Durante enero se produjeron 24.679 bajadas de precio en los pisos anunciados en idealista.com [empresa editora de este portal]. Pese a que los primeros días de enero suelen tener poca actividad, dicha cifra de rebajas supone el segundo récord histórico de descuentos en idealista.com
Una vez acabado 2011, los vendedores aceleran las rebajas de precio en sus viviendas hasta situarlas un 78% por encima del número de descuentos que hicieron en el mismo mes del pasado año. Dichas decisiones se produjeron una vez que el vendedor no cerró su operación durante la ventana de oportunidad que hubo al final de año cuando muchos compradores adelantaron su compra para aprovecharse de las ventajas fiscales
El recorte medio fue de 24.844 euros, suponen una pérdida de valor para todas las viviendas rebajadas de 613 millones de euros en un sólo mes, frente a los 347 millones de euros en descuentos de enero de 2010
En total, un 6,6% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante enero. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
Precios
La rebaja media realizada por vivienda se mantuvo en enero en el 8,1%. Una consecuencia directa de este recorte masivo de precios fue que la vivienda en España bajó sólo en enero un 0,6%, según el último índice de precios de idealista.com, la mayor caída en lo que llevamos de año
Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en enero el precio de su inmueble. En total, un 10,2% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 9,1% en Zaragoza y un 8,8% en Barcelona. Por otro lado, orense, Cuenca y Huelva fueron las zonas donde más bajaron de precio (por encima del 10%) los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios
| % Medio de bajada* | % Vivienda que bajan | |
| Madrid | -7,54 | 10,2 |
| Zaragoza | -7,87 | 9,1 |
| Barcelona | -8,45 | 8,8 |
| Álava | -6,38 | 8,2 |
| Ávila | -10,51 | 6,9 |
| Segovia | -9,13 | 6,7 |
| Lleida | -11,60 | 6,7 |
| Sevilla | -7,40 | 6,6 |
| Valladolid | -8,41 | 6,6 |
| València | -9,07 | 6,5 |
| Tarragona | -10,11 | 6,5 |
| Guipúzcoa | -6,67 | 6,4 |
| Guadalajara | -7,76 | 6,3 |
| Cáceres | -5,89 | 6,3 |
| Toledo | -8,82 | 6,0 |
| Navarra | -8,04 | 6,0 |
| Balears (Illes) | -6,51 | 5,9 |
| Vizcaya | -5,99 | 5,9 |
| La Rioja | -8,10 | 5,8 |
| Soria | -9,41 | 5,6 |
| Málaga | -8,84 | 5,4 |
| Ciudad Real | -7,29 | 5,4 |
| Burgos | -7,15 | 5,4 |
| Teruel | -7,35 | 5,3 |
| Girona | -10,75 | 5,3 |
| Alicante | -8,99 | 5,2 |
| Huesca | -9,47 | 5,2 |
| Cantabria | -8,09 | 5,2 |
| Cádiz | -8,24 | 5,1 |
| Huelva | -9,66 | 4,9 |
| Córdoba | -8,63 | 4,9 |
| Badajoz | -8,67 | 4,9 |
| Granada | -9,75 | 4,8 |
| Castellón | -10,08 | 4,7 |
| Almería | -11,03 | 4,7 |
| Asturias | -8,07 | 4,5 |
| Pontevedra | -8,79 | 4,5 |
| Murcia | -8,56 | 4,4 |
| León | -9,18 | 4,3 |
| Santa Cruz de Tenerife | -7,09 | 4,3 |
| Albacete | -6,95 | 4,3 |
| Salamanca | -7,39 | 4,2 |
| Palencia | -7,10 | 4,1 |
| Zamora | -10,58 | 4,0 |
| Jaén | -8,39 | 3,9 |
| La Coruña | -8,43 | 3,7 |
| Las Palmas | -7,86 | 3,7 |
| Cuenca | -13,85 | 3,5 |
| Lugo | -10,36 | 3,4 |
| Ourense | -17,66 | 3,4 |
| * El % medio de bajada es sobre aquellas que deciden hacer descuento | ||
61 Comentarios:
Te felicito, un comentario muy sensato y realista.
.........................
Gracias.
Es raro que algún vendedor no se haya echado encima, pero es la realidad de nuestro trabajo.
Un saludo.
Trabajo en una inmobiliaria, y se nota quién quiere vender su piso y quién no.
Algunos propietarios les dices que el precio que piden está totalmente fuera de mercado y te miran mal y te dicen que si quieres que regale el piso.
Por eso nosotros tenemos un pequeño porcentaje que si vende, llegando a acuerdos con los pocos compradores que hay y rebajando mucho (el tesoro no es el que tiene un piso si no el dinero del comprado, que es el que hay que conseguir, por algo es un bien a la venta ), y por otra parte un gran stock de pisos que se tira meses y años anunciado y no vende, con propietarios recalcitrantes.
Nuestra opinión es que estos propietarios que piden precios de hace tres años entorpecen el mercado y deberían de retirar sus pisos de la venta para que baje el stock y no hacer competencia a los que realmente están interesados en vender.
No olvidemos que vender un piso ,como cualquier otro bien en un mercado libre, es hacerlo líquido, hacerlo dinero, y hay que conseguirlo, pero no está escrito ni es decreto del vendedor el dinero que se vaya a conseguir finalmente por él. Si logras un acuerdo con un comprardor entonces lo consigues, si tus espectativas de precio hacen que lo que pides te impida vender durante años... pues no lo conseguirás y además te marca como persona dudosa de llevar a buen puerto una transacción. El mercado no entiende de cabezonerías. Nadie con dos dedos de frente pone a la venta un coche de segunda mano por el mismo precio que uno nuevo y de lujo y pretende que lo compren.
Para conseguir hacer dinero de un piso, lo primero que hay que ser es razonable.
Si no se seguirá teniendo piso en venta pero no dinero.
****************
Es cierto, buen comentario.
Un saludo
Para conseguir hacer dinero de un piso, lo primero que hay que ser es razonable.
Si no se seguirá teniendo piso en venta pero no dinero.
-------------------------
Si jajaja pisos en venta hay muchos, pero dinero, lo que se dice dinero van a conseguir poquito.
Porque el que vende es porque quiere dinero y no piso, si no se quedaría con el piso.
Pidan pidan, que contra el vicio de pedir, ya saben.
Jajajaja.
Nuestra opinión es que estos propietarios que piden precios de hace tres años entorpecen el mercado y deberían de retirar sus pisos de la venta para que baje el stock y no hacer competencia a los que realmente están interesados en vender.
-------------------------------------------------------
Desde luego las tonterias que hay que leer.....
Si un propietario pide más de lo que debiera, te facilita la venta del que tiene un precio más bajo, pero nunca entorpece el mercado.
Esta claro que la mayoria de las inmobiliarias lo que quereis es el trabajo facil.... es decir como ahora el mercado esta feo, quiero producto barato para cobrar mi comisión y a vivir.
Claro no es de estrañar, como estabais acostumbrados a vender a diestro y siniestro cobrando jugosas comisiones, ahora hay que seguir con lo facil....
Si entorpece el mercado y mucho ya que pone precios abusivos e irreales por si algun incauto cae y se deja timar.
Si algun nuevo vendedor de la zona, donde ese vendedor con precio hipersobrevalorado tiene la vivienda, se fijará en ese precio y lo pondra en venta cercano a ese precio aunque sea por debajo.
Yo creo que hay muchos propietarios que tienen viviendas en venta con precios abusivos y que en realidad no tienen mucho interes en vender, solo estan a la espera de que algun incauto caiga.
En la ultima parte de tu comentario sobre las inmobiliarias te doy toda la razon.
Nuestra opinión es que estos propietarios que piden precios de hace tres años entorpecen el mercado y deberían de retirar sus pisos de la venta para que baje el stock y no hacer competencia a los que realmente están interesados en vender.
-------------------------------------------------------
Desde luego las tonterias que hay que leer.....
Si un propietario pide más de lo que debiera, te facilita la venta del que tiene un precio más bajo, pero nunca entorpece el mercado.
Esta claro que la mayoria de las inmobiliarias lo que quereis es el trabajo facil.... es decir como ahora el mercado esta feo, quiero producto barato para cobrar mi comisión y a vivir.
Claro no es de estrañar, como estabais acostumbrados a vender a diestro y siniestro cobrando jugosas comisiones, ahora hay que seguir con lo fac
...................................................
Pues este es un profesional del sector con sensatez, que tiene que haber de todo. Hay otros agentes que pretenden vender lo invendible y si no lo consiguen se rebotan, (uno, en una ocasión, me dio plantón, ja, ja, ja. A algunos les falta sacar las pistolas, como en el oeste). De verdad, que cuando hay alguien que muestra un criterio sensato es de agradecer!!!!
Nuestra opinión es que estos propietarios que piden precios de hace tres años entorpecen el mercado y deberían de retirar sus pisos de la venta para que baje el stock y no hacer competencia a los que realmente están interesados en vender.
-------------------------------------------------------
Desde luego las tonterias que hay que leer.....
Si un propietario pide más de lo que debiera, te facilita la venta del que tiene un precio más bajo, pero nunca entorpece el mercado.
Esta claro que la mayoria de las inmobiliarias lo que quereis es el trabajo facil.... es decir como ahora el mercado esta feo, quiero producto barato para cobrar mi comisión y a vivir.
Claro no es de estrañar, como estabais acostumbrados a vender a diestro y siniestro cobrando jugosas comisiones, ahora hay que seguir con lo facil....
Nuestra opinión es que estos propietarios que piden precios de hace tres años entorpecen el mercado y deberían de retirar sus pisos de la venta para que baje el stock y no hacer competencia a los que realmente están interesados en vender.
-------------------------------------------------------
Desde luego las tonterias que hay que leer.....
Si un propietario pide más de lo que debiera, te facilita la venta del que tiene un precio más bajo, pero nunca entorpece el mercado.
Esta claro que la mayoria de las inmobiliarias lo que quereis es el trabajo facil.... es decir como ahora el mercado esta feo, quiero producto barato para cobrar mi comisión y a vivir.
Claro no es de estrañar, como estabais acostumbrados a vender a diestro y siniestro cobrando jugosas comisiones, ahora hay que seguir con lo facil....
-----------------------------------------------------------------------------------------
El problema es que los las inmobiliarias tienen un pacto con dios: "él no vende pisos y las inmobiliarias no hacen milagros"
El que quiera vender un inmueble por más del 50% del precio de 2006, lo lleva crudo! Esos son los datos que se manejar hoy. "No hay peor ciego que quien no quiere ver".
Desde luego las tonterias que hay que leer.....
Si un propietario pide más de lo que debiera, te facilita la venta del que tiene un precio más bajo, pero nunca entorpece el mercado.
Esta claro que la mayoria de las inmobiliarias lo que quereis es el trabajo facil.... es decir como ahora el mercado esta feo, quiero producto barato para cobrar mi comisión y a vivir.
Claro no es de estrañar, como estabais acostumbrados a vender a diestro y siniestro cobrando jugosas comisiones, ahora hay que seguir con lo facil....
--------------------------------------------------------------------------------------------
Hombre, no es que entorpezca el mercado, pero supone un problema y un trabajo extra (promocionar el piso, publicitarlo, mostrarlo... etc) y perdida de tiempo para la inmobiliaria y espanta a los clientes, por lo que tendra que optar por apartarlos.
Ya que la inmobiliaria tiene en cartera un producto que sabe que no va a poder venderlo, un cliente cuando curiosea los pisos en venta de la inmobiliaria, si ve que tiene muchos pisos invendibles, pasa de seguir mirando ahi y se va a otro sitio.
Es como si tienes una tienda de alimentacion y la mitad de los productos que tienes a la venta estan caducados, todos los clientes se van a otra tienda, aunque tu otra mitad de productos sean de calidad y baratos.
Ibas bien chico pero al comparar un coche de segunda mano con un inmueble lo has estropeado, no conoces bien tu trabajo. Todos oimos cosas que se caen por su peso, que si hay gente que pone precios a sus pisos exagerados, que se eternizan colgados en los portales... y hacen daño. ¿Y las inmobiliarias que firman cualquier contrato de encargo de venta a cualquier precio?, ¿No hacen daño? Creando falsas espectativas a los propietarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta