Llegó el dato del ministerio de fomento sobre la compraventa de viviendas o lo que es lo mismo: la cifra que todo el sector estaba esperando porque al proceder de notarios mide de forma más aproximada la realidad del mercado. Según dichos datos, durante el primer trimestre se vendieron 74.540 viviendas, un 50% menos que en el último trimestre de 2010 y un 30,4% menos que en igual periodo del año anterior. El mayor impacto se vivió entre diciembre y enero, cuando el desplome rondó el 75% debido al cambio de fiscalidad
En los últimos 12 meses (abril 2010-marzo de este año) se vendieron en España 458.748 viviendas, un 1,6% menos que las efectuadas en el mismo periodo anterior. En el desglose por meses, en el gráfico se observa un fuerte aumento de ventas en diciembre de 2010 y la posterior caída en enero, febrero y marzo aunque los descensos fueron menores. De hecho, en marzo se ve una senda de recuperación hacia datos similares a los de octubre de 2010
En cuanto a la tipología de la vivienda vendida, en el primer trimestre se vendieron más viviendas usadas que nuevas. En concreto, 26.246 viviendas vendidas correspondieron a obra nueva, lo que supuso el 35,2% del total, mientras que las restantes 48.294 viviendas correspondieron a usadas (64,8% del total)
Ventas por comunidades autónomas y provincias
En relación a la distribución territorial de las transacciones, aunque se constata una caída generalizada frente al primer trimestre de 2010, no ocurre así en la evolución acumulada en los últimos 12 meses. Así, siete comunidades presentan una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando, Illes Balears y Cataluña con tasas de crecimiento por encima del 5%
En el extremo opuesto se sitúan Navarra, y región de Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo
Compraventas de extranjeros
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento del 3,4% frente al primer trimestre de 2010, totalizando 6.876 compraventas
Para Fernando Encinar , Jefe de estudios de idealista.com, “el dato del ministerio de fomento es muy malo y confirma lo que a finales de 2010 advertimos desde idealista.com: tras la miniburbuja creada por el fin de la desgravación fiscal, en 2011 se podía producir un ajuste severísimo de las ventas y aumentar significativamente la dificultad para cerrar operaciones, a no ser que se toque precio a la baja. El dato positivo es que a medida que han ido pasando los meses se ha producido una leve mejora de las compraventas que en marzo ya casi se situaron en niveles de octubre 2010, antes de que se produjese el breve rally alcista del cuatro trimestre, cifras aún muy bajas comparadas con periodos anteriores e insuficientes para hacer pensar en una reactivación del mercado. Lo que no sabemos aún es si esta ligera mejoría se mantendrá pero desde idealista.com creemos que hoy día el tiempo juega en contra del vendedor, al que recomendamos que ajuste cuando antes y lo que sea necesario el precio de su casa si quiere cerrar la operación”
138 Comentarios:
Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:
El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.
" Al cerebro no le interesa la verdad... sino sobrevivir".
Aun me acuerdo cuando en el foro de burbuja la gente estaba pendiente porque habia 100 mil anuncios... joder, 5 años despues pendientes del millón . Juaaaaaaaaasss
La vivienda debe caer hasta precios soportables, es decir entre 500 y 800 euros el metro. Lo demás es un timo, sobre todo porque los sueldos no han subido, al contrario han bajado. Esto era ya una tomadura de pelo hombre.
Hasta ahora, la burbuja solo ha tenido un pequeño poro, por el que perdia un poquito de aire, no se porque me da ,que esto empieza a ser un pinchazo en toda regla.......y lo peor de todo,nos ha cogido sin parches......
Tranquilos la vivienda bajará a mogollon, solo es cuestion de esperar.
Aqui lo explican divinamente:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/329249/329392
Siete comunidades presentaron una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando los Baleares y Cataluña, con tasas de crecimiento por encima del 5%. En el extremo opuesto se situaron Navarra y Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo.
Siete comunidades presentaron una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando los Baleares y Cataluña, con tasas de crecimiento por encima del 5%. En el extremo opuesto se situaron Navarra y Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo.
La película va por barrios, ¿Eh murcianicos?
Señor encinar, un poco de criterio y mesura, en algunos sitios habrá que ajustar y en otros, es obvio que el precio ya casa con la demanda...
Bajad los precios, propietarios especuladores, no vais a ver ni un duro mas de lo que vale vuestro piso, los compradores estamos hiper-informados de que los pisos estan bajando, no nos la vais a pegar de nuevo ni vosotros ni los bancos, quitadle un 35% de valor a vuestros pisos y quizas, y recalco lo de quizas, os haran una propuesta a la baja.
Ya es hora de la compraventa natural, no vale invertir ni ser el mas listo de la clase.
Bajaaad...bajaaaad... uuuhhh que susto, jajajaj.
Recuerda esto: es mas rico el rico cuando se empobrece que el pobre cuando se enriquece. Yo llevo de vacaciones desde noviembre de 2008 disfrutando de mi familia y mis aficiones, tengo alquileres jugosos, casa de 250 m2 con piscina un BMW un Mercedes un Smart y scooter de paseo, desde luego tu comentario jocoso no me parece justo mas bien me suena a pura envidia SUERTE
Recuerda esto: es mas rico el rico cuando se empobrece que el pobre cuando se enriquece. Yo llevo de vacaciones desde noviembre de 2008 disfrutando de mi familia y mis aficiones, tengo alquileres jugosos, casa de 250 m2 con piscina un BMW un Mercedes un Smart y scooter de paseo, desde luego tu comentario jocoso no me parece justo mas bien me suena a pura envidia SUERTE
Vamos a ver, bajad, bajad, bajad,
Pero realmente Ud. Quiere comprar?
Si uno quiere comprar y otro quiere vender, inmediatamente encontrarán acuerdo.
¿Cuánto tiempo lleva Ud. Mirando pisos?
¿Le ha gustado alguno?
Ha sopesado:
Precio
Zona
Distribución
Calidades
Servicios
Comunicación
Dinero disponible para la entrada
Dinero disponible para las mensualidades
Ha visitado alguna oficina bancaria
Ha visitado alguna inmobiliaria
Ha bisitado algún piso
Ha hecho alguna contraoferta
O simplemente se dedica a pasear y pasar el rato y charlar?
Porque no me diga Ud, que con más de un millón de viviendas a la venta, con toda clase de calidades y precios, no encuentra ninguna que le apañe.
Aquí mismo en este foro, hay más de uno que afirma, que hay pisos por 60,000 €
Ahora si Ud. Quiere un Mercedes a precio de dacia, pues que quiere que le diga. Yo también quiero un Mercedes, aunque sea a precio de citroen.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta