Comentarios: 39

Angel mas, presidente de seguros hipotecarios en Europa de genworth financial, señala que "con la entrega de la vivienda se saldase la deuda, se estaría fomentando la especulación". La gente podría pensar, "me endeudo al máximo porque la única consecuencia de no pagar es perder el bien adquirido. Espero a que la vivienda se revalorice y si no lo hace, ahí están las llaves"

Mas apunta en la misma línea ya expresada por el gobierno, que apunta que generalizar la dación en pago traería créditos más caros y más inaccesibles, lo que provocaría efectos nefastos para el acceso a la vivienda, especialmente de los jóvenes. Por eso, argumenta que en vez de cambiar la ley hipotecaria, "lo que hay que hacer es dejar claro a la gente que si compra un bien con garantía hipotecaria y no puede hacer frente a su deuda, deberá responder con sus bienes y sus ingresos"

El experto propone que una entidad especializada examine la prudencia de los créditos hipotecarios concedidos por la banca, tanto en época de crisis como de bonanza. Así, propone que haya un porcentaje límite financiable sobre el precio de la vivienda que sólo pueda ser superado si existe un plan de protección de pagos. Sólo así se protegería al propietario ante contingencias evitando tanto el proceso de adjudicación de la casa al banco como la necesidad de recurrir a la dación en pago, zanja

Noticias relacionadas:

¿Quiénes están a favor y en contra de la dación en pago?

La banca amenaza: si aumenta la dación en pago dará menos hipotecas y más caras

 

 

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

24 Mayo 2011, 14:04

Compra de vivienda=gastos de gestoría+gastos de tasación+gastos de registro de la propiedad+gastos de escritura de compraventa+gastos de escritura hipotecaria+comisión de apertura+capital+intereses+gastos de cancelación de hipoteca

¿Quién especula?... El que tiene dinero claro está, no el que tiene que dejar su vivienda porque no puede pagarla

24 Mayo 2011, 21:38

No se trata de generalizar la dación en pago sino de que se admita para familias a lo que lo último que le quitan en su vivienda. Que no tengan que vivir el resto de sus días al margen de la ley para que el banco no les siga quitando lo que ganan para pagar una casa que no tienen.
Para la segunda, la tercera vivienda, el chalet, para eso no, no seamos ignorantes

25 Mayo 2011, 7:42

Que simple,y llano,es mentira que la dacion en pago fomente la especulacion,lo que pasa es que este señor perderia su trabajo,de experto? en hipotecas

25 Mayo 2011, 9:57

In reply to by anónimo (not verified)

Que simple,y llano,es mentira que la dacion en pago fomente la especulacion,lo que pasa es que este señor perderia su trabajo,de experto? en hipotecas
---------------------------------------------------
Debeis aprender a presentar atgumentos que apoyen vuestras ideas.
No basta con decir "si" o "no", o insultar.

Te doy los mios:

La dacion haria posible que la gente se metiera en una hipoteca por encima de sus posibilidades:

Si la operacion sale bien y puedo venderla con beneficio, fenomeno.
Si la operacion sale mal y no puede pagar la hipoteca se entregan las llaves y andando.

Ante estas dos posibilidades, los bancos se protegeran concediendo creditos por importes, que en muchos casos como el actual, podrian llegar a un 60% de la tasacion hecha muy a la baja.

Hablais de esos nuevos creditos con "la dacion" como si fueran un chollo,
Y yo lo veo como una oportunidad fantastica para que los precios futuros de los pisos bajen fuertemente.

25 Mayo 2011, 20:31

In reply to by anónimo (not verified)

Al anonimo #39 miércoles, 25 mayo 09:57 .

Yo tambien lo veo de esta manera:

Si la operacion sale bien, el banco gana.
Si la operacion sale mal, el banco sigue ganando.

En virtud de una ley abusiva, le permite quedarse con el bien por el 50% del un valor de tasacion, que posiblemente, una tasadora de su grupo, fijó y valoró y se le sigue debiendo la diferencia mas unos intereses abusivos. Él puede vender de nuevo el bien, fijandole de nuevo un precio, que recupera todo. Gana por todas partes. Tu arruinado de por vida.

Yo supongo que tanto con la dacion, o con la modificacion de la responsabilidad, (que la deuda se limite al bien hipotecado), los bancos para concederte el credito, aplicaran unos criterios de solvencia, etc, criterios que no realizaron en pleno boom, en una tómbola erotico-festiva de concesiones de prestamos, llevados por su ambición, para, imitando otras practicas foraneas, hacer paquetitos de inversion, renta y otras parafernalias, que servian al directivo, ejecutivo, subir de escalafon, cobrar unos bonus, o lo que se te ocurra pensar.

Esos errores, esa politica de concensiones de prestamos, los hemos pagado todos los españoles cuando el gobierno les ha dado dinero de nuestros impuestos para rescatarles.a ellos se les rescata, siendo entidades con animo de lucro, a nosotros se nos niega una modificacion de una ley.

Por cierto, porque a los inmigrantes o extranjeros se les admite la dacion?, ya sabemos porqué. si lo pueden hacer con unos, lo pueden hacer con otros. Que dan menos dinero de prestamo, perfecto. Que suben los diferenciales, perfecto. El personal se irá al que mejores condiciones les dé, habra competitividad entre ellos, no la logia que ahora son en virtud de una ley que les beneficia totalmente.

25 Mayo 2011, 7:42

Que simple,y llano,es mentira que la dacion en pago fomente la especulacion,lo que pasa es que este señor perderia su trabajo,de experto? en hipotecas

25 Mayo 2011, 7:46

El tal mas es un macarra de traje y corbata,que verguenza de persona,el ladron piensa que todo el mundo es de su condicion

29 Mayo 2011, 14:14

Este hombre de que esta hablando? -Los bancos no te dan el 100*100

-Los gastos que tiene el comprador mas menos el 10% del costo se cree este señor que es moco de pavo, en que se funda para creer que aumentaria la expeculación? Es tal la presión que gente de bien esta teniendo que cualquier dia si es que no ha ocurrido ya empezara a darse casos de suicidios es esto lo que esperan las autoridades?.. Cuantos suicidios deeben darse para que intervengan las autoridades?.. Cualquier dia pasara como en los microcreditos de la India, les obligan a hacerse un seguro de vida y cuando no pueden pagar los recaudadores les presionan hasta el punto de sugerirles que se suiciden, y lo han conseguido en miles de ocasiones, ¿Estaran los bancos españoles cen connivencia con autoridades esperando lo mismo?.. Saludos maria

13 Diciembre 2012, 16:16

En Francia Italia etc la dacion en pago es lo normal pero aqui en España sacar bien el jugo a los pobres es practica habitual.reniego de ser español,me averguenza profundamente serlo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta