687.523 viviendas nuevas buscaban comprador a cierre de 2010, prácticamente las mismas que doce meses antes, según datos del ministerio de fomento. Los expertos consideran que España necesitará de tres a cinco años para poder digerir tal cantidad de pisos por vender
La evolución del stock de vivienda en venta alcanzó su punto de inflexión en 2010, al lograr reducirse por primera vez desde 2005, si bien sólo lo hizo en un tímido 0,08% respecto al año anterior. 2011 no se presenta mucho mejor a la vista de la dificultad para acceder al crédito, la cifra de paro en torno a los cinco millones de personas y las débiles previsiones de crecimiento económico, que hicieron que las compras de viviendas nuevas se derrumbaran un 43,8% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010
José García montalvo, catedrático de economía aplicada de la universidad pompeu fabra, calcula que serán necesarios de dos a tres años a partir de ahora para absorber todos los pisos que componen el stock. Joan ollé, presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona es más pesimista y cree que la absorción del stock en las provincias más pequeñas puede llevar hasta seis años. Y catalunyacaixa, que contabiliza el stock de vivienda en venta en 800.000 unidades, apunta a que España podría tardar hasta 2014 ó 2015 en conseguir digerir tal cantidad de pisos en venta
Noticia relacionada:
El número de viviendas nuevas sin vender apenas se reduce en 2010, según fomento (gráficos)
40 Comentarios:
¿Quien son los expertos?..... Lo digo por :
- 5 000 000 de parados
- No hay credito
- Piramide poblacional decreciendo
Los pisos se los pueden comer con patatas los bancos yo no pienso comprar en la vida.
Entonces vivirás de alquiler?????
Nos ponemos de acuerdo????
Te alquilo una???
Venga, yo compro una para alquilarte una????
Una vivienda menos en stock
¿Dos o tres años? ,
Pe..pe...pero sí eso era lo que decían hace uno, y dos, y tres, y cuatro años
Pe..pe..pe...pero sí decían hace dos días que ya no había stock
Pe..pe..pe...pedazo de estafadores ¿Por qué no dejáis de intertar tomarnos el pelo de una puta vez?
Ah! ¿Que en un plazo máximo de 5 años tendremos un sueldo en condiciones para que al ir a preguntar por una hipoteca a un banco no se rían de nosotros? Vaya, pues gracias.
Ah! ¿Que en un plazo máximo de 5 años tendremos un sueldo en condiciones para que al ir a preguntar por una hipoteca a un banco no se rían de nosotros? Vaya, pues gracias.
----------------------
Sí, el presidente de la ceoe, los sindicatos y el gobierno ya lo están arreglando todo para que dentro de 5 años tengas el sueldo de un alemán.......
.......de un alemán muerto, ¡Claro!
De nada, de nada, no des las gracias
Al PROMOTOR MADRILEÑo ```````````````` a metido una parafrasada de comision en comision + nueva comision y otra comision más y salto de liana en liana cual tarzan intentando justificar lo injustificable que hasta me entran ganas de preguntarle si se refiere a urbanizar en montecarlo o la luna porque aqui somos más pobres y la prueba es de que con : (la 4º Parte de sus precios que usted nos refiere ) siempre fué posible pues nuestros padres lo hicieron antaño...
Junto al resto de paises, alemanes incluidos ..."hoy" y nos pretende justificar lo injustificable como si España fuese el pais habitado por los mas ricos del mundo que lo pueden pagar, como si no supiesemos que cualquier piso con calidades no pasa de 60.000€ y todo porque a usted le conviene , como especulacerdo le esperan años y años pero muy crudos...más vale que cambie de curro (en una sociedad de 2 solo se pueden igualar por abajo)
Señor promotor inmobiliario,no sea tonto y guarde su tesoro,lo pone a la venta en el 2012-13 y lo vende muchisimo mas caro que ahora,olvidese de estos perroflautas que no tienen donde caerse muertos,si no compran ahora,que se fastidien,cuando quieran comprar los precios estaran desorbitados.ahagame caso no pierda el tiempo este foro
Señor promotor inmobiliario,no sea tonto y guarde su tesoro,lo pone a la venta en el 2012-13 y lo vende muchisimo mas caro que ahora,olvidese de estos perroflautas que no tienen donde caerse muertos,si no compran ahora,que se fastidien,cuando quieran comprar los precios estaran desorbitados.ahagame caso no pierda el tiempo este foro
-----------------------------------------------------------
Al señor promotor inmobiliario no le queda otra que permanecer en este foro el tiempo que haga falta haciendo "resistencia", si no quiere que el negocio se le hunda más de lo que lo está haciendo.
Si no fuera así, el señor promotor inmobiliario estaría muy ocupado ganado pasta y no perdiendo el tiempo en este foro.
Así son los síntomas de una enfermedad grave, una leve insinuación de un problema mucho más profundo ¿Verdad, Sr. promotor inmobiliario?
Hoy vamos a analizar las diferencias en el modo de pensar de un profesional de este tipo de inversión, y las de un aficionado. El profesional tiene en cuenta, como guía rectora para su estrategia, la Rentabilidad.
(( Inversor profesional ))
Analiza los precios por metro cuadrado de las distintas inversiones, la tasa de retorno, la seguridad de obtener rendimientos constantes por el inmueble, la evolución futura de los precios y de la zona, la fiscalidad presente y futura. Conoce los pros y contras de este tipo de inversión, que se caracteriza por su baja rentabilidad (en los mejores casos oscila entre el 6 y el 8%) y baja liquidez (vender un inmueble en condiciones normales de mercado es tarea ardua, entre otros factores, porque valen bastante dinero).
Todo esto se alteró en los últimos años, comportándose el mercado inmobiliario de modo anormal, pues estábamos bajo los efectos de una burbuja de proporciones siderales. A los profesionales esto no se les escapó,. de ahí que de entre aquellos que conozco, ninguno compró suelo más tarde del 2003. A partir de dicho momento, consideraron que era demasiado caro, liquidaron posiciones y se sentaron a esperar, mientras el resto se daba de tortas por un ladrillo.
Algunos se han quedado enganchados con inmuebles desde el 2007, pero han reaccionado rápido y con decisión, optando por modos alternativos de darles salida, mediante alquileres, alquileres con opción a compra e incluso contratos tipo sale and lease back, o venta a pérdida en caso de ser necesario.
Como inversores conocen las máximas del negocio, entre ellas: que hay que andar listo y moverse rápido, que en las inversiones, a veces se gana, y otras se pierde, que hay que esperar a que el mercado corrija, y que nunca hay que ir contra mercado.
Ninguno de ellos ha adquirido nada en este tiempo, salvo excepciones que suponen auténticas gangas, pero muy puntuales. Tampoco han superado el 30% en posiciones inmobiliarias respecto a activo total.
........
(( La visión de aficionado ))
Pasemos ahora al lado del aficionado, que en estos momentos padece una relación de amor-odio con su inversión. El proceso psicológico del inversor aficionado suele atravesar las siguientes fases:
Qué gran inversión he hecho, esta zona va para arriba. Con las plusvalías me compro un adosado, con la venta del adosado 3 pisos y luego a vivir de rentas (versión s. XXI de las cuentas de la lechera).
Dicen que los precios están bajando, pamplinas, el otro día dijo Fulano que se acabó la bajada, este año vuelven a subir.
Demonios, no se vende ni una escoba, tal vez debería de vender...
Pero como se atreve el de la inmobiliaria a proponerme ese precio, ¡Ladrones!
Pero si solo lo vendo por lo que me costó... y un poquito para ir tirando (ir tirando suelen ser de 50.000 € para arriba, se tira mucho).
¡Estos desgraciados pretenden que regale el piso!
Bueno, lo pongo en alquiler también, así me pagan la hipoteca.
¡Con ese alquiler no cubro la hipoteca!
¡No puedo vender perdiendo y no tengo para cancelar el diferencial, el banco no me financia el resto!
Aguantaré, esto tiene que remontar algún día.
Y el ciclo mental vuelve a empezar, invirtiendo en cada uno de los pasos varios meses, meses en los que el mercado sigue colapsando.
Con esto regresamos a nuestro inversor profesional, que no ha olvidado la máxima de que, en la inversión, no se le debe de tener cariño o apego a nada: las empresas están a la venta desde el primer día de apertura; las inversiones pueden liquidarse a la hora siguiente de realizarse; nuestro portfolio de inversión es eso, dinero en movimiento buscando rentabilidad; dinero que no se mueve con criterio, es dinero malo.
Resumiendo, no pierdan el tiempo, liquiden sus "inversiones" inmobiliarias hoy mejor que mañAna, aunque pierdan. MañAna perderán todavía más. No se dejen seducir por los cantos de sirena, el mercado inmobiliario español no se va a recuperar por lo menos en 10 años. Si está pensando en adquirir, ídem de lienzo, no se deje engatusar por la gran oferta de una entidad financiera o un promotor zombie, están asfixiados por los inmuebles en balance, saben que les queda mucho margen de caída y necesitan a quien colocarle esos inmuebles.
Les dejo por hoy con una nueva cita:
En los negocios prácticos de la vida, no es la fe la que salva, sino la desconfianza
Napoleón Bonaparte
Sean buenos... si pueden.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta