El movimiento 15-m sigue activo y dando que hablar. La asamblea popular del barrio madrileño de lavapiés propone nuevas medidas en materia de vivienda que benefician a los vecinos del barrio. Así, piden paralizar los próximos desahucios o crear una red de apoyo que permita volver a habitar los inmuebles que se encuentran desocupados “por razones especulativas” en lavapiés
Según la hoja resumen fotografiada por Alejandro muñiz (@amunizdelgado), los "indignados" proponen cuatro medidas para beneficiar a los vecinos de lavapiés:
1.- la total paralización de los próximos desahucios y desalojos que se vayan a producir en nuestro barrio, ya sea por impago de las cuotas de la hipoteca o por imposibilidad para afrontar condiciones abusivas de alquiler
2.- crear una red de apoyo que permita volver a habitar la infinidad de inmuebles que el barrio de lavapiés se encuentran desocupados por razones especulativas
3.- todos los edificios abandonados que estén sufriendo algún proceso de especulación pasarán a ser gestionados por la asamblea cuando ésta lo requiera
4.- elaborar una red de información para que los afectados por este tipo de injusticias puedan generar soluciones colectivas a sus problemas
Foto: @amunizdelgado
140 Comentarios:
"En nuestro barrio" ?? y a los demas que nos den bien dados no? Pues muy mal....
"En nuestro barrio" ?? y a los demas que nos den bien dados no? Pues muy mal....
Menuda panda de imbeciles
Yo digo una cosa, si uviera un piso vacio, por el motivo que fuera, (puede ser un problema de herencia familiar por ejemplo, un no quiero alquilarlo que se lo dare a mi hija cuando se vaya de casa y asi ya tiene casa etc etc etc) y me lo ocupan esta panda de delincuentes, os aseguro que entro a machete en el, me da igual lo que pasara y lo que pensaran, pero de ahi no salen guapos... ya me las veria con la justicia despues...
Es increible que la gente de lavapies, que vivie y ama el barrio consienta que cuatro antisistema les ordene que tienen que hacer...
El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.
22 julio 2011 - 08:23
Www.negocios.com
El precio de las viviendas en reino unido tuvo en junio el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en junio a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año
Las soluciones y el equilibrio lo tiene que dar el gobierno, la oposición y los demás partidos políticos.
Intento ponerme en los zapatyos de todo el mundo.
La solución tiene que partir de ahí.
Tratarnos entre todos nosotros de esta manera, denota inmadurez y desconociento de los problemas de los demás.
En las próximas elecciones, dar el voto a quien os merezca más confianza pero votar.
Comprar o alquilar cosas sin el suficiente respaldo en su riesgo que hay que asumir, es muy doloroso. Esto no tienen que pagarlo los demás.
Si no hay trabajo y hay paro ¿De quien es la culpa? ¿Del Banco que os dado el préstamo?
¿Del constructor? ¿Del vendedor? ¿Del que os a arrendado la vivienda? ¿Tenemos el derecho a no pagar a estas personas? !Aquí es donde se forma el lío.
¿Qué es lo que falta? !Trabajo! Y sobre todo ganas de trabajar que de esto también hay.
Se vive mejor de "apesebramientos" y de economías sumergidas.
El lema es "que me den" "que me regalen" y si no me lo proporciono a la brava por sí mismo, y esto se consiente y no se controla por los que nos gobiernan.
Hay que ir a por esos, no a machacar a nuestros iguales, esos son los que no tienen la culpa.
Aquí van algunos a sacar "dos ojos" aunque a ellos les saquen uno.
Hay que pedir trabajo o reparto del trabajo que haya. O rotación de trabajo. Lo que sea.
Ninguna familia, si es posible, sin poder comer. Pero trabajando con dignidad, no apesebrados., esto crea malas costumbres y dependencia del partido político de turno.
Todos los parques publicos pasaran a ser comunales para la plantacion de maria
GASTOS | ¿Cuánto cuesta mantener una vivienda?
Una casa en propiedad se 'come' más de 2.000 € al año
Obligaciones económicas más allá de su coste inicial y las cuotas hipotecarias
Conlleva múltiples gastos fijos, como impuestos, comunidad, etc., y no fijos
El mundo -Jorge Salido Cobo | Madrid
Jueves 28/07/2011 09:43
No sólo los inquilinos tienen una renta mensual, los propietarios también, aunque sea indirecta. Tener una vivienda en propiedad conlleva muchas más obligaciones económicas que su coste inicial o el pago de las cuotas hipotecarias mensuales. El mantenimiento de un piso tipo acarrea un desembolso anual superior a los 2.000 euros en gastos fijos -impuestos y cuota de la comunidad, principalmente- y no fijos, como, por ejemplo, averías imprevistas. Todo un 'arrendamiento' mensual de casi 200 euros a cargo de los propietarios.
Repito, esta gente no son de lavapiés, quieren convertir este barrio en algo que no quieren sus habitantes.
- Un nido de delincuencia
- Un nido de ocupación
- Un nido de drogas
Ahora se está poniendo de moda atacar a la policía cuando está haciendo su trabajo deteniendo a un delincuente, ¿A dónde quieren llegar?
Pues pienso que quieren que los habitantes de lavapiés emigren a otros barrios, así tendrán más puertas donde dar patadas y poder alojarse, creen que lo conseguirán amedrentandonos y protegiendo a los delincuentes, piensan que no vamos a poder sacar los niños a la calle. Por favor, ¡Que paren ya! Este no es vuestro barrio, aquí hemos convivido pacificamente desde hace muchas generaciones trabajadores y emigrantes que han sido acogidos siempre de buen grado.
Cuando veo las imágenes de "los de lavapiés" parando una detención policial, por mucho que miro y observo ¡No conozco a nadie! Llevo viviendo aquí desde que nací exactamente 47 años.
Repito, ¡Que se vayan ya! Sino como hemos hecho en otras ocasiones cuando alguien ha querido perturbar la paz de este barrio obrero y bariopinto..... los hemos sacado a gorrazos..... aviso a navegantes.
Cuando veo las imágenes de "los de lavapiés" parando una detención policial, por mucho que miro y observo ¡No conozco a nadie! Llevo viviendo aquí desde que nací exactamente 47 años.
Repito, ¡Que se vayan ya! Sino como hemos hecho en otras ocasiones cuando alguien ha querido perturbar la paz de este barrio obrero y bariopinto..... los hemos sacado a gorrazos..... aviso a navegantes.
******************************
Te gano, yo llevo viviendo en lavapiés 49 años, casi 50. ¿Que no conoces a nadie? Bueno, eso será quizás porque no sales de la tasca. Yo miro los vídeos y conozco a unos cuantos, a algunos desde hace mucho, más de quince años, a otros desde hace menos. Sé dónde viven, me los encuentro en las plazas, en los comercios, en las asambleas...
¿Y cuándo se supone que los vecinos de lavapiés hemos echado a otros vecinos a gorrazos por pensar distinto que nosotros? Desde luego no en mis 50 años de vida.
Lee un poco. Si te parece radical este bando mira a ver cómo se las gastaban las cigarreras, las que pusieron las bases de esa forma de ser insumisa del Lavapiés moderno, y alucinarás con tus mayores. Todavía algunas andan hoy por lavapiés, muy mayores, pero igualmente contestatarias. ¿Las vas a echar también a gorrazos?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta