Comentarios: 92
Nacen 3 nuevas falacias inmobiliarias

El profesor de la universitat pompeu fabra, josé García montalvo, señala que hace años el mercado inmobiliario se mantuvo bajo varias falacias como eran "la vivienda nunca cae", "alquilar es tirar el dinero" y "los precios tienen que subir hasta igualarse con los europeos". Actualmente, y una vez destruidas dichas afirmaciones, el profesor indica que han nacido las falacias inmobiliarias 2.0 que son: "la proporción de renta destinada a pagar una hipoteca está tan baja como en 1995", "los mercados inmobiliarios son locales y en algunos sitios, indeterminados, no queda stock y los precios ya están subiendo" y que "el sector inmobiliario se puede recuperar sin que los precios bajen más"

La primera de estas nuevas falacias, que la proporción de renta destinada a pagar una hipoteca está tan baja como en 1995, no ha tenido un efecto recuperador de la demanda, señala García montalvo, quien explica el porqué: este indicador es "absolutamente irrelevante" en el momento actual, puesto que se calcula al tipo de interés corriente, cuando las entidades financieras son reacias a conceder hipotecas que superen el 30% de los ingresos familiares a un tipo de interés del 4% o el 5%. El indicador que hay que controlar es, según el experto, el cociente del precio de la vivienda sobre la renta familiar disponible, indicador que para que vuelva al nivel preburbuja, cuatro años de renta para comprar una vivienda media, necesita que el precio de las casas ha de caer aún algo más de un 20%
 
Sobre la segunda falacia, "en algunos sitios no queda stock y los precios ya están subiendo", García montalvo apunta a que su objetivo es crear por parte del vendedor un sentimiento de urgencia que ya existió en la burbuja. El stock es local, pero la financiación es global, insiste el profesor, por lo que la falta de crédito afecta a todos los mercados residenciales y no sólo a los de costa. Respecto a la tercera falacia, "el sector inmobiliario se puede recuperar sin que los precios bajen más", García montalvo recuerda que ninguno de los factores que explican la demanda de vivienda será positivo en bastante tiempo. El desempleo, la renta disponible y las expectativas de los potenciales compradores muestran una tendencia que hace difícil esperar que la demanda residencial pueda recuperarse sin más caídas en los precios, sentencia




 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

21 Junio 2011, 12:12

In reply to by anónimo (not verified)

Pues mira tu eres idiota, crees que construir un piso es gratis?, piensas que las infraestruturas son gratis?, piensas que endesa te trae la electricidad gratis? tienes la mas ligera idea de los costes para que tu puedas vivir bajo techo?

24 Junio 2011, 17:28

In reply to by anónimo (not verified)

Es curioso, si en España dices que algo es demasiado caro, que todos sabemos que lo es, hay gente que te ataca diciendo "quieres que todo sea gratis???"

...pues no señor, gratis no, pero con el precio adecuado. ...tu que dices cuando vas al bar del barrio y te cobran 5 euros? supongo diras que mas de 1,50 no quieres pagar...pero pagar si querras, pero un precio normal.

21 Junio 2011, 11:06

Lo que dices es cierto, #1#, pero el que cites 4 ejemplos que te has esmerado en buscar en las hemerotecas, no quita que el resto de la sociedad se apuntaba con total irresponsabilidad al facilismo del pelotazo inmobiliario. Si quieres te puedo buscar otras cientas de frases de todos los sectores sociales. Un país que no hace una autocrítica verdadera, nunca sale adelante. Creo que echarle la culpa a los políticos, en este caso tú lo haces sólo al gobierno, es ignorar la verdadera magnitud social de este sunami que todos los sectores han ido alimentando desde hace años ¿Por qué los políticos mienten? Porque el resto de la sociedad nos gusta que nos mientan. Quisiera ver qué partido político hubiera ganado unas elecciones si hace 10 o 15 años dijera en su discurso: señores, esto no puede seguir así, vamos a cambiar las cosas de raíces para hacer una economía sólidad y sostenible ¡Vamos, que se los hubiera acusado de haber arruinado la economía española! Lamentablemente somos así y tenemos los políticos que nos merecemos.

Javier
21 Junio 2011, 12:36

In reply to by Pepitito (not verified)

21 Junio 2011, 11:12

+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji

+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.

+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!

+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.

+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.

+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.

+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".

+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.

+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar

+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.

+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.

+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero

+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.

+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre

21 Junio 2011, 12:07

In reply to by paseos (not verified)

Este es tan imbecil como el profesor, el tiempo no pasa los jovenes viviran toda la vida en casa de sus padres, y construir es gratis, los obreros que los hacen no cobran, los materiales los regalan, los constructores trabajan para distraerse, los promotores arriesgan su dinero por deporte, puta madre, de vez en cuando piensas?

21 Junio 2011, 17:45

In reply to by paseos (not verified)

21 Junio 2011, 11:21

Aunque a mucnos les joda como bién dijo el hijo de puta de plumero,por cierto desaparecido, en 2011 no hay un dios que pueda comprar piso.

21 Junio 2011, 11:37

Yo no me merezco estos politicos indvidualmente, quizá si colectivamente

21 Junio 2011, 11:33

En 2010 compré tres pisos a tres pringaos que se los embargó el banco por cuatro perras, los tengo alquilados con aval y seguro de protección y me pagan 800,650 y 850 vivo casi de las rentas, el que no pueda comprar que se joda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta