España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses
Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987
Fuente: Herramienta interactiva de the economist
El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos
Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente
Noticia relacionada:
Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario
152 Comentarios:
El precio de coste de una vivienda es el precio de construcción+ precio solar+ beneficio industrial+impuestos. En total a precios actuales y razonables unos 1.500euros por metro cuadrado. A partir de ahí entran otros factores: codicia y especulación, valoraciones subjetivas sobre el inmueble como entorno, colegios, aspecto, etc. pero lo que es totalmente absurdo es que en berlín los pisos sean muchísimo mas barato que pongamos el reseco poblachón manchega de Madrid. Y berlín es junto con paris y londres una de las tres capitales de Europa
... pues ahí estamos, como supongo que tienes la formación y experiencia necesaria, haz el petate, buscate un curro para vivir en esas ciudades tan baratas y vive allí,
¡¡¡No nos defraudes, hombre!!!
Esperaba que mas pronto que tarde me respondieran. Pero como casi siempre en vez de argumentar sobre los datos aportados aparece el insulto "ad hominem".
El nazi-onanista madrileño de guardia abandona su masturbación cotidiana para insultar.
Pues si, afortunadamente vivo en una de esas tres ciudades que he mencionado y no me estoy torrefactando como los que deambulan por esa sucia y ruidosa ¡¡¡Madrizz!!!.
Yo no se en que ciudad vivireis algunos pero puedo hablar por mi y en 1988 compre mi piso por 5.000.000 y mi sueldo era de 60.000 pts asi que ya me contareis de donde os sale que un trabajador compraba un piso con 14 mensualidades hay un problema de falta de memoria por cierto que soy de una ciudad pequeña del norte no hablo de grandes ciudades como Madrid o Barcelona
Y yo cuando teniía 20 años el nabo me media 20 cm y ahora no llega ni a 15 cm y por las mañas en la ducha cantaba " todas las mañanas cuando me levanto tengo la cola más dura que un canto" y hace 10 años una barra de pan valía 25 ptas y ahora vale 60 centimos ( 100 ) iros a cascarla
Me hace mucha gracia leeros intentando uno convencer al otro de lo que esta bien o mal, de lo que ocurrirá a dejará de ocurrir...chicos, pero vamos a ver, no creeis que es inutil lo que digamos o dejemos de decir, pero si somos unos títeres de ya sabemos quien, gobierno y banca. Acaso alguien pudo hacer algo para evitar la gran expansión especulativa que hemos vivido durante años. Recuerdo manifestandome por una vivienda digna, intentando explicar la problematica tan grande que se nos venia encima y que nadie supo valorar ni apreciar. Nos tachaban de vagos, porreros, delincuentes, bueno, de todo oí. inevitablemente, como una corriente de aguas bravas fuimos engullidos al torrente de la locura y vimos como se multiplicaban en poco tiempo los precios. Se pudo frenar??? no
Solo lo han podido frenar quienes la ocasionaron, quienes tienen el poder para hacerlo, los bancos.
Es inutil pensar que no pueden bajar más que el precio de coste porque eso no lo decidimos nosotros, a ver si os enterais, nosotros somos el último moco, quien decide son los de arriba, os haran morder el polvo. A los bancos no les interesan ya mas hipotecas, demasiados desahucios a la vista, no soltaran la pasta y sin credito no hay accesibilidad para los ciudadanos.
Bajaran hasta poder ser accesibles y eso lo marca nuestro salario, no hay vuelta de hoja, es asi, pese a quien pese. Que no quieres bajar, estas en tu derecho, que no puedo comprar, tambien estoy en mi derecho, lo que no voy a hacer es atracar un banco para poder comprarte el piso, asi que, o una de dos, o bajan o no se compra. Esto es asi de sencillo.
No hace falta ni siquiera tener culturilla de economista para ver esto, es una regla simple, tanto cobro, tanto puedo gastar, si no hay credito, paro subiendo, inestabilidad laboral, todos los factores apuntan hacia una crisis aguda y larga. Seguir encabezonado es de imbeciles, ser realistas es de listos.
Podeis desear y añorar los viejos tiempos, pero son eso, viejos tiempos, actualizate y deja de recordar los años de borrachera especulativa, los tiempos de forrarse a costa de esclavizar a la joventud ya pasó.
Me hace mucha gracia leeros intentando uno convencer al otro de lo que esta bien o mal, de lo que ocurrirá a dejará de ocurrir...chicos, pero vamos a ver, no creeis que es inutil lo que digamos o dejemos de decir, pero si somos unos títeres de ya sabemos quien, gobierno y banca. Acaso alguien pudo hacer algo para evitar la gran expansión especulativa que hemos vivido durante años. Recuerdo manifestandome por una vivienda digna, intentando explicar la problematica tan grande que se nos venia encima y que nadie supo valorar ni apreciar. Nos tachaban de vagos, porreros, delincuentes, bueno, de todo oí. inevitablemente, como una corriente de aguas bravas fuimos engullidos al torrente de la locura y vimos como se multiplicaban en poco tiempo los precios. Se pudo frenar??? No
Solo lo han podido frenar quienes la ocasionaron, quienes tienen el poder para hacerlo, los bancos.
Es inutil pensar que no pueden bajar más que el precio de coste porque eso no lo decidimos nosotros, a ver si os enterais, nosotros somos el último moco, quien decide son los de arriba, os haran morder el polvo. A los bancos no les interesan ya mas hipotecas, demasiados desahucios a la vista, no soltaran la pasta y sin credito no hay accesibilidad para los ciudadanos.
Bajaran hasta poder ser accesibles y eso lo marca nuestro salario, no hay vuelta de hoja, es asi, pese a quien pese. Que no quieres bajar, estas en tu derecho, que no puedo comprar, tambien estoy en mi derecho, lo que no voy a hacer es atracar un banco para poder comprarte el piso, asi que, o una de dos, o bajan o no se compra. Esto es asi de sencillo.
No hace falta ni siquiera tener culturilla de economista para ver esto, es una regla simple, tanto cobro, tanto puedo gastar, si no hay credito, paro subiendo, inestabilidad laboral, todos los factores apuntan hacia una crisis aguda y larga. Seguir encabezonado es de imbeciles, ser realistas es de listos.
Podeis desear y añorar los viejos tiempos, pero son eso, viejos tiempos, actualizate y deja de recordar los años de borrachera especulativa, los tiempos de forrarse a costa de esclavizar a la joventud ya pasó.
..................................
Vaya vaya, arrancas dando lecciones a los demás para terminar haciendo lo de todos, opinar. O sea que bajate de tu pedestal y opina como cualquiera, no des lecciones. ¿Vale?
Dices que somos un titeres de los poderosos, y terminas hablando de la ley de oferta y demanda.
Nada tia, tanta presunción para naaaa de naaa.
Pero vamos a ver, la envidia os ciega y os vais a quedar en la calle sin saber siquiera como ha sido. Las oscilaciones en el precio de la vivienda se deben al precio del suelo, el precio de cosntrucción casi no varía, el suelo en las promociones a la venta ya está pagado y la construcción tb, si vendo por debajo del precio de coste ha de pagarse el resto al banco y si no se le paga entonces el banco tiene un problema tb, quien se ha llevado la pasta? a ver que no sabeis ni por donde vienen las ostias, el propietario del solar.
El sector financiero merece un correctivo y el sector de la promoción tb pero no os cargéis esos sectores y eso se hace bajando los precios un 40% porque de ellos ha viviedo el país hasta ahora y de ellos depende vuestros sueldos y puestos de trabajo.
Tu espera a que bajen los pisos un 50% o a que se acepten las daciones en pago y a ver que pasa con el sector financiero de este país.
Uno antes decía que si bajan los sueldos y baja el precio del suelo tenían quye bajar los pisos, pero vamos a ver es que esos pisos ya están construídos con sueldos y suelos de hace 5 años, que no os queéis enterar.
La situación es compleja y no hay buenos y malos, todos en mayor o menor medida han estado beneficados del boom inmobiliario de este país.
Uno antes decía que si bajan los sueldos y baja el precio del suelo tenían quye bajar los pisos, pero vamos a ver es que esos pisos ya están construídos con sueldos y suelos de hace 5 años, que no os queéis enterar. ..... a ver si vas a tener razón!!! los que se construyeron hace 5 años que mantengan el precio de entonces, los que se construyeron hace 12 años que también mantengan el precio de entonces y los que se construyeron hace 20 que también mantengan los precios de entonces... sí, creo que has dado en el clavo de la solución
"Uno antes decía que si bajan los sueldos y baja el precio del suelo tenían quye bajar los pisos, pero vamos a ver es que esos pisos ya están construídos con sueldos y suelos de hace 5 años, que no os queéis enterar."
No frecuento este foro, pero leyendo los argumentos de algunos aprendices de especulador que se han dedicado a jugar con el ladrillo en los últimos años, empiezo a entender cómo estamos dónde estamos. Se les nota que la titulación la han ganado con mucho esfuerzo en la facultad de mirafresnillos de abajo, allá dónde aún la ley de la oferta y la demanda es un misterio por descubrir.
Lo más curioso es que esta gente desconoce que el 85% del parque inmobiliario español está aaquirido a unos precios muy inferiores a los del "pelotazo", y que a esos propietarios, entre los que me incluyo, aún vendiendo con un descuento del 30% sobre los precios actuales nos sacaríamos un buen beneficio.
Mi casa la compré en el 98 para vivir en ella. Ví con asombro el disparate del compra-vende de los años posteriores, sin creermelo. Tampoco se lo llegaban a creer los golfos que participaron del trapicheo, simplemente trataban de aprovecharse de la estupidez hasta el último minuto y hasta el último euro. Y en los cuentos de la lechera siempre se acaba rompiendo el cántaro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta