Comentarios: 138

Llegó el dato del ministerio de fomento sobre la compraventa de viviendas o lo que es lo mismo: la cifra que todo el sector estaba esperando porque al proceder de notarios mide de forma más aproximada la realidad del mercado. Según dichos datos, durante el primer trimestre se vendieron 74.540 viviendas, un 50% menos que en el último trimestre de 2010 y un 30,4% menos que en igual periodo del año anterior. El mayor impacto se vivió entre diciembre y enero, cuando el desplome rondó el 75% debido al cambio de fiscalidad


La venta de viviendas se desplomó un 50% en el primer trimestre (gráficos)

En los últimos 12 meses (abril 2010-marzo de este año) se vendieron en España 458.748 viviendas, un 1,6% menos que las efectuadas en el mismo periodo anterior. En el desglose por meses, en el gráfico se observa un fuerte aumento de ventas en diciembre de 2010 y la posterior caída en enero, febrero y marzo aunque los descensos fueron menores. De hecho, en marzo se ve una senda de recuperación hacia datos similares a los de octubre de 2010

En cuanto a la tipología de la vivienda vendida, en el primer trimestre se vendieron más viviendas usadas que nuevas. En concreto, 26.246 viviendas vendidas correspondieron a obra nueva, lo que supuso el 35,2% del total, mientras que las restantes 48.294 viviendas correspondieron a usadas (64,8% del total)

Ventas por comunidades autónomas y provincias  

En relación a la distribución territorial de las transacciones, aunque se constata una caída generalizada frente al primer trimestre de 2010, no ocurre así en la evolución acumulada en los últimos 12 meses. Así, siete comunidades presentan una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando, Illes Balears y Cataluña con tasas de crecimiento por encima del 5%

En el extremo opuesto se sitúan Navarra, y región de Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo

Compraventas de extranjeros 

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento del 3,4% frente al primer trimestre de 2010,  totalizando 6.876 compraventas

Para Fernando Encinar , Jefe de estudios de idealista.com, “el dato del ministerio de fomento es muy malo y confirma lo que a finales de 2010 advertimos desde idealista.com: tras la miniburbuja creada por el fin de la desgravación fiscal, en 2011 se podía producir un ajuste severísimo  de las ventas y aumentar significativamente la dificultad para cerrar operaciones, a no ser que se toque precio a la baja. El dato positivo es que a medida que han ido pasando los meses se ha producido una leve mejora de las compraventas que en marzo ya casi se situaron en niveles de octubre 2010, antes de que se produjese el breve rally alcista del cuatro trimestre, cifras aún muy bajas comparadas con periodos anteriores e insuficientes para hacer pensar en una reactivación del mercado. Lo que no sabemos aún es si esta ligera mejoría se mantendrá pero desde idealista.com creemos que hoy día el tiempo juega en contra del vendedor, al que recomendamos que ajuste cuando antes y lo que sea necesario el precio de su casa si quiere cerrar la operación”

Ver comentarios (138) / Comentar

138 Comentarios:

avaldehp@hotmail.com
9 Junio 2011, 8:45

#113 Jueves, 9 Junio 01:03 anónimo dice #104 Miércoles, 8 Junio 22:18 anónimo dice dios mio menos mal que no compre hace 5 años, con mi nomina mileurista actualmente vivo al dia, peeeeero........ tengo un colchon en depositos a plazo fijo, que si hubiera comprado piso hoy no tendría ahorros y estaría comiendo chopped. Y encima viendo como siguen bajando dia a dia. ************************ Bajando ¿Ventas o precios? ============================= Bajando tanto ventas como precios.

avaldehp@hotmail.com
9 Junio 2011, 8:49

#114 Jueves, 9 Junio 01:15 anónimo dice #103 Miércoles, 8 Junio 22:14 anónimoncio responde a anónimorrrr según usted, muchos son j*l*p*ll*s, y dudo que lo sean. No se venden dependiendo de lo que se bajan, se venden en función de lo que le cuadra a cada uno. ¿Que cara se te va a quedar cuando te pisen el piso que te cuadra? ========================================== El problema no es la cara que se le quede a alquien cuando le pisen el piso que le cuadra. El verdadero problema es la cara que se le ha quedado a unos 300.000 embargados cuando han visto que el piso que han comprado no les cuadra. Por cierto, cada vez va a ser más difícil que a uno le pisen el piso que nos cuadre, ya que cada vez hay más pisos en venta, y cada vez a menor precio.

hierofante
9 Junio 2011, 8:56

Otro comentario a cuenta del agujero autonómico.

Ayer por la noche en la cadena ser, Miguel ángel Aguilar tan cachondo y demagogo como casi siempre. "Los landesbanken alemanes están en quiebra y nadie lo dice; las cajas de ahorro tienen problemas y aquí somos los voceros del desastre".

Querido, puedes tener razón en lo que toca a los landesbanken, pero se te vio el plumero, ¡Y de qué manera! Cuando a continuación no dijiste lo mismo de las cajitas funebres.

La cantidad de porquería que va a salir de las comunidades autonómas va a volver a muchos centralistas acérrimos. Y eso que en Valencia, Murcia o Andalucía, por ejemplo, aún no se sabe nada. Pero se intuye todo.

Anonymous
9 Junio 2011, 10:52

"Gato escaldado del agua huye",por muy fresquita que esté.

A dia de hoy y con el panorama que se avecina hay que ser mentalmente inepto para invertir en vivienda,como no sea pagandola al contado y para vivir en ella.

¿Como era aquello de ...: "nunca cojas un cuchillo que esta cayendo" ?

DJ.
9 Junio 2011, 11:04

In reply to by antimonio (not verified)

Es que las pocas ventas que se realizan son para eso, para vivir, para primera vivienda; nadie o casi nadie, compra como segunda residencia y mucho menos para especular.
Y eso de comprarla al contado, que quiere que le diga, se podrán contar con los dedos de la mano los que puedan hacerlo y, esos con ellos no va la crisis.

LUISA
9 Junio 2011, 11:17

Nada de -80%, los pisos, os los van a regalar, a vosotros, y a los okupas y del 15-m, un regalito para vosotros, pro vuestra bella cara. Jajajajajajajaja ¡Es que vamos!, Es que sois tontitos.

Anonymous
9 Junio 2011, 11:32

Dando y dando vueltas al mismo tema una y otra vez.....

Voy a poner un ejemplo que conozco (yo)

Tengo un ático de lujo (240m2 + 70 terraza) en urbanización con piscina, padel, 2 plazas de garaje etc, pagado al 70%. Hasta aquí no hay mérito por ningún lado, no me quiero jactar de nada.

Lo que quiero decir partiendo de este ejemplo es: lo normal a estas alturas es que yo ya estuviera pensando en cambiar a otro mejor, pero...... me dá mucha pereza, me va a costar vender el mío, tengo que invertir un poco más en el otro, buscar crédito (no es mucho problema), en fín, no me apetece.

¿Qué pasa con esto? Sinceramente creo que la clase media (entre la que me incluyo) en este momento no tiene ganas, ni intención de seguir haciendo inversiones a este nivel ni a cualquier otro, dos ejemplos más: no es momento de cambiar coches y no es momento de montar nuevos negocios. ¿Por qué? Pues porque no me fío, no tengo confianza en el gobierno y en este momento toca estar quietito y producir lo mínimo, reduciendo también el pago de impuestos.

Ya que me he puesto, mi opinión sobre el 15m.

Creo sinceramente que dentro de mickey hay una persona, o dicho de otra manera, los reyes magos no existen, son los padres.

Me llama mucho la atención que en nuestra frágil y reciente democracia camino de los 40 años, ya estemos poniendo en duda lo que a otros países les funciona desde hace muchos más. Creo sinceramente que nuestra democracia (ninguna) es perfecta y hay que luchar por mejorarla, pero no me parece que esta sea la manera correcta.

Por acabar, mi pensamiento sobre esto es: los idealistas (socialistas) han gobernado mal esta democracia, el distanciamiento entre ricos y pobres cada vez es mayor, no lo han hecho bien, ahora toca cambiar de gobierno (alternancia) seguramente gobernará la derecha democrática elegida democráticamente, a simple vista se ve que esto no gusta mucho a los idealistas (socialistas) y ahora sus "hijos" ponen en duda el sistema.

Lo dicho: dentro de mickey hay una persona. Que nadie se deje engañar, es puro teatro y sobre todo, la democracia permite que alguien como yo, que nací en un barrio humilde, obrero y sin recursos, pueda llegar a pagar un porrón de impuestos al año sin quejarse y sin haber hablado nunca con algún político.

Si eres político otro gallo canta, el armani llega por arte de magia, junto con el falcón para ir a la ópera o las hectáreas de finca por doquier..... ¡Los nuevos marqueses! Con ¡Hijos idealistas! Me pregunto ¿No se estarán labrando su futuro armani?

Les advierto que los cotizantes nos cansamos y como estamos demostrando si no consumimos, podemos parar un país.

Saludos,

Anonymous
9 Junio 2011, 14:57

In reply to by hacienda no so… (not verified)

Por acabar, mi pensamiento sobre esto es: los idealistas (socialistas) han gobernado mal esta democracia, el distanciamiento entre ricos y pobres cada vez es mayor, no lo han hecho bien, ahora toca cambiar de gobierno (alternancia) seguramente gobernará la derecha democrática elegida democráticamente, a simple vista se ve que esto no gusta mucho a los idealistas (socialistas) y ahora sus "hijos" ponen en duda el sistema.

--------------------------------------------------------------

Recuerda estas palabras y dimelas dentro de 4 años, haber si la diferencia entre pobres y ricos ha aumentado mas

Desde luego yo lo afirmo, con mas recortes sociales, con menos impuestos a los ricos, como ha hecho ciu nada mas llegar al poder, estoy totalmente convencido que habra mas diferencias economicas y encima con mas recortes sociales

Anonymous
9 Junio 2011, 17:03

In reply to by llega el neoli… (not verified)

Por acabar, mi pensamiento sobre esto es: los idealistas (socialistas) han gobernado mal esta democracia, el distanciamiento entre ricos y pobres cada vez es mayor, no lo han hecho bien, ahora toca cambiar de gobierno (alternancia) seguramente gobernará la derecha democrática elegida democráticamente, a simple vista se ve que esto no gusta mucho a los idealistas (socialistas) y ahora sus "hijos" ponen en duda el sistema.

--------------------------------------------------------------

Recuerda estas palabras y dimelas dentro de 4 años, haber si la diferencia entre pobres y ricos ha aumentado mas

Desde luego yo lo afirmo, con mas recortes sociales, con menos impuestos a los ricos, como ha hecho ciu nada mas llegar al poder, estoy totalmente convencido que habra mas diferencias economicas y encima con mas recortes sociales
_____________________________________

No sé que pasará dentro de 4 años, pero es un hecho (con datos) que en estos últimos años ha aumentado la brecha social, hay más ricos y muchos más pobres, solo hay que ir a un comedor de cáritas.

Yo soy un simple profesional pagador de impuestos y la verdad, pagar para ver aumentar la brecha no me apetece. Si pago es para todo lo contrario..... y si no me doy de baja (de pagar).

.

DJ.
9 Junio 2011, 15:44

Podrán ser eliminados los comentarios:
Que contengan insultos o comentarios despectivos o discriminatorios por raza, orientación sexual, ideología política o religión

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta