La escasez de nuevas promociones está pasando factura a la oferta de vivienda en Madrid, según la consultora inmobiliaria foro consultores. Según sus cálculos, el stock de vivienda en la capital ha caído un 48% desde 2007, lo que cifra la oferta de vivienda nueva en 5.000 unidades y hace que la demanda supere a la oferta disponible
La situación del stock de vivienda sin vender en Madrid contrasta con otras zonas de España donde la oferta es abundante, dice foro consultores. El precio medio de este tipo de vivienda en la ciudad de Madrid se sitúa en 3.952 euros por metro cuadrado, un 19% menos que en 2007, según el último estudio de viviendas plurifamiliares de Madrid ciudad desarollado por la consultora
Este escenario ha hecho posible que la oferta en el mercado de la vivienda apenas supera las 5.000 viviendas, muy lejos de las casi 10.000 que había en 2007. Por distritos, latina es que cuenta con más casas nuevas en venta (44%), seguido de cerca por puente de vallecas (43%). Otros como fuencarral-el pardo o usera, quedan con el 17% o el 19% respectivamente
Ver oferta de vivienda nueva en Madrid capital en idealista.com
44 Comentarios:
--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = 3.47 años de sueldo valia el piso
--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 = 7 años de sueldo
--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = 18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo
--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar
(Viviendas sobran para 10 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)
-Los salarios se vincularan al paro existente: pP
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion una decada: psoe
El paro llegará al 30% -GAME OVER-
Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
Un diario cuyos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].
Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.
Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS LISTOS.
..
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados
" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción."
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda en futura herencia (a su jubilacion).
NO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.
Esta gente no se ha paseado por esos barrios para saber que pasa en ellos. Desde un ordenador las cuentas salen en función de lo que se quiera ver, pero les falta pasear para saber la realidad:
- VicÁlvaro: se empieza construir en algún solar céntrico, pero situado al lado de casitas "decadentes". 200m más lejos hay un edificio de una promotora que los mismo no vende pero sí alquila los pisos: no los puede vender a lo que pide y el alquiler aunque caro, está en línea con lo que piden los "inversores" de la zona. Normal que diga que hay pocos pisos a la "venta", pero los hay a montones en "alquiler", de los nuevos.
- Carabanchel: ¿Cómo van a vender algo nuevo si por 100.000 euros tienes pisos de 3 habitaciones antiguos por la zona? Antiguos pero válidos, y en comparación con los nuevos una maravilla económica, puesto que se separan 100m entre calles.
Resumiendo:
El Precio medio lo marcan en 332.446€. El alquiler en esas zonas de piso nuevo de 2 habitaciones está por 750 al mes con garage y comunidad incluída, lo que hace un total de 9.000€/año. Con que el precio de la vivienda caiga un 2,7% anual ya compensa la pena no comprar. Por cierto en esas zonas sobran solares, y sino se levanta nada en ellos por algo será: a día de hoy a precios caros no se vende, y la financiación milagrosa y a mansalva de la época dorada ni está ni se la espera.
Hola a todos.
Este es un consejo para todos aquellos que tienen una buena cantidad de dinero ahorrado ( >80000 euros ) y quieran comprarse un piso. Sé a ciencia cierta que si hacéis una oferta al banco del 55% - 60% del valor anunciado de sus pisos (ya sé que muchos son una mierda, pero si buscáis bien seguro que encontráis pisos con buenas características), os lo lleváis. Por ejemplo, si por un piso que esté a 260000 ofrecéis 156000, el piso es vuestro (tras varios intentos por parte del banco de que subáis la oferta, claro). Lo malo es que luego, para las “estadísticas oficiales”, se contará como que se venden a los precios anunciados, pero ¿Qué le importa eso al que se lo ha llevado al 60%?
Como he dicho antes, lo sé.
#21
Pues entonces a la gente se la va a sudar el stock de vivienda nueva. Con esas fuertísimas rebajas (digo "fuertísimas" para que me entienda el paleto promotor de Barcelona) y comparado con el precio por las nubes de la vivienda nueva, creo que la decisión es obvia.
A mi me da por-culo tanto muerto de hambre escribiendo por ahí si la vivienda sube o si baja o si está estable, pero so mileuristas muertos de hambre si a vosotros no os importa si los pisos suben o bajan, si no teneis un céntimo ni banquero loco que os lo preste, que no estáis en el mercado ni lo habéis estado nunca, esto es como si yo me metiese en foros de coches deportivos haciéndome pasar por un comprador, pero si sois unos muertos de hambre pues reconocerlo y dejad de hacer le fantasma por los foros.
Otro que no vende.
Venga este no vende pero yo te vendo bien barato, a 50.000 eruos pleno centro 3 dormitorios seminuevo, ahiiiiii, a que no tienes ni 20.000 euros en tu cuenta?, me juego el pescuezo ni , 15.000 quizás, aunque los tengas no te dan hipoteca no?, nada tu tranquilete tio o tronco, te lo alquilo a 800 eurazos, venga 9.600 euros año en cinco años ya tengo casi los 50.000, jejejee.
No entiendo cómo se ponen así estos vendedores, ni que vieran que están perdiendo dinero...
#31
50.000 euros es lo que han bajado algunos de los pisos que he visto en el último año, por lo que el alquiler está claro que compensa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta