La guerra sigue abierta entre bancos y el resto de vendedores del mercado, especialmente agencias inmobiliarias y particulares. Chus de Miguel, directora comercial de casaktua (unidad inmobiliaria de banesto), admite que es muy difícil que hoy en día un particular pueda vender una vivienda cuando en su mismo bloque hay otras tres que venden diferentes entidades financieras, a las que las van a dar mejor hipoteca
A esto se suma que algunas entidades financieras reconocen que en algunas provincias españolas están vendiendo sus inmuebles a precios más altos que los de los promotores, gracias a las buenas condiciones de financiación que ofrecen
Aunque para particulares e inmobiliarias no lo vean así, algunos expertos aseguran que la postura de los bancos que favorecen la venta de sus inmuebles es legítima y están en su derecho de velar por sus propios intereses. Sin embargo, sí estiman que la actitud de las entidades financieras perjudica las compraventas de viviendas entre particulares ya que diferencian entre viviendas a las que se puede acceder con financiación y viviendas a las que para acceder se necesita un 30% de ahorro previo
Sin embargo, para algunos especialistas el problema es que muchos particulares se ven incapaces de vender su casa porque encuentran comprador pero éste no consigue financiación. Para algunos expertos una posible solución es acudir a solicitar financiación a entidades financieras que no tengan stock inmobiliario
56 Comentarios:
Al contrario, es mucho más fácil, porque no todos los vendedores compraron en el 2007 y años siguientes, así que tienen más margen para bajar. El verdadero problema es la avaricia del 'mi piso lo vale'. Yo vendí a finales del 2009 cuando el parón era total, en 3 meses, sin inmobiliaria por medio, solo anunciando en idealista y fotocasa. ¿El secreto? Un precio acorde porque no quería cobrar nada en negro y dentro de la legalidad no podía superar el precio de VPO, que para mí ya era adecuado. Año y pico después, todos los de alrededor están más bajos del precio que yo vendí y siguen sin vender. Simplemente llegaron tarde.
Extraigase la moraleja que se quiera.
Los propietarios deberían informarse sobre formas de financiaciòn ajenas a los bancos, y así podrían ofrecer esto en vez de arriesgarse a perder un comprador porque el banco le ofrece otra cosa o porque no le da financiación. Desde luego, deberán pedir un precio razonable a excelente y una buena entrada en efectivo, pero esto ya lo tiene asumido todo el mundo a estas alturas, creo yo.
Lo que realmente ocurre es que no encuentran "comprador", encuentran alguien dispuesto a comprar, pero sin dinero, eso no es un comprador. Creo que el problema es que no se ha asumido que para comprar un piso hay que tener ese 30% ahorrado, costumbre que no debió perderse, de esos barros estos lodos, porque creo que ningún banco volverá a dar financiación por el 100% más gastos. Lógicamente los bancos quieren quitarse el enorme stock de pisos que tienen y lo hacen usando sus armas, la financiación.
"Diferencian entre viviendas a las que se puede acceder con financiación y viviendas a las que para acceder se necesita un 30% de ahorro previo"...
Y todavía deben seguir pensando los bancos que no van a bajar ni un euro más y pueden ofrecer el 100% del valor del piso... ingenuidad no les falta
Los bancos saben muy bien que los precios van a seguir bajando, pero por desgracia para ellos ya lo tienen en sus balances, pero si lo venden no los tienen que provisionar, y si por casualidad pagan pues estupendo, y si no, ganan los pagos que se han hecho y se vuelven a quedar con el, es como si lo alquilaran, pero sin pagar la comunidad ni el ibi, ni...
Yo estoy totalmente de acuerdo, los bancos son competencia directa, ellos trabajan con información privilegiada, tiene el dinero del cliente y las propiedades, además, tienen la posibilidad de ajustar precios de las propiedades, financian al 100€ (solo sus propiedades) ...
Los vendedores particulares vamos a contra corriente, yo tengo mi casa en venta, pero a quién la quiera comprar solo le dan hasta el 80% del valor de tasación o adquisición (siempre en menor de los dos), y si compran una propiedadad de un banco, le dan el 100% de valor de tasación, directamente, sin mas complicaciones
Dan ganas entregarle la casa al banco y que se encarge él en venderla.
Dan ganas entregarle la casa al banco y que se encarge él en venderla.
------------------------------
Precisamente, eso es lo que esta pasando, muchas veces, con un juez de por medio. ¿O como crees que los bancos tienen tantos pisos?
Pues yo pienso que esto es competencia desleal, qué queréis que os diga
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta