Ernesto Ferrer-Bonsoms, hasta ahora Investors Business Director en Altamira Asset Management (doValue), se incorpora a la compañía para reforzar su negocio de gestión de activos y fortalecer las marcas inmobiliarias Solvia y Casaktua. Intrum gestiona actualmente más de 150.000 activos inmobiliarios en España.
Las restricciones para aparcar en los centros urbanos de algunas ciudades españolas son cada vez mayores y están impulsando el interés por comprar una plaza de garaje para poder estacionar el vehículo privado.
El portal Casaktua se suma a las campañas de rebajas inmobiliarias y lanza una promoción de 2.100 viviendas y otros inmuebles como locales, naves, oficinas, garajes y trasteros con descuentos de precio de hasta el 50%. A pesar de que hay unidades por todo el país, destaca la oferta en Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Madrid.
El portal Casaktua ha sacado al mercado una nueva campaña que incluye 1.600 suelos repartidos por varias provincias y cuyo precio está rebajado hasta un 50%. La mayor oferta disponible, dirigida a los promotores inmobiliarios, se encuentra en diferentes zonas de Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid. De media, los solares cuestan 181.800 euros y tienen una superficie de 1.480 m2.
Casaktua ha lanzado una promoción de más de 1.600 inmuebles de diversas tipologías, rebajados hasta un 40%. Estos activos están ubicados en todas España, según ha comunicado el portal inmobiliario.
El portal inmobiliario ha puesto a la venta 800 viviendas y otros 300 activos, entre los que hay suelos, locales y naves, que libran al comprador de pagar los gastos de la operación. La campaña incluye pisos y chalets, cuestan de media 71.800 euros y están ubicados principalmente en Aragón, Castilla-La Mancha, La Rioja, Andalucía, Comunidad Valenciana, Navarra y Castilla y León.
Casaktua ha anunciado la puesta a la venta de 1.800 viviendas con un precio medio de 71.400 euros. La mayoría de los inmuebles son pisos y chalés con tres dormitorios y tienen una superficie de 105 m2 de promedio. La mayoría de ellas, hasta 330, están en Aragón, que es además la Comunidad Autónoma en la que el precio por m2 es más asequible: 521 euros.
El portal inmobiliario Casaktua analiza en un estudio el esfuerzo salarial que deben hacer los solteros a la hora de comprar una vivienda. Según sus datos, una persona sola debe destinar una cuarta parte de sus ingresos a la compra, aunque ese porcentaje difiere según la región. Baleares es la menos accesible con un 42%, mientras que en Castilla-La Mancha y La Rioja el esfuerzo cae por debajo del 20%.
El portal inmobiliario Casaktua empieza 2019 con una promoción de viviendas en venta. Saca al mercado 2.200 casas con un precio medio de 48.500 euros, lo que se traduce en una hipoteca de unos 150 euros al mes. Los inmuebles incluidos en la oferta están repartidos por la mitad de España, aunque no hay ninguno en Madrid.
Según el IV Estudio de Casaktua, el 10% de los españoles que busca actualmente una nueva vivienda en propiedad lo hace para invertir en el sector inmobiliario. Tener claro el tipo de beneficio que se quiere obtener, elegir grandes ciudades y barrios consolidados o calcular previamente la rentabilidad que se obtendría son algunos consejos para el inversor.
Mientras se aprueba el documento legislativo, Casaktua ha puesto en marcha la cuarta edición de su campaña “Gastos de notaría gratis en la compraventa”, siendo el objetivo de la iniciativa que todos aquellos que adquieran alguno de los 1.000 inmuebles seleccionados estén exentos de abonar este desembolso.
Coincidiendo con el ‘Black Friday’, Casaktua y Sareb muestran sus cartas y ponen en el mercado más de 1.300 casas con descuentos de hasta el 50% o promociones que regalan hasta tres meses de alquiler a sus futuros inquilinos.
Casaktua pone en el mercado más de 2.000 viviendas adaptadas a las capacidades de las personas que obtienen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Los pisos, chalés, estudios, dúplex y lofts están repartidos por toda España y que cuentan con un precio de venta máximo de 65.000 euros.
En los últimos meses del año se suele intensificar el ritmo de compraventas de viviendas, por eso es recomendable saber cómo está el mercado antes de comenzar el proceso. Según el portal inmobiliario Casaktua, la recta final de 2018 estará marcada por una gran demanda, la llegada de las ayudas del Plan de Vivienda, las buenas condiciones hipotecarias y unos precios más elevados en las principales capitales de provincia. Repasamos los datos a tener en cuenta.
Una vivienda reformada puede valer hasta un 20% más, por lo que merece la pena analizar bien qué se va a cambiar y cómo. Los expertos recuerdan que el verano es uno de los mejores momentos del año para llevar a cabo las obras, ya que los días son más largos, muchos vecinos estarán de vacaciones... Pero, antes de empezar el proyecto, pon atención al presupuesto y ten presente si necesitas licencias o contratar a un arquitecto. Repasamos las claves para sobrevivir a una reforma con la que revalorizar la casa.
El portal Casaktua lanza una nueva promoción de casas con descuento: ha sacado al mercado 6.000 viviendas a partir de 60.000 euros. Los inmuebles tienen una superficie media de 93 m2 y tres dormitorios, y están repartidas por nueve autonomías. Teniendo en cuenta estos precios, la cuota de la hipoteca se sitúa entre 200 y 320 euros mensuales.
El portal inmobiliario Casaktua ha puesto a la venta 2.000 viviendas con un precio un 46% inferior al del mercado. Las casas tienen una superficie media de 105 m2 y un precio de unos 98.000 euros, lo que supone un ahorro de más de 66.000 euros. La mayoría están en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Valencia, aunque los inmuebles están repartidos por todo el territorio.
El portal inmobiliario Casaktua ofrece 600 viviendas, propiedad de Ibercaja, con descuentos que pueden llegar hasta el 50%. Se ofertan tanto pisos como chalets por un precio medio de 60.000 euros sobre todo en Zaragoza, Lleida, Tarragona, Toledo y Huesca.
El panorama de la vivienda en España ha cambiado en los últimos años. De ser un país principalmente de propietarios ha pasado a ser otro en el que el alquiler ha cobrado casi un papel protagonista, pero ahora, con la subida del precio del arrendamiento, la batalla vuelve a librarse. El último estudio de Casaktua muestra que aumenta un 7% la intención de compra y baja un 1% el alquiler.
Según Casaktua, comprar una vivienda en solitario tiene ventajas como tomar uno todas las decisiones del hogar, aprender a administrar las finanzas personales, y ganar autonomía y seguridad a largo plazo. Aprovechando San Faustino, el día del patrón de los solteros, el portal ha lanzado una oferta con 2.400 casas dirigidas a ‘singles’.
Bankia y Casaktua han puesto en marcha una promoción conjunta de 700 viviendas dirigidas a clientes jóvenes que estén buscando comprar una casa.
2018 se presenta con buenas perspectivas para el mercado de la vivienda: se espera que la compraventa de casas aumente entre un 5% y un 7%. Se trata de una buena noticia para todos los propietarios que quieran traspasar un inmueble, aunque para cerrar la operación es recomendable dar un ‘lavado de cara’ al hogar. Los expertos recomiendan renovar cocina, baños, suelos y ventanas, cuidar la primera impresión y apostar por la eficiencia energética para lograr un valor de tasación un 10% más elevado.
El portal inmobiliario Casaktua ha resumido en un informe las principales claves que marcarán el mercado de la vivienda en 2019. En su opinión, el año estará marcado por el retraso de la edad de emancipación, un mayor esfuerzo económico para alquilar una casa, el uso de visitas virtuales para elegir una casa, la apuesta por la eficiencia energética y una decoración basada en elementos naturales.
La sociedad que gestiona los activos de la banca rescatada y el portal inmobiliario han lanzado una nueva campaña para impulsar la venta de viviendas. Tanto Sareb como Casaktua prometen hacerse cargo de los gastos de la notaría de todas aquellas operaciones que se cierren durante las próximas semanas, con un máximo de 6.400 transacciones. Casaktua también incluye en la oferta suelos, locales, naves y trasteros.
Cataluña es uno de los mercados con mayor repunte que está experimentando el sector inmobiliario. Pese a ello, el incremento de precios no va en sintonía con el aumento de las rentas de las familias españolas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse