La presentación que está haciendo el tesoro español a inversores extranjeros indica que en 2013 ya sólo habrá en España unos 200.000 pisos nuevos sin vender. Según los datos del ministerio de economía, la estimación es que este periodo se terminarán alrededor de 175.000 viviendas anuales de media. Por lo tanto, para cumplir con sus cálculos se supone que en tres años se venderán alrededor de 900.000 casas nuevas
(La línea azul discontinua marca la previsión de evolución del stock de pisos)
Como está hablando de viviendas en stock (nuevas) habría que sumar las viviendas de segunda mano que se venden cada año. Algunos expertos ya han señalado que mucho tendría que cambiar la situación -especialmente el empleo- para vender este volumen de viviendas en tres años
Los últimos datos del ministerio de fomento y registradores apuntan que en España se vendieron apenas 30.000 viviendas más de las que se acabaron en los últimos 12 meses disponibles. Un ritmo muy alejado de las previsiones del ministerio de economía
En el documento presentado a los inversores explica que el stock de viviendas ha empezado a reducirse y los precios se están ajustando. En otro grafico mostado por los expertos del ministerio de economía señalan que la caída está siendo de entre el 5% y el 25% según las zonas
87 Comentarios:
Falta de colaboración, pasividad... lluvia de críticas a la junta de la juez que investiga el fondo de reptiles pese a que la junta alardea de su transparencia, la juez que investiga los ere fraudulentos no lo tiene tan claro.
Ja
Vaya pandilla de mercenarios el estudiantes de baloncesto.
Si es que lo quereis todo: que si ipad, que si vw golf, que si vacaciones en el caribe... y además quereis un pisito por la cara.
Pues va a ser que no, majetes. 1.000 euros no dan para tanto, desgraciaos
Supongamos que en vez de conseguir compradores de otros países, vinieran a España a construir empresas alemanas o francesas.
Al no tener problemas de liquidez y estar habituados a trabajar con unos márgenes más ajustados, podrían aprovechar la mano de obra que está actualmente en el paro (muy barata) para poner vivienda nueva en el mercado a un precio similar a los precios de sus países.
¿Se venderían los inmuebles de primera o segunda mano que actualmente están en venta?¿A que precio?.
Todo esto me hace pensar que las cifras de ventas de este año se espera que sean muy, muy, muy malas
Falso "nuevo arranque" de la campaña en favor de la dacion en pago:
5337 firmas recogidas desde el mes de junio del año pasado. (Arranca la campaña: otra mentira más)
Ánimo, sólo quedan 494.663 firmas de nada.
Si queréis dentro de un año arrancamos de nuevo.
Yo no he firmado. Os quiero dar bien en los morros a los que comprásteis caro a sabiendas, alimentando la burbuja inmobiliaria y dejándonos a todos en esta situación de precario. Los bobos, a picar piedra.
Falso "nuevo arranque" de la campaña en favor de la dacion en pago:
5337 firmas recogidas desde el mes de junio del año pasado. (Arranca la campaña: otra mentira más)
Ánimo, sólo quedan 494.663 firmas de nada.
Si queréis dentro de un año arrancamos de nuevo.
Yo no he firmado. Os quiero dar bien en los morros a los que comprásteis caro a sabiendas, alimentando la burbuja inmobiliaria y dejándonos a todos en esta situación de precario. Los bobos, a picar piedra.
____________________________
Alberto, ¿Podrías documentar lo de las 5.337 firmas del fracaso anterior? Yo tampoco estoy a favor de la dación, pero acabo de ver hace un rato en la tele (antena 3) que anunciaban lo del "arranque" de la campaña y me gustaría tener datos de las anteriores iniciativas. Me estoy quedando de piedra con la historia ésta.
Gracias y un saludo
Falso "nuevo arranque" de la campaña en favor de la dacion en pago:
5337 firmas recogidas desde el mes de junio del año pasado. (Arranca la campaña: otra mentira más)
Ánimo, sólo quedan 494.663 firmas de nada.
Si queréis dentro de un año arrancamos de nuevo.
Yo no he firmado. Os quiero dar bien en los morros a los que comprásteis caro a sabiendas, alimentando la burbuja inmobiliaria y dejándonos a todos en esta situación de precario. Los bobos, a picar piedra.
____________________________
Alberto, ¿Podrías documentar lo de las 5.337 firmas del fracaso anterior? Yo tampoco estoy a favor de la dación, pero acabo de ver hace un rato en la tele (antena 3) que anunciaban lo del "arranque" de la campaña y me gustaría tener datos de las anteriores iniciativas. Me estoy quedando de piedra con la historia ésta.
Gracias y un saludo
::::::::::::::::::::::::::::::
Yo lo he visto en el informativo de las 18:00 de intereconomia tv. A bombo y platillo: "arranca la campaña popular en favor de la dación en pago y bla bla bla.."
Lo mas alucinante es que incorporaban las declaraciones de la ministra salgado al respecto : " la gente no se da cuenta de lo delicado que puede ser comprometer el sistema financiero en estos momentos con este tipo de propuestas..."
A-lu-ci-nan-te
Tal vez los amigos de idealista.com sepan algo mas. Yo no he visto nada de momento. Talvez porque esta web esté patrocinada por el santander.. ¿?
Pep, busca e infórmate como lo he hecho yo. Moléstate un poquito y acude a las fuentes de información adecuadas. Yo no te voy a regalar mi esfuerzo, ni te pienso mostrar ni demostrar nada, más cuando a mí no me interesa promocionar vuestra famosa y retorcida "iniciativa popular" (de popular nada, de privada mucho)
El interesado en tener esa información deberías ser tú, si es que tienes ese problema.
Cúrratelo, que para comprar el pisito no tardaste tanto.
La referencia:
4 junio 2010
"Ahora es el momento para que todo el mundo firme la propuesta de regulación de la dación en pago ¿Todavía no la has firmado?
Firma aquí"
Dónde aparece: lo buscas.
Arranque de campaña: falso
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta