La presentación que está haciendo el tesoro español a inversores extranjeros indica que en 2013 ya sólo habrá en España unos 200.000 pisos nuevos sin vender. Según los datos del ministerio de economía, la estimación es que este periodo se terminarán alrededor de 175.000 viviendas anuales de media. Por lo tanto, para cumplir con sus cálculos se supone que en tres años se venderán alrededor de 900.000 casas nuevas
(La línea azul discontinua marca la previsión de evolución del stock de pisos)
Como está hablando de viviendas en stock (nuevas) habría que sumar las viviendas de segunda mano que se venden cada año. Algunos expertos ya han señalado que mucho tendría que cambiar la situación -especialmente el empleo- para vender este volumen de viviendas en tres años
Los últimos datos del ministerio de fomento y registradores apuntan que en España se vendieron apenas 30.000 viviendas más de las que se acabaron en los últimos 12 meses disponibles. Un ritmo muy alejado de las previsiones del ministerio de economía
En el documento presentado a los inversores explica que el stock de viviendas ha empezado a reducirse y los precios se están ajustando. En otro grafico mostado por los expertos del ministerio de economía señalan que la caída está siendo de entre el 5% y el 25% según las zonas
87 Comentarios:
Pero que gracia los que se han quedado con los pisos colgados, ahora se alegran de que van a subir, pero no os dais cuenta que incluso subiendo estan ya por 70% como mucho del boom.
Pero bueno seguir así, con ilusiones, eso de invertir en el ladrillo es como en la bolsa hay que correr un riesgo y para que ganen algunos otros se joden y eso os ha tocado a ustedes pues lo que ganaron no estan en este foro seguro.
A este gobierno no le cree ni cristo. Ademas con nuestra clasificacion que vamos en caida libre chungo, o es que tambien van a invertir en Irlanda que es donde tambien estan bajando, constructor compra alli majete.
La ideología se asienta sobre ausencia de ideas y exceso de retórica: una amalgama letal en sociedades capaces de fabricar conciencias a medida. El estallido brutal de los totalitarismos Marcó el inicio de ese tiempo en el cual la ficción suple a la realidad ventajosamente. Un necio armado de sonoras vaciedades es la variedad más peligrosa de la especie humana. Triunfará, si a eso une la impecable ausencia de sentido del ridículo. La necedad, multiplicada por el altavoz propagandístico, se trocará en verdad, la única, la exterminadora verdad que exige que todo análisis no concordante con su salvífico mensaje sea aniquilado. Hitler o Stalin podían ser sujetos ridículos; lo son, a poco que escuchemos, en el frío que impone la distancia, sus palabras; a poco que descompongamos la desmesura semiótica de sus gestos. Triunfaron. Hay en lo monstruoso un enfermo atractivo. Basta que quien esté detrás del ojo de la cámara sea Leni Riefenstahl, para que los gestos grotescos del Führer en el estadio olímpico berlinés del 36 revistan esa épica de canto colectivo en la cual los gregarios humanos tanto aman identificarse.
Pasaron tres cuartos de siglo. La capacidad de hacer con cualquier cosa un gobernante ha accedido a su final refinamiento. No hay partidos políticos ya; sólo agencias publicitarias. Que le dan al votante lo que el votante quiere; el equivalente exacto de lo que se traga cada noche ante la tele: basura. Recamada de abalorios y quincalla que ciegan, con su bárbaro destello, los ojos de los maltratados por una vida hecha de repeticiones. No hay límite: a mayor vulgaridad, identificación más alta. La clientela de telebasura y políticos no perdona: aquel que desee su anuencia debe avenirse a exhibir hasta qué punto es un monstruo. Televisor y urnas son el espejo mágico de la bruja de Blancanieves. El ciudadano exige que la imagen que aparece le resulte aún más abyecta que la suya propia. Por eso triunfan en los talk-showspersonajes repulsivos. Por eso ganó dos veces en las urnas Zapatero: lo inconcebible. Racionalmente.
Llegó al poder, porque una pulsión masoquista demasiado humana está siempre tentada de poner en el mando supremo al tonto de la tribu. Era cosa de mucha risa, y además —necios de nosotros— pensamos que el descacharrante sainete nos iba a salir gratis, porque, al fin, las cosas del Estado funcionan por sí mismas y uno podría —como hicieron los hippies californianos, en los años sesenta— presentar un cerdito a las presidenciales con la certeza de que, si ganaba, todo continuaría igual que con un bicho humano.
Cuando el Nadie sonriente se instaló en la Moncloa, éste era un país rico. Siete años después, está en la ruina. Cuando el pánico colectivo puso el Estado en manos del ángel de las «Ansias infinitas de paz», España había haciéndose un sitio en el juego de las relaciones internacionales. Siete años después, nos queda Chávez. Y una guerra(Libia). De verdad. Absurda.
O sea,que como aquí lo de ´´AHORA ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMPRAR¨ ,Ya no cuela. La señora salgado se ha ido fuera a buscar pardillos ... ya , y los de fuera son tontos. Con los precios que tenemos en España,los adosados,por ejemplo, deberian tener un pozo de petroleo en el jardin para justificar lo que piden.
Claro,claro, 900.000 viviendas se venden en un momento, sobre todo a Euribor + 3% variable que dan las hipotecas y con un % de paro tan bajo como tenemos...
Www.nolesvotes.com
Pobre Mr white, vais a conseguir que acabe yendo al psiquiatra el pobre animalillo...
Mr white, tú no les hagas caso, tú sigue soñando...
Gracias por preocuparte por mi, la ironía no está al alcance de todos.
Otra:
Aun en contra de mis principios, hasta zapatero acabará teniendo razón. Siempre anuncia una mejoría para el próximo semestre, estaras conmigo que ¡Alguna vez acertará! Jejejeje
Ahora en serio:
Anonimous, hasta "yo" tendré razón y tu no podrás evitarlo, no hay mal que cien años dure. Aunque la economía (interna) aun no esté recuperada, por ahí fuera ya empieza a funcionar (con permiso de la radiación) y se vé por ejemplo en el aumento de un 4,5% del turismo, aquí tenemos paro para aburrir en el mismo porcentaje curiosamente que economía sumergida, pero todo pasará. y espero que tu te alegres de que así sea. Finalmente los precios son cosa del mercado. Creo que los precios bajan porque no se vende, obvious, estado transitorio, todo el mundo necesita vivir bajo techo.
Concluyo, o te das prisa en comprar "anonimous" o volverás a quedarte viéndolas venir cual mono en la rama, ¿Bajarán mucho? ¿Bajarán menos? ¿Bajarán las oscuras golondrinas? Es tu apuesta bonico, la mía está hecha.
A todos y todas:..me acuerdo hace cinco años...el informe...del deutsche bank decia:...los pisos algun dia bajaran.....(gracias por la informacion).
El gobierno de Zapatero dice: los pisos algun dia se venderan. (Gracias por la informacion)
Y ahora digo yo..como todos ustedes saben..los mercados suben y bajan, para que un mercado suba...tendra que bajar porque no se puede subir eternamente y viceversa. (Gracias por la informacion).
Y ahora el quid de la cuestion: cuando compro ?..eso ya lo decides tu mismo.
Vamos, en resumidas cuentas, que España va bien, que aquí no ha habido ni hay ni habrá burbujas ni subprimes, que la banca española está saneada y de p. M. Parriba, que ahora es el mejor momento de comprar vivienda, que la vivienda nunca, repito, nunca baja, que el gobierno sólo dice verdades, que el que no se compra vivienda con los sueldazos que se pagan es porque se lo gasta en ipods, que yo lo valgo, y un largo etcétera.
Hala nenes, a chuparse el dedo hasta las próximas elecciones, gu gu, gu gu, gu gu.
Parece que se confirma que el stock, lejos de reducirse, aumenta, parte por las viviendas nuevas que se terminan (pocas), y parte por la segunda mano que, esta si, vemos que crece al nada desdeñable ritmo del 20% en 2010 y subiendo.
Ahí tenemos las cifras de los portales como idealista, batiendo récord tras récor en pisos a la venta.
Y por otro lado vemos cómo a nuestro alrededor los jóvenes siguen en casa de los padres y cómo el paro y el submileurismo hace que no se creen nuevos hogares.
Otros datos que parece darán otra vuelta de tuerca son el horroroso dato de ventas del primer trimestre ( anunciado pero sin confirmar aún ) y el Euribor en imparable escalada, el cual dificultará más aún el acceso a una vivienda.
Está claro que algunos vendedores pueden cerrar sus pisos unos años en busca de mejores tiempos, está claro que los posibles demandantes de vivienda pueden seguir viviendo donde viven actualmente sin comprar( sin necesidad de ir debajo de un puente ) , pero al final, el mercado marcará su inexorable ley, y las ventas de quien desee realmente vender, se cerrarán (como siempre ha sido) atendiendo a las capacidades económicas de los compradores actuales. De donde no hay no se puede sacar (más).
Por tanto, en mi opinión, sólo queda un camino para el ajuste, y este es sin duda vía precios, ¿Recuerdan ? Aquellos que tanto subieron, ahora toca el camino de vuelta.
Otros datos que parece darán otra vuelta de tuerca son el horroroso dato de ventas del primer trimestre ( anunciado pero sin confirmar aún )
---------------------------
Tengo una tremendíiiiisima curiosidad por ver el telediario de la 1 (no me insulteís, lo pone mi suegro) el día que el dato se confirme, y no haya forma de lavarlo con el detergente salgadín.
Algo se inventarán, si no, al tiempo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta