llevada a cabo por personal poco o nada cualificado debido a la gran demanda del sector en poco espacio de tiempo.
Se primó la rapidez y lo barato en contra de la calidad.
No se respetaron los tiempos requeridos por los materiales para la correcta ejecución de la obra.
Las instalaciones ocultas (fontanería, electricidad, calefacción) guardan secretos inconfesables.
El empleo de materiales de calidad no garantiza que éstos fuesen colocados correctamente.
Puedo comprarme una casa construida, sin embargo optaré por construirla a principios de 2012 cuando los “paletas” se caigan del guindo, se les acabe el paro y cobren por su trabajo lo que realmente vale.
Los pisos bajarán entre un 25% y un 35% de media, aún así serán caros.
Jamás compraría una vivienda que no fuese para uso propio.
.................................................
Esto es evidente. Sobre todo para los que hemos hecho alguna reforma, la falta de ética entre el personal del sector de la construcción es un hecho. De todas formas, gracias por esta información. Hay que tomar nota.
Este tema me interesa MUCHo, ya que quiero comprar una vivienda....no ahora, me espero a que sigan bajando, pero me interesa mucho comprar bien, conocer el tema... podrias ampliar esta información??
Gracias!!
El coche, la vivienda, la chaqueta ,... son Pasivos que con el paso del tiempo pierden valor!!!!
Que que es un pasivo??? Todo aquello que en vez de llenarte diariamente tu bolsillo, te lo vacia (Impuestos, gastos de servicios, ibi,...). como van a ser ACTIVOS si no se pagan así mismos???
Buenooo buenooo eso de récord de descuentos no suena mal.
Y el que no descuente, como podra competir con el resto de vendedores ?
Parece que la ley de oferta y demanda funciona, y que ir contra mercado tampoco.
Hombre, yo creo que más de 26.000 bajadas de precio indican que la gente está deseando vender.
Y si alguno dice que no baja el precio y no tiene prisa por vender, pues que cierre el piso por unos años y deje a los que si quieren vender.
Si me hubieran hecho caso a mí desde el año 2007, antes de que este paron surgiera como yo y muchos preveíamos, con el sistema de precios a la baja propuesta entonces a idealista.com como pagina inmobiliaria de alto carisma, ya tendríamos algunos o muchos mejores resultados de precios y ventas, para esta crisis que no parece que tenga fin. De todas formas todavía no es tarde y si estos quieren pueden hacer mucho bien. Solo tienen que retomar un sencillo proyecto que les propuse.
Se pueden hacer muchas cosas, pero los que pueden no sé que les pasa, no se mueven. Ya 4 años desperdiciados conociendo un posible sistema que cambiaria la forma de ...... ¡¡Va!! Da igual, es como predicar en el desierto no me creyeron entonces y no me haran caso ahora.
Salud por lo menos.
Si me hubieran hecho caso a mí desde el año 2007, antes de que este paron surgiera como yo y muchos preveíamos, con el sistema de precios a la baja propuesta entonces a idealista.com como pagina inmobiliaria de alto carisma, ya tendríamos algunos o muchos mejores resultados de precios y ventas, para esta crisis que no parece que tenga fin. De todas formas todavía no es tarde y si estos quieren pueden hacer mucho bien. Solo tienen que retomar un sencillo proyecto que les propuse.
Se pueden hacer muchas cosas, pero los que pueden no sé que les pasa, no se mueven. Ya 4 años desperdiciados conociendo un posible sistema que cambiaria la forma de ...... ¡¡Va!! Da igual, es como predicar en el desierto no me creyeron entonces y no me haran caso ahora.
Salud por lo menos.
----------------------
No te cortes.
Explícanos el sistema !
Animo.
Viernes, 11 Febrero 12:30 pep's picture pep responde a 2007's picture 2007
Si me hubieran hecho caso a mí desde el año 2007, antes de que este paron surgiera como yo y muchos preveíamos, con el sistema de precios a la baja propuesta entonces a idealista.com como pagina inmobiliaria de alto carisma, ya tendríamos algunos o muchos mejores resultados de precios y ventas, para esta crisis que no parece que tenga fin. De todas formas todavía no es tarde y si estos quieren pueden hacer mucho bien. Solo tienen que retomar un sencillo proyecto que les propuse.
Se pueden hacer muchas cosas, pero los que pueden no sé que les pasa, no se mueven. Ya 4 años desperdiciados conociendo un posible sistema que cambiaria la forma de ...... ¡¡Va!! Da igual, es como predicar en el desierto no me creyeron entonces y no me haran caso ahora.
Salud por lo menos.
-----------------------
Tienes toda la razón: se seguiría manteniendo la actividad económica, se habría comprado a precios que permitieran gastar en otros sectores, no tendríamos tanta crisis....pero la gente se creyó el " vengan, corran que se acaban y la vivienda nunkkka baja" y estaremos en la fosa séptica durante décadas.....
Trabajo en una inmobiliaria, y se nota quién quiere vender su piso y quién no.
Algunos propietarios les dices que el precio que piden está totalmente fuera de mercado y te miran mal y te dicen que si quieres que regale el piso.
Por eso nosotros tenemos un pequeño porcentaje que si vende, llegando a acuerdos con los pocos compradores que hay y rebajando mucho (el tesoro no es el que tiene un piso si no el dinero del comprado, que es el que hay que conseguir, por algo es un bien a la venta ), y por otra parte un gran stock de pisos que se tira meses y años anunciado y no vende, con propietarios recalcitrantes.
Nuestra opinión es que estos propietarios que piden precios de hace tres años entorpecen el mercado y deberían de retirar sus pisos de la venta para que baje el stock y no hacer competencia a los que realmente están interesados en vender.
No olvidemos que vender un piso ,como cualquier otro bien en un mercado libre, es hacerlo líquido, hacerlo dinero, y hay que conseguirlo, pero no está escrito ni es decreto del vendedor el dinero que se vaya a conseguir finalmente por él. Si logras un acuerdo con un comprardor entonces lo consigues, si tus espectativas de precio hacen que lo que pides te impida vender durante años... pues no lo conseguirás y además te marca como persona dudosa de llevar a buen puerto una transacción. El mercado no entiende de cabezonerías. Nadie con dos dedos de frente pone a la venta un coche de segunda mano por el mismo precio que uno nuevo y de lujo y pretende que lo compren.
Para conseguir hacer dinero de un piso, lo primero que hay que ser es razonable.
Si no se seguirá teniendo piso en venta pero no dinero.
Te felicito, un comentario muy sensato y realista.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta